SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD
AUMENTADA
DOCENTE
:JAQELINE
CALDERON
MARTINEZ
FECHA:08-01-
2022
REALIDAD AUMENTADA
REALIDADAUMENTADA 1
RESUMEN
Realidad Aumentada es un recurso tecnológico que ofrece experiencias
interactivas al usuario a partir de la combinación entre la dimensión virtual y la
física, con la utilización de dispositivos digitales.
¿Qué es la Realidad Aumentada?
La Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el
mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen a través de un dispositivo
tecnológico como webcams, teléfonos móviles (IOS o Android), tabletas, entre
otros.
En otras palabras, la RA insiere objetos virtuales en el contexto físico y se los
muestra al usuario usando la interfaz del ambiente real con el apoyo de la
tecnología. Este recurso viene revolucionando la forma en que lidiamos con
nuestras tareas (e incluso, las que les asignamos a las máquinas).
De ese modo, podemos afirmar que la Realidad Aumentada se caracteriza por:
 combinar el mundo real y el virtual;
 ofrecer una interacción en tiempo real;
 adaptarse al entorno en que se insiere;
 interactuar con todas las capacidades físicas del entorno (en tres
dimensiones).
¿Cómo funciona la Realidad Aumentada?
La integración entre el mundo real (físico) y el mundo virtual es el objetivo
principal de esta tecnología. Así, para que la Realidad Aumentada pueda
reproducirse, se necesitan 3 componentes fundamentales:
 un objeto real que funcione como referencia para la interpretación y
creación del objeto virtual.
 La presencia de un dispositivo con cámara como un teléfono móvil para
transmitir la imagen del objeto real.
 Un software responsable por interpretar la señal transmitida por la
cámara.
A través de la cámara, el objeto real se transmite para el software, que recibe la
imagen y la combina con proyecciones 3D.
A su vez, las proyecciones son introducidas en la imagen y sobrepuestas en el
entorno físico, reflejando el resultado de la RA al usuario.
REALIDADAUMENTADA 2
INTRODUCCION
La Realidad Aumentada nos permite añadir capas de información visual sobre el
mundo real que nos rodea, utilizando la tecnología, dispositivos como pueden
ser nuestros propios teléfonos móviles. Esto nos ayuda a generar experiencias
que aportan un conocimiento relevante sobre nuestro entorno, y además
recibimos esa información en tiempo real.
Arquitecto visualiza su diseño en 3D gracias a la Realidad Aumentada
Mediante la realidad aumentada el mundo virtual se entremezcla con el mundo
real, de manera contextualizada, y siempre con el objetivo de comprender mejor
todo lo que nos rodea.
REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN
La realidad aumentada (AR) se caracteriza por ser un proceso cognitivo
divergente con el que se aprende haciendo y, a la vez, se plantean distintas
fórmulas o caminos para la resolución de problemas prácticos. Aunque su
implementación es muy reciente dentro del sistema educativo, se han
comprobado los efectos positivos en el aprendizaje, tal y como señala Margarita
Anastassova en el estudio ‘Engaging Computer Engineering Students with an
Augmented Reality Software for Laboratory Exercises (2014)’.
Este estudio apunta los efectos motivadores y las mejoras en el rendimiento de
los estudiantes (en diferentes niveles educativos) cuando ha sido utilizada
adecuadamente. Sin embargo, estamos en una etapa inicial y aunque todavía
existen algunas dudas, ya podemos contar con algunas certezas.
LA REALIDAD AUMENTADA DESDE INFANTIL
La inmersión de los alumnos en experiencias formativas con AR, sobre todo en
Primaria y Secundaria, repercute en la mejora de sus resultados de aprendizaje.
No obstante, por sus características de interacción y exploración, también parece
indicada para Infantil debido a las características de esta etapa evolutiva, en la
cual los estudiantes son aún inquietos y necesitan cierto grado de actividad y
movimiento que interfiere en el desarrollo de la actividad docente, tal y como se
indica en la investigación de Amaia Aguirregoitia y Jorge R. Benito (‘Augmented
reality for emotional and social development at Early Chilhood’ 2016).
Para ello, la AR incluye actividades exploratorias, que animan al descubrimiento
continuo y a preguntarse qué hay detrás, además de implicar actividades
motrices. La importancia de este tipo de proyectos radica en que fomenta el
aprendizaje a través de una actividad voluntaria, agradable, con una finalidad y
con la que se puede adquirir un nuevo lenguaje, conceptos y habilidades desde
la libertad del alumno para elegir ‘el cuándo y lo qué se aprende’. El ‘juego’ como
medio para el aprendizaje es lo que se busca con un proyecto de realidad
REALIDADAUMENTADA 3
aumentada, ya que se puede elegir cómo desplazarse hasta la tableta, cambiar
los marcadores o hacer uso de la autoevaluación.
LO QUE APORTA A LOS ESTUDIANTES
La AR permite elegir al estudiante los contenidos a trabajar, aumentando su
autonomía en el aprendizaje, al tiempo que posibilita la autoevaluación en base
a la retroalimentación de la aplicación utilizada y aumenta el sentimiento de
competencia al lograr los objetivos de cada paso en las actividades.
De este modo, este sistema de aprendizaje ofrece interactividad y elementos en
