SlideShare una empresa de Scribd logo
USO ADECUADO
DEL TIEMPO LIBRE
Camila Pantoja Pupiales
11-3
TIEMPO LIBRE
Entendemos por tiempo libre el
tiempo disponible, es decir, el que no
utilizamos para trabajar, comer o
dormir. El tiempo libre tiene una
capacidad virtual, es tiempo a nuestra
disposición que podemos utilizar
adecuadamente o malgastar.
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Es un tiempo privilegiado para la libertad, la
autonomía, la independencia, el desarrollo de
destrezas y de habilidades motoras,
sensoriales, cognitivas y sociales. Permite
descubrir nuevos intereses y proporciona
alternativas sanas para salir de las exigencias,
demandas y presiones que generan las
actividades cotidianas que habitualmente están
enmarcadas en un ambiente de normatividad.
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO LIBRE
• En promedio, el tiempo de estudio o trabajo ocupa un
60 – 70% de las actividades de la vida diaria.
• Los oficios del hogar y el autocuidado (higiene,
vestido, alimentación) ocupan 20 – 30% de estas
actividades
• Un 10 a 20 % restante pertenece al tiempo de ocio o
tiempo libre. Sin embargo, la distribución de estas
actividades y su adecuado cumplimiento está en
relación con los hábitos de cada persona, sus roles y
su entorno social y cultural.
OBJETIVOS DEL TIEMPO LIBRE
• Disminuir la fatiga ocasionada por el trabajo o estudio.
• Eliminar la rutina de las actividades educativas, laborales y familiares
• Recuperar la energía pérdida
• Mejorar la salud mental
• Mejorar las habilidades motoras
• Mejorar las habilidades sensoriales
• Mejorar las habilidades cognitivas
• Mejorar las habilidades sociales
• Reducir tensiones emocionales
• Fortalecer la autoestima
• Mejorar la tolerancia a la frustración
• Permitir la gratificación
• Fomentar la calidad de vida
• Facilitar experiencias que desarrollen nuevas posibilidades de acción
• Disminuir la normatividad
• Reforzar sentimientos de éxito y fracaso
ACTIVIDADES DE INTERIOR
• Bolos
• Tenis de mesa
• Billar
• Parques
• Cartas, ajedrez
• Dominó, bingo
• Damas chinas
• Fotografía
• Radioaficionados
• Internet
• Hacer colecciones
• Arte, pintura, escultura, cerámica, lectura
• Escuchar música
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL
TIEMPO LIBRE
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
1. Deportes acuáticos: El agua es un regulador que permite mayor libertad de movimientos y flexibilidad
2. Equitación: Cabalgar es un modo excelente de entrar en contacto directo con el mundo natural
3. Atletismo
4. Fútbol
5. Basquetbol
6. Pesca
7. Navegación
8. Grupos de jóvenes
9. Caminatas ecológicas
ASPECTOS QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA
MEJORA
• Estado de ánimo: El ejercicio tiene un
efecto positivo en la mejoría de los estados de
ánimo. Las personas inactivas tienen dos
veces más posibilidades de sufrir síntomas
depresivos que las activas. El ejercicio
disminuye los niveles de ansiedad y tensión
muscular.
• Procesos mentales: El ejercicio mejora la atención, la
memoria, concentración y rapidez de reacción.
• Liberación de Endorfinas: Las endorfinas son
sustancias endógenas con efecto analgésico similar a la
morfina. Forman parte de la protección natural del
organismo contra el dolor y se postula que su acción
podría explicar el hecho de que algunos dolores se
puedan ignorar temporalmente cuando una persona está
en actividad física.
• Postura corporal: El aumento en la fortaleza y la
flexibilidad muscular mejora la postura, la alineación del
cuerpo y el balance muscular.
Algunos factores de riesgo relacionados con el uso
inadecuado del tiempo libre y las conductas adictivas
son:
• Desconocimiento de las habilidades que se poseen, desconfianza y temor a la
crítica
• Imposición de actividades lúdicas por parte de profesores o familia
• Carencia de hábitos
• No introyección de las normas y carencia de responsabilidades
• Alteración en los roles
• Desinterés por parte de la familia
• Estrecha asociación entre consumo de alcohol y las actividades recreativas de
la familia o amigos
• Permisividad en el ambiente escolar
• Permisividad en el ambiente laboral
CIBERGRAFÍA
• http://iefangel.org/proyectos/el-uso-del-tiempo-libre-como-espacio-para-el-
sano-esparcimiento/
• http://www.elhospitalblog.com/vida_sana/consejos-de-salud/ocio-y-uso-
del-tiempo-libre/
• http://www.lasallebga.edu.co/web/index.php/publicaciones/213-
aprovechamiento-y-manejo-del-tiempo-libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
IvanDuarte49
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
Jamil Ramón
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
mariajesus52
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja Stoka Nekus
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Lucia Pinto-Pozantes
 
