SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA   ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA  INSTITUCION EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ A TRAVÉS DE LAS TIC. SEDE SAN ANTONIO DE PADUA DOCENTE: ADY TERESA LANZZIANO LEMUS NORTE DE SANTANDER OCAÑA
Aquí pueden colocar una imagen de la Institución
PROBLEMÁTICA El problema que se ha venido detectando en los niños de la escuela San Antonio de Padua es el poco interés por la lectura y por ende la comprensión. Es de vital importancia aprovechar las TICs para fomentar el hábito de la lectura comprensiva y así propiciar un escenario apropiado en donde se fomente el desarrollo de nuevas habilidades y competencias para leer críticamente, comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad oralmente y por escrito.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿ Qué estrategias pedagógicas con incorporación de TICs pueden de cierta manera mejorar los procesos de compresión e interpretación lectora en base a las pruebas externas Saber e ICFES en los estudiantes del grado quinto primaria pertenecientes a la Institución  Educativa  Edmundo Velásquez - sede San Antonio de Padua)?.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Haciendo un análisis se logró identificar que los bajos resultados obtenidos en las pruebas del Saber por parte de los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Edmundo Velásquez, Sede San Antonio de Padua, se deben en gran parte a la falta de habilidades y competencias por parte de los educandos para desarrollar comprender e interpretar de manera analítica las diferentes preguntas y/o planteamientos encontrados en las pruebas del Saber. De allí, surge la necesidad de utilizar diferentes estrategias pedagógicas mediante el uso de las TIC que permitan al estudiante además de adquirir nuevas  habilidades para la  comprensión lectora, mejorar día a día su rendimiento académico y posición frente a las pruebas del Saber.
PRÓPOSITOS DEL PROYECTO Lograr que los niños y niñas desarrollen de una manera más significativa la comprensión de lectura, utilizando las herramientas pedagógicas que nos brindan las TICs para un mejor desempeño en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
FINALIDAD Se busca que los niños y niñas de la Institución Educativa Edmundo Velásquez sede San Antonio de Padua al término de este proyecto hayan adquirido las habilidades y competencias necesarias para una mejor comprensión de la lectura, permitiendo así mejorar el rendimiento académico de cada uno de los  actores implicados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales El cuento como texto narrativo: personajes, hechos, ambiente, tiempo. La fábula como texto narrativo: hechos, personajes, espacio, ambiente, moraleja. Fábulas en verso y prosa. Las noticias y el periódico mural. Las leyendas, los mitos y las coplas. La lectura mental. Lecturas de cuentos, fábulas, leyendas, mitos y noticias. Elaboración de textos interpretativos. Redacción de noticias sobre lo escuchado, visto o leído. Valorar la importancia de conservar nuestras tradiciones culturales que nos caracterizan como región. Reconocer la función de los textos leídos o escritos en la promoción  de valores.
ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS QUE SE CONSIDERAN EN ESTE PROYECTO DE AULA  Producción de textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria. Elaboración de hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre éste y el contexto.
MARCO TEÓRICO Recordemos las palabras de Isabel Solé en Estrategias de lectura:  Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura ...el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en sí no tenga sentido o significado... Lo que intento explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción o réplica del significado que el autor quiso imprimirle, sino una construcción que implica al texto, a los conocimientos previos del lector que lo aborda y a los objetivos con que se enfrenta a aquél.''
METODOLOGÍA Se emplearán actividades que tienen como fin lograr la competencia comunicativa para contribuir de manera efectiva a su educación integral.  Se divertirán, aprenderán y se adentrarán en el fantástico mundo de las palabras, los cuentos, las coplas y todas las posibles formas de comunicación.
CRONOGRAMA Febrero 28 de 2011  1 hora. Marzo 4, 7, 11, 14, 18, 25, 28.  1 hora c/d. Abril 1, 4, 8, 11, 15, 25, 29.  1 hora c/d. Mayo 2, 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27.  1 hora c/d. Junio 3, 10.  1 hora c/d
ESTÁNDARES CURRICULARES Produzco textos orales en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria. Elaboró hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto.
… PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos   Elaborar un cuadro donde se redacten las características de los diferentes tipos de textos personales.     Internet y libros   2 horas semanales Docentes y Estudiantes Lectura comprensiva    Redacción de textos propios a partir de la compresión de las características de los textos escolares     Textos y cartillas escolares   2 horas semanales Docentes y Estudiantes Comprensión de textos narrativos.   Realizar la búsqueda en línea de textos expositivos y distribuirlos en el grupo.     Internet y libros   2 horas semanales Docentes y Estudiantes   Comprensión de lecturas comprensivas que muestran aspectos de la cultura de determinada región.
RECURSOS Humanos: Docentes, Padres de familia y Estudiantes. Materiales:  Textos escolares, textos expositivos, textos históricos, Textos periodísticos (Noticias, crónicas, Reportajes, Entrevistas), Ordenador e Internet. Económicos:  Contribución por parte de la institución.
EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Cuestionarios Portafolios de evidencias que tome en cuenta los textos escritos Resúmenes, organizadores gráficos y análisis de textos. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Observación Rúbrica de evaluación para el desarrollo del debate Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa
EVIDENCIAS
Gracias a la orientación de la Ingeniera Johanna Archila, pude organizar este proyecto con el fin de ejecutarlo de la mejor manera y con la esperanza de que el producto que salga sea satisfactorio para todos. FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2Juliana Duarte
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
Raul leon de la O
 
Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
Hugo Dionicio Pintos Melo
 
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
jazzmendoza2
 
Instructivo fluidez lectora
Instructivo fluidez lectora Instructivo fluidez lectora
Instructivo fluidez lectora
Gabriela Zalazar
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 
2 los saberes comunitarios aplicados en la educación
2 los saberes comunitarios aplicados en la educación2 los saberes comunitarios aplicados en la educación
2 los saberes comunitarios aplicados en la educaciónJose Luis Tapadera
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
JOSELUISVARGASSARMIE
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Plan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docxPlan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docx
FreddyEspejo3
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
 
Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
 
Instructivo fluidez lectora
Instructivo fluidez lectora Instructivo fluidez lectora
Instructivo fluidez lectora
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
2 los saberes comunitarios aplicados en la educación
2 los saberes comunitarios aplicados en la educación2 los saberes comunitarios aplicados en la educación
2 los saberes comunitarios aplicados en la educación
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Plan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docxPlan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docx
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 

Destacado

Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?Profe Roberto Carlo
 
Proyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesProyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesDamaris Garcia
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueViviana Salazar Alzate
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulafaberalex
 
Ejemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aulaEjemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aula
Alexis Poblete Luengo
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
fabolanos
 
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi ComportamientoProyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
eschaticos2
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Cleya
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Ana Basterra
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
Fernando Trujillo Sáez
 
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
CTeI Putumayo
 

Destacado (20)

Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
Proyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesProyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censales
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aula
 
Ejemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aulaEjemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aula
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi ComportamientoProyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
 
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
 

Similar a Proyecto de aula 23455

Presentaciom la antigua
Presentaciom la antiguaPresentaciom la antigua
Presentaciom la antigua
Nata d
 
proyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundoproyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundoMonik349
 
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundoproyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundodaicydiazsalas5092
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresandoangelmanuel22
 
Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lecturaermelcarano
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
César Gaviria
 
Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451JOHANNA
 
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
19060
1906019060
Creciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaCreciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaermelcarano
 
Actividad 21
Actividad 21Actividad 21
Actividad 21
Mónica Molina
 
Presentaciom sanguino
Presentaciom sanguinoPresentaciom sanguino
Presentaciom sanguinonataly duque
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
catire1111
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Diana Maria Ospina Restrepo
 

Similar a Proyecto de aula 23455 (20)

Presentaciom la antigua
Presentaciom la antiguaPresentaciom la antigua
Presentaciom la antigua
 
proyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundoproyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundo
 
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundoproyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
 
Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lectura
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
 
Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451
 
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23451 - Formador Johanna Archila
 
19060
1906019060
19060
 
Creciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lecturaCreciendo felices con la lectura
Creciendo felices con la lectura
 
Actividad 21
Actividad 21Actividad 21
Actividad 21
 
Presentaciom sanguino
Presentaciom sanguinoPresentaciom sanguino
Presentaciom sanguino
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
Llano de vargas
Llano de vargasLlano de vargas
Llano de vargas
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 

Más de JOHANNA

Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalPlan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalJOHANNA
 
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archilaMapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
JOHANNA
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461JOHANNA
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 

Más de JOHANNA (16)

Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia EmocionalPlan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
 
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archilaMapa conceptual web 2.0 johanna archila
Mapa conceptual web 2.0 johanna archila
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23456 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Proyecto de aula 23455