los que se utiliza tanto el sentido de la vista, el auditivo como el táctil, además de
trabajar la atención y los contenidos conceptuales.
OBJETIVOS
Objetivo General analizar las experiencias de aplicar la realidad aumentada en
el área educativo a nivel internacional y proponer una base de conocimientos
que permita desarrollar proyectos educativos que hagan uso de esta tecnología
emergente como herramienta de aprendizaje en Bolivia.
Objetivos Específicos describir el fundamento básico de la tecnología de realidad
aumentad y de su aplicación en la educación Describir las herramientas de
software y hardware de las cuales hace uso la tecnología emergente de la
realidad aumentada en la educación Analizar la factibilidad de implementar esta
tecnología de realidad aumentada en las escuelas bolivianas
CRACTERISTICAS PRINCIPALES
Por sus características, asimismo, ofrece un valor añadido y atractivo a los
contenidos que tradicionalmente se han enseñado en el aula; de ahí el interés
que despierta. “Es una herramienta que motiva muchísimo a los alumnos y esta
motivación significa poner en marcha el motor del aprendizaje. Además, la llevan
integrada porque en casa algunos están acostumbrados a jugar con videojuegos
de RA y al encontrársela en el aula todo les resulta más fácil”
Las principales características de la realidad aumentada son las siguientes:
Es una tecnología que superpone elementos virtuales a la imagen real.
Permite interaccionar con ella en tiempo real. Las acciones que realiza el usuario
tienen consecuencia directa sobre la recreación de la realidad que se visualiza.
La imagen se proyecta en 3D, de forma que parece adquirir las capacidades o
proporciones físicas del entorno.
Se relaciona con el contexto, es decir, la información que aparece en el
dispositivo, tiene que ver con los que vemos con nuestros propios ojos.
REALIDADAUMENTADA 4
MARCO TEORICO
El principal beneficio de la Realidad Aumentada es que acerca al alumnado
aquella información que hasta entonces podía resultar demasiado abstracta, o
aburrida y sin ningún tipo de interés para convertirla en dinámica, interesante y
clasificadora.
Ya en el siglo XXI la realidad aumentada ha entrado en un periodo de auge, que
se ha dividido en 3 etapas:
Realidad Aumentada en ordenadores personales.
Lo que vemos en el siguiente ejemplo es una captura de pantalla de lo que se
visualiza desde un ordenador que apunta a un libro que contiene un marcador.
Desde el ordenador se visualiza el libro original, pero con el contenido
enriquecido. Siendo esta una idea genial para explicar cómo eran los
dinosaurios.
Realidad Aumentada en smartphones.
La revolución social y tecnológica provocada unos años más tarde por el
visionario Steve Jobs con la invención de los smartphones, actúo como
catalizador en el desarrollo de la realidad aumentada. Los smartphones y
posteriormente también las tabletas, permitían a los usuarios disfrutar de las
experiencias de realidad aumentada de forma inmediata.
Por ejemplo, cuando uno habla de las partes del cuerpo humano, o se describen
enfermedades y las consecuencias sobre el cuerpo humano, lo que permitiría la
Realidad Aumentada es ver en el lugar todo lo que la mente debe imaginarse
que sucede en el interior del cuerpo humano: ver cómo es un hígado, ver cómo
es un hígado enfermo, ver unos pulmones afectados por fumar, etc.
En este segundo ejemplo el usuario dispone de un dispositivo móvil que enfoca
a un edificio o monumento. Al apuntar con el dispositivo móvil en la pantalla se
le muestra más información sobre dicho edificio y al que tiene acceso haciendo
clic desde la pantalla de su móvil. La cual permite al estudiante descubrir los
detalles del mundo que le rodea. No sólo aprenderán los alumnos qué es sino
también sabrán identificar donde está ubicado y cómo se encuentra colocado.
Realidad Aumentada en gafas y visores.
En la actualidad estamos viviendo la siguiente revolución de la tecnología de
realidad aumentada gracias al empujón mediático que Google propició para sus
gafas de realidad aumentada. Aunque todavía los dispositivos que existen en el
mercado son costosos y la experiencia visual es muy mejorable, ya se intuyen
numerosas aplicaciones y negocios en nuevos ámbitos como la formación
profesional, la educación y el ocio digital.
REALIDADAUMENTADA 5
VENTAJAS
Estas son las principales ventajas de la realidad aumentada en educación:
 Ofrece una experiencia más emocional e inversiva, lo que atrae el interés
de alumnado.
 Gracias a esta experiencia inversiva e interactiva, facilita el aprendizaje y
la transmisión de conceptos.
 Aumenta la motivación de los alumnos, al hacer las clases más amenas
e interesantes.
 Fomenta la participación gracias a la interactividad.
 Rompe la tradicional monotonía de las clases gracias al uso de la
tecnología, ofreciendo alicientes para aprender.
 Permite a los alumnos explotar las asignaturas y su realidad más cercana
desde otra perspectiva.
 Prepara a los alumnos para la era digital.
DESVENTAJAS
Sin embargo, la realidad aumentada en educación también se enfrena a una
serie de inconvenientes o puntos a tener en cuenta.
 Los alumnos pueden caer en el aprendizaje vago. Consiste en dejar de
lado el aprendizaje y la asimilación de conceptos en pos de las soluciones
que proporciona la tecnología.