importancia de la comunicación asertiva
 importancia de la comunicación asertiva importancia de la comunicación asertiva
importancia de la comunicación asertiva
Johan L
 
La ira
La iraLa ira
La ira
wendylinarez
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
EVEFem. Formación feminista.
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
Taller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultos
Gardenia Bustamante
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Giselle Velez-Torres
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
alicosa
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
Escuela Primaria Jean Piaget
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
importancia de la comunicación asertiva
 importancia de la comunicación asertiva importancia de la comunicación asertiva
importancia de la comunicación asertiva
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
Taller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultos
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 

Similar a Uso adecuado del tiempo libre

Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libreUso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre
fernanda241020
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
Daniela Leyton
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
meridiaz14
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Cesar Augusto
 
Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3
Baltazar Donoso
 
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...Eduardo Sotelo
 
Ocio , recreacion y tiempo libre
Ocio , recreacion y tiempo libreOcio , recreacion y tiempo libre
Ocio , recreacion y tiempo libre
LuisSotovasquez
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesWinkler Tony Tapia
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
luskcha11
 
Depresión postvacacional
Depresión postvacacionalDepresión postvacacional
Depresión postvacacional
Santiago Villar Pallas
 
Presentación vivir en plenitud
Presentación vivir en plenitudPresentación vivir en plenitud
Presentación vivir en plenitud
kareen Baptiste
 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
NELLYKATTY
 
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTALABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL
luis5800
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamosCómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
Iñaki Aliende
 
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
gabi0206
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
cuentosparacrecer
 
Presentacion de pfrh
Presentacion de pfrhPresentacion de pfrh
Presentacion de pfrh
Lizbeth Salazar
 
Cuidado a la necesidad de recreacion
Cuidado a la necesidad de recreacionCuidado a la necesidad de recreacion
Cuidado a la necesidad de recreacionchelo
 

Similar a Uso adecuado del tiempo libre (20)

Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libreUso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
 
Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3
 
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
 
Ocio , recreacion y tiempo libre
Ocio , recreacion y tiempo libreOcio , recreacion y tiempo libre
Ocio , recreacion y tiempo libre
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
 
4 – prueba diagnóstica lectura
4 – prueba diagnóstica lectura4 – prueba diagnóstica lectura
4 – prueba diagnóstica lectura
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
 
Depresión postvacacional
Depresión postvacacionalDepresión postvacacional
Depresión postvacacional
 
Presentación vivir en plenitud
Presentación vivir en plenitudPresentación vivir en plenitud
Presentación vivir en plenitud
 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
 
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTALABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamosCómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
 
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
 
Presentacion de pfrh
Presentacion de pfrhPresentacion de pfrh
Presentacion de pfrh
 
Cuidado a la necesidad de recreacion
Cuidado a la necesidad de recreacionCuidado a la necesidad de recreacion
Cuidado a la necesidad de recreacion
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Uso adecuado del tiempo libre

