SlideShare una empresa de Scribd logo
Microaprendizaje y microcontenidos
¿Qué es el microaprendizaje?
• El Microaprendizaje es una
estrategia educativa que se
caracteriza por la brevedad de
sus lecciones y sus unidades de
aprendizaje. Las actividades
formativas de este sistema
cuentan con una duración de
hasta máximo 15 minutos. Así, se
proporciona unos conocimientos y
conjuntos de habilidades sin
agobiar al alumno y de una
manera más dinámica que la
tradicional.
Características del microaprendizaje
• Brevedad: Las lecciones del microaprendizaje tienden a ser cortas y no superar los 15
minutos.
• Variedad: El material de estas lecciones pueden presentarse de distintas formas (juegos,
vídeos, diapositivas, preguntas, etc.).
• Granularidad: El microaprendizaje, se centra en un solo tema o concepto para focalizar el
contenido. Por lo tanto, tiene un único objetivo formativo.
• Herramienta tecnológica: Como consecuencia de la demanda de información, los
contenidos son ofrecidos a través de diferentes formatos o dispositivos según su
visualización (tamaño pantalla, ancho de banda, navegación, etc.). Esto permite al alumno
acceder con más facilidad, por ejemplo, durante momentos de descanso o mientras se viaja.
• Aprendizaje informal: El microaprendizaje podría describirse también como un aprendizaje
informal ya que se adquiere conocimientos en estructura de microcontenido, micromedios o
en entornos de multiárea.
Ventajas del microaprendizaje
• Los resultados del aprendizaje son eficaces
y casi inmediatos
• Aprendizaje según el propio ritmo del
alumno
• El contenido educativo puede ser etiquetado
para realizar búsquedas más rápidas
• Acceso a los contenidos en cualquier
momento
• Cubre diferentes estilos de aprendizaje
como consecuencia de su diverso formato
• Tipo de aprendizaje repetitivo, activo,
reflexivo y dinámico
• Se desarrolla una sola idea conductora
Microcontenidos en el ámbito del aprendizaje
• El concepto de microcontenido aplicado al aprendizaje, está íntimamente
relacionado con la aparición de la web 2.0, y hace referencia a aquellos contenidos
que, por su alta especificidad y corta duración, no se pueden definir como
«asignatura» o «tema». Debido a la evolución constante de las TIC, así como a la
formación continua de nuevas comunidades de aprendizaje, la forma en la que se
manifiestan estos microcontenidos puede variar, siendo por ejemplo en forma de
artículo de blog, videos, tweets, recursos abiertos de aprendizaje (REA), píldoras de
conocimiento, etc.
Características de los microcontenidos
• La principal ventaja de los microcontenidos está relacionada con la excelente oportunidad
que otorgan al estudiante para construir su entorno personalizado de aprendizaje (PLE). Al
ser de escasa duración y alta especificidad garantiza, en cierta medida, la motivación del
alumno.
• muchos microcontenidos están sometidos a la crítica y contribuciones de la comunidad, por lo
que contribuyen a una construcción colectiva del conocimiento.
• Existe una alta exigencia en competencias TIC que requiere su búsqueda, organización y
aprovechamiento, pues el estudiante debe saber manejar con soltura y capacidad crítica
diferentes medios, así como gestionar claramente sus objetivos de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Microaprendizaje y microcontenidos

Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
MaraYsabelSaturriaOr
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Jenniferdiazy
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
luzsuarez2018
 
Presentación videocast final
Presentación videocast  finalPresentación videocast  final
Presentación videocast final
Jose Cifuentes
 
DIDACTICA DE ENSEÑAR.pptx
DIDACTICA DE ENSEÑAR.pptxDIDACTICA DE ENSEÑAR.pptx
DIDACTICA DE ENSEÑAR.pptx
Gloria906068
 
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015 Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
MarbeliBaldayaqueRic
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
IRENEMILLINGALLITOAQ
 
Microaprendizaje
MicroaprendizajeMicroaprendizaje
Microaprendizaje
Gloria Meléndez
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
RichardRodriguez248
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
aracelisfernandezdep
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
aracelisfernandezdep
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Marco Benitez
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Health Networkers Team
 
Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4
alejam901
 
Clase Invertida e interfaz de Usuario
Clase Invertida e interfaz de Usuario Clase Invertida e interfaz de Usuario
Clase Invertida e interfaz de Usuario
Ruben Torres
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
SIRIUS e-Learning
 
