SlideShare una empresa de Scribd logo
• SEBASTIAN ALEXANDER PINEDA TORRES
• GRADO: 10-4
PSICOLOGÍA
 La psicología es la disciplina que investiga sobre
los procesos mentales de personas y animales. La
palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o
alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres
dimensiones de los mencionados
procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
 1. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
 El título de Grado en Psicología por la Universidad de La Laguna, en sintonía con las orientaciones contenidas
en el Libro Blanco de Psicología, tiene como objetivo general la formación, generalista no especializada, de
profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el
comportamiento humano, y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito
individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de la vida.
 Para conseguir estos objetivos, el titulado de Grado en Psicología ha de demostrar conocimientos y
comprensión de:
 Las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
 Las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
 Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de
normalidad y anormalidad.
 Los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
 Los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de las personas y en el funcionamiento de
los grupos y de las organizaciones.
 Los métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.
 Los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de
la Psicología.
MODALIDADES DE LA
PSICOLOGÍA
 MODALIDADES METODOLÓGICAS
 Son tres modalidades principales las consideradas por la metodología La observacional,
la experimental y la correlacional.
 LA MODALIDAD OBSERVACIONAL.
 En programas de investigación poco desarrollados como los de la psicología, se suele
comenzar con estudios observacionales en situaciones naturales, que partiendo de
narraciones poco estructuradas, y con la ayuda de diversas técnicas de muestreo dan
lugar a sistemas más sofisticados de recogida de datos.
 LA MODALIDAD EXPERIMENTAL.
 La modalidad experimental se basa en el estudio de la variabilidad de la variable
dependiente en función de las manipulaciones de la variable independiente, una vez
controladas las variables extrañas que puedan confundir nuestra explicación causal. Dan
una causalidad más plausible ya que, la VI precede a la VD, existe co-variación entre
ambas, y existe suficiente control para descartar que la causa sean otras variables.
 LA MODALIDAD CORRELACIONAL.
 Modalidad del método científico cuyo objeto de estudio es la descripción de las variables
o de las relaciones entre las mismas en una población. Se usan indicadores estadísticos, y
no se manipulan las variables. Tampoco se configuran grupos mediante selección
aleatoria. Se seleccionan grupos con determinadas características no manipuladas, su
éxito depende de la calidad de la selección.
PLAN DE ESTUDIOS
INFORMACION TOMADA DE LA PAGINA WEB DE LA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE EL CARIBE.
DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS
 Folder legajador tamaño oficio color cartón natural con los documentos
que se listan a continuación y legajados en el siguiente orden:
 Formulario (se imprime en la Oficina de Admisiones al momento de
inscribirse).
 2 fotografías recientes de 3 x 4 cm adheridas al formulario.
 Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
 Fotocopia del diploma de bachiller o certificado original de estar cursando
grado 11.
 Original de resultados del ICFES.
 Fotocopia de un recibo de servicios públicos del lugar de residencia (agua,
luz, teléfono o gas).
 Recibo de pago de los derechos de inscripción.
 Si es extranjero, debe presentar copia de la cédula de extranjería y de la visa
que lo faculta para estudiar en la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de defensa, postulante carranza
Preguntas de defensa, postulante carranzaPreguntas de defensa, postulante carranza
Preguntas de defensa, postulante carranza
Sexual Miguel Alvaro Albino CarranzaMontalvo
 
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOAMETODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
johannataipe
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
Manuel Rojas
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
LuisSotovasquez
 
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguayaTipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguayaelizabethamaguayapa
 
Metodológia expo
Metodológia expoMetodológia expo
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosGonzalo Gutierrez
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
Adri1214
 
Expo1111
Expo1111Expo1111
Expo1111
Jayleth Hd
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptivaMelody_Loza
 
La investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaLa investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaYosbanys Roque
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
dececece
 
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVOSESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
Centro Universitario de Enfermería "San Juan de Dios", Universidad de Sevilla
 
La investigaciòn
La investigaciònLa investigaciòn
La investigaciòn
barbara1907
 

La actualidad más candente (19)

Preguntas de defensa, postulante carranza
Preguntas de defensa, postulante carranzaPreguntas de defensa, postulante carranza
Preguntas de defensa, postulante carranza
 
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOAMETODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
Presentacion lunes
Presentacion lunesPresentacion lunes
Presentacion lunes
 
Ensayo ing del com
Ensayo ing del comEnsayo ing del com
Ensayo ing del com
 
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
 
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguayaTipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
 
Metodológia expo
Metodológia expoMetodológia expo
Metodológia expo
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
Que es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnosticoQue es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnostico
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
 
Expo1111
Expo1111Expo1111
Expo1111
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
La investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaLa investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativa
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
 
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVOSESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
La investigaciòn
La investigaciònLa investigaciòn
La investigaciòn
 

Destacado

Los Animales Domesticos
Los Animales Domesticos Los Animales Domesticos
Los Animales Domesticos
Ana Catalina Alvarado Bolivar
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
morenodario2016
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Liliana Murillo
 
GGM8000 Family Common Criteria Certfication
GGM8000 Family Common Criteria CertficationGGM8000 Family Common Criteria Certfication
GGM8000 Family Common Criteria CertficationDavid Kiefer
 
Los Sitios Turísticos
Los Sitios TurísticosLos Sitios Turísticos
Los Sitios Turísticos
Ana Catalina Alvarado Bolivar
 
Conozcamos slideshare. acti. 6
Conozcamos slideshare. acti. 6Conozcamos slideshare. acti. 6
Conozcamos slideshare. acti. 6
alejandra noreña
 