  • 1. USO ADECUADO DEL TIEMPO LIBRE Camila Pantoja Pupiales 11-3
  • 2. TIEMPO LIBRE Entendemos por tiempo libre el tiempo disponible, es decir, el que no utilizamos para trabajar, comer o dormir. El tiempo libre tiene una capacidad virtual, es tiempo a nuestra disposición que podemos utilizar adecuadamente o malgastar.
  • 3. ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Es un tiempo privilegiado para la libertad, la autonomía, la independencia, el desarrollo de destrezas y de habilidades motoras, sensoriales, cognitivas y sociales. Permite descubrir nuevos intereses y proporciona alternativas sanas para salir de las exigencias, demandas y presiones que generan las actividades cotidianas que habitualmente están enmarcadas en un ambiente de normatividad.
  • 4. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO LIBRE • En promedio, el tiempo de estudio o trabajo ocupa un 60 – 70% de las actividades de la vida diaria. • Los oficios del hogar y el autocuidado (higiene, vestido, alimentación) ocupan 20 – 30% de estas actividades • Un 10 a 20 % restante pertenece al tiempo de ocio o tiempo libre. Sin embargo, la distribución de estas actividades y su adecuado cumplimiento está en relación con los hábitos de cada persona, sus roles y su entorno social y cultural.
  • 5. OBJETIVOS DEL TIEMPO LIBRE • Disminuir la fatiga ocasionada por el trabajo o estudio. • Eliminar la rutina de las actividades educativas, laborales y familiares • Recuperar la energía pérdida • Mejorar la salud mental • Mejorar las habilidades motoras • Mejorar las habilidades sensoriales • Mejorar las habilidades cognitivas • Mejorar las habilidades sociales
  • 6. • Reducir tensiones emocionales • Fortalecer la autoestima • Mejorar la tolerancia a la frustración • Permitir la gratificación • Fomentar la calidad de vida • Facilitar experiencias que desarrollen nuevas posibilidades de acción • Disminuir la normatividad • Reforzar sentimientos de éxito y fracaso
  • 7. ACTIVIDADES DE INTERIOR • Bolos • Tenis de mesa • Billar • Parques • Cartas, ajedrez • Dominó, bingo • Damas chinas • Fotografía • Radioaficionados • Internet • Hacer colecciones • Arte, pintura, escultura, cerámica, lectura • Escuchar música
  • 8. ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL TIEMPO LIBRE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE 1. Deportes acuáticos: El agua es un regulador que permite mayor libertad de movimientos y flexibilidad 2. Equitación: Cabalgar es un modo excelente de entrar en contacto directo con el mundo natural 3. Atletismo 4. Fútbol 5. Basquetbol 6. Pesca 7. Navegación 8. Grupos de jóvenes 9. Caminatas ecológicas
  • 9. ASPECTOS QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA MEJORA • Estado de ánimo: El ejercicio tiene un efecto positivo en la mejoría de los estados de ánimo. Las personas inactivas tienen dos veces más posibilidades de sufrir síntomas depresivos que las activas. El ejercicio disminuye los niveles de ansiedad y tensión muscular.
  • 10. • Procesos mentales: El ejercicio mejora la atención, la memoria, concentración y rapidez de reacción. • Liberación de Endorfinas: Las endorfinas son sustancias endógenas con efecto analgésico similar a la morfina. Forman parte de la protección natural del organismo contra el dolor y se postula que su acción podría explicar el hecho de que algunos dolores se puedan ignorar temporalmente cuando una persona está en actividad física. • Postura corporal: El aumento en la fortaleza y la flexibilidad muscular mejora la postura, la alineación del cuerpo y el balance muscular.
  • 11. Algunos factores de riesgo relacionados con el uso inadecuado del tiempo libre y las conductas adictivas son: • Desconocimiento de las habilidades que se poseen, desconfianza y temor a la crítica • Imposición de actividades lúdicas por parte de profesores o familia • Carencia de hábitos • No introyección de las normas y carencia de responsabilidades • Alteración en los roles • Desinterés por parte de la familia • Estrecha asociación entre consumo de alcohol y las actividades recreativas de la familia o amigos • Permisividad en el ambiente escolar • Permisividad en el ambiente laboral