200619 DIBA Microlearning
200619 DIBA Microlearning200619 DIBA Microlearning
200619 DIBA Microlearning
Miguel Angel Muras
 
Microaprendizaje y microcontenido
Microaprendizaje y microcontenidoMicroaprendizaje y microcontenido
Microaprendizaje y microcontenido
Karlos Leon
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
YiselMireles
 

Similar a Microaprendizaje y microcontenidos (20)

Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Presentación videocast final
Presentación videocast  finalPresentación videocast  final
Presentación videocast final
 
DIDACTICA DE ENSEÑAR.pptx
DIDACTICA DE ENSEÑAR.pptxDIDACTICA DE ENSEÑAR.pptx
DIDACTICA DE ENSEÑAR.pptx
 
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015 Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
 
Microaprendizaje
MicroaprendizajeMicroaprendizaje
Microaprendizaje
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
 
Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4
 
Clase Invertida e interfaz de Usuario
Clase Invertida e interfaz de Usuario Clase Invertida e interfaz de Usuario
Clase Invertida e interfaz de Usuario
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
200619 DIBA Microlearning
200619 DIBA Microlearning200619 DIBA Microlearning
200619 DIBA Microlearning
 
Microaprendizaje y microcontenido
Microaprendizaje y microcontenidoMicroaprendizaje y microcontenido
Microaprendizaje y microcontenido
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Microaprendizaje y microcontenidos

  • 2. ¿Qué es el microaprendizaje? • El Microaprendizaje es una estrategia educativa que se caracteriza por la brevedad de sus lecciones y sus unidades de aprendizaje. Las actividades formativas de este sistema cuentan con una duración de hasta máximo 15 minutos. Así, se proporciona unos conocimientos y conjuntos de habilidades sin agobiar al alumno y de una manera más dinámica que la tradicional.
  • 3. Características del microaprendizaje • Brevedad: Las lecciones del microaprendizaje tienden a ser cortas y no superar los 15 minutos. • Variedad: El material de estas lecciones pueden presentarse de distintas formas (juegos, vídeos, diapositivas, preguntas, etc.). • Granularidad: El microaprendizaje, se centra en un solo tema o concepto para focalizar el contenido. Por lo tanto, tiene un único objetivo formativo. • Herramienta tecnológica: Como consecuencia de la demanda de información, los contenidos son ofrecidos a través de diferentes formatos o dispositivos según su visualización (tamaño pantalla, ancho de banda, navegación, etc.). Esto permite al alumno acceder con más facilidad, por ejemplo, durante momentos de descanso o mientras se viaja. • Aprendizaje informal: El microaprendizaje podría describirse también como un aprendizaje informal ya que se adquiere conocimientos en estructura de microcontenido, micromedios o en entornos de multiárea.
  • 4. Ventajas del microaprendizaje • Los resultados del aprendizaje son eficaces y casi inmediatos • Aprendizaje según el propio ritmo del alumno • El contenido educativo puede ser etiquetado para realizar búsquedas más rápidas • Acceso a los contenidos en cualquier momento • Cubre diferentes estilos de aprendizaje como consecuencia de su diverso formato • Tipo de aprendizaje repetitivo, activo, reflexivo y dinámico • Se desarrolla una sola idea conductora
  • 5. Microcontenidos en el ámbito del aprendizaje • El concepto de microcontenido aplicado al aprendizaje, está íntimamente relacionado con la aparición de la web 2.0, y hace referencia a aquellos contenidos que, por su alta especificidad y corta duración, no se pueden definir como «asignatura» o «tema». Debido a la evolución constante de las TIC, así como a la formación continua de nuevas comunidades de aprendizaje, la forma en la que se manifiestan estos microcontenidos puede variar, siendo por ejemplo en forma de artículo de blog, videos, tweets, recursos abiertos de aprendizaje (REA), píldoras de conocimiento, etc.
  • 6. Características de los microcontenidos • La principal ventaja de los microcontenidos está relacionada con la excelente oportunidad que otorgan al estudiante para construir su entorno personalizado de aprendizaje (PLE). Al ser de escasa duración y alta especificidad garantiza, en cierta medida, la motivación del alumno. • muchos microcontenidos están sometidos a la crítica y contribuciones de la comunidad, por lo que contribuyen a una construcción colectiva del conocimiento. • Existe una alta exigencia en competencias TIC que requiere su búsqueda, organización y aprovechamiento, pues el estudiante debe saber manejar con soltura y capacidad crítica diferentes medios, así como gestionar claramente sus objetivos de aprendizaje.