SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFILES COGNITIVOS Y
RITMOS DE APRENDIZAJE
LLOSCATI DELGADO MEDINA
14- MPSS- 6- 050
INDICE
• Discapacidad Cognitiva
• Autismo
• Retardo Mental
• Síndrome de Down
• Síndrome de Asperger
• Estrategias Pedagógicas Contemporáneas
• Inclusión Social
• Dimensiones de la inclusión
DISCAPACIDAD COGNITIVA
• La discapacidad intelectual ocurre cuando un niño o adulto tienen
capacidades intelectuales por debajo de lo que se espera para la
edad que tienen o para el rango o grupo etario al que pertenecen.
•
La discapacidad intelectual se incluye dentro de la categoría más
general de trastornos del neurodesarrollo, un grupo de condiciones
que se inician precozmente en el desarrollo, a menudo antes del
inicio de la escolaridad, y que se caracterizan por un déficit que
produce dificultades de funcionamiento personal-social académico u
ocupacional
DISCAPACIDAD COGNITIVA
• Estos déficits, pueden ir desde limitaciones muy específicas en el
aprendizaje o en el control de funciones ejecutivas, hasta dificultades
globales en habilidades sociales o cognitivas. Se estima que la
discapacidad intelectual afecta a alrededor de un 2 a 3% de la
población, mientras que la discapacidad intelectual severa, alrededor
de 0,5%.
DISCAPACIDAD COGNITIVA
• Este perfil presenta un perfil lógico matemático que le facilita el
procesamiento de datos. También se encuentran casos de
personajes con hipermemoria, lo cual puede ser útil para el
manejo de información matemática. Tienen una relación muy
cercana con animales y entablan vínculos afectivos con ellos
RETARDO MENTAL
• Consiste en un funcionamiento intelectual por debajo del
promedio, que se presenta junto con deficiencias de adaptación y
se manifiesta durante el periodo de desarrollo.
• La mayoría de los niños pueden aprender muchas cosas y al llegar
a adultos vivir de una manera parcialmente independiente.
Capacidad de disfrutar.
AUTISMO
• El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno
neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres
primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo
vital.
Los síntomas fundamentales del autismo son dos:
- Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción
social.
- Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o
actividades.
SÍNDROME DE DOWN
• Presentan efectos congénitos entre ellos cierto grado de retraso
mental, con frecuencia algunos defectos cardiacos y además
facciones características se ocasiona por la presencia de un
cromosoma mas. Tienen riesgo de malformaciones intestinales,
deficiencia visual o auditiva, algunos problemas respiratorios,
mayores resfriados, tienen riesgo de problemas de tiroides y
leucemia.
SÍNDROME DE ASPERGER
• Es un trastorno profundo del
desarrollo cerebral caracterizado
por deficiencias en la interacción
motor, y por los patrones de
interés y conducta.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
Didácticas flexibles
Didáctica significa enseñar, instruir, explicar. Es una disciplina de la pedagogía
que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la
enseñanza y aprendizaje
Didáctica contemporánea
• La didáctica hace parte de la pedagogía, no de la psicología educativa o de
otra disciplina de las ciencias sociales. Tampoco se debe confundir con el
currículo, pues son entidades independientes aunque complementarias.
INCLUSIÓN ESCOLAR
• A partir de la promulgación de la Declaracion Universal de Derechos Humanos
(1948) elaborada por la Asamblea de las Naciones Unidas, en el que se cita
con frecuencia su articulo 2, que proclama que todas las personas tienen
derecho al goce efectivo de sus derechos fundamentales independientemente
de sus características de etnia, cultura, religión, genero entre otras variables.
• Para ello el sector de la educación ha desarrollado múltiples estrategias que
favorecen los procesos de participación en el contexto educativo de las
poblaciones con discapacidad, entre ellas los proceso de implementación del
índice de inclusión, hacia un proceso de autoevaluación institucional y el
desarrollo de didácticas flexibles, como la flexibilización y diversificación
curricular.
DIMENSIONES DE LA INCLUSIÓN
Crear culturas Esta dimensión se relaciona con la creación de
una comunidad segura, acogedora,
colaboradora y estimulante en la que cada
uno/a sea valorado/a.
Generar políticas Esta dimensión tiene que ver con asegurar la
inclusión sea el centro de desarrollo de la
comunidad, permeando todas las políticas para
que mejore la participación de todos/as.
Desarrollar practicas Esta dimensión tiene que ver con asegurar que
las actividades promuevan la participación de
todos/as
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
MELYNAZAVALA
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
natalycamayoc
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
extensionface
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
Anamelid Hernandez Ariza
 
Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017
 Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017 Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017
Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017
Alan Santos
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
maydelgado2014
 
