SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Leonardo Posada
Pedraza
En la siguiente Presentación muestra las
características de los microorganismos, se
hace por un conocimiento mas cercano de la
microbiología, se hace una breve explicación
de la microbiología y los microorganismos
como son:
Información general
 beneficios de los microorganismos
Características de las bacterias
 características de la levadura
Características de los hongos
Principales características de los
microorganismos
La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los
microorganismos , seres vivos pequeños no visibles al ojo humano, también
conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo
visibles a través del microscopio: organismos procariotas y Eucariotas simples.
Son considerados microbios todos aquellos seres vivos microscópicos, estos
pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños
agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferencia celular);
estos pueden ser eucariotas (células con núcleo) tales como hongos y protistas,
procariotas (células sin núcleo definido) como las bacterias. Sin embargo la
microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos
patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros microorganismos en
manos de la Parasitología otras categorías de la biología.
• La dosis de infección significa el numero de microorganismos.
Esta dosis es muy baja para los virus y protozoos y parásitos.
La persistencia de los microorganismo depende del tiempo
viable de los microorganismo cuando no se encuentran en
huésped humano. Por ejemplo las bacterias son generalmente
menos persistentes mientras los quistes de los protozoos son
los mas persistentes. Los jóvenes, personas mayores y
enfermos de otras patologías son los menos resistentes a las
enfermedades y por lo tanto son mas frágiles. Cuando la
persona es infectada, los patógenos se multiplican en el
huésped, y esto supone un riesgo de infección o enfermedad
• Son microorganismos unicelulares, de forma diferente y hábitat variable
• Algunas son capaces de formarse en envoltura o capsula
• Algunas bacterias son capaces de formar endoporos mas resistentes a
las formas adversas de vida
• El oxigeno es indispensable para las bacterias aeróbicas y resulta nocivo
para las anaeróbicas que lo toman de compuestos oxigenados
• Las bacterias son capaces de generar mutantes
• Las bacterias dan origen a la enfermedad llamada esquitomasis,
caracterizadas por abscesos y hemorragias
Forma Tinción
• Sífilis: Treponema pallidum
• Cólera: Tibrio cholerae
• Gonorrea: Neisseria gonorrhoeae
• Tuberculosis: Mycobacterium tuberculosis
• Salmonela: Salmonella
• Los antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones
bacterianas. Su uso correcto puede salvar vidas. Actúan matando las bacterias o
impidiendo que se reproduzcan. Después de tomar los antibióticos, las defensas
naturales del cuerpo son suficientes.
• Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por virus, como por ejemplo:
• Resfríos
• Gripe
• La mayoría de las causas de tos y bronquitis
• Dolores de garganta, excepto que el causante sea una infección por estreptococo
• Si un virus (y no una bacteria) es la causa de una enfermedad, tomar antibióticos
puede provocar más daños que beneficios. Usar antibióticos cuando no los necesita
puede causar una resistencia a estos. Esto sucede cuando la bacteria cambia y puede
resistir los efectos de los antibióticos.
• Cuando tome antibióticos, siga cuidadosamente las instrucciones. Es importante
que, aunque se sienta mejor, termine con el tratamiento. Si deja de tomar los
antibióticos antes de lo recomendado por el médico, algunas bacterias pueden
sobrevivir en su cuerpo y pueden reinfectarlo. No guarde los antibióticos para
después, ni consuma la receta de otra persona.
• Son degradadoras
• Son productoras de oxigeno
• Los lactobacilos ejercen un mecanismo preventivo
contra enfermedades
• Ciertas bacterias son componentes en ciclos naturales
• A partir de ellas se han obtenido fármacos
• Son utilizadas en la ingeniería genética
• Los virus son parásitos intracelulares submicroscópicos, compuestos por ARN o por ácido
desoxirribonucleico (ADN) —nunca ambos— y una capa protectora de proteína o de proteína
combinada con componentes lipídicos o glúcidos. En general, el ácido nucleico es una molécula
única de hélice simple o doble; sin embargo, ciertos virus tienen el material genético segmentado
en dos o más partes. La cubierta externa de proteína se llama cápsida y las subunidades que la
componen, capsómeros.
• El tamaño y forma de los virus son muy variables. Hay dos grupos estructurales básicos:
isométricos, con forma de varilla o alargados, y virus complejos, con cabeza y cola (como
algunos bacteriófagos). Los virus más pequeños son icosaédricos que miden entre 18 y 20
nanómetros de ancho . Los de mayor tamaño son los alargados; algunos miden varios
micrómetros de longitud, pero no suelen medir más de 100 nanómetros de ancho. Así, los virus
más largos tienen una anchura que está por debajo de los límites de resolución del microscopio
óptico, utilizado para estudiar bacterias y otros microorganismos.
• Muchos virus con estructura helicoidal interna presentan envueltas externas (también llamadas
cubiertas) compuestas de lipoproteínas, glicoproteínas, o ambas. Estos virus se asemejan a
esferas, aunque pueden presentar formas variadas, y su tamaño oscila entre 60 y más de 300
nanómetros de diámetro. Los virus complejos, como algunos bacteriófagos, tienen cabeza y una
cola tubular que se une a la bacteria huésped.
Virus de la Gripe
Virus de la Rabia
Virus de la rabia
Virus del Sida
• Son microorganismos unicelulares ampliamente distribuidos en la
naturaleza y finalmente transportable por el aire
• Crecen profundamente en medios líquidos contienen azucares y
suelen agruparse en cadenas que se rompen al agitar al medio
• Sus células pueden ser esféricas, ovoides, elipsoides o alargadas
• Se reproducen por botación, por fusión o esporas
• La “zimasa” de las levaduras es un complejo enzimático de origen
intracelular, capaz de actuar fuera de la célula viva
• Las levaduras son realmente patógenas y ampliamente empleadas
por el hombre en fermentaciones
• No poseen clorofila
• Están ampliamente difundidos en la naturaleza,
especialmente sobre el suelo
• Son útiles para el hombre para la producción de
antibióticos, de enzimas
• Intervienen en el despoblamiento de la materia orgánica
en el suelo
• Algas: organismos simples
• Bacterias: organismos procarioticos unicelulares
• Protozoos: son protistas eucariotas monocelulares
• Virus: son muy pequeños parásitos o patógenos
• Cultivo: sustancias nutritivas necesarias para el desarrollo
físico
• Metabólicas: llevan acabo los procesos químicos
biológicos
• www.monografias.com
• www.yahoo.com
• Ciencias naturales
• www.eswiki.microorganismos.com
• www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=fLiUg
1-BSUI&NR=1
Microbiología proyecto biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
Cristian Colivoro Miranda
 
