SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo VII / Secundaria 3º
Puede emplear esta presentación:

 Como parte de sus sesiones de aprendizaje.
 Como material de repaso y reforzamiento.
 Como material para el trabajo en clase, etc.

Esta presentación puede ser:

   Empleada en su formato original.
   Enriquecida con nuevos contenidos (imágenes, audios, videos, etc.).
   Modificada en cualquiera de sus partes.
   Compartida por cualquier medio, respetando el tipo de licencia Creative Commons.
Contenido
•Introducción

•Estructura bacteriana

•Reproducción de las bacterias

•Bacterias patógenas

•Ejercicios

•Te recomendamos visitar…
Introducción
Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni
clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula
gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.
Las bacterias son los organismos más simples y abundantes y pueden
vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales
(huéspedes).
Estructura bacteriana
• Las bacterias pertenecen al reino Prokaryotae.
• Son elementos unicelulares sin un núcleo verdadero.
• Su tamaño aproximado es de 1 a 3 micras.

Los elementos bacterianos se dividen en:

Elementos obligados:
Pared bacteriana
Membrana citoplasmática
Citoplasma
Ribosomas
Nucleoide o cromosoma bacteriano


Elementos facultativos:
Cápsula
Flagelos
Fimbrias o pili
Esporo
Glicocalix
Plásmidos
Transposones
Reproducción de las bacterias
Generalmente las bacterias se reproducen por bipartición, como se ve en el
siguiente esquema:
Bacterias Patógenas

Casi 200 especies de bacterias son patógenas para el ser
humano; es decir, causantes de enfermedades.

El efecto patógeno varía mucho en función de las especies
y depende tanto de la virulencia de la especie en
particular como de las condiciones del organismo
huésped.

Entre las bacterias más dañinas están las causantes del
cólera, del tétanos, de la gangrena gaseosa, de la lepra
(1), de la peste, de la disentería bacilar, de la
tuberculosis (2), de la sífilis (3), de la fiebre tifoidea, de la
difteria, de la fiebre ondulante o brucelosis, y de muchas
formas de neumonía.

Hasta el descubrimiento de los virus, las bacterias fueron
consideradas los agentes patógenos de todas las
enfermedades infecciosas.
Ejercicios
¡Sintetiza tu propia bacteria!




                                 Ingresa a este enlace y lee atentamente:
                                 http://www.cienciaenaccion.org/sites/default/fil
                                 es/ficha_inscripcion/argos/nicontigonisinti.pdf


                                 Después de la lectura estarás listo
                                 para ir en busca del microtesoro.

                                 http://www.cnb.csic.es/~entender
                                 microbios/index.php
Te recomendamos visitar las siguientes páginas:


• MIOD: Un Lugar para la Ciencia y la Tecnología

• Profesor en línea: Las bacterias

• Wikipedia: Las bacterias

• Los microbios.com: Estructura bacteriana
URL Fotos y Gráficos
http://www.madrimasd.org/blogs/microbiologia/files/2010/11/vibrio00
061.jpg
http://daylightbiology.blogspot.com/p/laboratorio-octavo.html
http://biologia.laguia2000.com/biologia/introduccin-al-reino-monera
http://www.buenasalud.net/tag/tuberculosis#
http://elblogdebiolo-
transmisionsexual.blogspot.com/2011/08/sifilis.html
http://www.medicosecuador.com/espanol/articulos/242.htm
http://bacteriasyvirus.files.wordpress.com/2009/08/estructura-
bacteria2.jpg?w=49
http://www.profesorenlinea.cl/imagenciencias/bacteria014.jpg
Pilar Palomino Rosas
Especialista en Biología y CTA
Investigación y Desarrollo de Recursos Educativos TIC
(IDRETIC)
MINEDU - DIGETE




                                                    Presentaciones PerúEduca por MINEDU/DP/IDRETIC se
                                                    encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
                                                    NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012Claudia Castillo
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
Mario Arotuma
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Solev Cabrejos
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
panxa
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
Maria Cab
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogAltagracia Diaz
 
