SlideShare una empresa de Scribd logo
República Dominicana
Universidad Autónoma de Santo Domingo
CENTRO UASD SAN JUAN
Asignatura:
Literatura Infantil
Profesor:
Lucia Medina Acosta
Tema:
Investigación de campo sobre la literatura Infantil
Estudiante Matricula
Mildred Encarnación González 100402787
Roselyn Rosario Roa 100261009
Seneida Montero Montero 100308305
Bergica Vicente Bido 100371422
Elizabeth Vargas 100221046
FECHA DE ENTREGA
02 de Diciembre del 2017
San Juan de la Maguana, R. D.
MARCO CONCEPTUAL
Introducción
Descripción del Contexto de la Investigación
Justificación
Marco Teórico
Análisis de los Datos y Conclusión
INTRODUCCIÓN
A continuación se estará presentando un análisis sobre la
investigación de campo sobre la enseñanza de la literatura infantil en
los centros educativos de la región.
Existen diferentes clasificaciones para estructural, los géneros de
la literatura infantil entre lo que se encuentran genero populares, lirico
épico dramático, didáctico y genero moderno.
La importarían de la literatura en la escuela es la enseñanza que
el niño aprende a través de ella, ya que al ellos conocer diferentes
géneros, como cuentos, poesía y canciones pueden identificar mejor lo
que es la lectura.
Ya no es la misma literatura para niños que literatura para
adolescentes y adulto, ya que la literatura infantil tiene sus métodos a
través de los cuentos, canciones y poemas para identificar si los niños
tienen dificultades de aprendizaje, ya que esta se encarga de forzar sus
habilidades.
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
Nosotras nos elegimos a lo algunos centro, educativo y lo primero
que hicimos fue pedir primero en la dirección de los centros para luego
hacer esta investigación sobre la enseñanza de la literatura, infantil en
los niveles de inicial, luego procedimos a la aula en la cual le planteamos
a la nuestra visita el cual nos dijeron con mucho gusto que podríamos
proceder. Luego no sentamos a proceder a observar el plan o método
de enseñanza sobre lo que es la literatura infantil.
JUSTIFICACIÓN
En esta observaciones podemos justificar que estos métodos de
o plan de enseñanza son muy eficientes y que a través de las
observaciones que obtuvimos en los niveles inicial los niños obtuvieron
aprendizaje y conocimiento sobre lo tema tratado en su enseñanza
también observamos cómo se destacaron respondiendo sus preguntas
que sus maestros le realizaban.
No pereció muy bien como ellas en su método de enseñanza para
el aprendizaje de los niños que por medio de como lo hacen ellos
alguien un buen conocimiento sobre la enseñanza de lo que se le está
impartiendo.
MARCO TEÓRICO
En estos métodos observamos que el plan de enseñanza que
utilizaron las maestras no obtuvo ninguna dificultad con los aprendizajes
obtenidos a través de los niños ya que adquirieron los conocimientos
esperados y satisfactoriamente con los métodos utilizados.
(G2) Observación de los procesos en educación inicial en cincos
escuelas:
1) Hoy la profesora de formación humana llamada Mayrelis
Figuereo uso hoy el proyectó de aprendizaje sobre los derechos
humanos conversando con ellos y ellos respondiendo y cuáles
son sus derechos como niños y cuando los niños se ponen
Inquietos uso el método del canto de la lechuza para que hagan
silencio.
PROYECTO LOS BOMBEROS TIRAN AGUA
2) Hoy con el tema la característica de la familia iniciando la
profesora de literatura infantil leyéndole un cuento SE NECESITA
TODO UN PUEBLO usando como método de aprendizaje para
ellos que describan todo lo de la portada del cuento como los
colores de la portada y los personajes del cuento luego inicio con
la lectura del cuento para que ellos se identifiquen mientras ella
leía el cuento y usando mímica y movimiento corporal para que la
imaginaciones de los niños y así ellos asimilen la lectura, y una
vez terminado el cuento la profesora se le preguntas sobre el
mismo para ver cuáles fueron los aprendizajes adquiridos sobre
la lectura en los niños y según lo observado los resultados fueron
muy buenos ya que todos respondieron satisfactoriamente las
respuestas de la lectura.
Método de enseñanza los medios de transportes:
3) Hoy la estrategia de clase comenzó con una oración y una canción
llamada los patitos cantan luego uso la estrategia de enseñanza
con varios carteles para que los niños identifiquen a través de los
conocimientos obtenidos de la semana anterior usando el arco de
las manzanas siendo el fruto todos los contenidos de la disciplina
y los puntos cardinales, abecedarios entre otros. Empezaron con
la clase de enseñanza de los medios de transporte, haciéndole
preguntas a los niños que es un medio transporte y casi todos
respondieron que es un tarro, un camión, una bicicleta, un avión
etc. Y la profesora les mostro un cartel con algunos medios
transportes para que ellos le contesten que son y que función