Veronica_Nizama_GeneralistPortfolio
Veronica_Nizama_GeneralistPortfolioVeronica_Nizama_GeneralistPortfolio
Veronica_Nizama_GeneralistPortfolioVeronica Nizama
 
GGM8000-FIPs-Certification
GGM8000-FIPs-CertificationGGM8000-FIPs-Certification
GGM8000-FIPs-CertificationDavid Kiefer
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material DidàcticoResumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Rosario Valle
 
Timeline of Influential Solar Power Breakthroughs
Timeline of Influential Solar Power BreakthroughsTimeline of Influential Solar Power Breakthroughs
Timeline of Influential Solar Power Breakthroughs
DBMsolar
 

Destacado (12)

Los Animales Domesticos
Los Animales Domesticos Los Animales Domesticos
Los Animales Domesticos
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
GGM8000 Family Common Criteria Certfication
GGM8000 Family Common Criteria CertficationGGM8000 Family Common Criteria Certfication
GGM8000 Family Common Criteria Certfication
 
Los Sitios Turísticos
Los Sitios TurísticosLos Sitios Turísticos
Los Sitios Turísticos
 
Context Descriptions
Context DescriptionsContext Descriptions
Context Descriptions
 
Conozcamos slideshare. acti. 6
Conozcamos slideshare. acti. 6Conozcamos slideshare. acti. 6
Conozcamos slideshare. acti. 6
 
Veronica_Nizama_GeneralistPortfolio
Veronica_Nizama_GeneralistPortfolioVeronica_Nizama_GeneralistPortfolio
Veronica_Nizama_GeneralistPortfolio
 
GGM8000-FIPs-Certification
GGM8000-FIPs-CertificationGGM8000-FIPs-Certification
GGM8000-FIPs-Certification
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material DidàcticoResumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
 
Timeline of Influential Solar Power Breakthroughs
Timeline of Influential Solar Power BreakthroughsTimeline of Influential Solar Power Breakthroughs
Timeline of Influential Solar Power Breakthroughs
 

Similar a Mis objetivos profesionales

Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Evelyn Rengifo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Evelyn Rengifo
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica  psico-funciones cogModelos de evaluación psicológica  psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cog
EizabethPardo33
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
luzdelunacoy
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
luzdelunacoy
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
Jorge Rojas
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
kdelgado8683
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
kdelgado8683
 
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda EspitiaEvaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Liliana Fea Muy fea
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
NUVIA GUERRERO
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Lizeth Luna Beltran
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaConny Gantiva Rueda
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasDiana Villamayor
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
adrianaga8
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
adrianaga8
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colonadrianaga8
 
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
UBA
 

Similar a Mis objetivos profesionales (20)

Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica  psico-funciones cogModelos de evaluación psicológica  psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cog
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda EspitiaEvaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Mis objetivos profesionales

  • 1. • SEBASTIAN ALEXANDER PINEDA TORRES • GRADO: 10-4
  • 2. PSICOLOGÍA  La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
  • 3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS  1. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS  El título de Grado en Psicología por la Universidad de La Laguna, en sintonía con las orientaciones contenidas en el Libro Blanco de Psicología, tiene como objetivo general la formación, generalista no especializada, de profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de la vida.  Para conseguir estos objetivos, el titulado de Grado en Psicología ha de demostrar conocimientos y comprensión de:  Las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.  Las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.  Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.  Los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.  Los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de las personas y en el funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.  Los métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.  Los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
  • 4. MODALIDADES DE LA PSICOLOGÍA  MODALIDADES METODOLÓGICAS  Son tres modalidades principales las consideradas por la metodología La observacional, la experimental y la correlacional.  LA MODALIDAD OBSERVACIONAL.  En programas de investigación poco desarrollados como los de la psicología, se suele comenzar con estudios observacionales en situaciones naturales, que partiendo de narraciones poco estructuradas, y con la ayuda de diversas técnicas de muestreo dan lugar a sistemas más sofisticados de recogida de datos.  LA MODALIDAD EXPERIMENTAL.  La modalidad experimental se basa en el estudio de la variabilidad de la variable dependiente en función de las manipulaciones de la variable independiente, una vez controladas las variables extrañas que puedan confundir nuestra explicación causal. Dan una causalidad más plausible ya que, la VI precede a la VD, existe co-variación entre ambas, y existe suficiente control para descartar que la causa sean otras variables.  LA MODALIDAD CORRELACIONAL.  Modalidad del método científico cuyo objeto de estudio es la descripción de las variables o de las relaciones entre las mismas en una población. Se usan indicadores estadísticos, y no se manipulan las variables. Tampoco se configuran grupos mediante selección aleatoria. Se seleccionan grupos con determinadas características no manipuladas, su éxito depende de la calidad de la selección.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. INFORMACION TOMADA DE LA PAGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE EL CARIBE.
  • 10. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS  Folder legajador tamaño oficio color cartón natural con los documentos que se listan a continuación y legajados en el siguiente orden:  Formulario (se imprime en la Oficina de Admisiones al momento de inscribirse).  2 fotografías recientes de 3 x 4 cm adheridas al formulario.  Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.  Fotocopia del diploma de bachiller o certificado original de estar cursando grado 11.  Original de resultados del ICFES.  Fotocopia de un recibo de servicios públicos del lugar de residencia (agua, luz, teléfono o gas).  Recibo de pago de los derechos de inscripción.  Si es extranjero, debe presentar copia de la cédula de extranjería y de la visa que lo faculta para estudiar en la institución.