Bacterias y virus
Bacterias y virusBacterias y virus
Bacterias y virus
trabajo5a13
 
Virus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunasVirus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunas
Alguien Tralala La
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Ricardo Ramirez
 
Microorganismos y la salud
Microorganismos y la saludMicroorganismos y la salud
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
Israel David Martínez
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
tegyn2012
 
Información acerca de bacterias
Información acerca de bacteriasInformación acerca de bacterias
Información acerca de bacterias
vlavago
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
JiovanyHagane
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
mnmunaiz
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
brandon33
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
ARANTZAMENDI
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
IDRETIC
 
Clases de microorganismos
Clases de microorganismosClases de microorganismos
Clases de microorganismos
Diego Romero
 
1 virus y bacterias
1 virus y bacterias1 virus y bacterias
1 virus y bacterias
smith9545
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
gabysn50
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
Angel Alberto Perez Bañuelos
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
tumamagalactica
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
Carla Hassan Marciel
 

La actualidad más candente (20)

Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
Bacterias y virus
Bacterias y virusBacterias y virus
Bacterias y virus
 
Virus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunasVirus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunas
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Microorganismos y la salud
Microorganismos y la saludMicroorganismos y la salud
Microorganismos y la salud
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Información acerca de bacterias
Información acerca de bacteriasInformación acerca de bacterias
Información acerca de bacterias
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Clases de microorganismos
Clases de microorganismosClases de microorganismos
Clases de microorganismos
 
1 virus y bacterias
1 virus y bacterias1 virus y bacterias
1 virus y bacterias
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
 

Destacado

Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Lina Marcela
 
Trabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologiaTrabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologia
EstefaniaBueno
 
Ensayo virus zika
Ensayo virus zikaEnsayo virus zika
Ensayo virus zika
Cinthia Grijalva
 
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn RecombinanteTrabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Dengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo CompletoDengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo Completo
13144
 
Virus
VirusVirus
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
Brayan El Kacha Portilla
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
niioe
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 

Destacado (12)

Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologiaTrabajo de microbiologia
Trabajo de microbiologia
 
