SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROECONOM Í A  I ESCUELA : NOMBRE: Economía Econ. Gabriela Jaramillo Loaiza BIMESTRE: Primero PERIODO :  Octubre 2011 – Febrero 2012
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad económica
Razonamiento Económico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. EL PROBLEMA ECONÓMICO ,[object Object],iPhone miles por mes BlackBerry miles por mes Inalcanzable Alcanzable 10 20 2  4  6  8  10 Puntos eficientes a lo largo de la curva de la FPP 15 5
Uso  eficiente de los recursos BM CM BM=CM iPhone miles Costo marginal y beneficio marginal (BB por iPhone) BM>CM CM>BM 7 5 3 1  2  3 BlackBerry miles
Coordinación económica Mercado de factores Mercado de bienes Familias Empresas Trabajo, tierra, capital y habilidades empresariales Bienes y servicios Salarios, rentas,  intereses, beneficios Gasto en bienes y servicios
3. OFERTA Y DEMANDA Mercados y Precios  MERCADO COMPETITIVO  Vendedores Demanda   Compradores Oferta
Demanda  ,[object Object],[object Object],Precio  cantidad demandada  D 2  4  6  Cantidad  Precio  3 2 1 Disminución de la cantidad demandad  Aumento  de la cantidad demandad
Cambios de la demanda  La demanda :  2  4  6  Cantidad  Precio  3 2 1 Aumenta Disminuye D D1 D2 Disminuye Aumenta  El precio sustituto disminuye  El precio sustituto aumenta El precio complemento aumenta El precio de un complemento aumenta  Se espera que los precios futuros bajen Se espera el precio futuro aumente  Ingreso disminuye  El ingreso aumente Ingreso futuro esperado disminuye  El ingreso futuro esperado aumente La población disminuye  La población aumente
[object Object],[object Object],[object Object],E1.Demanda    PRECIO  CANTIDAD A 0 60 B 1 50 C 2 40 D 3 30 E 4 20 F 5 10 G 6 0
E2. Incrementa el precio del bien sustituto Bienes sustitutos: Carne de res, carne de cerdo  ¿Qué sucede con la demanda de carne de res cuando se incrementa el precio de la carne de cerdo?  Aumenta la demanda de carne de res, lo que desplaza la curva hacia arriba (derecha)  PRECIO D1 R D2  R+ 10  6 0 10 5 10 20 4 20 30 3 30 40 2 40 50 1 50 60 0 60 70
Oferta  ,[object Object],[object Object],Precio  cantidad ofrecida   2  4  6  Cantidad  Precio  3 2 1 Aumenta la cantidad ofrecida  Disminuye la cantidad ofrecida O
Cambios de la oferta  La oferta:  2  4  6  Cantidad  Precio  3 2 1 Aumenta Disminuye O O2 O1 Disminuye Aumenta  El precio de un factor utilizado en la producción aumenta El precio de un factor utilizado en la producción baja El precio de un sustituto en la producción aumenta El precio de un sustituto en la producción baja El precio de un complemento en la producción disminuye El precio de un complemento en la producción aumenta. Se espera que el precio aumente en el futuro Se espera que el precio disminuya en el futuro El nro. de productores baja El nro. De productores aumenta Se utiliza tecnología menos eficiente  Se utiliza tecnología mas eficiente
E3. Oferta  En F, se ofertan 30 unidades a un precio de 3 dólares P=1 dólar la oferta es 10 unidades.  P=0 dólares no hay oferta del bien   P1 Q1 A 0 0 B 1 10 C 2 20 D 3 30 E 4 40 F 5 50 G 6 60
E4. Incrementa el precio de la harina necesaria para hacer pan  ¿Qué sucede con la oferta de pan cuando se incrementa el precio de la harina?  Sube el precio de un factor de la producción por lo que al mismo precio se oferta menos cantidad. La curva de oferta disminuye por lo que se desplaza hacia dentro (izquierda). P O_1 O_2 6 0 10 5 10 20 4 20 30 3 30 40 2 40 50 1 50 60 0 60 70
Equilibrio Mercado  ,[object Object],[object Object],2  4  6  Cantidad  Precio  3 2 1 O D Punto de equilibrio de Mercado
E5. Perturbación del equilibrio  ,[object Object],P  Q
4. ELASTICIDAD ,[object Object],[object Object]
Elasticidad precio de la demanda 10  20  30  40  50 Cantidad Cd por hora Precio ($por Cd) 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 Punto inicial Punto nuevo E= 1,33 D Q prom . P prom . Δ P= 2
Demanda elástica e inelástica Demanda perfectamente inelástica Demanda con elasticidad unitaria Demanda perfectamente elástica Q Q Q P P P 15.00 10.00 D E=0 E=1 6,00 8,00 1  2  3 1,00 2,00 D D Elástica >1 Inelástica entre 0 y 1
E5. Elasticidad precio de la demanda  P1= 2  Q 1 = 40 P2 = 3 Q 2 = 30
Ingreso total y elasticidad Demanda Elástica Inelástica Unitaria Cd por hora $ por Cd Ingreso total máximo Ingreso total $ Cd por hora 12 2,00 3,00 20 12 20 24,00 E>1 P:IT E<1 P:IT
ELASTICIDAD CRUZADA ELASTICIDAD INGRESO Q. Cd P. Cd P  USB  sustituto P  LCD  complementario D o D 1 D 2 + - ,[object Object],[object Object],EI entre 0 y 1 ,[object Object],[object Object],[object Object]
E6. Elasticidad cruzada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E7. Elasticidad ingreso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elasticidad de la oferta ,[object Object],P Cd Q Cd 5  15 0,75 1,25 Eo = 2 O Qprom Pprom Elástica
Elasticidades de la oferta
Hasta Pronto !!!!
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUIÓN DE PRESENTACIÓN  Puntos de la Presentación Intervienen Duración Aprox. en minutos Material de Apoyo ,[object Object],[object Object],[object Object],Gabriela Jaramillo ,[object Object],[object Object],Diapositivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabriela Jaramillo Capítulo I:  5min. Capítulo II:  5 min. Capítulo III.  12 min. Capítulo IV. 13 min. Diapositivas ,[object Object],[object Object],Gabriela Jaramillo ,[object Object],[object Object],Gabriela Jaramillo grjaramillox@utpl.edu.ec  07 2 570 275 Ext. 2706 Jueves y Viernes de 16H00 a 18H00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
DIANA RIOS
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
Microeconomía grupo5
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la oferta
EconomiaHES01
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
Eduardo Basurto
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
JESUS MARCANO
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
cesar romero
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
Guillermo Pereyra
 