 La realidad aumentada se suele considerar como un elemento lúdico, por
lo que es necesario saber cómo orientarla hacia el ámbito educativo, no
hacia el mero recreo.
 Supone un reto para los docentes, que deben adaptarse y formarse en
nuevos métodos de pedagogía emergente.
 Se necesita material didáctico específico y dispositivos adaptados a la
realidad aumentada.
 Puede ser cara de implantar y es posible que algunos centros educativos
no tengan presupuesto necesario y dependan de que se pongan en
marcha subvenciones.
CONCLUSION
La Realidad Aumentada ya es una tendencia en diversos mercados y está siendo
utilizada cada vez más por empresas de todo el mundo, volviendo el consumo
de información y productos más práctico, fácil y rápido.
A lo que todo indica, el uso de la tecnología de RA sin duda causará un impacto
aún más grande en los próximos años, convirtiendo la experiencia de compra en
una vivencia aún más personalizada.
REALIDADAUMENTADA 6
Por lo tanto, se hace posible que el cliente se vuelva fiel a una marca que
demuestre esfuerzos en convertir una simple compra en algo divertido e
interactivo.
RECOMENDACIONES
La realidad aumentada hoy en día es una nueva tecnología nueva y llamativa
que está en desarrollo con la combinación de la realidad y la realidad virtual
dando al mundo una herramienta que puede ser empleada en varios campos y
aplicaciones.
La realidad aumentada nos permite observar objetos e imágenes obtenidas
mediante software en la realidad virtual, presentes en la realidad dándonos la
impresión de que estas imágenes virtuales son reales ya que sobreponen a la
realidad observada.
REALIDADAUMENTADA 7
ANEXOS
Realidad Aumentada para niños
Aplicaciones de realidad aumentada para usuarios en el aula
REALIDADAUMENTADA 8
Esquema realidad Aumentada
Realidad Aumentada con código
REALIDADAUMENTADA 9
ARTICULOS DEL TEMA
ARTICULO 1
Gracias a la accesibilidad actual a medios tecnológicos como Tablet y
smartphones, y a la inclusión de las competencias tecnológicas dentro del
currículo educativo de los infantes: Existe cada día una demanda cada vez mayor
para que se extienda la adopción de nuevas tecnologías en la educación.
Esto, por supuesto, con el objetivo de ayudar a que los estudiantes aprendan de
una forma más activa, interactiva y motivada.
No pocos investigadores del campo educativo han notado que a pesar de que
vivimos en un mundo tridimensional, la enseñanza tradicional se ha limitado
muchas veces a la representación en dos dimensiones de la materia a enseñar:
Por lo que la Realidad
Aumentada podría ser ese
puente que une la teoría y
la abstracción con la
realidad, añadiéndole una
considerable dosis de
dinamismo e interactividad
a la experiencia educativa.
En este post, nos
centramos en exponer las
potencialidades de la
adopción de la Realidad
Aumentada en la
educación infantil, como
una metodología activa que podría cambiar por completo el aprendizaje en esa
etapa. Así como los puntos de vista de varios expertos e investigadores sobre el
tema, y algunos ejemplos de proyectos e iniciativas llevadas a cabo en España
hasta el momento.
¿Qué es y para qué sirve la Realidad Aumentada?
Antes de profundizar en la aplicación de la realidad aumentada en la educación,
hagamos una breve introducción al término, para comprender mejor qué tipo de
tecnología es la que se ha venido introduciendo incipientemente, y de forma
experimental, en algunas aulas.
La Realidad Aumentada (o de forma simplificada RA) es un término que
comúnmente se asocia a la tecnología que permite ver a través de un dispositivo
tecnológico, un entorno del mundo real que se combina con elementos virtuales
para crear una “realidad mixta” en tiempo real.
REALIDADAUMENTADA
1
0
ARTICULO 2
Realidad Virtual vs. Realidad Aumentada
La Realidad Virtual (RV) es una tecnología que busca sumergir al usuario en una
realidad ficticia, proporcionándole una experiencia 100% inmersiva.
Por contraparte, la Realidad Aumentada se propone enriquecer la realidad del
usuario, mediante
objetos
tridimensionales,
gráficos y pizarras
virtuales, que
contienen
información
integrada
virtualmente con el
entorno.
¿Qué aporta la
Realidad
Aumentada en la
educación según
los expertos?
Cada día, aumenta
el reconocimiento
de las posibilidades que la Realidad Aumentada brinda para la enseñanza y el
aprendizaje, puesto que tiene una capacidad intrínseca para facilitar sumergirse
en una experiencia interactiva.
Así que ante la interrogante de ¿Qué aportes brinda la realidad aumentada en la
educación? La respuesta más directa sería que:
A través de la Realidad Aumentada, los alumnos pueden interactuar con objetos
en 2D y 3D, relacionarse con fenómenos que no podrían apreciar en el mundo
real (ya sea por limitaciones de recursos, de tiempo cronológico o de seguridad),
y aprender toda una serie de habilidades imposibles de desarrollar en otros
medios de aprendizaje.
Aunque también se insiste en que es necesario investigar con mayor profundidad
las prácticas pedagógicas más adecuadas para un currículo influenciado por la
Realidad Aumentada. Las investigaciones insisten en que esta tecnología puede
mejorar y apoyar una serie de acercamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicionLas redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicion
karina zabala
 
