SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN DE LA FACULTAD
DE PSICOLOGÍA
Formar profesionales de la
psicología con valores científicos y
humanísticos, con dominio de
competencias para evaluar y
desarrollar intervenciones en los
procesos educativos, clínico, social
y organizacional, así como generar
y aplicar conocimientos que
favorezcan el bienestar individual y
social.
VISIÓN DE LA FACULTAD DE
PSICOLOGÍA
La licenciatura en Psicología es un programa
acreditado debido a la calidad en el desarrollo de
las funciones de docencia, investigación y
extensión con instituciones públicas, privadas y
comunitarias. Con cuerpos académicos
consolidados que generan, aplican y difunden
conocimientos de la psicología educativa, clínica,
social y organizacional. Se implementa en las
modalidades escolarizada, mixta y virtual. Cuenta
con procesos académicos-administrativos
certificados.
PERFIL DE INGRESO A LA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
• Conocimientos, hábitos, valores y actitudes constitutivos de una cultura general básica y en especial de las ciencias
sociales y humanas.
• Conocimientos básicos de las matemáticas, pensamiento lógico así como conceptos abstractos.
• Formación metodológica para acceder al conocimiento de la problemática social.
• Capacidad de observación y escucha sistemática.
• Capacidad creativa, analítica y pensamiento crítico.
• Disposición para el autoestudio y el aprendizaje grupal.
• Disposición hacia el estudio permanente y la búsqueda constante de conocimientos de manera autónoma.
• Capacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales con los demás miembros de su comunidad.
• Una actitud de compromiso y respeto a los valores, creencia y opiniones de los otros.
• Interés por el estudio del comportamiento humano.
• Valores expresados a través de actitudes proactivas, asertivas y propositivas, así como de responsabilidad y respeto
hacia los demás, la sociedad y su entorno.
• Valores éticos en el ejercicio profesional y en sus acciones personales.
PERFIL DE EGRESADOS DE LA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
• Colabora en equipos intra, inter y multidisciplinares en el
ámbito local, regional, nacional e internacional para mejorar
su acentuación profesional, a través del intercambio de
experiencias y conocimientos.
• Ejerce su práctica profesional desde una perspectiva crítica
y compleja, para resolver los diversos problemas de manera
autónoma, auténtica, creativa y transformadora.
• Ejerce liderazgo orientándolo al logro de metas comunes,
promoviendo la participación activa de los miembros de la
comunidad.
PLAN DE ESTUDIOS
• PRIMER SEMESTRE
- Tecnologías de la información y la comunicación.
- Comprensión y Producción de textos.
- Habilidades para el pensamiento crítico,
comunicación y trabajo colaborativo.
- Desarrollo histórico de la Psicología.
- Construcción del Sujeto Social.
- Psicofisiología.
• SEGUNDO SEMESTRE
- Paradigmas en Psicología I.
- Epistemología y Psicología.
- Vida Cotidiana y Sujeto Social.
- Estadística descriptiva.
- Teoría y Técnica de la entrevista.
- Ética, Ciencia y Psicología.
• TERCER SEMESTRE
- Paradigmas en Psicología II.
- Evaluación psicológica en la niñez.