Tipos de elasticidad
Tipos de elasticidadTipos de elasticidad
Tipos de elasticidad
Karen Uscanga Espinosa
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Elasticidad de demanda
Elasticidad de demandaElasticidad de demanda
Elasticidad de demanda
saladehistoria.net
 
S3 microeconomia y macroeconomia
S3 microeconomia y macroeconomiaS3 microeconomia y macroeconomia
S3 microeconomia y macroeconomia
Edgard Carmen
 
Elasticidad Microeconomia
Elasticidad MicroeconomiaElasticidad Microeconomia
Elasticidad Microeconomia
GUSTAVO ROBALINO MUÑIZ
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Elasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demandaElasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demanda
manuaguirre20
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
profericardo
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
JESUS MARCANO
 
Teoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectosTeoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectos
SIIS UNJBG, Tacna
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
 
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la oferta
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
 
Tipos de elasticidad
Tipos de elasticidadTipos de elasticidad
Tipos de elasticidad
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Elasticidad de demanda
Elasticidad de demandaElasticidad de demanda
Elasticidad de demanda
 
S3 microeconomia y macroeconomia
S3 microeconomia y macroeconomiaS3 microeconomia y macroeconomia
S3 microeconomia y macroeconomia
 
Elasticidad Microeconomia
Elasticidad MicroeconomiaElasticidad Microeconomia
Elasticidad Microeconomia
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Elasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demandaElasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demanda
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
 
Teoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectosTeoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectos
 

Destacado

MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la Economía (II Bimestre)
Introducción a la Economía (II Bimestre)Introducción a la Economía (II Bimestre)
Introducción a la Economía (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La organización
La organizaciónLa organización
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Microeconomia II Bimestre
Microeconomia II BimestreMicroeconomia II Bimestre
Microeconomia II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
klausehabbot
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La oferta y demanda
La oferta  y demandaLa oferta  y demanda
La oferta y demanda
Luis Zambrano
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Las multinacionales
Las multinacionalesLas multinacionales
Las multinacionales
Anna96la
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
miguelfloresbecerra
 
Demanda e oferta 2011_01
Demanda e oferta 2011_01Demanda e oferta 2011_01
Demanda e oferta 2011_01
Milton Henrique do Couto Neto
 
Ensayo final micro economía
Ensayo final micro economíaEnsayo final micro economía
Ensayo final micro economía
Yeisson Toro
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Ruben Collazo
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
Rosmery Perez
 

Destacado (20)

MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA  (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Introducción a la Economía (II Bimestre)
Introducción a la Economía (II Bimestre)Introducción a la Economía (II Bimestre)
Introducción a la Economía (II Bimestre)
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Microeconomia II Bimestre
Microeconomia II BimestreMicroeconomia II Bimestre
Microeconomia II Bimestre
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MICROECONOMÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La oferta y demanda
La oferta  y demandaLa oferta  y demanda
La oferta y demanda
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Las multinacionales
Las multinacionalesLas multinacionales
Las multinacionales
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Demanda e oferta 2011_01
Demanda e oferta 2011_01Demanda e oferta 2011_01
Demanda e oferta 2011_01
 
Ensayo final micro economía
Ensayo final micro economíaEnsayo final micro economía
Ensayo final micro economía
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
 

Similar a UTPL-MICROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

Sem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdf
Sem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdfSem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdf
Sem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdf
grupo7Seccin3
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptxofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
MauricioLizano4
 
economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10
wendy santivañez
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
EduardoMartinez528207
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
RonaldSalgado4
 
1 demanda elasticidad
1  demanda elasticidad1  demanda elasticidad
1 demanda elasticidad
Yvonne Velarde Vera
 
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Ec. internacional   clase 02 oferta internacionalEc. internacional   clase 02 oferta internacional
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Carlos Rojas
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
mario
 
Unidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la EconomíaUnidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la Economía
Seguros Patrimoniales y Vida Pura
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
cochachi
 
Demanda Elasticidad
Demanda ElasticidadDemanda Elasticidad
Demanda Elasticidad
Jorge Morales
 
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
George Garriazo Quispe
 
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
ebiolibros
 
LA OFERTA
LA OFERTALA OFERTA
Introduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemandaIntroduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemanda
lugusa63
 
1 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp02
1 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp021 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp02
1 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp02
Juan Arias
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
Videoconferencias UTPL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gata Stefania
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gata Stefania
 

Similar a UTPL-MICROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) (20)

Sem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdf
Sem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdfSem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdf
Sem 05_Determinantes de la Oferta y las Elasticidades (1).pdf
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptxofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
 
economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
1 demanda elasticidad
1  demanda elasticidad1  demanda elasticidad
1 demanda elasticidad
 
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Ec. internacional   clase 02 oferta internacionalEc. internacional   clase 02 oferta internacional
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
 
Unidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la EconomíaUnidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la Economía
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
 
Demanda Elasticidad
Demanda ElasticidadDemanda Elasticidad
Demanda Elasticidad
 
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
 
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
4º Civilización U9º VA: La oferta y la demanda
 
LA OFERTA
LA OFERTALA OFERTA
LA OFERTA
 
Introduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemandaIntroduccion ofertaydemanda
Introduccion ofertaydemanda
 
1 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp02
1 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp021 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp02
1 2bdemanda2belasticidad-091216182621-phpapp02
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

