SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosendo Romero Muñoz HERÓDOTO “PADRE DE LA HISTORIA” 484-425  a.C.
1er. Producto (Contesta las siguientes preguntas) 1.- ¿Para qué aprender historia? La palabra historia tiene dos significados, una como acontecer y la otra como conocer; ésta es una construcción del conocimiento de una realidad que ya no existe, ya que el presente determina la visión que se tenga del pasado y esa visión nos va a dar una construcción, evitando la repetición de fenómenos no gratos. 2.- ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?     La utilización de algún método en la enseñanza de la historia requiere de las siguientes características: objetividad, neutralidad y la más importante formativa. De tal manera que el espacio áulico no esta exento de estas peculiaridades. ¿Podemos hablar de un método empleado en el estricto sentido de la palabra?
3.- ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?     La historia y la vida misma tienen un momento cíclico, parece que no se ha modificado esa concepción, los modelos educativos lo han promovido de manera implícita. Actualmente la RIEB tiene la intensión de cambiar este momento, con nuestra actitud y presteza podemos hacer de la historia un deleite al momento de enseñar y de aprender. 4.- ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?     Ha permitido establecer una relación entre el objeto (historia) y el sujeto (historiador o el alumno), de tal forma que se entra en un debate entre lo que se investiga en otras fuentes y lo que señalan los libros de texto. ¿Resulta conveniente este tipo de sujeto?
5.- ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-aprendizaje de la historia?    A nuestra aula  ha llegado la tecnología (enciclomedia y algunos programas interactivos) sin olvidar nuestros libros de texto. 6.- ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?    Modificar mi papel como docente, investigar, cuestionar, encontrar el por qué debemos cambiar la concepción de la historia como materia de enseñanza y actualizarme en manejo de las TIC´S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexióntaurino1
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoylaura-21
 
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicascricesito
 
Reflexion acerca de la practica docente
Reflexion acerca de la practica docenteReflexion acerca de la practica docente
Reflexion acerca de la practica docenteirenepires
 
Taller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresiónTaller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresiónelprofe123
 
Describir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTICDescribir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTICLuzamparo123
 

La actualidad más candente (11)

Producto 11 (ramon)
Producto 11 (ramon)Producto 11 (ramon)
Producto 11 (ramon)
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoy
 
Narracion sesion 2
Narracion   sesion 2Narracion   sesion 2
Narracion sesion 2
 
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicas
 
Producto 1 miguel
Producto 1 miguelProducto 1 miguel
Producto 1 miguel
 
Reflexion acerca de la practica docente
Reflexion acerca de la practica docenteReflexion acerca de la practica docente
Reflexion acerca de la practica docente
 
Taller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresiónTaller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresión
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Describir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTICDescribir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTIC
 

Destacado

Cartaescritanoano2070
Cartaescritanoano2070Cartaescritanoano2070
Cartaescritanoano2070QSEJAETERNO
 
TEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDAD
TEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDADTEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDAD
TEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDADelpotrodelrano
 
Ailhadossentimentos(Temm
Ailhadossentimentos(TemmAilhadossentimentos(Temm
Ailhadossentimentos(TemmQSEJAETERNO
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaGloria Cecilia O F
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexiónLoVeLi
 
Composição atual do cme quadro de conselheiros
Composição atual do cme   quadro de conselheirosComposição atual do cme   quadro de conselheiros
Composição atual do cme quadro de conselheirosHumberto Ferreira
 
74628 A Minha Primeira Vez2
74628 A Minha Primeira Vez274628 A Minha Primeira Vez2
74628 A Minha Primeira Vez2QSEJAETERNO
 
Amigos Insubstituiveis
Amigos InsubstituiveisAmigos Insubstituiveis
Amigos InsubstituiveisQSEJAETERNO
 
A sociedade medieval
A sociedade medievalA sociedade medieval
A sociedade medievalanagagon
 