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Yender999
 
Bacterias
BacteriasBacterias
BacteriasUNAM
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Hongos
HongosHongos
E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-
Chema Méndez
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
HylaryQuistian
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 
1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologia1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologiaCarrasco Alejandro
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
Alfonso Vigo Quiñones
 
E.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniaeE.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniae
Noemy Palomar
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianasdarwin velez
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Qati
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
 
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologia1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologia
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
 
E.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniaeE.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniae
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 

Destacado

POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIASPOR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
Rosa QA
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacterianarmoraga
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaSophie Bertrand
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
Altagracia Diaz
 
Primeros Planos Animales
Primeros Planos AnimalesPrimeros Planos Animales
Primeros Planos Animales
palindromos
 
Conferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana copia
Conferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana   copiaConferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana   copia
Conferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana copia
maritzajohanna2
 
T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias
T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacteriasT2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias
T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacteriasFUTUROS ODONTOLOGOS
 
Morfología de las bacterias.
Morfología de las bacterias.Morfología de las bacterias.
Morfología de las bacterias.tegyn2012
 
Célula bacteriana
Célula bacteriana Célula bacteriana
Célula bacteriana Samy Azanza
 
Tema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinasTema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinasSaam Ha
 
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...Matias Quintana
 
Estructura bacteriana curso virtual
Estructura bacteriana curso virtualEstructura bacteriana curso virtual
Estructura bacteriana curso virtual
Altagracia Diaz
 
CéLula
CéLulaCéLula

Destacado (20)

Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIASPOR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacteriana
 
Tema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la saludTema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la salud
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
 
Primeros Planos Animales
Primeros Planos AnimalesPrimeros Planos Animales
Primeros Planos Animales
 
Conferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana copia
Conferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana   copiaConferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana   copia
Conferencia 3. celula bacteriana,fisiologia bacteriana copia
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Conjugación bacteriana
Conjugación bacterianaConjugación bacteriana
Conjugación bacteriana
 
T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias
T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacteriasT2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias
T2. bacterias. estructura y metabolismo de las bacterias
 
Morfología de las bacterias.
Morfología de las bacterias.Morfología de las bacterias.
Morfología de las bacterias.
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
 
Morfología colonial y microscopica
Morfología colonial y microscopicaMorfología colonial y microscopica
Morfología colonial y microscopica
 
Célula bacteriana
Célula bacteriana Célula bacteriana
Célula bacteriana
 
Tema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinasTema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinas
 
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
Organización de los sistemas vivos I: Teoría Celular y Niveles de organizació...
 
Estructura bacteriana curso virtual
Estructura bacteriana curso virtualEstructura bacteriana curso virtual
Estructura bacteriana curso virtual
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 

Similar a Las bacterias

Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
GabrielPacficoLayedr
 
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
GabrielPacficoLayedr
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Pako Simarro
 
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS" recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
Ferny En Cord
 
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Química farmacéutica
Química farmacéutica Química farmacéutica
Química farmacéutica
juanavalentinalozano
 
Webquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigosWebquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigos
biogeomanoli
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
IvetteLN
 
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la FagoterapiaMicroorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Juanito Perez
 
DIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptxDIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptx
EdithValenzuela11
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Webquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigosWebquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigos
biogeomanoli
 
Webquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigosWebquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigos
biogeomanoli
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
SosaCespedesCamilaAl
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Ricardo Ramirez
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
Mijail Kirochka
 

Similar a Las bacterias (20)

Wbq microorganismos
Wbq microorganismosWbq microorganismos
Wbq microorganismos
 
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
 
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS" recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
 
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Ciencias 1
 
Química farmacéutica
Química farmacéutica Química farmacéutica
Química farmacéutica
 
Webquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigosWebquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigos
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
 