tienen en los medios de transporte.
MEDIOS DE TRANSPORTE
4) Hoy la clase se inició con una oración y varias canciones llamadas
la vaca lechera, los meses del año, el pajarito vino hoy luego
continuo con la clase de ayer de los medios de transporte. Usando
los nombres de los medios de transporte escritos en la pizarra
para que los niños identifiquen las bocales los niños participando
satisfactoriamente a través de su conocimientos obtenidos luego
de la finalización de la clase la maestra le canto la canción de
pipiripipa moviendo las manos los pies y las popis t por último el
escuela completo canción llamada actividad grupal o expresión
corporal cristo en vida esta.
PROYECTO EL BOMBERO TIRA AGUA:
5) Hoy la profesora uso como estrategia los calendarios para
enseñarle los días de la semana cuales son las palabras mágicas
o frase de cortesía y las normas del aula etc. Iniciada la clase con
la canción la familia vino hoy, para sir Animarlos y para que
realimenten los conocimientos sobre lo que es la familia ya
terminada la canción la profesora inicia la clase haciéndoles una
retro alimentación sobre lo aprendido ayer, sobre el tema los
medios de transporte y así obteniendo resultados satisfactorios
todos los niños luego le pregunto para que nos sirve el agua que
se hace con el agua etc. Y finalizado la clase lo puso a colorear lo
que son los bomberos apagando el fuego.
(G3) aplicación de una ficha de recolección de datos, que
contenga la escuela
DATOS DE LOS PROFESORES
Datos de los profesores área de capacitación y sexo.
Maestra: Yesenia M. Mercedes, Sexo (F), Licenciada en Educación
Inicial.
Maestra: Bella Ramona Guzmán, Sexo (F), Licenciada en Educación
Inicial
Maestra: Ada Iris Pérez Cabrera, Sexo (F), Licenciada en Educación
Inicial.
Maestra: Algida Alcántara Ramírez, Sexo (F), Licenciada en Educación
Inicial
Maestra: Mariza Ferreira, Sexo (F), Licenciada en Educación Inicial
Preguntas que se les hicieron a las maestras mediante la
observación de los procesos en la educación inicial
¿Por medio de que se les aplica la literatura infantil a los niños?
Por medio de la lectura de los cuentos, poesía, trabalenguas,
retahílas y a través de la comunicación oral y escrita, incluyendo
actividades relacionadas con la lectura y la escritura.
¿Cómo se le aplica la literatura infantil a los niños?
Por medio de que los niños y las niñas realicen sus producciones
de forma, oral, escrita, presentación de imágenes, palabras integrales o
nuevas palabras al vocabulario de los niños.
¿Cuáles son las estrategias que se usan para la misma?
Son las Estrategia de socialización centrada en actividades
grupales y estrategia de inserción en el entorno y actividades
individuales.
DATOS DE LAS ESCUELAS
1) Escuela Básica Urania Montas Anexa (años escolar 2016-2017)
2) Colegio Cristiano Corbano Sur Barrio nuevo
3) Escuela Primaria Anacaona de Vallejuelo
4) Escuela lo Damnificado (Corbano Sur entrada de Chalona)
5) Escuela Primaria Francisco Del Rosario Sánchez
Genero más Usados
 Narrativo
 Dramática
 Lirico
 Didáctico
Estrategia más Utilizada
 La enseñanza de los cuentos
 La enseñanza sobre los bomberos tiran agua
 La enseñanza sobre el medio transporte
 La enseñanza sobre la canción los bomberos tiran agua
Asignatura en la que se hace
Esta se hace en la asignatura de educación artística y
manualidades
Satisfacción de los niños y resultados
La satisfacción que observamos en los niños de que ellos estaban muy
contentos y alegre ya que a través de la enseñanza adquirieron muchos
conocimientos sobre todos los procesos de enseñanza y su resultados
fueron buenos ya que cada uno ellos participaban adecuadamente
según las preguntas que le hacían las maestras después determinadas
las lecturas
CONCLUSIÓN
Después de haber concluido con esta investigación hemos llegado
a la conclusión de que la literatura penetra entre los conocimientos e
imaginación y aprendizaje de los infantes.
También pudimos observar lo beneficioso que los métodos de
aprendizaje siendo esta la primera retroalimentación hacia los infantes.
Resaltando los aprendizajes que se fueron aumentando en
nosotras tras conocer tal enseñanza utilizadas en las maestras para que
los niños obtengan conocimientos sobre la literatura infantil las cuales
fueron la enseñanza sobre los cuentos, las enseñanzas sobre las
canciones, medios de comunicaciones y sobre los bomberos.
Cabe destacar que la literatura infantil es muy importante para los
niños ya que esta los ayuda a forjar sus conocimientos sobre lo que son
los valores, la disciplina y principalmente el amor hacia los demás.
Nos queda la satisfacción de haber realizado esta investigación
concisa y precisa que nos arrojó luz sobre cómo se realizan los métodos
de aprendizaje, pero sobre todo como interactuar y socializar con los
infantes de hoy en día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
Ivon Juani Spiller
 