36418 Petrobras Vagas 2
36418 Petrobras Vagas 236418 Petrobras Vagas 2
36418 Petrobras Vagas 2QSEJAETERNO
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalvianney_cazares
 

Destacado (20)

Cartaescritanoano2070
Cartaescritanoano2070Cartaescritanoano2070
Cartaescritanoano2070
 
TEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDAD
TEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDADTEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDAD
TEMA 9. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA ATENCION A LA DIVERSIDAD
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Chaplin
ChaplinChaplin
Chaplin
 
Tics encuesta
Tics encuestaTics encuesta
Tics encuesta
 
Tarea 1 sie
Tarea 1 sieTarea 1 sie
Tarea 1 sie
 
Ailhadossentimentos(Temm
Ailhadossentimentos(TemmAilhadossentimentos(Temm
Ailhadossentimentos(Temm
 
Santos, en un mundo impuro
Santos, en un mundo impuroSantos, en un mundo impuro
Santos, en un mundo impuro
 
ley misiones
ley misionesley misiones
ley misiones
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Composição atual do cme quadro de conselheiros
Composição atual do cme   quadro de conselheirosComposição atual do cme   quadro de conselheiros
Composição atual do cme quadro de conselheiros
 
Desvendeocrime
DesvendeocrimeDesvendeocrime
Desvendeocrime
 
Ana Carolina
Ana CarolinaAna Carolina
Ana Carolina
 
74628 A Minha Primeira Vez2
74628 A Minha Primeira Vez274628 A Minha Primeira Vez2
74628 A Minha Primeira Vez2
 
Amigos Insubstituiveis
Amigos InsubstituiveisAmigos Insubstituiveis
Amigos Insubstituiveis
 
A sociedade medieval
A sociedade medievalA sociedade medieval
A sociedade medieval
 
36418 Petrobras Vagas 2
36418 Petrobras Vagas 236418 Petrobras Vagas 2
36418 Petrobras Vagas 2
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumas
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 

Similar a Rosendo romero muñoz

Similar a Rosendo romero muñoz (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Sesion 1 (2)
Sesion 1 (2)Sesion 1 (2)
Sesion 1 (2)
 
Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Rosendo romero muñoz

  • 1. Rosendo Romero Muñoz HERÓDOTO “PADRE DE LA HISTORIA” 484-425 a.C.
  • 2. 1er. Producto (Contesta las siguientes preguntas) 1.- ¿Para qué aprender historia? La palabra historia tiene dos significados, una como acontecer y la otra como conocer; ésta es una construcción del conocimiento de una realidad que ya no existe, ya que el presente determina la visión que se tenga del pasado y esa visión nos va a dar una construcción, evitando la repetición de fenómenos no gratos. 2.- ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? La utilización de algún método en la enseñanza de la historia requiere de las siguientes características: objetividad, neutralidad y la más importante formativa. De tal manera que el espacio áulico no esta exento de estas peculiaridades. ¿Podemos hablar de un método empleado en el estricto sentido de la palabra?
  • 3. 3.- ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? La historia y la vida misma tienen un momento cíclico, parece que no se ha modificado esa concepción, los modelos educativos lo han promovido de manera implícita. Actualmente la RIEB tiene la intensión de cambiar este momento, con nuestra actitud y presteza podemos hacer de la historia un deleite al momento de enseñar y de aprender. 4.- ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos? Ha permitido establecer una relación entre el objeto (historia) y el sujeto (historiador o el alumno), de tal forma que se entra en un debate entre lo que se investiga en otras fuentes y lo que señalan los libros de texto. ¿Resulta conveniente este tipo de sujeto?
  • 4. 5.- ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-aprendizaje de la historia? A nuestra aula ha llegado la tecnología (enciclomedia y algunos programas interactivos) sin olvidar nuestros libros de texto. 6.- ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia? Modificar mi papel como docente, investigar, cuestionar, encontrar el por qué debemos cambiar la concepción de la historia como materia de enseñanza y actualizarme en manejo de las TIC´S.