  • 1. PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EDMUNDO VELASQUEZ A TRAVÉS DE LAS TIC. SEDE SAN ANTONIO DE PADUA DOCENTE: ADY TERESA LANZZIANO LEMUS NORTE DE SANTANDER OCAÑA
  • 2. Aquí pueden colocar una imagen de la Institución
  • 3. PROBLEMÁTICA El problema que se ha venido detectando en los niños de la escuela San Antonio de Padua es el poco interés por la lectura y por ende la comprensión. Es de vital importancia aprovechar las TICs para fomentar el hábito de la lectura comprensiva y así propiciar un escenario apropiado en donde se fomente el desarrollo de nuevas habilidades y competencias para leer críticamente, comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad oralmente y por escrito.
  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿ Qué estrategias pedagógicas con incorporación de TICs pueden de cierta manera mejorar los procesos de compresión e interpretación lectora en base a las pruebas externas Saber e ICFES en los estudiantes del grado quinto primaria pertenecientes a la Institución Educativa Edmundo Velásquez - sede San Antonio de Padua)?.
  • 5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Haciendo un análisis se logró identificar que los bajos resultados obtenidos en las pruebas del Saber por parte de los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Edmundo Velásquez, Sede San Antonio de Padua, se deben en gran parte a la falta de habilidades y competencias por parte de los educandos para desarrollar comprender e interpretar de manera analítica las diferentes preguntas y/o planteamientos encontrados en las pruebas del Saber. De allí, surge la necesidad de utilizar diferentes estrategias pedagógicas mediante el uso de las TIC que permitan al estudiante además de adquirir nuevas habilidades para la comprensión lectora, mejorar día a día su rendimiento académico y posición frente a las pruebas del Saber.
  • 6. PRÓPOSITOS DEL PROYECTO Lograr que los niños y niñas desarrollen de una manera más significativa la comprensión de lectura, utilizando las herramientas pedagógicas que nos brindan las TICs para un mejor desempeño en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
  • 7. FINALIDAD Se busca que los niños y niñas de la Institución Educativa Edmundo Velásquez sede San Antonio de Padua al término de este proyecto hayan adquirido las habilidades y competencias necesarias para una mejor comprensión de la lectura, permitiendo así mejorar el rendimiento académico de cada uno de los actores implicados.
  • 8.
  • 9. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales El cuento como texto narrativo: personajes, hechos, ambiente, tiempo. La fábula como texto narrativo: hechos, personajes, espacio, ambiente, moraleja. Fábulas en verso y prosa. Las noticias y el periódico mural. Las leyendas, los mitos y las coplas. La lectura mental. Lecturas de cuentos, fábulas, leyendas, mitos y noticias. Elaboración de textos interpretativos. Redacción de noticias sobre lo escuchado, visto o leído. Valorar la importancia de conservar nuestras tradiciones culturales que nos caracterizan como región. Reconocer la función de los textos leídos o escritos en la promoción de valores.
  • 10. ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS QUE SE CONSIDERAN EN ESTE PROYECTO DE AULA Producción de textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria. Elaboración de hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre éste y el contexto.
  • 11. MARCO TEÓRICO Recordemos las palabras de Isabel Solé en Estrategias de lectura: Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura ...el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en sí no tenga sentido o significado... Lo que intento explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción o réplica del significado que el autor quiso imprimirle, sino una construcción que implica al texto, a los conocimientos previos del lector que lo aborda y a los objetivos con que se enfrenta a aquél.''
  • 12. METODOLOGÍA Se emplearán actividades que tienen como fin lograr la competencia comunicativa para contribuir de manera efectiva a su educación integral. Se divertirán, aprenderán y se adentrarán en el fantástico mundo de las palabras, los cuentos, las coplas y todas las posibles formas de comunicación.
  • 13. CRONOGRAMA Febrero 28 de 2011 1 hora. Marzo 4, 7, 11, 14, 18, 25, 28. 1 hora c/d. Abril 1, 4, 8, 11, 15, 25, 29. 1 hora c/d. Mayo 2, 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27. 1 hora c/d. Junio 3, 10. 1 hora c/d
  • 14. ESTÁNDARES CURRICULARES Produzco textos orales en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria. Elaboró hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto.
  • 15. … PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos   Elaborar un cuadro donde se redacten las características de los diferentes tipos de textos personales.     Internet y libros   2 horas semanales Docentes y Estudiantes Lectura comprensiva    Redacción de textos propios a partir de la compresión de las características de los textos escolares     Textos y cartillas escolares   2 horas semanales Docentes y Estudiantes Comprensión de textos narrativos.   Realizar la búsqueda en línea de textos expositivos y distribuirlos en el grupo.     Internet y libros   2 horas semanales Docentes y Estudiantes   Comprensión de lecturas comprensivas que muestran aspectos de la cultura de determinada región.
  • 16. RECURSOS Humanos: Docentes, Padres de familia y Estudiantes. Materiales: Textos escolares, textos expositivos, textos históricos, Textos periodísticos (Noticias, crónicas, Reportajes, Entrevistas), Ordenador e Internet. Económicos: Contribución por parte de la institución.
  • 17. EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Cuestionarios Portafolios de evidencias que tome en cuenta los textos escritos Resúmenes, organizadores gráficos y análisis de textos. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Observación Rúbrica de evaluación para el desarrollo del debate Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa
  • 19. Gracias a la orientación de la Ingeniera Johanna Archila, pude organizar este proyecto con el fin de ejecutarlo de la mejor manera y con la esperanza de que el producto que salga sea satisfactorio para todos. FIN