SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
Información general
En Psicología se fundamentan en la formación teórica y metodológica que permite
conocer al ser humano como persona, su forma de relación consigo mismo, con
los otros y los objetos que lo rodean. Estudian las teorías que giran en torno a ello
y su aplicación individual y grupal, para la evaluación, diagnóstico, intervención y
prevención de los problemas relacionados con la salud mental y el
comportamiento humano.
 Perfil Profesional
Estos programas también buscan formar una posición crítica y reflexiva frente al
conjunto de teorías modernas y contemporáneas que constituyen su campo de
referencia teórica, conceptual y práctica.
Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean capacidad analítica
y argumentativa, creativa e imaginación. Gusto por la lectura y la escritura.
Habilidades para comunicarse e interactuar con grupos humanos.
Sensibilidad social y buena disposiciónpara ayudar a los demás. Preparación
adecuada en matemáticas, en especial en lógica, y en ciencias sociales,
especialmente en filosofía.
Perfil Ocupacional.
Para profesionales universitarios.
Laboran en el desarrollo de procesos de mejoramiento, procesos de
comportamiento humano. Gestión de proyectos, evaluación, diagnóstico,
intervención y prevención individuales en organizaciones de carácter educativo,
industrial, empresarial, clínico y en entidades comunitarias y de protección social.
En el campo de la educación estudian el proceso de aprendizaje; en el campo
clínico y de la salud cómo mejorar y mantener la salud mental de las personas; en
el mundo laboral y empresarial seleccionan personal y generan estrategias que
favorezcan las condiciones de salud y bienestar de los trabajadores; y en lo social,
desarrollan programas de prevención y rehabilitación psico-social y de trabajo
comunitario.
 Perfil profesional Perfil Profesional - Psicología
Los profesionales buscan formar una posición crítica y reflexiva frente al conjunto
de teorías modernas y contemporáneas que constituyen su campo de referencia
teórica, conceptual y práctica.
Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean capacidad analítica
y argumentativa, creativa e imaginación. Gusto por la lectura y la escritura.
Habilidades para comunicarse e interactuar con grupos humanos.
Sensibilidad social y buena disposiciónpara ayudar a los demás. Preparación
adecuada en matemáticas, en especial en lógica, y en ciencias sociales,
especialmente en filosofía
UNIVERSIDAD DEL NORTE
"Vigilada Mineducación"
DESCRIPCION:
La Universidad del Norte es una de las instituciones educativas de la Región
Caribe colombiana con mayor número de estudiantes, programas académicos y
gran fortaleza investigativa, que se caracteriza por la excelencia en sus procesos
de formación y su compromiso con el entorno. Es la Primera y única universidad
de la Costa Caribe Colombiana acreditada institucionalmente por su excelencia
académica por medio del Ministerio de Educación Nacional, con resolución 2085.
Carácter académico: Universidad
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 149 del 14 de febrero de 1966
expedida por Gobernación Departamento Del Atlántico
Acreditación de institucional calidad: Resolución 12745 del 28 de diciembre de
2010, vigencia 8 años
UNIVERSIDAD CES
"Vigilada Mineducación"
DESCRIPCION:
El CES es una Universidad de carácter nacional, autónoma, privada, sin ánimo de
lucro, auto sostenible, que ofrece servicios educativos de pre y postgrado en todas
las áreas del conocimiento, a nivel, tecnológico y profesional con las más altas
calidades humanas, éticas y científicas, que estimula el pluralismo cultural, social,
ideológico, político y religioso.
Carácter académico: Universidad
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 11154 del 4 de agosto de 1978
expedida por Ministerio De Educación Nacional.
Acreditación institucional de alta calidad: Resolución 2675 del 28 de febrero de
2014, vigencia 6 años
PSICOLOGÍA (PRESENCIAL)
