SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis primeras representaciones

                                                                     Everardo Zubiri Austria

1¿Para qué aprender historia?

Para entender y deducir los procesos que han originado la construcción de la realidad
presente en determinado contexto y así poder visualizar un probable futuro. Asimismo el
aprendizaje de la historia favorece la toma de decisiones para adaptarse con éxito al espacio
histórico y geográfico.

2¿Qué estrategias utilizas para enseñar historia?
Esquemas, debate, cuestionarios, ordenar hechos históricos, elaboración de historietas

3¿En qué se parece tu manera de enseñar historia a la que usaron tus maestros en tu
formación básica?
No recuerdo bien las estrategias. Sólo los cuestionarios.

4¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esas estrategias?
No son del todo favorables, observo que un grueso de los estudiantes no aplica las
habilidades, los conceptos o las actitudes necesarias a la situación evaluada. Como grupo
nos vemos en la necesidad de recurrir al trabajo colaborativo no como estrategia de
aprendizaje sino como un recurso para compensar las diferencias de adaptabilidad a la
estrategia didáctica utilizada.

5Materiales didácticos que cuenta la escuela para la enseñanza-aprendizaje de la
Historia:
Enciclomedia 2.0, Libros de la biblioteca escolar, Libros de biblioteca de aula, libro del
alumno.

6¿Qué te hace falta para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Historia
en tu práctica bajo el enfoque de la RIEB?

Identificar con profundidad la esencia el enfoque de la historia, la secuenciación de
contenidos, lo implícito de los propósitos del grado, la renovación de mi práctica docente para
que refleje la transversalidad propuesta en la RIEB… facilitar la participación decisiva de los
estudiante, entre otros.

7¿Cuál es la importancia del conocimiento histórico en su aplicación en la vida
cotidiana?
Favorece el sentido crítico sobre la realidad. La historia promueve la aplicación de
competencias en diversos contextos. La generalización es aplicable cuando por ejemplo en
un hecho tratamos de analizar las causas las consecuencias, los actores implicados las
posibles soluciones, la simultaneidad, el espacio geográfico en donde se realiza, las
circunstancias…

8¿En qué consistiría el abordaje significativo de la historia en el aula?
Al estar en posibilidad de ofrecer oportunidades a los estudiantes de participar, de relacionar
los temas con su vida cotidiana o al menos partir de algo que conoce, introducirse al
desarrollo de habilidades analíticas…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaramoscruzjuana
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1ruben248
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaantoniatorres
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaprofeangeltuxpan
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1ceci6522
 
Reflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesReflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesacostadurmido
 
Ejemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowinEjemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowin
Marle VMiranda
 
Reflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docenteReflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docenteSupervisión Escolar
 

La actualidad más candente (11)

Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Actividad i
Actividad    iActividad    i
Actividad i
 
Reflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesReflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificaciones
 
Ejemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowinEjemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowin
 
Reflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docenteReflexión sobre la práctica docente
Reflexión sobre la práctica docente
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Curso h
Curso hCurso h
Curso h
 

Destacado

gringos los angeles
gringos los angelesgringos los angeles
gringos los angelesfranc2006
 
Pozhezhna bezpeka
Pozhezhna bezpekaPozhezhna bezpeka
Pozhezhna bezpeka
Sv1tsun
 
2 periodo
2 periodo2 periodo
2 periodo
Ruben Orjuela
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrolloElenaVelacoracho
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
fernandapagani
 
CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834
CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834
CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834
Murphy Browne
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraamilcarra
 
2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa 629 hastings st
2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa   629 hastings st2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa   629 hastings st
2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa 629 hastings stConnie Wolff
 
Jungle Baby Flyer
Jungle Baby FlyerJungle Baby Flyer
Jungle Baby Flyer
Renee
 
Informatica no min woo
Informatica no min wooInformatica no min woo
Informatica no min woo
PameLup
 
Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_arnobis
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)ElenaVelacoracho
 

Destacado (18)

gringos los angeles
gringos los angelesgringos los angeles
gringos los angeles
 
Ppt example 3
Ppt example 3Ppt example 3
Ppt example 3
 
scan0004
scan0004scan0004
scan0004
 
Pozhezhna bezpeka
Pozhezhna bezpekaPozhezhna bezpeka
Pozhezhna bezpeka
 
2 periodo
2 periodo2 periodo
2 periodo
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
 
CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834
CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834
CANADIAN EMANCIPATION DAY AUGUST 1-1834
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa 629 hastings st
2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa   629 hastings st2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa   629 hastings st
2 Sstory Home for Sale in Point Breeze Pittsburgh pa 629 hastings st
 