Triptico de TIC
Triptico de TICTriptico de TIC
Triptico de TIC
Leslye Córdova
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXILos Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Realidad virtual en educación
Realidad virtual en educaciónRealidad virtual en educación
Realidad virtual en educación
Franco Mana
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
Cuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsCuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las tics
dhamaratenas
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
Victor Jara
 
El error constructivo jfb
El error constructivo jfbEl error constructivo jfb
El error constructivo jfb
Colbert Azañero Aguilar
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
depori
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles GayEducación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
Universidad Nacional de Lanús
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
JHONATAN HEREDIA
 
Cambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educación
Cambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educaciónCambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educación
Cambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educaciónanabellatorres33
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
Plan de matenimiento
Plan de matenimientoPlan de matenimiento
Plan de matenimiento
jony meza
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 

La actualidad más candente (20)

Las redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicionLas redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicion
 
Triptico de TIC
Triptico de TICTriptico de TIC
Triptico de TIC
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
 
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXILos Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Realidad virtual en educación
Realidad virtual en educaciónRealidad virtual en educación
Realidad virtual en educación
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Cuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsCuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las tics
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
 
El error constructivo jfb
El error constructivo jfbEl error constructivo jfb
El error constructivo jfb
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles GayEducación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
 
Cambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educación
Cambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educaciónCambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educación
Cambios de la sociedad actual y las nuevas demandas de la educación
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
Plan de matenimiento
Plan de matenimientoPlan de matenimiento
Plan de matenimiento
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 

