SlideShare una empresa de Scribd logo
LLOSCATI DELGADO MEDINA
14-MPSS-6-050
Taller
Analizar creencias,
actitudes y
comportamientos sobre la
sexualidad de las personas
jóvenes y adultos
 ¿Qué entendemos por sexualidad?
 Sexualidad
 Dimensiones
 Biológico
 Psicológico
 Ética
 Proceso de Socialización relacionados con la sexualidad
 Diferentes etapas del ciclo de vida
La sexualidad es el conjunto de las
condiciones anatómicas, fisiológicas y
psicológicas que caracterizan a cada sexo.
El término también hace referencia
al apetito sexual (como una propensión al
placer carnal) y al conjunto de
los fenómenos emocionales y
conductuales vinculados al sexo.
Dimensiones
Biológica
la procreación, el deseo sexual, la respuesta
sexual, etc. Todos ellos están influenciados por la
anatomía sexual.
Psicológica
Nuestras forma de percibir la belleza, ideas sobre lo
que está bien o mal en cuanto al sexo, nuestra
personalidad, nuestras convicciones, el
temperamento de cada persona, son factores
decisivos en nuestras relaciones sexuales
Etica
La base de la ética individual está en la AUTO-
VALORACIÓN: el ser humano valora a los demás
teniendo como referencia el valor que se da a sí
mismo.
El género es el resultado de un proceso de aprendizaje tanto familiar
como social, que iniciándose desde el nacimiento clasifica a los seres en
masculinos o en femeninos, se refiere básicamente a actitudes y a
comportamientos, y tiene como base los atributos culturales del
momento socio-histórico que se viva.
Tanto las teorías de la identificación como las del aprendizaje social
describen las experiencias sociales que influyen en el desarrollo del
género de los niños.
Los estereotipos de género son el resultado de considerar que determinadas
actitudes, conductas, emociones y sentimientos son apropiados para uno de
los sexos y no para el otro; son los planteamientos a priori de lo que “debe
de ser”. Desde la infancia introyectamos estas actitudes sin cuestionarlas
como si estas diferencias fueran naturales y no establecidas por la cultura,
olvidando que el sexo se refiere únicamente a una diferencia biológica y
anatómica.
Los roles de género se han organizado de tal forma que tradicionalmente
se coloca al hombre en una posición dominante y a las mujeres en una
posición subordinada, subrayando todas las diferencias superficiales entre
hombres y mujeres y dando origen a la asignación de casi todas las tareas.
Las expresiones de la sexualidad en esta etapa reflejan las necesidades del propio
desarrollo.
El que se puedan establecer vínculos afectivos satisfactorios en este periodo va a
facilitar un referente para un desarrollo armónico en la edad adulta.
Las preferencias sexuales no están determinadas.
La sexualidad en las etapas posteriores de la vida va a tener su base en la sexualidad
infantil.
Lo genital no tiene importancia en esta etapa.
Los aspectos sociales y afectivos asociados a lo sexual tienen una gran relevancia.
Los juegos sexuales de este periodo se basan en la enorme curiosidad y la tendencia
a imitar que le son propias.
En este periodo la relación entre el
bebé y su madre tiene un efecto
modelador de enorme importancia. Hay
autores que hablan de que la
vinculación en el contacto, el apego y
la separación van a constituir el núcleo
de la personalidad y la sexualidad del
sujeto en el futuro.
El control de esfínteres y el modo de afrontar
los padres y madres las circunstancias que los
rodean puede influir en el desarrollo de la
sexualidad del adulto.
Los problemas de celos y su superación le van
a permitir ver el mundo de las relaciones de
modo menos egocéntrico y aprender que
compartir no es perder, sino ganar.
La curiosidad que siente en esta etapa se hace
extensiva también a su sexualidad.
En este periodo el niño y la niña son más
autónomos, se manejan mejor en el mundo
real y conocen su identidad sexual. Por otra
parte, la escuela adquiere una mayor
importancia en su desarrollo, aunque de poco
sirve en esta disciplina si el mundo académico
continúa sin aportar ningún tipo de educación
sexual reglada. Es un periodo en el que las
prohibiciones en todo lo concerniente a lo
corporal y a lo sexual se hacen mucho más
explícitas.
Mi Sexualidad y Yo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia grupal combinada ( 6 to grupo)
Terapia grupal combinada ( 6 to grupo) Terapia grupal combinada ( 6 to grupo)
Terapia grupal combinada ( 6 to grupo)
MarielaTocto
 
PresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes socialesPresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes sociales
Sofi Roa Cowan
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboralJuan Rojas
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
yarisethsaldana
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
No al sexting
No al sextingNo al sexting
No al sexting
kateblanco123
 
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
Erika Viviana Avila Barón
 

La actualidad más candente (10)

Terapia grupal combinada ( 6 to grupo)
Terapia grupal combinada ( 6 to grupo) Terapia grupal combinada ( 6 to grupo)
Terapia grupal combinada ( 6 to grupo)
 
PresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes socialesPresentacióN Adicción a las redes sociales
PresentacióN Adicción a las redes sociales
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
 
No al sexting
No al sextingNo al sexting
No al sexting
 
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 

Similar a Mi Sexualidad y Yo

Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Bahu Das
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
CafeInternetGabosoft
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
Proyecto
ProyectoProyecto
Guia 09- sexualidad
Guia  09- sexualidadGuia  09- sexualidad
Guia 09- sexualidad
Rosa Yomar Toro
 
Sexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenilSexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenilZona Escolar 415
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Flor Salvador Cabrera
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
Pablo Gustavo Mendoza Gonzalez
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad0305900
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAlicia
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñAradli
 
1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al 41 )
1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al  41 )1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al  41 )
1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al 41 )
mikyto
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
Carlos Macedo
 
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOSESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
Andrea Scarpecia
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Lupita Gallegos Alvarado
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Diana Martinez
 

Similar a Mi Sexualidad y Yo (20)

Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pp
PpPp
Pp
 
Guia 09- sexualidad
Guia  09- sexualidadGuia  09- sexualidad
Guia 09- sexualidad
 
Sexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenilSexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenil
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
 
1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al 41 )
1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al  41 )1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al  41 )
1 sfc9 2b ( 1er tema - 37 al 41 )
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
 
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOSESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 

Más de Geidys Valdez Liriano

Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
Geidys Valdez Liriano
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizajePerfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Geidys Valdez Liriano
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Geidys Valdez Liriano
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
Geidys Valdez Liriano
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Geidys Valdez Liriano
 
Interpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juegoInterpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juego
Geidys Valdez Liriano
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
Geidys Valdez Liriano
 
Familias problematicas
Familias problematicasFamilias problematicas
Familias problematicas
Geidys Valdez Liriano
 
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
Geidys Valdez Liriano
 
Estructura ausente
Estructura ausenteEstructura ausente
Estructura ausente
Geidys Valdez Liriano
 
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aulaEstrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Geidys Valdez Liriano
 
Comerciales de radio
Comerciales de radioComerciales de radio
Comerciales de radio
Geidys Valdez Liriano
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
Geidys Valdez Liriano
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 

Más de Geidys Valdez Liriano (20)

Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
 
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizajePerfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
 
Medios no convencionales
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
 
Liderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicasLiderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicas
 
Interpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juegoInterpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juego
 
Funciones del buen empresario
Funciones del buen empresarioFunciones del buen empresario
Funciones del buen empresario
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Familias problematicas
Familias problematicasFamilias problematicas
Familias problematicas
 
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
 
Estructura ausente
Estructura ausenteEstructura ausente
Estructura ausente
 
Estrategia de medios
Estrategia de mediosEstrategia de medios
Estrategia de medios
 
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aulaEstrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
 