- Ciclo de vida infancia y adolescencia.
- La Construcción del sujeto Psicológico y la Personalidad.
- Estadística Inferencial.
- Perspectivas Investigativas.
• CUARTO SEMESTRE
- Teoría e Intervención Grupal.
- Evaluación Psicológica en la Adolescencia.
- Ciclo de Vida en la Adultez.
- Psicopatología.
- Teorías de los procesos de Salud-enfermedad.
- Sexualidad humana.
• QUINTO SEMESTRE
- Comunicación social.
- Evaluación psicológica en el adulto.
- Influencia social.
- Estrategias de planeación.
- Fundamentos y modalidades de intervención en
psicoterapia.
- Métodos de Investigación en psicología.
• SEXTO SEMESTRE
- Campos de problematización en psicología social.
- Introducción a la psicología organizacional.
- Campos de problematización en psicología de la
Educación.
- Introducción a la Psicología Clínica.
- Actividad profesional.
- Métodos de intervención en Psicología.
• SÉPTIMO SEMESTRE
EDUCATIVA (OBLIGATORIAS)
- Escuela, Sociedad y educación.
- Paradigmas en psicología de la educación.
- Integración e inclusión educativa.
- Práctica psicológica supervisada I.
- Optativas (elegir 2).
CLÍNICA (OBLIGATORIAS)
- Psicodiagnóstico clínico.
- Clínica de lo infantil.
- Psicología y psicoterapia del adolescente.
- Prácticas psicológica supervisada I.
-Optativas (elegir 2).
SOCIAL (OBLIGATORIAS)
- Salud y bienestar psicosocial.
- Comunidad y entorno sociocultural.
- Convivencia social y violencia.
- Práctica Psicológica supervisada I.
- Optativas (elegir 2).
ORGANIZACIONAL (OBLIGATORIAS)
- Comportamiento humano en el trabajo.
- Modelos organizacionales y entorno empresarial.
- Integración del talento humano.
- Prácticas Psicológicas Supervisada I.
- Optativa (elegir 2)
• OCTAVO SEMESTRE
EDUCATIVA (OBLIGATORIAS)
- Psicología de la educación.
- Psicología y educación virtual.
- Psicología de la educación e interdisciplina.
- Práctica psicológica supervisada II.
- Optativas (elegir 2)
CLÍNICA (OBLIGATORIAS)
- Modelo de intervención en crisis.
- Psicoterapia grupal, familiar y de pareja.
- Clínica de la adultez y la vejez.
- Práctica psicológica supervisada II.
- Optativas (elegir 2)
SOCIAL (OBLIGATORIAS)
- Anatomía de las ideas comunes.
- Mediación psicosocial y justicia.
- Ecología e interacción social.
- Práctica Psicológica supervisada II.
- Optativas (elegir 2).
ORGANIZACIONAL (OBLICAGORIAS)
- Procesos de capacitación.
- Desarrollo organizacional.
- Salud y Calidad de vida en el trabajo.
- Práctica Psicológica Supervisada II.
- Optativas (elegir 2).
• NOVENO SEMESTRE
ESTANCIA PROFECIONAL
De acuerdo a nuestro modelo educativo, la flexibilidad y diversificación es uno de los
principios educativos. Por lo que en este plan se proponen actividades de libre
elección con valor curricular como: actividades académicos-científicas, socioculturales
y deportivas, para completar catorce créditos en el transcurso de la carrera.
- Iturrios Villegas Dania Mariel
- Leal Leal Brenda Daniela
- Medina Hernández Milagros
- Osornio Leyva Alma Sofía
- Peralta María José
- Robledo Elisa.
- Sánchez Villareal Josué Felipe
- Sepúlveda Araujo Ángela Mireya
- Urías Beltrán Virgen Guadalupe
- Zepeda Espinoza Milagros del Rosario
Facultad de Psicología Semiescolarizada
1-02