Similar a Realidad aumentada en la educacion

Tarea actualizacion 1 realidad aumentada
Tarea actualizacion 1 realidad aumentadaTarea actualizacion 1 realidad aumentada
Tarea actualizacion 1 realidad aumentadaDiana Camino
 
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
magentaaris14
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
jose sanots
 
Aplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografía
Aplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografíaAplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografía
Aplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografía
Juan Martín Martín
 
Realidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángelaRealidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángela
angelatv92
 
¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf
¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf
¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf
garcializeth6996
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
MeliCastro31
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADADavid Cruz
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Dustin Valera Camauta
 
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPALREALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
laurittarp
 
Realidad Aumentada FATLA
Realidad Aumentada FATLARealidad Aumentada FATLA
Realidad Aumentada FATLA
mpao23
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
Disneyda Araujo
 
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
ticsocialesec
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
dorisjpch
 
Practica 9 teo_perea
Practica 9 teo_pereaPractica 9 teo_perea
Practica 9 teo_pereaTeo_Perea
 
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
La Realidad Aumentada. (RA)
La Realidad Aumentada. (RA)La Realidad Aumentada. (RA)
La Realidad Aumentada. (RA)
oswaldomnrique0
 
After the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docxAfter the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docx
MaraFernandaVargas8
 

Similar a Realidad aumentada en la educacion (20)

Tarea actualizacion 1 realidad aumentada
Tarea actualizacion 1 realidad aumentadaTarea actualizacion 1 realidad aumentada
Tarea actualizacion 1 realidad aumentada
 
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
 
Aplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografía
Aplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografíaAplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografía
Aplicación de la Realidad Aumentada (AR) a la enseñanza de la geografía
 
Realidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángelaRealidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángela
 
¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf
¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf
¿Que es realidad realidad aumentada (RA) (1).pdf
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentada Realidad aumentada
Realidad aumentada
 
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPALREALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
 
Realidad Aumentada FATLA
Realidad Aumentada FATLARealidad Aumentada FATLA
Realidad Aumentada FATLA
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
ITIN SD 002 APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ENFOC...
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Practica 9 teo_perea
Practica 9 teo_pereaPractica 9 teo_perea
Practica 9 teo_perea
 
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
 
La Realidad Aumentada. (RA)
La Realidad Aumentada. (RA)La Realidad Aumentada. (RA)
La Realidad Aumentada. (RA)
 
After the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docxAfter the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Realidad aumentada en la educacion