Organizacion del curriculum magdalena
Organizacion del curriculum  magdalenaOrganizacion del curriculum  magdalena
Organizacion del curriculum magdalena
Magdalena Viloria
 
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería EstudiantilModelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
XavierPeraltaVallejo1
 
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativaSep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativaDennis Reyes
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógicaAdalberto
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovonatytolo1
 
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaCarlos Yampufé
 
Orientación Educativa.
Orientación Educativa.Orientación Educativa.
Orientación Educativa.Lacura Cabrera
 
Fi poecompetencias orientador educativo sep
Fi poecompetencias orientador educativo sepFi poecompetencias orientador educativo sep
Fi poecompetencias orientador educativo sep
Adriana Sánchez
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
 
Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017
 Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017 Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017
Cambio Curricular Horario Docentes Venezuela 2016-2017
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
Organizacion del curriculum magdalena
Organizacion del curriculum  magdalenaOrganizacion del curriculum  magdalena
Organizacion del curriculum magdalena
 
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería EstudiantilModelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
 
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
 
Sep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativaSep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativa
 
Funcion del orientador escolar
Funcion del orientador escolarFuncion del orientador escolar
Funcion del orientador escolar
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógica
 
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovoManual conceptos-y-herramientas-ovo
Manual conceptos-y-herramientas-ovo
 
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
 
Tutoria riems
Tutoria riemsTutoria riems
Tutoria riems
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
Orientación Educativa.
Orientación Educativa.Orientación Educativa.
Orientación Educativa.
 
Fi poecompetencias orientador educativo sep
Fi poecompetencias orientador educativo sepFi poecompetencias orientador educativo sep
Fi poecompetencias orientador educativo sep
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 

Similar a Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje

Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importanteandysan12
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
IvettebelenVillanuev
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
necesidades7-9
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
VillegasMarie
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
UCE
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
 
Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]
jessica barahona
 
Alteraciones del desarrollo retardo mental clase
Alteraciones del desarrollo retardo mental claseAlteraciones del desarrollo retardo mental clase
Alteraciones del desarrollo retardo mental claseClaudia Garrido Martínez
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
Yenny Muñoz
 
las discapacidades proyecto carlos farfan lopez
las discapacidades proyecto carlos farfan lopezlas discapacidades proyecto carlos farfan lopez
las discapacidades proyecto carlos farfan lopez
Carlitos Farfan Lopez
 
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...
AngelaMariaMuozLorza
 
Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]
NoeliaVelizQuispe
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
maestrojosevf2021
 
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptx
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptxDISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptx
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptx
HugoZaragoza5
 
El retardo mental1_IAFJSR
El retardo mental1_IAFJSREl retardo mental1_IAFJSR
El retardo mental1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
GiselaMara
 
Que es el_autismo_1_
Que es el_autismo_1_Que es el_autismo_1_
Que es el_autismo_1_Paola Reyes
 

Similar a Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje (20)

Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]
 
Alteraciones del desarrollo retardo mental clase
Alteraciones del desarrollo retardo mental claseAlteraciones del desarrollo retardo mental clase
Alteraciones del desarrollo retardo mental clase
 
Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
 
las discapacidades proyecto carlos farfan lopez
las discapacidades proyecto carlos farfan lopezlas discapacidades proyecto carlos farfan lopez
las discapacidades proyecto carlos farfan lopez
 
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y DEL APRENDIZ...
 
Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
 
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptx
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptxDISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptx
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL.pptx
 
El retardo mental1_IAFJSR
El retardo mental1_IAFJSREl retardo mental1_IAFJSR
El retardo mental1_IAFJSR
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Retraso mental (1)
Retraso mental (1)Retraso mental (1)
Retraso mental (1)
 
Que es el_autismo_1_
Que es el_autismo_1_Que es el_autismo_1_
Que es el_autismo_1_
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 

Más de Geidys Valdez Liriano

Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
Geidys Valdez Liriano
 
Mi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y YoMi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y Yo
Geidys Valdez Liriano
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Geidys Valdez Liriano
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
Geidys Valdez Liriano
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Geidys Valdez Liriano
 
Interpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juegoInterpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juego
Geidys Valdez Liriano
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
Geidys Valdez Liriano
 
Familias problematicas
Familias problematicasFamilias problematicas
Familias problematicas
Geidys Valdez Liriano
 
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
Geidys Valdez Liriano
 
Estructura ausente
Estructura ausenteEstructura ausente
Estructura ausente
Geidys Valdez Liriano
 
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aulaEstrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Geidys Valdez Liriano
 
Comerciales de radio
Comerciales de radioComerciales de radio
Comerciales de radio
Geidys Valdez Liriano
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
Geidys Valdez Liriano
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 

Más de Geidys Valdez Liriano (20)

Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
 
Mi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y YoMi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y Yo
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
 
Medios no convencionales
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
 
Liderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicasLiderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicas
 
Interpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juegoInterpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juego
 
Funciones del buen empresario
Funciones del buen empresarioFunciones del buen empresario
Funciones del buen empresario
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Familias problematicas
Familias problematicasFamilias problematicas
Familias problematicas
 
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
 
Estructura ausente
Estructura ausenteEstructura ausente
Estructura ausente
 
Estrategia de medios
Estrategia de mediosEstrategia de medios
Estrategia de medios
 
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aulaEstrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
 
Comerciales de radio
Comerciales de radioComerciales de radio
Comerciales de radio
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje

  • 1. PERFILES COGNITIVOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE LLOSCATI DELGADO MEDINA 14- MPSS- 6- 050
  • 2. INDICE • Discapacidad Cognitiva • Autismo • Retardo Mental • Síndrome de Down • Síndrome de Asperger • Estrategias Pedagógicas Contemporáneas • Inclusión Social • Dimensiones de la inclusión
  • 3. DISCAPACIDAD COGNITIVA • La discapacidad intelectual ocurre cuando un niño o adulto tienen capacidades intelectuales por debajo de lo que se espera para la edad que tienen o para el rango o grupo etario al que pertenecen. • La discapacidad intelectual se incluye dentro de la categoría más general de trastornos del neurodesarrollo, un grupo de condiciones que se inician precozmente en el desarrollo, a menudo antes del inicio de la escolaridad, y que se caracterizan por un déficit que produce dificultades de funcionamiento personal-social académico u ocupacional
  • 4. DISCAPACIDAD COGNITIVA • Estos déficits, pueden ir desde limitaciones muy específicas en el aprendizaje o en el control de funciones ejecutivas, hasta dificultades globales en habilidades sociales o cognitivas. Se estima que la discapacidad intelectual afecta a alrededor de un 2 a 3% de la población, mientras que la discapacidad intelectual severa, alrededor de 0,5%.
  • 5. DISCAPACIDAD COGNITIVA • Este perfil presenta un perfil lógico matemático que le facilita el procesamiento de datos. También se encuentran casos de personajes con hipermemoria, lo cual puede ser útil para el manejo de información matemática. Tienen una relación muy cercana con animales y entablan vínculos afectivos con ellos
  • 6. RETARDO MENTAL • Consiste en un funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se presenta junto con deficiencias de adaptación y se manifiesta durante el periodo de desarrollo. • La mayoría de los niños pueden aprender muchas cosas y al llegar a adultos vivir de una manera parcialmente independiente. Capacidad de disfrutar.
  • 7. AUTISMO • El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. Los síntomas fundamentales del autismo son dos: - Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social. - Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
  • 8. SÍNDROME DE DOWN • Presentan efectos congénitos entre ellos cierto grado de retraso mental, con frecuencia algunos defectos cardiacos y además facciones características se ocasiona por la presencia de un cromosoma mas. Tienen riesgo de malformaciones intestinales, deficiencia visual o auditiva, algunos problemas respiratorios, mayores resfriados, tienen riesgo de problemas de tiroides y leucemia.
  • 9. SÍNDROME DE ASPERGER • Es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción motor, y por los patrones de interés y conducta.
  • 10. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Didácticas flexibles Didáctica significa enseñar, instruir, explicar. Es una disciplina de la pedagogía que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y aprendizaje Didáctica contemporánea • La didáctica hace parte de la pedagogía, no de la psicología educativa o de otra disciplina de las ciencias sociales. Tampoco se debe confundir con el currículo, pues son entidades independientes aunque complementarias.
  • 11. INCLUSIÓN ESCOLAR • A partir de la promulgación de la Declaracion Universal de Derechos Humanos (1948) elaborada por la Asamblea de las Naciones Unidas, en el que se cita con frecuencia su articulo 2, que proclama que todas las personas tienen derecho al goce efectivo de sus derechos fundamentales independientemente de sus características de etnia, cultura, religión, genero entre otras variables. • Para ello el sector de la educación ha desarrollado múltiples estrategias que favorecen los procesos de participación en el contexto educativo de las poblaciones con discapacidad, entre ellas los proceso de implementación del índice de inclusión, hacia un proceso de autoevaluación institucional y el desarrollo de didácticas flexibles, como la flexibilización y diversificación curricular.
  • 12. DIMENSIONES DE LA INCLUSIÓN Crear culturas Esta dimensión se relaciona con la creación de una comunidad segura, acogedora, colaboradora y estimulante en la que cada uno/a sea valorado/a. Generar políticas Esta dimensión tiene que ver con asegurar la inclusión sea el centro de desarrollo de la comunidad, permeando todas las políticas para que mejore la participación de todos/as. Desarrollar practicas Esta dimensión tiene que ver con asegurar que las actividades promuevan la participación de todos/as