SlideShare una empresa de Scribd logo
Microorganismos:
bacterias, virus y
hongos.
Docentes: Margarita Correa – Carla Hassan.
Microorganismos.
 Los microorganismos son seres vivos que no
puedes ver a simple vista. Solo se observan
utilizando un microscopio.
 Algunos ejemplos de estos organismos son las
bacterias y algunos hongos, como las levaduras.
 El término microorganismo proviene del griego
micro, que significa diminuto.
Microorganismos.
 Dentro de los microorganismos encontramos:
 BACTERIAS.
 VIRUS.
 HONGOS.
Microorganismos: BACTERIAS.
 Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni
clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa,
aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.
 La vida en nuestro planeta no existiría sin bacterias, las cuales permiten
muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Una bacteria de
tamaño típico es tan pequeña que es completamente invisible a la vista.
 Las bacterias son muy importantes para el ser humano, tanto para bien como
para mal, debido a sus efectos químicos y al rol que juegan en diseminar
enfermedades.
 Las bacterias pertenecen a la clase procariota debido a que su núcleo no está
rodeado por una membrana y consiste de una sola molécula de ADN cuya
división es no-mitótica.
Microorganismos: VIRUS.
 "Virus" significa "jugo venenoso". Los virus, a diferencia de las bacterias, no
son células, están formados de la misma sustancia que el núcleo celular, el
ADN.
 Los virus están formados por una región central de ácido nucleico, DNA o
RNA, rodeado por una cubierta de proteína o cápside y, en algunos casos, por
una envoltura lipoproteica.
 Se reproducen solamente dentro de las células vivas.
 Son muy diminutos, de 20 a 500 milimicras, y muchos de ellos no se han
podido ver ni en el microscopio electrónico.
Microorganismos: VIRUS.
Microorganismos: HONGOS.
 Son organismos eucariotas.
 Normalmente son multinucleados.
 Se reproducen por medio de esporas.
 Son heterótrofos, sin clorofila, y se alimentan por absorción.
¿Todos los microorganismos
provocan enfermedades?
Microorganismos que nos benefician.
Microorganismos que provocan
enfermedades.
 Aunque existen microorganismos que no son peligrosos, existen otros que, al
ingresar al cuerpo, destruyen a los “buenos” y provocan enfermedades.
 Los agentes patógenosson microorganismos capaces de enfermar a otro
organismo, ya sea una planta, un animal o al ser humano.

Más contenido relacionado

Similar a microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Merly Melissa
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
IvetteLN
 
Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos
mathalyvargas
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
Zaida Flores
 
Microbiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologiaMicrobiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologia
Alexis Cárdenas
 
cienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptxcienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptx
Ingrid Tamayo
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
foro.docx
foro.docxforo.docx
foro.docx
LizbetPantoja1
 
microorganismos.pptx
microorganismos.pptxmicroorganismos.pptx
microorganismos.pptx
CristianSantacruz9
 
microorganismos.pptx
microorganismos.pptxmicroorganismos.pptx
microorganismos.pptx
MarcoRMiranda
 
Tp biologia
Tp biologiaTp biologia
Tp biologia
Daniela Lell
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.
Daniela Lell
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
Merly Melissa
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Rayo Necaxista
 
Factores de riesgo biologico camilo
Factores de riesgo biologico camiloFactores de riesgo biologico camilo
Factores de riesgo biologico camilo
guesta04755
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Dani Saldías
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Ricardo Ramirez
 

Similar a microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf (20)

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
 
Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
 
Microbiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologiaMicrobiología proyecto biologia
Microbiología proyecto biologia
 
cienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptxcienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptx
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
foro.docx
foro.docxforo.docx
foro.docx
 
microorganismos.pptx
microorganismos.pptxmicroorganismos.pptx
microorganismos.pptx
 
microorganismos.pptx
microorganismos.pptxmicroorganismos.pptx
microorganismos.pptx
 
Tp biologia
Tp biologiaTp biologia
Tp biologia
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Factores de riesgo biologico camilo
Factores de riesgo biologico camiloFactores de riesgo biologico camilo
Factores de riesgo biologico camilo
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

microorganismos-150713230507-lva1-app6892.pdf

  • 1. Microorganismos: bacterias, virus y hongos. Docentes: Margarita Correa – Carla Hassan.
  • 2. Microorganismos.  Los microorganismos son seres vivos que no puedes ver a simple vista. Solo se observan utilizando un microscopio.  Algunos ejemplos de estos organismos son las bacterias y algunos hongos, como las levaduras.  El término microorganismo proviene del griego micro, que significa diminuto.
  • 3. Microorganismos.  Dentro de los microorganismos encontramos:  BACTERIAS.  VIRUS.  HONGOS.
  • 4. Microorganismos: BACTERIAS.  Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.  La vida en nuestro planeta no existiría sin bacterias, las cuales permiten muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Una bacteria de tamaño típico es tan pequeña que es completamente invisible a la vista.  Las bacterias son muy importantes para el ser humano, tanto para bien como para mal, debido a sus efectos químicos y al rol que juegan en diseminar enfermedades.  Las bacterias pertenecen a la clase procariota debido a que su núcleo no está rodeado por una membrana y consiste de una sola molécula de ADN cuya división es no-mitótica.
  • 5. Microorganismos: VIRUS.  "Virus" significa "jugo venenoso". Los virus, a diferencia de las bacterias, no son células, están formados de la misma sustancia que el núcleo celular, el ADN.  Los virus están formados por una región central de ácido nucleico, DNA o RNA, rodeado por una cubierta de proteína o cápside y, en algunos casos, por una envoltura lipoproteica.  Se reproducen solamente dentro de las células vivas.  Son muy diminutos, de 20 a 500 milimicras, y muchos de ellos no se han podido ver ni en el microscopio electrónico.
  • 7. Microorganismos: HONGOS.  Son organismos eucariotas.  Normalmente son multinucleados.  Se reproducen por medio de esporas.  Son heterótrofos, sin clorofila, y se alimentan por absorción.
  • 10. Microorganismos que provocan enfermedades.  Aunque existen microorganismos que no son peligrosos, existen otros que, al ingresar al cuerpo, destruyen a los “buenos” y provocan enfermedades.  Los agentes patógenosson microorganismos capaces de enfermar a otro organismo, ya sea una planta, un animal o al ser humano.