Jungle Baby Flyer
Jungle Baby FlyerJungle Baby Flyer
Jungle Baby Flyer
 
Informatica no min woo
Informatica no min wooInformatica no min woo
Informatica no min woo
 
Tbb
TbbTbb
Tbb
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_
 
WorkLogs
WorkLogsWorkLogs
WorkLogs
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
 

Similar a Mis primeras representaciones

Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historiaSEV
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1nidiamarlene
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente deReflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente decachibol
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialesvilmaA2012
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialeslauraA2013
 
Rosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozRosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozGhyro
 
Rosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozRosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozGhyri
 
Rosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozRosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozGhyri
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1moyotla
 
Historia producto 1
Historia producto 1Historia producto 1
Historia producto 12003030902
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historiaEduardoAronhil
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historiaEduardoAronhil
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historiaEduardoAronhil
 
Producto 1 (individual)
Producto 1  (individual)Producto 1  (individual)
Producto 1 (individual)EduardoAronhil
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
fullcaptor
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historialazzariin
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historialazzariin
 

Similar a Mis primeras representaciones (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historia
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente deReflexión acerca de las prácticas como docente de
Reflexión acerca de las prácticas como docente de
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Rosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozRosendo romero muñoz
Rosendo romero muñoz
 
Rosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozRosendo romero muñoz
Rosendo romero muñoz
 
Rosendo romero muñoz
Rosendo romero muñozRosendo romero muñoz
Rosendo romero muñoz
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Historia producto 1
Historia producto 1Historia producto 1
Historia producto 1
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historia
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historia
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historia
 
Producto 1 (individual)
Producto 1  (individual)Producto 1  (individual)
Producto 1 (individual)
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
 

Más de EverardoZubiriAustria (8)

Taller estatal 4
Taller estatal 4Taller estatal 4
Taller estatal 4
 
Taller estatal 8
Taller estatal 8Taller estatal 8
Taller estatal 8
 
Everardo p7
Everardo p7Everardo p7
Everardo p7
 
Everardo p7
Everardo p7Everardo p7
Everardo p7
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Tercer producto tarea
Tercer producto tareaTercer producto tarea
Tercer producto tarea
 
Producto 2 situación problema
Producto 2 situación problemaProducto 2 situación problema
Producto 2 situación problema
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Mis primeras representaciones

  • 1. Mis primeras representaciones Everardo Zubiri Austria 1¿Para qué aprender historia? Para entender y deducir los procesos que han originado la construcción de la realidad presente en determinado contexto y así poder visualizar un probable futuro. Asimismo el aprendizaje de la historia favorece la toma de decisiones para adaptarse con éxito al espacio histórico y geográfico. 2¿Qué estrategias utilizas para enseñar historia? Esquemas, debate, cuestionarios, ordenar hechos históricos, elaboración de historietas 3¿En qué se parece tu manera de enseñar historia a la que usaron tus maestros en tu formación básica? No recuerdo bien las estrategias. Sólo los cuestionarios. 4¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esas estrategias? No son del todo favorables, observo que un grueso de los estudiantes no aplica las habilidades, los conceptos o las actitudes necesarias a la situación evaluada. Como grupo nos vemos en la necesidad de recurrir al trabajo colaborativo no como estrategia de aprendizaje sino como un recurso para compensar las diferencias de adaptabilidad a la estrategia didáctica utilizada. 5Materiales didácticos que cuenta la escuela para la enseñanza-aprendizaje de la Historia: Enciclomedia 2.0, Libros de la biblioteca escolar, Libros de biblioteca de aula, libro del alumno. 6¿Qué te hace falta para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Historia en tu práctica bajo el enfoque de la RIEB? Identificar con profundidad la esencia el enfoque de la historia, la secuenciación de contenidos, lo implícito de los propósitos del grado, la renovación de mi práctica docente para que refleje la transversalidad propuesta en la RIEB… facilitar la participación decisiva de los estudiante, entre otros. 7¿Cuál es la importancia del conocimiento histórico en su aplicación en la vida cotidiana? Favorece el sentido crítico sobre la realidad. La historia promueve la aplicación de competencias en diversos contextos. La generalización es aplicable cuando por ejemplo en
  • 2. un hecho tratamos de analizar las causas las consecuencias, los actores implicados las posibles soluciones, la simultaneidad, el espacio geográfico en donde se realiza, las circunstancias… 8¿En qué consistiría el abordaje significativo de la historia en el aula? Al estar en posibilidad de ofrecer oportunidades a los estudiantes de participar, de relacionar los temas con su vida cotidiana o al menos partir de algo que conoce, introducirse al desarrollo de habilidades analíticas…