¿Qué es Psicología? La Psicología es una ciencia que estudia los procesos de
desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano, y al mismo tiempo es una
profesión que busca propiciar el desarrollo del talento y las competencias
humanas en diferentes contextos tales como la educación, la salud, el trabajo, la
justicia, la protección ambiental, el bienestar y la calidad de la vida.
Un(a) psicólogo(a) de la Universidad CES es...
Un ser humano comprometido con los procesos de transformación social y el
cuidado de la salud mental.
Cómo se forma un psicólogo(a) CES
 Se caracteriza por sus fortalezas en el área psicobiológica, en salud mental y
en el área clínica.
 Desde el primer semestre, los estudiantes realizan rotaciones de observación
clínica en distintas instituciones (clínicas, empresas, organizaciones sociales,
instituciones educativas, etc.).
 En los últimos dos años de la carrera se realiza la práctica neuropsicológica
(7º y 8º semestre) y la práctica profesional (9º y 10º semestre). Estas
prácticas se realizan en la clínica CES de Prado, en el Centro de Atención en
Psicología del CES Sabaneta y en muchas otras instituciones con las que se
tiene convenio.
 El programa de psicología tiene una proyección internacional que le permite a
los estudiantes la movilidad académica por fuera del país, en instituciones de
alto prestigio académico.
Para estudiar Psicología te en cuenta que...
Debes ser ante todo un buen ciudadano, ético, con sensibilidad social, actitud de
servicio, creatividad, disposición para el trabajo individual y en equipo, disciplina,
dedicación, capacidad de análisis y de síntesis.
Cómo se forma un psicólogo(a) CES
 Se caracteriza por sus fortalezas en el área psicobiológica, en salud mental y
en el área clínica.
 Desde el primer semestre, los estudiantes realizan rotaciones de observación
clínica en distintas instituciones (clínicas, empresas, organizaciones sociales,
instituciones educativas, etc).
 En los últimos dos años de la carrera se realiza la práctica neuropsicológica
(7º y 8º semestre) y la práctica profesional (9º y 10º semestre). Estas
prácticas se realizan en la clínica CES de Prado, en el Centro de Atención en
Psicología del CES Sabaneta y en muchas otras instituciones con las que se
tiene convenio.
 El programa de psicología tiene una proyección internacional que le permite a
los estudiantes la movilidad académica por fuera del país, en instituciones de
alto prestigio académico.
Pregrado de Psicología: reconocimiento a la calidad educativa
El Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución 22342 del 30 de
noviembre de 2016, otorgó el Premio “Saber Pro” a las estudiantes de la facultad
de psicología Silvana Montoya Sierra y María Alejandra Álvarez Taborda, quienes
obtuvieron los más altos puntajes del país en el Examen de Estado de la Calidad
de la Educación Superior, realizado en el año 2015.
 Aplicar y evaluar modelos de selección de personal acordes con los
objetivos y cultura de las organizaciones.
 Desarrollar procesos de calidad referentes a la salud ocupacional, gestión
de competencias, clima y cultura organizacional, diseño y análisis de
cargos, motivación, toma de decisiones y comunicación humana en las
organizaciones.
 Formular proyectos de investigación para resolver problemas educativos,
de enseñanza y aprendizaje.
 Participar en la evaluación y diagnóstico neuropsicológico.
 Investigar sobre temas relacionados con la conducta humana.
El currículo se puede dividir en tres áreas; un área básica, que tiene
conocimientos generales tanto de la psicología y ciencias afines como sociología,
comunicación, antropología; así materias de conocimiento general como valores y
ética, administración, economía, etc. Después sigue un área disciplinaria, ya más
enfocada a las cuestiones de la carrera, con cursos como desarrollo psicológico,
psicología social, psicología educativa, psicología clínica, psicología laboral,
evaluación psicológica, psicometría, etc. se pretende que en esta área te acerques