Diagnostico planificacion de aula.
Diagnostico   planificacion de aula.Diagnostico   planificacion de aula.
Diagnostico planificacion de aula.
Anahis Paul
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
FRANK .
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
ginaTR
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
elenn1
 
Medio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de númeroMedio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de número
Editza Chacón
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
Elisa Acostha
 
Texto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de claseTexto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de clase
Andrea Sánchez
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
Elisa Acostha
 
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Felipe Garcia Orozco
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

Diagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala rojaDiagnostico de grupo sala roja
Diagnostico de grupo sala roja
 
Diagnostico planificacion de aula.
Diagnostico   planificacion de aula.Diagnostico   planificacion de aula.
Diagnostico planificacion de aula.
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
 
Proyecto v lety
Proyecto v letyProyecto v lety
Proyecto v lety
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
Medio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de númeroMedio didáctico rompecabeza de número
Medio didáctico rompecabeza de número
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
 
Texto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de claseTexto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de clase
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
 
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acción
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Practica nexticapan
Practica nexticapanPractica nexticapan
Practica nexticapan
 

Similar a Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017

PRESENTACION ADRIANB.pptx
PRESENTACION ADRIANB.pptxPRESENTACION ADRIANB.pptx
PRESENTACION ADRIANB.pptx
Miriam Sánchez Flores
 
Descriptive document of the Observation of Educational Practice
Descriptive document of the Observation of Educational PracticeDescriptive document of the Observation of Educational Practice
Descriptive document of the Observation of Educational Practice
Karen Avila
 
Informe no formal
Informe no formalInforme no formal
Informe no formal
maria belen chaile
 
El texto interpretativo español
El texto interpretativo españolEl texto interpretativo español
El texto interpretativo españolandresienriquez
 
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Mariana Mancilla Rodríguez
 
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdfFasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
GrbTsStbrg
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
AndyMotelAr
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasClaudia Sierra
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
349juan
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
349juan
 
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III CicloRutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Jorge Luis Huayta
 
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
Alejandra-21
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Alma Karely Félix Carrillo
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 

Similar a Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017 (20)

PRESENTACION ADRIANB.pptx
PRESENTACION ADRIANB.pptxPRESENTACION ADRIANB.pptx
PRESENTACION ADRIANB.pptx
 
Practica blog, Estudio discapacidad
Practica blog, Estudio discapacidadPractica blog, Estudio discapacidad
Practica blog, Estudio discapacidad
 
Descriptive document of the Observation of Educational Practice
Descriptive document of the Observation of Educational PracticeDescriptive document of the Observation of Educational Practice
Descriptive document of the Observation of Educational Practice
 
Informe no formal
Informe no formalInforme no formal
Informe no formal
 
El texto interpretativo español
El texto interpretativo españolEl texto interpretativo español
El texto interpretativo español
 
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
 
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdfFasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
 
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III CicloRutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
 
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-IIIFASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
 
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
 

Más de Michael Isaias Familia Montero (9)

Tecnologia tarea 4
Tecnologia tarea 4Tecnologia tarea 4
Tecnologia tarea 4
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Euris gonzález encarnación trabajo
Euris gonzález encarnación trabajoEuris gonzález encarnación trabajo
Euris gonzález encarnación trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