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la FagoterapiaMicroorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
 
DIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptxDIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptx
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 
Webquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigosWebquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigos
 
Webquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigosWebquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest microorganismos amigos o enemigos
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Las bacterias

  • 1. Ciclo VII / Secundaria 3º
  • 2. Puede emplear esta presentación:  Como parte de sus sesiones de aprendizaje.  Como material de repaso y reforzamiento.  Como material para el trabajo en clase, etc. Esta presentación puede ser:  Empleada en su formato original.  Enriquecida con nuevos contenidos (imágenes, audios, videos, etc.).  Modificada en cualquiera de sus partes.  Compartida por cualquier medio, respetando el tipo de licencia Creative Commons.
  • 3. Contenido •Introducción •Estructura bacteriana •Reproducción de las bacterias •Bacterias patógenas •Ejercicios •Te recomendamos visitar…
  • 4. Introducción Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. Las bacterias son los organismos más simples y abundantes y pueden vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales (huéspedes).
  • 5. Estructura bacteriana • Las bacterias pertenecen al reino Prokaryotae. • Son elementos unicelulares sin un núcleo verdadero. • Su tamaño aproximado es de 1 a 3 micras. Los elementos bacterianos se dividen en: Elementos obligados: Pared bacteriana Membrana citoplasmática Citoplasma Ribosomas Nucleoide o cromosoma bacteriano Elementos facultativos: Cápsula Flagelos Fimbrias o pili Esporo Glicocalix Plásmidos Transposones
  • 6. Reproducción de las bacterias Generalmente las bacterias se reproducen por bipartición, como se ve en el siguiente esquema:
  • 7. Bacterias Patógenas Casi 200 especies de bacterias son patógenas para el ser humano; es decir, causantes de enfermedades. El efecto patógeno varía mucho en función de las especies y depende tanto de la virulencia de la especie en particular como de las condiciones del organismo huésped. Entre las bacterias más dañinas están las causantes del cólera, del tétanos, de la gangrena gaseosa, de la lepra (1), de la peste, de la disentería bacilar, de la tuberculosis (2), de la sífilis (3), de la fiebre tifoidea, de la difteria, de la fiebre ondulante o brucelosis, y de muchas formas de neumonía. Hasta el descubrimiento de los virus, las bacterias fueron consideradas los agentes patógenos de todas las enfermedades infecciosas.
  • 8. Ejercicios ¡Sintetiza tu propia bacteria! Ingresa a este enlace y lee atentamente: http://www.cienciaenaccion.org/sites/default/fil es/ficha_inscripcion/argos/nicontigonisinti.pdf Después de la lectura estarás listo para ir en busca del microtesoro. http://www.cnb.csic.es/~entender microbios/index.php
  • 9. Te recomendamos visitar las siguientes páginas: • MIOD: Un Lugar para la Ciencia y la Tecnología • Profesor en línea: Las bacterias • Wikipedia: Las bacterias • Los microbios.com: Estructura bacteriana
  • 10. URL Fotos y Gráficos http://www.madrimasd.org/blogs/microbiologia/files/2010/11/vibrio00 061.jpg http://daylightbiology.blogspot.com/p/laboratorio-octavo.html http://biologia.laguia2000.com/biologia/introduccin-al-reino-monera http://www.buenasalud.net/tag/tuberculosis# http://elblogdebiolo- transmisionsexual.blogspot.com/2011/08/sifilis.html http://www.medicosecuador.com/espanol/articulos/242.htm http://bacteriasyvirus.files.wordpress.com/2009/08/estructura- bacteria2.jpg?w=49 http://www.profesorenlinea.cl/imagenciencias/bacteria014.jpg
  • 11. Pilar Palomino Rosas Especialista en Biología y CTA Investigación y Desarrollo de Recursos Educativos TIC (IDRETIC) MINEDU - DIGETE Presentaciones PerúEduca por MINEDU/DP/IDRETIC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.