Más contenido relacionado

Similar a Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicología.

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
leydymojica
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
AngelaNausa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 
Psicologia a distancia universidad Luis Amigó
Psicologia a distancia universidad Luis AmigóPsicologia a distancia universidad Luis Amigó
Psicologia a distancia universidad Luis Amigó
MONTOYAAGUIRREKARENY
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
Nomelopuedocreer
 
Competencias psicologia
Competencias psicologiaCompetencias psicologia
Competencias psicologia
Nelly Yadira Pérez
 
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Eduardo Guzmán U.
 
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
ROSMERYVALDERRAMA1
 
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdfUST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
IgnaciaCubillos1
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
dannymo18
 
Infotecnologia4
Infotecnologia4Infotecnologia4
Infotecnologia4
Maria De Los Santos
 
Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología
Daniela
 
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología
Daniela
 
Silabo de psicologia ii
Silabo de psicologia iiSilabo de psicologia ii
Silabo de psicologia ii
CINTHYA SOLIS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David
 
Conoce la orientación psicológica educativa!
Conoce la orientación  psicológica educativa!Conoce la orientación  psicológica educativa!
Conoce la orientación psicológica educativa!
Dhanapaez
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Teach for All
 
Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010
psicoclinica
 
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignaturaPsicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Catalina Toro
 

Similar a Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicología. (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia a distancia universidad Luis Amigó
Psicologia a distancia universidad Luis AmigóPsicologia a distancia universidad Luis Amigó
Psicologia a distancia universidad Luis Amigó
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
 
Competencias psicologia
Competencias psicologiaCompetencias psicologia
Competencias psicologia
 
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
 
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
 
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdfUST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
 
Infotecnologia4
Infotecnologia4Infotecnologia4
Infotecnologia4
 
Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología
 
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología
 
Silabo de psicologia ii
Silabo de psicologia iiSilabo de psicologia ii
Silabo de psicologia ii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conoce la orientación psicológica educativa!
Conoce la orientación  psicológica educativa!Conoce la orientación  psicológica educativa!
Conoce la orientación psicológica educativa!
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010
 
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignaturaPsicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicología.