Mildred encarnación gonzález (1) 01 12-2017

  • 1. República Dominicana Universidad Autónoma de Santo Domingo CENTRO UASD SAN JUAN Asignatura: Literatura Infantil Profesor: Lucia Medina Acosta Tema: Investigación de campo sobre la literatura Infantil Estudiante Matricula Mildred Encarnación González 100402787 Roselyn Rosario Roa 100261009 Seneida Montero Montero 100308305 Bergica Vicente Bido 100371422 Elizabeth Vargas 100221046 FECHA DE ENTREGA 02 de Diciembre del 2017 San Juan de la Maguana, R. D.
  • 2. MARCO CONCEPTUAL Introducción Descripción del Contexto de la Investigación Justificación Marco Teórico Análisis de los Datos y Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN A continuación se estará presentando un análisis sobre la investigación de campo sobre la enseñanza de la literatura infantil en los centros educativos de la región. Existen diferentes clasificaciones para estructural, los géneros de la literatura infantil entre lo que se encuentran genero populares, lirico épico dramático, didáctico y genero moderno. La importarían de la literatura en la escuela es la enseñanza que el niño aprende a través de ella, ya que al ellos conocer diferentes géneros, como cuentos, poesía y canciones pueden identificar mejor lo que es la lectura. Ya no es la misma literatura para niños que literatura para adolescentes y adulto, ya que la literatura infantil tiene sus métodos a través de los cuentos, canciones y poemas para identificar si los niños tienen dificultades de aprendizaje, ya que esta se encarga de forzar sus habilidades.
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO Nosotras nos elegimos a lo algunos centro, educativo y lo primero que hicimos fue pedir primero en la dirección de los centros para luego hacer esta investigación sobre la enseñanza de la literatura, infantil en los niveles de inicial, luego procedimos a la aula en la cual le planteamos a la nuestra visita el cual nos dijeron con mucho gusto que podríamos proceder. Luego no sentamos a proceder a observar el plan o método de enseñanza sobre lo que es la literatura infantil. JUSTIFICACIÓN En esta observaciones podemos justificar que estos métodos de o plan de enseñanza son muy eficientes y que a través de las observaciones que obtuvimos en los niveles inicial los niños obtuvieron aprendizaje y conocimiento sobre lo tema tratado en su enseñanza también observamos cómo se destacaron respondiendo sus preguntas que sus maestros le realizaban. No pereció muy bien como ellas en su método de enseñanza para el aprendizaje de los niños que por medio de como lo hacen ellos alguien un buen conocimiento sobre la enseñanza de lo que se le está impartiendo.
  • 5. MARCO TEÓRICO En estos métodos observamos que el plan de enseñanza que utilizaron las maestras no obtuvo ninguna dificultad con los aprendizajes obtenidos a través de los niños ya que adquirieron los conocimientos esperados y satisfactoriamente con los métodos utilizados. (G2) Observación de los procesos en educación inicial en cincos escuelas: 1) Hoy la profesora de formación humana llamada Mayrelis Figuereo uso hoy el proyectó de aprendizaje sobre los derechos humanos conversando con ellos y ellos respondiendo y cuáles son sus derechos como niños y cuando los niños se ponen Inquietos uso el método del canto de la lechuza para que hagan silencio. PROYECTO LOS BOMBEROS TIRAN AGUA 2) Hoy con el tema la característica de la familia iniciando la profesora de literatura infantil leyéndole un cuento SE NECESITA TODO UN PUEBLO usando como método de aprendizaje para ellos que describan todo lo de la portada del cuento como los colores de la portada y los personajes del cuento luego inicio con la lectura del cuento para que ellos se identifiquen mientras ella leía el cuento y usando mímica y movimiento corporal para que la
  • 6. imaginaciones de los niños y así ellos asimilen la lectura, y una vez terminado el cuento la profesora se le preguntas sobre el mismo para ver cuáles fueron los aprendizajes adquiridos sobre la lectura en los niños y según lo observado los resultados fueron muy buenos ya que todos respondieron satisfactoriamente las respuestas de la lectura. Método de enseñanza los medios de transportes: 3) Hoy la estrategia de clase comenzó con una oración y una canción llamada los patitos cantan luego uso la estrategia de enseñanza con varios carteles para que los niños identifiquen a través de los conocimientos obtenidos de la semana anterior usando el arco de las manzanas siendo el fruto todos los contenidos de la disciplina y los puntos cardinales, abecedarios entre otros. Empezaron con la clase de enseñanza de los medios de transporte, haciéndole preguntas a los niños que es un medio transporte y casi todos respondieron que es un tarro, un camión, una bicicleta, un avión etc. Y la profesora les mostro un cartel con algunos medios transportes para que ellos le contesten que son y que función tienen en los medios de transporte.
