SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO
SOCIAL
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD A DISTANCIA
NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO
TICS EN EDUCACION
NOMBRE: IRENE MILLINGALLI TOAQUIZA
NIVEL: QUINTO
ASIGNATURA: TICS EN EDUCACION
TAREA: CONSTRUCCIÓN DE UN VÍDEO EDUCATIVO
TUTOR: JOSE LUIS COSQUILLO CHIDA
FECHA:27/01/2019
CLASE DIGITAL
• ¿Qué es una Clase Digital?
• Es un enfoque pedagógico en el que se realiza fuera del aula y el tiempo
presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo
y personalizado. (Hamdan, McKnight, McKnight y Arfstrom, 2013, p. 8).
• Objetivos de la clase digital y aprendizaje invertido
• Aplicar las TIC para el diseño, planificación y evaluación del aprendizaje en
el aula para nuestros estudiantes
• Desarrollar los conocimientos de nuestros estudiantes con las nuevas
tecnologías de información en la nueva era digital.
ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL
• 1. Inicio Docente: Donde se enmarca el recurso de forma
curricular (orientada a la forma en que trabajarán los
estudiantes y las actitudes y/o valores que se espera que
desarrollen).
• 2. Presentación: Se realiza una presentación dirigida al
estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, al
estudiante (asociados al contenido), habilidades y
procedimientos (asociados a las actividades, principalmente al
uso de TIC)
• 3. Activación: Para introducir a la temática de forma
motivadora y los conocimientos previos de los estudiantes, se
le entrega algún recurso motivador el que suele ser un video
asociado a la temática.
• 4.- Contenidos: En esta sección están presentes los
contenidos de la temática, los cuales deben presentarse en
formato multimedial, para adjuntar hipervínculos de
profundización de concepto o temáticas y ciertos recursos de
video, audio o imágenes para enriquecer el contenido.
• 5.- Actividad: Esta actividad debe traducirse en un producto
que debe resolver el estudiante, con uso de TIC a partir de una
situación problemática que plantee el recurso, lo cual debe
estar explicado paso a paso para el estudiante y en lo posible
si se trata de una herramienta TIC.
• 6. Evaluación: En esta sección se colocan actividades de
evaluación, (al estudiante pudiéndose tratarse de ítem de
selección múltiple, verdadero o falso, crucigramas, sopas de
letras, etc, los cuales deben medir tanto los aprendizajes
conceptuales como procedimentales de los estudiantes.
• 7. Cierre: es el apartado final del recurso, en donde el docente
realiza un cierre del trabajo realizado, señalando al estudiante
lo que este debe haber aprendido, además de proponer alguna
reflexión, generalmente grupal.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CLASE
DIGITAL
EstrategiasdeEnseñanza
enunaClaseDigital
Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas
tecnológicas
Este nivel permite conocer las diferentes estrategias de
enseñanza usadas y aplicadas por los docentes en el aula y
cómo incorporan las TIC a estas prácticas.
Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados
Aquí se identifican la profundidad los recursos
tecnológicos utilizados y cómo estos generan al impacto de
ambientes de aprendizaje en co-relación con las estrategias
de enseñanza
Utilización de los Recursos Tecnológicos
Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias
de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de las
clases.
Esto permitirá encontrar un sentido didáctico de la
tecnología y se dará una incorporación realmente
significativa en la enseñanza.
APRENDIZAJE INVERTIDO
• Aprendizaje Invertido
• El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos
audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los
materiales audiovisuales para tener en el aprendizaje, los materiales
audiovisuales se utilizan de forma creativa, pueden convertirse en
una poderosa herramienta expresiva (JISC Digital Media, 2014). tipo
de recursos a utilizar los diferentes estilos de aprendizaje de los
estudiantes.
ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE
INVERTIDO
PARA EL DOMINIO
Elementos clave en el
aprendizaje invertido
Ambientes Flexibles:
Los estudiantes pueden elegir cuando y donde
aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus
expectativas en el ritmo de aprendizaje.
Cultura de Aprendizaje
Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación
al aprendizaje de una clase centrada el estudiante. El
tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear
oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje.
Contenido intencional
Para desarrollar un diseño instruccional apropiado se lo hace con pregunta:
¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a
disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos?
Docente Profesional.
En este modelo, los docentes cualificados son más
importantes que nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar
la instrucción, así como identificar, cómo maximizar el
tiempo cara a cara. Durante la clase para evaluar el trabajo
de los estudiantes
CONCLUSIÓN
• La clase digital o el aula invertida se trata pues de un nuevo enfoque
basado en la implicación y colaboración del alumno y en una
enseñanza más individualizada, puntos considerados críticos para
actualizar una enseñanza tradicional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos didácticos rayniery tarea 1
Recursos didácticos rayniery tarea 1Recursos didácticos rayniery tarea 1
Recursos didácticos rayniery tarea 1Rainiery Peña
 
Evolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learning
Evolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learningEvolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learning
Evolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learningTrinidelS
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulajpradavilla
 
Tarea 1 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1 recursos didacticos y tecnologicosTarea 1 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1 recursos didacticos y tecnologicosandujar6
 
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicosLuis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicosLuisAntoniodelaCruz
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2luisar08
 
Recursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoRecursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoJoel Rufino
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónangeladiazuapa
 
Presentacion . procesos de aprendizaje
Presentacion . procesos de aprendizajePresentacion . procesos de aprendizaje
Presentacion . procesos de aprendizajeAury Aguilera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticathepikas
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distanciamairetrequena
 
Aulas Inteligentes
Aulas InteligentesAulas Inteligentes
Aulas Inteligentesdominguez701
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patriciapatricia-lanegra1
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualSonia Urias
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3mgp
 
MEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCIONMEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCIONJorchiri
 

La actualidad más candente (20)

Recursos didácticos rayniery tarea 1
Recursos didácticos rayniery tarea 1Recursos didácticos rayniery tarea 1
Recursos didácticos rayniery tarea 1
 
Evolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learning
Evolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learningEvolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learning
Evolución y retos de la educación virtual:construyendo el e-learning
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
 
Tarea 1 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1 recursos didacticos y tecnologicosTarea 1 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 1 recursos didacticos y tecnologicos
 
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicosLuis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)2
 
Recursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoRecursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológico
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentacion . procesos de aprendizaje
Presentacion . procesos de aprendizajePresentacion . procesos de aprendizaje
Presentacion . procesos de aprendizaje
 
4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
4. b-learning
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distancia
 
Aulas Inteligentes
Aulas InteligentesAulas Inteligentes
Aulas Inteligentes
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Documento actividad 8 mvfm
Documento actividad 8 mvfmDocumento actividad 8 mvfm
Documento actividad 8 mvfm
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
 
MEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCIONMEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCION
 

Similar a Tarea 7 power point tics 5 to (1)

Similar a Tarea 7 power point tics 5 to (1) (20)

Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Clase digital & aprendizaje invertido
Clase digital & aprendizaje invertidoClase digital & aprendizaje invertido
Clase digital & aprendizaje invertido
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7 TICTarea 7 TIC
Tarea 7 TIC
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITALTarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tic diapositivas slideshare
Tic diapositivas slideshareTic diapositivas slideshare
Tic diapositivas slideshare
 
Tendencias educativas
Tendencias educativas  Tendencias educativas
Tendencias educativas
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tarea 7 power point tics 5 to (1)

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD A DISTANCIA NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO TICS EN EDUCACION NOMBRE: IRENE MILLINGALLI TOAQUIZA NIVEL: QUINTO ASIGNATURA: TICS EN EDUCACION TAREA: CONSTRUCCIÓN DE UN VÍDEO EDUCATIVO TUTOR: JOSE LUIS COSQUILLO CHIDA FECHA:27/01/2019
  • 2. CLASE DIGITAL • ¿Qué es una Clase Digital? • Es un enfoque pedagógico en el que se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado. (Hamdan, McKnight, McKnight y Arfstrom, 2013, p. 8). • Objetivos de la clase digital y aprendizaje invertido • Aplicar las TIC para el diseño, planificación y evaluación del aprendizaje en el aula para nuestros estudiantes • Desarrollar los conocimientos de nuestros estudiantes con las nuevas tecnologías de información en la nueva era digital.
  • 3. ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL • 1. Inicio Docente: Donde se enmarca el recurso de forma curricular (orientada a la forma en que trabajarán los estudiantes y las actitudes y/o valores que se espera que desarrollen). • 2. Presentación: Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, al estudiante (asociados al contenido), habilidades y procedimientos (asociados a las actividades, principalmente al uso de TIC) • 3. Activación: Para introducir a la temática de forma motivadora y los conocimientos previos de los estudiantes, se le entrega algún recurso motivador el que suele ser un video asociado a la temática. • 4.- Contenidos: En esta sección están presentes los contenidos de la temática, los cuales deben presentarse en formato multimedial, para adjuntar hipervínculos de profundización de concepto o temáticas y ciertos recursos de video, audio o imágenes para enriquecer el contenido. • 5.- Actividad: Esta actividad debe traducirse en un producto que debe resolver el estudiante, con uso de TIC a partir de una situación problemática que plantee el recurso, lo cual debe estar explicado paso a paso para el estudiante y en lo posible si se trata de una herramienta TIC. • 6. Evaluación: En esta sección se colocan actividades de evaluación, (al estudiante pudiéndose tratarse de ítem de selección múltiple, verdadero o falso, crucigramas, sopas de letras, etc, los cuales deben medir tanto los aprendizajes conceptuales como procedimentales de los estudiantes. • 7. Cierre: es el apartado final del recurso, en donde el docente realiza un cierre del trabajo realizado, señalando al estudiante lo que este debe haber aprendido, además de proponer alguna reflexión, generalmente grupal.
  • 4. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CLASE DIGITAL EstrategiasdeEnseñanza enunaClaseDigital Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas Este nivel permite conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas y aplicadas por los docentes en el aula y cómo incorporan las TIC a estas prácticas. Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados Aquí se identifican la profundidad los recursos tecnológicos utilizados y cómo estos generan al impacto de ambientes de aprendizaje en co-relación con las estrategias de enseñanza Utilización de los Recursos Tecnológicos Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de las clases. Esto permitirá encontrar un sentido didáctico de la tecnología y se dará una incorporación realmente significativa en la enseñanza.
  • 5. APRENDIZAJE INVERTIDO • Aprendizaje Invertido • El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales para tener en el aprendizaje, los materiales audiovisuales se utilizan de forma creativa, pueden convertirse en una poderosa herramienta expresiva (JISC Digital Media, 2014). tipo de recursos a utilizar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.
  • 6. ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO PARA EL DOMINIO Elementos clave en el aprendizaje invertido Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Cultura de Aprendizaje Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase centrada el estudiante. El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje. Contenido intencional Para desarrollar un diseño instruccional apropiado se lo hace con pregunta: ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos? Docente Profesional. En este modelo, los docentes cualificados son más importantes que nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar la instrucción, así como identificar, cómo maximizar el tiempo cara a cara. Durante la clase para evaluar el trabajo de los estudiantes
  • 7. CONCLUSIÓN • La clase digital o el aula invertida se trata pues de un nuevo enfoque basado en la implicación y colaboración del alumno y en una enseñanza más individualizada, puntos considerados críticos para actualizar una enseñanza tradicional.