  • 2. REALIDADAUMENTADA 1 RESUMEN Realidad Aumentada es un recurso tecnológico que ofrece experiencias interactivas al usuario a partir de la combinación entre la dimensión virtual y la física, con la utilización de dispositivos digitales. ¿Qué es la Realidad Aumentada? La Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen a través de un dispositivo tecnológico como webcams, teléfonos móviles (IOS o Android), tabletas, entre otros. En otras palabras, la RA insiere objetos virtuales en el contexto físico y se los muestra al usuario usando la interfaz del ambiente real con el apoyo de la tecnología. Este recurso viene revolucionando la forma en que lidiamos con nuestras tareas (e incluso, las que les asignamos a las máquinas). De ese modo, podemos afirmar que la Realidad Aumentada se caracteriza por:  combinar el mundo real y el virtual;  ofrecer una interacción en tiempo real;  adaptarse al entorno en que se insiere;  interactuar con todas las capacidades físicas del entorno (en tres dimensiones). ¿Cómo funciona la Realidad Aumentada? La integración entre el mundo real (físico) y el mundo virtual es el objetivo principal de esta tecnología. Así, para que la Realidad Aumentada pueda reproducirse, se necesitan 3 componentes fundamentales:  un objeto real que funcione como referencia para la interpretación y creación del objeto virtual.  La presencia de un dispositivo con cámara como un teléfono móvil para transmitir la imagen del objeto real.  Un software responsable por interpretar la señal transmitida por la cámara. A través de la cámara, el objeto real se transmite para el software, que recibe la imagen y la combina con proyecciones 3D. A su vez, las proyecciones son introducidas en la imagen y sobrepuestas en el entorno físico, reflejando el resultado de la RA al usuario.
  • 3. REALIDADAUMENTADA 2 INTRODUCCION La Realidad Aumentada nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea, utilizando la tecnología, dispositivos como pueden ser nuestros propios teléfonos móviles. Esto nos ayuda a generar experiencias que aportan un conocimiento relevante sobre nuestro entorno, y además recibimos esa información en tiempo real. Arquitecto visualiza su diseño en 3D gracias a la Realidad Aumentada Mediante la realidad aumentada el mundo virtual se entremezcla con el mundo real, de manera contextualizada, y siempre con el objetivo de comprender mejor todo lo que nos rodea. REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN La realidad aumentada (AR) se caracteriza por ser un proceso cognitivo divergente con el que se aprende haciendo y, a la vez, se plantean distintas fórmulas o caminos para la resolución de problemas prácticos. Aunque su implementación es muy reciente dentro del sistema educativo, se han comprobado los efectos positivos en el aprendizaje, tal y como señala Margarita Anastassova en el estudio ‘Engaging Computer Engineering Students with an Augmented Reality Software for Laboratory Exercises (2014)’. Este estudio apunta los efectos motivadores y las mejoras en el rendimiento de los estudiantes (en diferentes niveles educativos) cuando ha sido utilizada adecuadamente. Sin embargo, estamos en una etapa inicial y aunque todavía existen algunas dudas, ya podemos contar con algunas certezas. LA REALIDAD AUMENTADA DESDE INFANTIL La inmersión de los alumnos en experiencias formativas con AR, sobre todo en Primaria y Secundaria, repercute en la mejora de sus resultados de aprendizaje. No obstante, por sus características de interacción y exploración, también parece indicada para Infantil debido a las características de esta etapa evolutiva, en la cual los estudiantes son aún inquietos y necesitan cierto grado de actividad y movimiento que interfiere en el desarrollo de la actividad docente, tal y como se indica en la investigación de Amaia Aguirregoitia y Jorge R. Benito (‘Augmented reality for emotional and social development at Early Chilhood’ 2016). Para ello, la AR incluye actividades exploratorias, que animan al descubrimiento continuo y a preguntarse qué hay detrás, además de implicar actividades motrices. La importancia de este tipo de proyectos radica en que fomenta el aprendizaje a través de una actividad voluntaria, agradable, con una finalidad y con la que se puede adquirir un nuevo lenguaje, conceptos y habilidades desde la libertad del alumno para elegir ‘el cuándo y lo qué se aprende’. El ‘juego’ como medio para el aprendizaje es lo que se busca con un proyecto de realidad