a las bases generales de la ciencia. Por ultimo esta un área formativa, tendiente a
la profesionalización, en ella se dan cursos más especializados y a veces
enfocados en alguna rama general de la psicología (clínica, social, educativa y/o
laboral), el objetivo de esta última parte es formarte para la intervención, la
prevención y el diagnostico de situaciones propias de la psicología.
Cada universidad y cada escuela de psicologia crea el curriculo de la forma que
mas le parece, poniendo mas de una cosa, quitando areas que no se dominan o
que no ofrecen salidas laborales adecuadas, sin embargo el modelo de todo plan
de psicología es ese.
Enfoque delPrograma.
El programa de psicologíase identifica por tener una postura abierta al
conocimiento científicoriguroso y reconoce la existencia de diversas
posturas teóricas que han aportado a la comprensiónde los
fenómenos psicológicos.Por ello, ofrece a los estudiantes una
formaciónpluralista para el estudio de los distintos enfoques
psicológicos:Psicoanálisis,Humanismo, PsicologíaGenética e
Histórico-Cultural, haciendo un énfasis especialen el enfoque
Cognitivo y Conductual.
N Créditos = 160 Duración estimada: 10 Semestres
Semestre:1
Asignaturas | Créditos
Biología del Comportamiento | 3
Introduccióna la Psicología| 4
Historia y Epistemologíade la Psicología| 3
Matemáticas | 2
Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo | 2
Ciencia Tecnologíay Sociedad | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:2
Asignaturas | Créditos
Neuroanatomía Funcional | 3
Desarrollo y Ciclo Vital: Niños y Adolescentes | 3
Teorías y Métodos:Psicoanálisis | 3
Estadísticapara las Ciencias Sociales y Humanas I | 3
Pensamiento y ComunicaciónI | 2
Gestión de la InformaciónI | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:3
Asignaturas | Créditos
Desarrollo y Ciclo Vital: Jóvenes y Adultos | 3
Teorías y Métodos:PsicologíaGenéticay Enfoque Histórico Cultural |
3
Neurociencias del Comportamiento | 3
Estadísticapara las Ciencias Sociales y Humanas II | 3
Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías I | 2
Creatividad Desarrollo e Innovación I | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:4
Asignaturas | Créditos
Atención, Sensacióny Percepción| 2
PsicometríaBásica | 3
Teorías y Métodos:Conductismo y Enfoque Cognitivo | 3
Psicologíade Grupos | 2
Sujeto y Sociedad | 2
Electiva | 2
Pensamiento y ComunicaciónII | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:5
Asignaturas | Créditos
Motivación y Emoción| 2
Medición y Evaluación: Aptitudes y Competencias | 3
Teorías y Métodos:Humanismo | 3
Aprendizaje y Cognición: Modelos Cognitivos | 2
Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías II | 2
Electiva | 2
Gestión de la InformaciónII | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:6
Asignaturas | Créditos
Medición y Evaluación: Actitudes y Personalidad 3
Ética: Código DeontológicoPsicología2
Inteligencia, Lenguaje y Creatividad 2
Psicopatología3
Aprendizaje y Cognición: Modelos Conductuales 2
Electiva 2
Creatividad Desarrollo e Innovación II 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:7
Asignaturas | Créditos
PsicologíaOrganizacional | 2
PsicologíaEducativa | 2
PsicologíaJurídica| 2
Métodos de Investigaciónen Psicología| 4
PsicologíaClínica y de la Salud | 2
Electiva | 2
PsicologíaSocialComunitaria | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:8
Asignaturas | Créditos
Intervención en Psicología Clínica y de la Salud | 3
Evaluación y Diagnóstico en PsicologíaClínicay de la Salud | 3
Intervención en Campo Elegido | 3
Evaluación y Diagnóstico en Campo Elegido | 3
Electiva | 2
Electiva | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:9
Asignaturas | Créditos
Seminario ProfesionalI | 4
Prácticas ProfesionalesI | 6
Seminario de Casos I |4
Electiva | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Semestre:10
Asignaturas | Créditos
Seminario ProfesionalII | 4
Prácticas ProfesionalesII | 6
Seminario de Casos II | 4
Electiva | 2
Total de créditos en el semestre | 16
Total Créditos:160