Comerciales de radio
Comerciales de radioComerciales de radio
Comerciales de radio
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Mi Sexualidad y Yo

  • 3. Analizar creencias, actitudes y comportamientos sobre la sexualidad de las personas jóvenes y adultos
  • 4.  ¿Qué entendemos por sexualidad?  Sexualidad  Dimensiones  Biológico  Psicológico  Ética  Proceso de Socialización relacionados con la sexualidad  Diferentes etapas del ciclo de vida
  • 5.
  • 6. La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.
  • 7.
  • 8. Dimensiones Biológica la procreación, el deseo sexual, la respuesta sexual, etc. Todos ellos están influenciados por la anatomía sexual. Psicológica Nuestras forma de percibir la belleza, ideas sobre lo que está bien o mal en cuanto al sexo, nuestra personalidad, nuestras convicciones, el temperamento de cada persona, son factores decisivos en nuestras relaciones sexuales Etica La base de la ética individual está en la AUTO- VALORACIÓN: el ser humano valora a los demás teniendo como referencia el valor que se da a sí mismo.
  • 9. El género es el resultado de un proceso de aprendizaje tanto familiar como social, que iniciándose desde el nacimiento clasifica a los seres en masculinos o en femeninos, se refiere básicamente a actitudes y a comportamientos, y tiene como base los atributos culturales del momento socio-histórico que se viva. Tanto las teorías de la identificación como las del aprendizaje social describen las experiencias sociales que influyen en el desarrollo del género de los niños.
  • 10. Los estereotipos de género son el resultado de considerar que determinadas actitudes, conductas, emociones y sentimientos son apropiados para uno de los sexos y no para el otro; son los planteamientos a priori de lo que “debe de ser”. Desde la infancia introyectamos estas actitudes sin cuestionarlas como si estas diferencias fueran naturales y no establecidas por la cultura, olvidando que el sexo se refiere únicamente a una diferencia biológica y anatómica.
  • 11. Los roles de género se han organizado de tal forma que tradicionalmente se coloca al hombre en una posición dominante y a las mujeres en una posición subordinada, subrayando todas las diferencias superficiales entre hombres y mujeres y dando origen a la asignación de casi todas las tareas.
  • 12.
  • 13. Las expresiones de la sexualidad en esta etapa reflejan las necesidades del propio desarrollo. El que se puedan establecer vínculos afectivos satisfactorios en este periodo va a facilitar un referente para un desarrollo armónico en la edad adulta. Las preferencias sexuales no están determinadas. La sexualidad en las etapas posteriores de la vida va a tener su base en la sexualidad infantil. Lo genital no tiene importancia en esta etapa. Los aspectos sociales y afectivos asociados a lo sexual tienen una gran relevancia. Los juegos sexuales de este periodo se basan en la enorme curiosidad y la tendencia a imitar que le son propias.
  • 14. En este periodo la relación entre el bebé y su madre tiene un efecto modelador de enorme importancia. Hay autores que hablan de que la vinculación en el contacto, el apego y la separación van a constituir el núcleo de la personalidad y la sexualidad del sujeto en el futuro.
  • 15. El control de esfínteres y el modo de afrontar los padres y madres las circunstancias que los rodean puede influir en el desarrollo de la sexualidad del adulto. Los problemas de celos y su superación le van a permitir ver el mundo de las relaciones de modo menos egocéntrico y aprender que compartir no es perder, sino ganar. La curiosidad que siente en esta etapa se hace extensiva también a su sexualidad.
  • 16. En este periodo el niño y la niña son más autónomos, se manejan mejor en el mundo real y conocen su identidad sexual. Por otra parte, la escuela adquiere una mayor importancia en su desarrollo, aunque de poco sirve en esta disciplina si el mundo académico continúa sin aportar ningún tipo de educación sexual reglada. Es un periodo en el que las prohibiciones en todo lo concerniente a lo corporal y a lo sexual se hacen mucho más explícitas.