Ensayo virus zika
Ensayo virus zikaEnsayo virus zika
Ensayo virus zika
 
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn RecombinanteTrabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn Recombinante
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Dengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo CompletoDengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo Completo
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 

Similar a Microbiología proyecto biologia

morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdfmorfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
JairBenaventeAsin
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Rayo Necaxista
 
Indice de virus
Indice de virusIndice de virus
Indice de virus
JiovanyHagane
 
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongosdiapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
venemaita
 
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
RubenCabrera48
 
diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000
venemaita
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
KevinGodoy32
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
KevinGodoy32
 
Salud y enfermedad(Agentes patogenos)
Salud y enfermedad(Agentes patogenos)Salud y enfermedad(Agentes patogenos)
Salud y enfermedad(Agentes patogenos)
Merly Melissa
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Merly Melissa
 
VIROLOGÍA.pptx
VIROLOGÍA.pptxVIROLOGÍA.pptx
VIROLOGÍA.pptx
RubnBecerraCruz
 
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJOMICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
LUISEDUARDOJULIHUANC1
 
Micro
MicroMicro
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) pptClase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
FernandaAstudilloCor
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
yamileth01
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
yamileth01
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
Merly Melissa
 
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptxInt. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
Conceptosde biologia
Conceptosde biologiaConceptosde biologia
Conceptosde biologia
cris ayon
 

Similar a Microbiología proyecto biologia (20)

morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdfmorfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Indice de virus
Indice de virusIndice de virus
Indice de virus
 
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongosdiapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
 
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
 
diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000diapositivas.pptx parasitología 00000000
diapositivas.pptx parasitología 00000000
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
 
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptxpress de microorganismos celulares y bacterias.pptx
press de microorganismos celulares y bacterias.pptx
 
Salud y enfermedad(Agentes patogenos)
Salud y enfermedad(Agentes patogenos)Salud y enfermedad(Agentes patogenos)
Salud y enfermedad(Agentes patogenos)
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
VIROLOGÍA.pptx
VIROLOGÍA.pptxVIROLOGÍA.pptx
VIROLOGÍA.pptx
 
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJOMICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) pptClase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
 
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptxInt. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
 
Conceptosde biologia
Conceptosde biologiaConceptosde biologia
Conceptosde biologia
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Microbiología proyecto biologia