  • 7.
  • 8.
  • 9. MEDIOS DE TRANSPORTE 4) Hoy la clase se inició con una oración y varias canciones llamadas la vaca lechera, los meses del año, el pajarito vino hoy luego continuo con la clase de ayer de los medios de transporte. Usando los nombres de los medios de transporte escritos en la pizarra para que los niños identifiquen las bocales los niños participando satisfactoriamente a través de su conocimientos obtenidos luego de la finalización de la clase la maestra le canto la canción de pipiripipa moviendo las manos los pies y las popis t por último el escuela completo canción llamada actividad grupal o expresión corporal cristo en vida esta. PROYECTO EL BOMBERO TIRA AGUA: 5) Hoy la profesora uso como estrategia los calendarios para enseñarle los días de la semana cuales son las palabras mágicas o frase de cortesía y las normas del aula etc. Iniciada la clase con la canción la familia vino hoy, para sir Animarlos y para que realimenten los conocimientos sobre lo que es la familia ya terminada la canción la profesora inicia la clase haciéndoles una retro alimentación sobre lo aprendido ayer, sobre el tema los medios de transporte y así obteniendo resultados satisfactorios todos los niños luego le pregunto para que nos sirve el agua que se hace con el agua etc. Y finalizado la clase lo puso a colorear lo que son los bomberos apagando el fuego.
  • 10. (G3) aplicación de una ficha de recolección de datos, que contenga la escuela
  • 11. DATOS DE LOS PROFESORES Datos de los profesores área de capacitación y sexo. Maestra: Yesenia M. Mercedes, Sexo (F), Licenciada en Educación Inicial. Maestra: Bella Ramona Guzmán, Sexo (F), Licenciada en Educación Inicial Maestra: Ada Iris Pérez Cabrera, Sexo (F), Licenciada en Educación Inicial. Maestra: Algida Alcántara Ramírez, Sexo (F), Licenciada en Educación Inicial Maestra: Mariza Ferreira, Sexo (F), Licenciada en Educación Inicial
  • 12. Preguntas que se les hicieron a las maestras mediante la observación de los procesos en la educación inicial ¿Por medio de que se les aplica la literatura infantil a los niños? Por medio de la lectura de los cuentos, poesía, trabalenguas, retahílas y a través de la comunicación oral y escrita, incluyendo actividades relacionadas con la lectura y la escritura. ¿Cómo se le aplica la literatura infantil a los niños? Por medio de que los niños y las niñas realicen sus producciones de forma, oral, escrita, presentación de imágenes, palabras integrales o nuevas palabras al vocabulario de los niños. ¿Cuáles son las estrategias que se usan para la misma? Son las Estrategia de socialización centrada en actividades grupales y estrategia de inserción en el entorno y actividades individuales.
  • 13. DATOS DE LAS ESCUELAS 1) Escuela Básica Urania Montas Anexa (años escolar 2016-2017) 2) Colegio Cristiano Corbano Sur Barrio nuevo 3) Escuela Primaria Anacaona de Vallejuelo 4) Escuela lo Damnificado (Corbano Sur entrada de Chalona) 5) Escuela Primaria Francisco Del Rosario Sánchez Genero más Usados  Narrativo  Dramática  Lirico  Didáctico Estrategia más Utilizada  La enseñanza de los cuentos  La enseñanza sobre los bomberos tiran agua  La enseñanza sobre el medio transporte  La enseñanza sobre la canción los bomberos tiran agua Asignatura en la que se hace Esta se hace en la asignatura de educación artística y manualidades
  • 14. Satisfacción de los niños y resultados La satisfacción que observamos en los niños de que ellos estaban muy contentos y alegre ya que a través de la enseñanza adquirieron muchos conocimientos sobre todos los procesos de enseñanza y su resultados fueron buenos ya que cada uno ellos participaban adecuadamente según las preguntas que le hacían las maestras después determinadas las lecturas
  • 15. CONCLUSIÓN Después de haber concluido con esta investigación hemos llegado a la conclusión de que la literatura penetra entre los conocimientos e imaginación y aprendizaje de los infantes. También pudimos observar lo beneficioso que los métodos de aprendizaje siendo esta la primera retroalimentación hacia los infantes. Resaltando los aprendizajes que se fueron aumentando en nosotras tras conocer tal enseñanza utilizadas en las maestras para que los niños obtengan conocimientos sobre la literatura infantil las cuales fueron la enseñanza sobre los cuentos, las enseñanzas sobre las canciones, medios de comunicaciones y sobre los bomberos. Cabe destacar que la literatura infantil es muy importante para los niños ya que esta los ayuda a forjar sus conocimientos sobre lo que son los valores, la disciplina y principalmente el amor hacia los demás. Nos queda la satisfacción de haber realizado esta investigación concisa y precisa que nos arrojó luz sobre cómo se realizan los métodos de aprendizaje, pero sobre todo como interactuar y socializar con los infantes de hoy en día.