  • 1. MISIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Formar profesionales de la psicología con valores científicos y humanísticos, con dominio de competencias para evaluar y desarrollar intervenciones en los procesos educativos, clínico, social y organizacional, así como generar y aplicar conocimientos que favorezcan el bienestar individual y social.
  • 2. VISIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA La licenciatura en Psicología es un programa acreditado debido a la calidad en el desarrollo de las funciones de docencia, investigación y extensión con instituciones públicas, privadas y comunitarias. Con cuerpos académicos consolidados que generan, aplican y difunden conocimientos de la psicología educativa, clínica, social y organizacional. Se implementa en las modalidades escolarizada, mixta y virtual. Cuenta con procesos académicos-administrativos certificados.
  • 3. PERFIL DE INGRESO A LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA • Conocimientos, hábitos, valores y actitudes constitutivos de una cultura general básica y en especial de las ciencias sociales y humanas. • Conocimientos básicos de las matemáticas, pensamiento lógico así como conceptos abstractos. • Formación metodológica para acceder al conocimiento de la problemática social. • Capacidad de observación y escucha sistemática. • Capacidad creativa, analítica y pensamiento crítico. • Disposición para el autoestudio y el aprendizaje grupal. • Disposición hacia el estudio permanente y la búsqueda constante de conocimientos de manera autónoma. • Capacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales con los demás miembros de su comunidad. • Una actitud de compromiso y respeto a los valores, creencia y opiniones de los otros. • Interés por el estudio del comportamiento humano. • Valores expresados a través de actitudes proactivas, asertivas y propositivas, así como de responsabilidad y respeto hacia los demás, la sociedad y su entorno. • Valores éticos en el ejercicio profesional y en sus acciones personales.
  • 4. PERFIL DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA • Colabora en equipos intra, inter y multidisciplinares en el ámbito local, regional, nacional e internacional para mejorar su acentuación profesional, a través del intercambio de experiencias y conocimientos. • Ejerce su práctica profesional desde una perspectiva crítica y compleja, para resolver los diversos problemas de manera autónoma, auténtica, creativa y transformadora. • Ejerce liderazgo orientándolo al logro de metas comunes, promoviendo la participación activa de los miembros de la comunidad.
  • 5. PLAN DE ESTUDIOS • PRIMER SEMESTRE - Tecnologías de la información y la comunicación. - Comprensión y Producción de textos. - Habilidades para el pensamiento crítico, comunicación y trabajo colaborativo. - Desarrollo histórico de la Psicología. - Construcción del Sujeto Social. - Psicofisiología.
  • 6. • SEGUNDO SEMESTRE - Paradigmas en Psicología I. - Epistemología y Psicología. - Vida Cotidiana y Sujeto Social. - Estadística descriptiva. - Teoría y Técnica de la entrevista. - Ética, Ciencia y Psicología.
  • 7. • TERCER SEMESTRE - Paradigmas en Psicología II. - Evaluación psicológica en la niñez. - Ciclo de vida infancia y adolescencia. - La Construcción del sujeto Psicológico y la Personalidad. - Estadística Inferencial. - Perspectivas Investigativas.
  • 8. • CUARTO SEMESTRE - Teoría e Intervención Grupal. - Evaluación Psicológica en la Adolescencia. - Ciclo de Vida en la Adultez. - Psicopatología. - Teorías de los procesos de Salud-enfermedad. - Sexualidad humana.
  • 9. • QUINTO SEMESTRE - Comunicación social. - Evaluación psicológica en el adulto. - Influencia social. - Estrategias de planeación. - Fundamentos y modalidades de intervención en psicoterapia. - Métodos de Investigación en psicología.
  • 10. • SEXTO SEMESTRE - Campos de problematización en psicología social. - Introducción a la psicología organizacional. - Campos de problematización en psicología de la Educación. - Introducción a la Psicología Clínica. - Actividad profesional. - Métodos de intervención en Psicología.
  • 11. • SÉPTIMO SEMESTRE EDUCATIVA (OBLIGATORIAS) - Escuela, Sociedad y educación. - Paradigmas en psicología de la educación. - Integración e inclusión educativa. - Práctica psicológica supervisada I. - Optativas (elegir 2). CLÍNICA (OBLIGATORIAS) - Psicodiagnóstico clínico. - Clínica de lo infantil. - Psicología y psicoterapia del adolescente. - Prácticas psicológica supervisada I. -Optativas (elegir 2). SOCIAL (OBLIGATORIAS) - Salud y bienestar psicosocial. - Comunidad y entorno sociocultural. - Convivencia social y violencia. - Práctica Psicológica supervisada I. - Optativas (elegir 2). ORGANIZACIONAL (OBLIGATORIAS) - Comportamiento humano en el trabajo. - Modelos organizacionales y entorno empresarial. - Integración del talento humano. - Prácticas Psicológicas Supervisada I. - Optativa (elegir 2)
  • 12. • OCTAVO SEMESTRE EDUCATIVA (OBLIGATORIAS) - Psicología de la educación. - Psicología y educación virtual. - Psicología de la educación e interdisciplina. - Práctica psicológica supervisada II. - Optativas (elegir 2) CLÍNICA (OBLIGATORIAS) - Modelo de intervención en crisis. - Psicoterapia grupal, familiar y de pareja. - Clínica de la adultez y la vejez. - Práctica psicológica supervisada II. - Optativas (elegir 2) SOCIAL (OBLIGATORIAS) - Anatomía de las ideas comunes. - Mediación psicosocial y justicia. - Ecología e interacción social. - Práctica Psicológica supervisada II. - Optativas (elegir 2). ORGANIZACIONAL (OBLICAGORIAS) - Procesos de capacitación. - Desarrollo organizacional. - Salud y Calidad de vida en el trabajo. - Práctica Psicológica Supervisada II. - Optativas (elegir 2).
  • 13. • NOVENO SEMESTRE ESTANCIA PROFECIONAL De acuerdo a nuestro modelo educativo, la flexibilidad y diversificación es uno de los principios educativos. Por lo que en este plan se proponen actividades de libre elección con valor curricular como: actividades académicos-científicas, socioculturales y deportivas, para completar catorce créditos en el transcurso de la carrera.
  • 14. - Iturrios Villegas Dania Mariel - Leal Leal Brenda Daniela - Medina Hernández Milagros - Osornio Leyva Alma Sofía - Peralta María José - Robledo Elisa. - Sánchez Villareal Josué Felipe - Sepúlveda Araujo Ángela Mireya - Urías Beltrán Virgen Guadalupe - Zepeda Espinoza Milagros del Rosario Facultad de Psicología Semiescolarizada 1-02