UTPL-MICROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

  • 1. MICROECONOM Í A I ESCUELA : NOMBRE: Economía Econ. Gabriela Jaramillo Loaiza BIMESTRE: Primero PERIODO : Octubre 2011 – Febrero 2012
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Uso eficiente de los recursos BM CM BM=CM iPhone miles Costo marginal y beneficio marginal (BB por iPhone) BM>CM CM>BM 7 5 3 1 2 3 BlackBerry miles
  • 8. Coordinación económica Mercado de factores Mercado de bienes Familias Empresas Trabajo, tierra, capital y habilidades empresariales Bienes y servicios Salarios, rentas, intereses, beneficios Gasto en bienes y servicios
  • 9. 3. OFERTA Y DEMANDA Mercados y Precios MERCADO COMPETITIVO Vendedores Demanda Compradores Oferta
  • 10.
  • 11. Cambios de la demanda La demanda : 2 4 6 Cantidad Precio 3 2 1 Aumenta Disminuye D D1 D2 Disminuye Aumenta El precio sustituto disminuye El precio sustituto aumenta El precio complemento aumenta El precio de un complemento aumenta Se espera que los precios futuros bajen Se espera el precio futuro aumente Ingreso disminuye El ingreso aumente Ingreso futuro esperado disminuye El ingreso futuro esperado aumente La población disminuye La población aumente
  • 12.
  • 13. E2. Incrementa el precio del bien sustituto Bienes sustitutos: Carne de res, carne de cerdo ¿Qué sucede con la demanda de carne de res cuando se incrementa el precio de la carne de cerdo? Aumenta la demanda de carne de res, lo que desplaza la curva hacia arriba (derecha) PRECIO D1 R D2 R+ 10 6 0 10 5 10 20 4 20 30 3 30 40 2 40 50 1 50 60 0 60 70
  • 14.
  • 15. Cambios de la oferta La oferta: 2 4 6 Cantidad Precio 3 2 1 Aumenta Disminuye O O2 O1 Disminuye Aumenta El precio de un factor utilizado en la producción aumenta El precio de un factor utilizado en la producción baja El precio de un sustituto en la producción aumenta El precio de un sustituto en la producción baja El precio de un complemento en la producción disminuye El precio de un complemento en la producción aumenta. Se espera que el precio aumente en el futuro Se espera que el precio disminuya en el futuro El nro. de productores baja El nro. De productores aumenta Se utiliza tecnología menos eficiente Se utiliza tecnología mas eficiente
  • 16. E3. Oferta En F, se ofertan 30 unidades a un precio de 3 dólares P=1 dólar la oferta es 10 unidades. P=0 dólares no hay oferta del bien   P1 Q1 A 0 0 B 1 10 C 2 20 D 3 30 E 4 40 F 5 50 G 6 60
  • 17. E4. Incrementa el precio de la harina necesaria para hacer pan ¿Qué sucede con la oferta de pan cuando se incrementa el precio de la harina? Sube el precio de un factor de la producción por lo que al mismo precio se oferta menos cantidad. La curva de oferta disminuye por lo que se desplaza hacia dentro (izquierda). P O_1 O_2 6 0 10 5 10 20 4 20 30 3 30 40 2 40 50 1 50 60 0 60 70
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Elasticidad precio de la demanda 10 20 30 40 50 Cantidad Cd por hora Precio ($por Cd) 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 Punto inicial Punto nuevo E= 1,33 D Q prom . P prom . Δ P= 2
  • 22. Demanda elástica e inelástica Demanda perfectamente inelástica Demanda con elasticidad unitaria Demanda perfectamente elástica Q Q Q P P P 15.00 10.00 D E=0 E=1 6,00 8,00 1 2 3 1,00 2,00 D D Elástica >1 Inelástica entre 0 y 1
  • 23. E5. Elasticidad precio de la demanda P1= 2 Q 1 = 40 P2 = 3 Q 2 = 30
  • 24. Ingreso total y elasticidad Demanda Elástica Inelástica Unitaria Cd por hora $ por Cd Ingreso total máximo Ingreso total $ Cd por hora 12 2,00 3,00 20 12 20 24,00 E>1 P:IT E<1 P:IT
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 31.  
  • 32.