  • 2. En la siguiente Presentación muestra las características de los microorganismos, se hace por un conocimiento mas cercano de la microbiología, se hace una breve explicación de la microbiología y los microorganismos como son: Información general  beneficios de los microorganismos Características de las bacterias  características de la levadura Características de los hongos Principales características de los microorganismos
  • 3. La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos , seres vivos pequeños no visibles al ojo humano, también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y Eucariotas simples. Son considerados microbios todos aquellos seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferencia celular); estos pueden ser eucariotas (células con núcleo) tales como hongos y protistas, procariotas (células sin núcleo definido) como las bacterias. Sin embargo la microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros microorganismos en manos de la Parasitología otras categorías de la biología.
  • 4.
  • 5. • La dosis de infección significa el numero de microorganismos. Esta dosis es muy baja para los virus y protozoos y parásitos. La persistencia de los microorganismo depende del tiempo viable de los microorganismo cuando no se encuentran en huésped humano. Por ejemplo las bacterias son generalmente menos persistentes mientras los quistes de los protozoos son los mas persistentes. Los jóvenes, personas mayores y enfermos de otras patologías son los menos resistentes a las enfermedades y por lo tanto son mas frágiles. Cuando la persona es infectada, los patógenos se multiplican en el huésped, y esto supone un riesgo de infección o enfermedad
  • 6.
  • 7. • Son microorganismos unicelulares, de forma diferente y hábitat variable • Algunas son capaces de formarse en envoltura o capsula • Algunas bacterias son capaces de formar endoporos mas resistentes a las formas adversas de vida • El oxigeno es indispensable para las bacterias aeróbicas y resulta nocivo para las anaeróbicas que lo toman de compuestos oxigenados • Las bacterias son capaces de generar mutantes • Las bacterias dan origen a la enfermedad llamada esquitomasis, caracterizadas por abscesos y hemorragias
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Sífilis: Treponema pallidum • Cólera: Tibrio cholerae • Gonorrea: Neisseria gonorrhoeae • Tuberculosis: Mycobacterium tuberculosis • Salmonela: Salmonella
  • 12.
  • 13. • Los antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. Su uso correcto puede salvar vidas. Actúan matando las bacterias o impidiendo que se reproduzcan. Después de tomar los antibióticos, las defensas naturales del cuerpo son suficientes. • Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por virus, como por ejemplo: • Resfríos • Gripe • La mayoría de las causas de tos y bronquitis • Dolores de garganta, excepto que el causante sea una infección por estreptococo • Si un virus (y no una bacteria) es la causa de una enfermedad, tomar antibióticos puede provocar más daños que beneficios. Usar antibióticos cuando no los necesita puede causar una resistencia a estos. Esto sucede cuando la bacteria cambia y puede resistir los efectos de los antibióticos. • Cuando tome antibióticos, siga cuidadosamente las instrucciones. Es importante que, aunque se sienta mejor, termine con el tratamiento. Si deja de tomar los antibióticos antes de lo recomendado por el médico, algunas bacterias pueden sobrevivir en su cuerpo y pueden reinfectarlo. No guarde los antibióticos para después, ni consuma la receta de otra persona.
  • 14. • Son degradadoras • Son productoras de oxigeno • Los lactobacilos ejercen un mecanismo preventivo contra enfermedades • Ciertas bacterias son componentes en ciclos naturales • A partir de ellas se han obtenido fármacos • Son utilizadas en la ingeniería genética
  • 15. • Los virus son parásitos intracelulares submicroscópicos, compuestos por ARN o por ácido desoxirribonucleico (ADN) —nunca ambos— y una capa protectora de proteína o de proteína combinada con componentes lipídicos o glúcidos. En general, el ácido nucleico es una molécula única de hélice simple o doble; sin embargo, ciertos virus tienen el material genético segmentado en dos o más partes. La cubierta externa de proteína se llama cápsida y las subunidades que la componen, capsómeros. • El tamaño y forma de los virus son muy variables. Hay dos grupos estructurales básicos: isométricos, con forma de varilla o alargados, y virus complejos, con cabeza y cola (como algunos bacteriófagos). Los virus más pequeños son icosaédricos que miden entre 18 y 20 nanómetros de ancho . Los de mayor tamaño son los alargados; algunos miden varios micrómetros de longitud, pero no suelen medir más de 100 nanómetros de ancho. Así, los virus más largos tienen una anchura que está por debajo de los límites de resolución del microscopio óptico, utilizado para estudiar bacterias y otros microorganismos. • Muchos virus con estructura helicoidal interna presentan envueltas externas (también llamadas cubiertas) compuestas de lipoproteínas, glicoproteínas, o ambas. Estos virus se asemejan a esferas, aunque pueden presentar formas variadas, y su tamaño oscila entre 60 y más de 300 nanómetros de diámetro. Los virus complejos, como algunos bacteriófagos, tienen cabeza y una cola tubular que se une a la bacteria huésped.
  • 16. Virus de la Gripe Virus de la Rabia Virus de la rabia Virus del Sida
  • 17. • Son microorganismos unicelulares ampliamente distribuidos en la naturaleza y finalmente transportable por el aire • Crecen profundamente en medios líquidos contienen azucares y suelen agruparse en cadenas que se rompen al agitar al medio • Sus células pueden ser esféricas, ovoides, elipsoides o alargadas • Se reproducen por botación, por fusión o esporas • La “zimasa” de las levaduras es un complejo enzimático de origen intracelular, capaz de actuar fuera de la célula viva • Las levaduras son realmente patógenas y ampliamente empleadas por el hombre en fermentaciones
  • 18.
  • 19. • No poseen clorofila • Están ampliamente difundidos en la naturaleza, especialmente sobre el suelo • Son útiles para el hombre para la producción de antibióticos, de enzimas • Intervienen en el despoblamiento de la materia orgánica en el suelo
  • 20.
  • 21. • Algas: organismos simples • Bacterias: organismos procarioticos unicelulares • Protozoos: son protistas eucariotas monocelulares • Virus: son muy pequeños parásitos o patógenos
  • 22.
  • 23. • Cultivo: sustancias nutritivas necesarias para el desarrollo físico • Metabólicas: llevan acabo los procesos químicos biológicos
  • 24. • www.monografias.com • www.yahoo.com • Ciencias naturales • www.eswiki.microorganismos.com • www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=fLiUg 1-BSUI&NR=1