  • 4. REALIDADAUMENTADA 3 aumentada, ya que se puede elegir cómo desplazarse hasta la tableta, cambiar los marcadores o hacer uso de la autoevaluación. LO QUE APORTA A LOS ESTUDIANTES La AR permite elegir al estudiante los contenidos a trabajar, aumentando su autonomía en el aprendizaje, al tiempo que posibilita la autoevaluación en base a la retroalimentación de la aplicación utilizada y aumenta el sentimiento de competencia al lograr los objetivos de cada paso en las actividades. De este modo, este sistema de aprendizaje ofrece interactividad y elementos en los que se utiliza tanto el sentido de la vista, el auditivo como el táctil, además de trabajar la atención y los contenidos conceptuales. OBJETIVOS Objetivo General analizar las experiencias de aplicar la realidad aumentada en el área educativo a nivel internacional y proponer una base de conocimientos que permita desarrollar proyectos educativos que hagan uso de esta tecnología emergente como herramienta de aprendizaje en Bolivia. Objetivos Específicos describir el fundamento básico de la tecnología de realidad aumentad y de su aplicación en la educación Describir las herramientas de software y hardware de las cuales hace uso la tecnología emergente de la realidad aumentada en la educación Analizar la factibilidad de implementar esta tecnología de realidad aumentada en las escuelas bolivianas CRACTERISTICAS PRINCIPALES Por sus características, asimismo, ofrece un valor añadido y atractivo a los contenidos que tradicionalmente se han enseñado en el aula; de ahí el interés que despierta. “Es una herramienta que motiva muchísimo a los alumnos y esta motivación significa poner en marcha el motor del aprendizaje. Además, la llevan integrada porque en casa algunos están acostumbrados a jugar con videojuegos de RA y al encontrársela en el aula todo les resulta más fácil” Las principales características de la realidad aumentada son las siguientes: Es una tecnología que superpone elementos virtuales a la imagen real. Permite interaccionar con ella en tiempo real. Las acciones que realiza el usuario tienen consecuencia directa sobre la recreación de la realidad que se visualiza. La imagen se proyecta en 3D, de forma que parece adquirir las capacidades o proporciones físicas del entorno. Se relaciona con el contexto, es decir, la información que aparece en el dispositivo, tiene que ver con los que vemos con nuestros propios ojos.
  • 5. REALIDADAUMENTADA 4 MARCO TEORICO El principal beneficio de la Realidad Aumentada es que acerca al alumnado aquella información que hasta entonces podía resultar demasiado abstracta, o aburrida y sin ningún tipo de interés para convertirla en dinámica, interesante y clasificadora. Ya en el siglo XXI la realidad aumentada ha entrado en un periodo de auge, que se ha dividido en 3 etapas: Realidad Aumentada en ordenadores personales. Lo que vemos en el siguiente ejemplo es una captura de pantalla de lo que se visualiza desde un ordenador que apunta a un libro que contiene un marcador. Desde el ordenador se visualiza el libro original, pero con el contenido enriquecido. Siendo esta una idea genial para explicar cómo eran los dinosaurios. Realidad Aumentada en smartphones. La revolución social y tecnológica provocada unos años más tarde por el visionario Steve Jobs con la invención de los smartphones, actúo como catalizador en el desarrollo de la realidad aumentada. Los smartphones y posteriormente también las tabletas, permitían a los usuarios disfrutar de las experiencias de realidad aumentada de forma inmediata. Por ejemplo, cuando uno habla de las partes del cuerpo humano, o se describen enfermedades y las consecuencias sobre el cuerpo humano, lo que permitiría la Realidad Aumentada es ver en el lugar todo lo que la mente debe imaginarse que sucede en el interior del cuerpo humano: ver cómo es un hígado, ver cómo es un hígado enfermo, ver unos pulmones afectados por fumar, etc. En este segundo ejemplo el usuario dispone de un dispositivo móvil que enfoca a un edificio o monumento. Al apuntar con el dispositivo móvil en la pantalla se le muestra más información sobre dicho edificio y al que tiene acceso haciendo clic desde la pantalla de su móvil. La cual permite al estudiante descubrir los detalles del mundo que le rodea. No sólo aprenderán los alumnos qué es sino también sabrán identificar donde está ubicado y cómo se encuentra colocado. Realidad Aumentada en gafas y visores. En la actualidad estamos viviendo la siguiente revolución de la tecnología de realidad aumentada gracias al empujón mediático que Google propició para sus gafas de realidad aumentada. Aunque todavía los dispositivos que existen en el mercado son costosos y la experiencia visual es muy mejorable, ya se intuyen numerosas aplicaciones y negocios en nuevos ámbitos como la formación profesional, la educación y el ocio digital.
  • 6. REALIDADAUMENTADA 5 VENTAJAS Estas son las principales ventajas de la realidad aumentada en educación:  Ofrece una experiencia más emocional e inversiva, lo que atrae el interés de alumnado.  Gracias a esta experiencia inversiva e interactiva, facilita el aprendizaje y la transmisión de conceptos.  Aumenta la motivación de los alumnos, al hacer las clases más amenas e interesantes.  Fomenta la participación gracias a la interactividad.  Rompe la tradicional monotonía de las clases gracias al uso de la tecnología, ofreciendo alicientes para aprender.  Permite a los alumnos explotar las asignaturas y su realidad más cercana desde otra perspectiva.  Prepara a los alumnos para la era digital. DESVENTAJAS Sin embargo, la realidad aumentada en educación también se enfrena a una serie de inconvenientes o puntos a tener en cuenta.  Los alumnos pueden caer en el aprendizaje vago. Consiste en dejar de lado el aprendizaje y la asimilación de conceptos en pos de las soluciones que proporciona la tecnología.  