SlideShare una empresa de Scribd logo
Garcia Carlos.
La Universidad del Zulia.
Facultad de Arquitectura y diseño.
03 de Noviembre del 2016.
TRABAJO DE LA OBRA
Esta clase fue
formativa debido a
que se manejó
información
necesaria para la
realización del
trabajo de la
segunda unidad;
esta consiste en la
selección de una
obra arquitectónica
para luego verificar y
observar sus
sistemas
estructurales. El
trabajo debe
contener:
Ubicación de la obra
1. Identificación, enumeración y cuantificación de los componentes de
producción y constructivos empleados en la obra:
 Quiere decir que debemos realizar un análisis en general; como
por ejemplo: el número de empleados, materiales utilizados en la
obra, ingresos y egresos…
2. Sistema constructivo empleado en la obra:
 Aquí se menciona el origen de la obra y/o parámetros de
construcción.
3. Explicación de las relaciones geométricas y su incidencia en el sistema
constructivo empleado:
 La formalidad de la edificación que se observa como un volumen,
como por ejemplo la forma de un hexágono.
4. Identificación y explicación de los factores externos que inciden en la obra:
 Son los factores positivos y negativos que puedan presentarse
durante la obra. Un ejemplo positivo es la formalidad debido a que
si existe una buena formalidad, valga la redundancia, se puede
obtener un buen espacio. Y en cuanto al aspecto negativo, puede
basarse en la problemática con el mercado por no proporcionar los
materiales necesarios para la construcción de dicha obra.
5. Conclusiones y recomendaciones.
6. Bibliografía.
7. Glosario.
8. Anexos.
Es necesario recalcar que debemos realizar el trabajo verificando los manuales
de construcción nacional como el MOC (Manual de Obras Civiles), y así
corroborar que lo establecido en la ley se lleve a cabo. En cuando a los
materiales y herramientas, se deben verificar por el data construcción; página
que proporciona precios anuales.
Este trabajo debe ser expuesto en clase, con la realización de una diapositiva
previamente enviada a la profesora responsable de dicha actividad con la
finalidad de compartir la experiencia vivida.

Más contenido relacionado

Destacado

Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
blog intro
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
sergio_gonzalez_martinez
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
blog intro
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
blog intro
 
Битва за москву
Битва за москвуБитва за москву
Битва за москву
Buchin Sport
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
blog intro
 
Minuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratoriasMinuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratorias
blog intro
 
Mapa conceptual evolución de la web
Mapa conceptual evolución de la webMapa conceptual evolución de la web
Mapa conceptual evolución de la web
Neiralit
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Jose Pimentel
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
blog intro
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
blog intro
 
Understanding taxi tipping in new york
Understanding taxi tipping in new yorkUnderstanding taxi tipping in new york
Understanding taxi tipping in new york
Ashwin Ramanathan
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Jose Pimentel
 
Біопрепарати ГК "Біона".
Біопрепарати ГК "Біона".Біопрепарати ГК "Біона".
Біопрепарати ГК "Біона".
tdsv
 
Технології вирощування сої
Технології вирощування соїТехнології вирощування сої
Технології вирощування сої
tdsv
 
McDonalidization
McDonalidizationMcDonalidization
McDonalidization
Carmen Neghina
 
Hakikat manusia menurut islam
Hakikat manusia menurut islamHakikat manusia menurut islam
Hakikat manusia menurut islam
Asmida Herawati
 

Destacado (20)

Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
 
1. Cover Page
1. Cover Page1. Cover Page
1. Cover Page
 
La amistad es
La amistad esLa amistad es
La amistad es
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 
Битва за москву
Битва за москвуБитва за москву
Битва за москву
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
 
Minuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratoriasMinuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratorias
 
Mapa conceptual evolución de la web
Mapa conceptual evolución de la webMapa conceptual evolución de la web
Mapa conceptual evolución de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Understanding taxi tipping in new york
Understanding taxi tipping in new yorkUnderstanding taxi tipping in new york
Understanding taxi tipping in new york
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Біопрепарати ГК "Біона".
Біопрепарати ГК "Біона".Біопрепарати ГК "Біона".
Біопрепарати ГК "Біона".
 
Технології вирощування сої
Технології вирощування соїТехнології вирощування сої
Технології вирощування сої
 
McDonalidization
McDonalidizationMcDonalidization
McDonalidization
 
Hakikat manusia menurut islam
Hakikat manusia menurut islamHakikat manusia menurut islam
Hakikat manusia menurut islam
 

Similar a Minuta 20 trabajo extructura

Trabajo programacion de obras
Trabajo   programacion de obrasTrabajo   programacion de obras
Trabajo programacion de obras
JLAT2
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
vmazzitelli
 
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docxCompartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
MaximilianoGonzalez78
 
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.aEl proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.amaestro_2012
 
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9Laura Victoria Luna Oliveros
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
zgarios
 
PROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRAPROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRA
zgarios
 
SILABO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
SILABO DE  ADMINISTRACION DE PROYECTOS.docSILABO DE  ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
SILABO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
RosarioLatinoArguell
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
PABLOANTONIOLOZANOBE
 
El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrialInés Martos
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoJESUS MARCANO
 
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Warren Sandi
 
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
LuisAntonioLopezGome
 
CLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptx
CLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptxCLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptx
CLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptx
CharlesCisneros1
 
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Hsgo Oliv
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
GrelbaRodriguez
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
KELVINARTEMIOTORRESC
 
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_disenoC1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_disenoPUCE SEDE IBARRA
 

Similar a Minuta 20 trabajo extructura (20)

Trabajo programacion de obras
Trabajo   programacion de obrasTrabajo   programacion de obras
Trabajo programacion de obras
 
Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
 
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docxCompartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
 
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.aEl proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
 
Planeaciprogramcin y-control-de-obra
Planeaciprogramcin y-control-de-obraPlaneaciprogramcin y-control-de-obra
Planeaciprogramcin y-control-de-obra
 
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
 
PROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRAPROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRA
 
SILABO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
SILABO DE  ADMINISTRACION DE PROYECTOS.docSILABO DE  ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
SILABO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS.doc
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
 
El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrial
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio Tecnico
 
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
 
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
 
CLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptx
CLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptxCLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptx
CLASE DE GESTION DE PROYECTOS CONCEPTOS.pptx
 
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
Formulacion evaluacion y monitoreo de proyectos clase 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_disenoC1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
 

Más de blog intro

Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
blog intro
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
blog intro
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
blog intro
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
blog intro
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
blog intro
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
blog intro
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
blog intro
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
blog intro
 
Minuta 10
Minuta 10Minuta 10
Minuta 10
blog intro
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
blog intro
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
blog intro
 
Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1
blog intro
 
Mates 08 de noviembre de 2016
Mates 08 de noviembre de 2016Mates 08 de noviembre de 2016
Mates 08 de noviembre de 2016
blog intro
 
Minuta 17 primera visita a la obra
Minuta 17 primera visita a la obraMinuta 17 primera visita a la obra
Minuta 17 primera visita a la obra
blog intro
 
Jueves 03 de noviembre de 2016
Jueves 03 de noviembre de 2016Jueves 03 de noviembre de 2016
Jueves 03 de noviembre de 2016
blog intro
 
Jueves 13 de octubre de 2016
Jueves 13 de octubre de 2016Jueves 13 de octubre de 2016
Jueves 13 de octubre de 2016
blog intro
 
Martes 11 de octubre de 2016
Martes 11 de octubre de 2016Martes 11 de octubre de 2016
Martes 11 de octubre de 2016
blog intro
 
Jueves 06 de octubre de 2016
Jueves 06 de octubre de 2016Jueves 06 de octubre de 2016
Jueves 06 de octubre de 2016
blog intro
 
De septiembre de 2016
De septiembre de 2016De septiembre de 2016
De septiembre de 2016
blog intro
 
Jueves 29 de septiembre de 2016
Jueves 29 de septiembre de 2016Jueves 29 de septiembre de 2016
Jueves 29 de septiembre de 2016
blog intro
 

Más de blog intro (20)

Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 10
Minuta 10Minuta 10
Minuta 10
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1
 
Mates 08 de noviembre de 2016
Mates 08 de noviembre de 2016Mates 08 de noviembre de 2016
Mates 08 de noviembre de 2016
 
Minuta 17 primera visita a la obra
Minuta 17 primera visita a la obraMinuta 17 primera visita a la obra
Minuta 17 primera visita a la obra
 
Jueves 03 de noviembre de 2016
Jueves 03 de noviembre de 2016Jueves 03 de noviembre de 2016
Jueves 03 de noviembre de 2016
 
Jueves 13 de octubre de 2016
Jueves 13 de octubre de 2016Jueves 13 de octubre de 2016
Jueves 13 de octubre de 2016
 
Martes 11 de octubre de 2016
Martes 11 de octubre de 2016Martes 11 de octubre de 2016
Martes 11 de octubre de 2016
 
Jueves 06 de octubre de 2016
Jueves 06 de octubre de 2016Jueves 06 de octubre de 2016
Jueves 06 de octubre de 2016
 
De septiembre de 2016
De septiembre de 2016De septiembre de 2016
De septiembre de 2016
 
Jueves 29 de septiembre de 2016
Jueves 29 de septiembre de 2016Jueves 29 de septiembre de 2016
Jueves 29 de septiembre de 2016
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Minuta 20 trabajo extructura

  • 1. Garcia Carlos. La Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y diseño. 03 de Noviembre del 2016. TRABAJO DE LA OBRA Esta clase fue formativa debido a que se manejó información necesaria para la realización del trabajo de la segunda unidad; esta consiste en la selección de una obra arquitectónica para luego verificar y observar sus sistemas estructurales. El trabajo debe contener: Ubicación de la obra 1. Identificación, enumeración y cuantificación de los componentes de producción y constructivos empleados en la obra:  Quiere decir que debemos realizar un análisis en general; como por ejemplo: el número de empleados, materiales utilizados en la obra, ingresos y egresos… 2. Sistema constructivo empleado en la obra:  Aquí se menciona el origen de la obra y/o parámetros de construcción. 3. Explicación de las relaciones geométricas y su incidencia en el sistema constructivo empleado:  La formalidad de la edificación que se observa como un volumen, como por ejemplo la forma de un hexágono. 4. Identificación y explicación de los factores externos que inciden en la obra:
  • 2.  Son los factores positivos y negativos que puedan presentarse durante la obra. Un ejemplo positivo es la formalidad debido a que si existe una buena formalidad, valga la redundancia, se puede obtener un buen espacio. Y en cuanto al aspecto negativo, puede basarse en la problemática con el mercado por no proporcionar los materiales necesarios para la construcción de dicha obra. 5. Conclusiones y recomendaciones. 6. Bibliografía. 7. Glosario. 8. Anexos. Es necesario recalcar que debemos realizar el trabajo verificando los manuales de construcción nacional como el MOC (Manual de Obras Civiles), y así corroborar que lo establecido en la ley se lleve a cabo. En cuando a los materiales y herramientas, se deben verificar por el data construcción; página que proporciona precios anuales. Este trabajo debe ser expuesto en clase, con la realización de una diapositiva previamente enviada a la profesora responsable de dicha actividad con la finalidad de compartir la experiencia vivida.