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
jezpinzon
 
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Michael Urgilés
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOchusipar
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
turcodip89
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
dannymo18
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
gise ila
 
Alexandra perfil del psicólogo educativo.
Alexandra perfil del psicólogo educativo.Alexandra perfil del psicólogo educativo.
Alexandra perfil del psicólogo educativo.
Alexandra Ramos
 
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
EvaRomero47
 
Carrera de Psicologia
Carrera de PsicologiaCarrera de Psicologia
Carrera de Psicologia
yalilaqr
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Michael Urgilés
 
Carrera universitaria
Carrera universitariaCarrera universitaria
Carrera universitaria
VanessaCastillo07
 
presentacion psicologia
presentacion psicologiapresentacion psicologia
presentacion psicologia
ramirezrobinson
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoalejandrab
 

La actualidad más candente (18)

Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
 
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
 
Alexandra perfil del psicólogo educativo.
Alexandra perfil del psicólogo educativo.Alexandra perfil del psicólogo educativo.
Alexandra perfil del psicólogo educativo.
 
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
 
Carrera de Psicologia
Carrera de PsicologiaCarrera de Psicologia
Carrera de Psicologia
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
Carrera universitaria
Carrera universitariaCarrera universitaria
Carrera universitaria
 
presentacion psicologia
presentacion psicologiapresentacion psicologia
presentacion psicologia
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
 
Pei
PeiPei
Pei
 

Similar a Psicología

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
Luzngela1
 
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdfUST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
IgnaciaCubillos1
 
Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología
Daniela
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
Daniela Palacios
 
La Psicología en Venezuela
La Psicología en VenezuelaLa Psicología en Venezuela
La Psicología en Venezuelalahorota
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
Sherlley Quispe Gamio
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto de diosCoorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
soolom65
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
ramirezrobinson
 
Grupo doce ps
Grupo doce psGrupo doce ps
Grupo doce ps
Mathias López
 
Yeni lorena montero
Yeni lorena monteroYeni lorena montero
Yeni lorena montero
yenimontero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1David
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
JosephStevenLopezCor
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA Dalia Stefanny
 
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Jesus David Sauceda Leal
 
Revista de psicología
Revista de psicologíaRevista de psicología
Revista de psicología
Jenifer1297
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
VillegasDania
 

Similar a Psicología (20)

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdfUST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
 
Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología
 
Di menciones en psicología final
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
 
La Psicología en Venezuela
La Psicología en VenezuelaLa Psicología en Venezuela
La Psicología en Venezuela
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto de diosCoorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
 
Grupo doce ps
Grupo doce psGrupo doce ps
Grupo doce ps
 
Yeni lorena montero
Yeni lorena monteroYeni lorena montero
Yeni lorena montero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
 
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
 
Revista de psicología
Revista de psicologíaRevista de psicología
Revista de psicología
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 