La realidad aumentada se suele considerar como un elemento lúdico, por lo que es necesario saber cómo orientarla hacia el ámbito educativo, no hacia el mero recreo.  Supone un reto para los docentes, que deben adaptarse y formarse en nuevos métodos de pedagogía emergente.  Se necesita material didáctico específico y dispositivos adaptados a la realidad aumentada.  Puede ser cara de implantar y es posible que algunos centros educativos no tengan presupuesto necesario y dependan de que se pongan en marcha subvenciones. CONCLUSION La Realidad Aumentada ya es una tendencia en diversos mercados y está siendo utilizada cada vez más por empresas de todo el mundo, volviendo el consumo de información y productos más práctico, fácil y rápido. A lo que todo indica, el uso de la tecnología de RA sin duda causará un impacto aún más grande en los próximos años, convirtiendo la experiencia de compra en una vivencia aún más personalizada.
  • 7. REALIDADAUMENTADA 6 Por lo tanto, se hace posible que el cliente se vuelva fiel a una marca que demuestre esfuerzos en convertir una simple compra en algo divertido e interactivo. RECOMENDACIONES La realidad aumentada hoy en día es una nueva tecnología nueva y llamativa que está en desarrollo con la combinación de la realidad y la realidad virtual dando al mundo una herramienta que puede ser empleada en varios campos y aplicaciones. La realidad aumentada nos permite observar objetos e imágenes obtenidas mediante software en la realidad virtual, presentes en la realidad dándonos la impresión de que estas imágenes virtuales son reales ya que sobreponen a la realidad observada.
  • 8. REALIDADAUMENTADA 7 ANEXOS Realidad Aumentada para niños Aplicaciones de realidad aumentada para usuarios en el aula
  • 9. REALIDADAUMENTADA 8 Esquema realidad Aumentada Realidad Aumentada con código
  • 10. REALIDADAUMENTADA 9 ARTICULOS DEL TEMA ARTICULO 1 Gracias a la accesibilidad actual a medios tecnológicos como Tablet y smartphones, y a la inclusión de las competencias tecnológicas dentro del currículo educativo de los infantes: Existe cada día una demanda cada vez mayor para que se extienda la adopción de nuevas tecnologías en la educación. Esto, por supuesto, con el objetivo de ayudar a que los estudiantes aprendan de una forma más activa, interactiva y motivada. No pocos investigadores del campo educativo han notado que a pesar de que vivimos en un mundo tridimensional, la enseñanza tradicional se ha limitado muchas veces a la representación en dos dimensiones de la materia a enseñar: Por lo que la Realidad Aumentada podría ser ese puente que une la teoría y la abstracción con la realidad, añadiéndole una considerable dosis de dinamismo e interactividad a la experiencia educativa. En este post, nos centramos en exponer las potencialidades de la adopción de la Realidad Aumentada en la educación infantil, como una metodología activa que podría cambiar por completo el aprendizaje en esa etapa. Así como los puntos de vista de varios expertos e investigadores sobre el tema, y algunos ejemplos de proyectos e iniciativas llevadas a cabo en España hasta el momento. ¿Qué es y para qué sirve la Realidad Aumentada? Antes de profundizar en la aplicación de la realidad aumentada en la educación, hagamos una breve introducción al término, para comprender mejor qué tipo de tecnología es la que se ha venido introduciendo incipientemente, y de forma experimental, en algunas aulas. La Realidad Aumentada (o de forma simplificada RA) es un término que comúnmente se asocia a la tecnología que permite ver a través de un dispositivo tecnológico, un entorno del mundo real que se combina con elementos virtuales para crear una “realidad mixta” en tiempo real.
  • 11. REALIDADAUMENTADA 1 0 ARTICULO 2 Realidad Virtual vs. Realidad Aumentada La Realidad Virtual (RV) es una tecnología que busca sumergir al usuario en una realidad ficticia, proporcionándole una experiencia 100% inmersiva. Por contraparte, la Realidad Aumentada se propone enriquecer la realidad del usuario, mediante objetos tridimensionales, gráficos y pizarras virtuales, que contienen información integrada virtualmente con el entorno. ¿Qué aporta la Realidad Aumentada en la educación según los expertos? Cada día, aumenta el reconocimiento de las posibilidades que la Realidad Aumentada brinda para la enseñanza y el aprendizaje, puesto que tiene una capacidad intrínseca para facilitar sumergirse en una experiencia interactiva. Así que ante la interrogante de ¿Qué aportes brinda la realidad aumentada en la educación? La respuesta más directa sería que: A través de la Realidad Aumentada, los alumnos pueden interactuar con objetos en 2D y 3D, relacionarse con fenómenos que no podrían apreciar en el mundo real (ya sea por limitaciones de recursos, de tiempo cronológico o de seguridad), y aprender toda una serie de habilidades imposibles de desarrollar en otros medios de aprendizaje. Aunque también se insiste en que es necesario investigar con mayor profundidad las prácticas pedagógicas más adecuadas para un currículo influenciado por la Realidad Aumentada. Las investigaciones insisten en que esta tecnología puede mejorar y apoyar una serie de acercamientos