Psicología

  • 1. PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA Información general En Psicología se fundamentan en la formación teórica y metodológica que permite conocer al ser humano como persona, su forma de relación consigo mismo, con los otros y los objetos que lo rodean. Estudian las teorías que giran en torno a ello y su aplicación individual y grupal, para la evaluación, diagnóstico, intervención y prevención de los problemas relacionados con la salud mental y el comportamiento humano.  Perfil Profesional Estos programas también buscan formar una posición crítica y reflexiva frente al conjunto de teorías modernas y contemporáneas que constituyen su campo de referencia teórica, conceptual y práctica. Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean capacidad analítica y argumentativa, creativa e imaginación. Gusto por la lectura y la escritura. Habilidades para comunicarse e interactuar con grupos humanos. Sensibilidad social y buena disposiciónpara ayudar a los demás. Preparación adecuada en matemáticas, en especial en lógica, y en ciencias sociales, especialmente en filosofía. Perfil Ocupacional. Para profesionales universitarios. Laboran en el desarrollo de procesos de mejoramiento, procesos de comportamiento humano. Gestión de proyectos, evaluación, diagnóstico, intervención y prevención individuales en organizaciones de carácter educativo, industrial, empresarial, clínico y en entidades comunitarias y de protección social. En el campo de la educación estudian el proceso de aprendizaje; en el campo clínico y de la salud cómo mejorar y mantener la salud mental de las personas; en el mundo laboral y empresarial seleccionan personal y generan estrategias que favorezcan las condiciones de salud y bienestar de los trabajadores; y en lo social, desarrollan programas de prevención y rehabilitación psico-social y de trabajo comunitario.  Perfil profesional Perfil Profesional - Psicología
  • 2. Los profesionales buscan formar una posición crítica y reflexiva frente al conjunto de teorías modernas y contemporáneas que constituyen su campo de referencia teórica, conceptual y práctica. Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean capacidad analítica y argumentativa, creativa e imaginación. Gusto por la lectura y la escritura. Habilidades para comunicarse e interactuar con grupos humanos. Sensibilidad social y buena disposiciónpara ayudar a los demás. Preparación adecuada en matemáticas, en especial en lógica, y en ciencias sociales, especialmente en filosofía UNIVERSIDAD DEL NORTE "Vigilada Mineducación" DESCRIPCION: La Universidad del Norte es una de las instituciones educativas de la Región Caribe colombiana con mayor número de estudiantes, programas académicos y gran fortaleza investigativa, que se caracteriza por la excelencia en sus procesos de formación y su compromiso con el entorno. Es la Primera y única universidad de la Costa Caribe Colombiana acreditada institucionalmente por su excelencia académica por medio del Ministerio de Educación Nacional, con resolución 2085. Carácter académico: Universidad Reconocimiento personería jurídica: Resolución 149 del 14 de febrero de 1966 expedida por Gobernación Departamento Del Atlántico Acreditación de institucional calidad: Resolución 12745 del 28 de diciembre de 2010, vigencia 8 años UNIVERSIDAD CES "Vigilada Mineducación" DESCRIPCION: El CES es una Universidad de carácter nacional, autónoma, privada, sin ánimo de lucro, auto sostenible, que ofrece servicios educativos de pre y postgrado en todas las áreas del conocimiento, a nivel, tecnológico y profesional con las más altas calidades humanas, éticas y científicas, que estimula el pluralismo cultural, social, ideológico, político y religioso.
  • 3. Carácter académico: Universidad Reconocimiento personería jurídica: Resolución 11154 del 4 de agosto de 1978 expedida por Ministerio De Educación Nacional. Acreditación institucional de alta calidad: Resolución 2675 del 28 de febrero de 2014, vigencia 6 años PSICOLOGÍA (PRESENCIAL) ¿Qué es Psicología? La Psicología es una ciencia que estudia los procesos de desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano, y al mismo tiempo es una profesión que busca propiciar el desarrollo del talento y las competencias humanas en diferentes contextos tales como la educación, la salud, el trabajo, la justicia, la protección ambiental, el bienestar y la calidad de la vida. Un(a) psicólogo(a) de la Universidad CES es... Un ser humano comprometido con los procesos de transformación social y el cuidado de la salud mental. Cómo se forma un psicólogo(a) CES  Se caracteriza por sus fortalezas en el área psicobiológica, en salud mental y en el área clínica.  Desde el primer semestre, los estudiantes realizan rotaciones de observación clínica en distintas instituciones (clínicas, empresas, organizaciones sociales, instituciones educativas, etc.).  En los últimos dos años de la carrera se realiza la práctica neuropsicológica (7º y 8º semestre) y la práctica profesional (9º y 10º semestre). Estas prácticas se realizan en la clínica CES de Prado, en el Centro de Atención en Psicología del CES Sabaneta y en muchas otras instituciones con las que se tiene convenio.  El programa de psicología tiene una proyección internacional que le permite a los estudiantes la movilidad académica por fuera del país, en instituciones de alto prestigio académico. Para estudiar Psicología te en cuenta que... Debes ser ante todo un buen ciudadano, ético, con sensibilidad social, actitud de servicio, creatividad, disposición para el trabajo individual y en equipo, disciplina, dedicación, capacidad de análisis y de síntesis. Cómo se forma un psicólogo(a) CES  Se caracteriza por sus fortalezas en el área psicobiológica, en salud mental y en el área clínica.  Desde el primer semestre, los estudiantes realizan rotaciones de observación clínica en distintas instituciones (clínicas, empresas, organizaciones sociales, instituciones educativas, etc).  En los últimos dos años de la carrera se realiza la práctica neuropsicológica (7º y 8º semestre) y la práctica profesional (9º y 10º semestre). Estas
  • 4. prácticas se realizan en la clínica CES de Prado, en el Centro de Atención en Psicología del CES Sabaneta y en muchas otras instituciones con las que se tiene convenio.  El programa de psicología tiene una proyección internacional que le permite a los estudiantes la movilidad académica por fuera del país, en instituciones de alto prestigio académico. Pregrado de Psicología: reconocimiento a la calidad educativa El Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución 22342 del 30 de noviembre de 2016, otorgó el Premio “Saber Pro” a las estudiantes de la facultad de psicología Silvana Montoya Sierra y María Alejandra Álvarez Taborda, quienes obtuvieron los más altos puntajes del país en el Examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior, realizado en el año 2015.  Aplicar y evaluar modelos de selección de personal acordes con los objetivos y cultura de las organizaciones.  Desarrollar procesos de calidad referentes a la salud ocupacional, gestión de competencias, clima y cultura organizacional, diseño y análisis de cargos, motivación, toma de decisiones y comunicación humana en las organizaciones.  Formular proyectos de investigación para resolver problemas educativos, de enseñanza y aprendizaje.  Participar en la evaluación y diagnóstico neuropsicológico.  Investigar sobre temas relacionados con la conducta humana. El currículo se puede dividir en tres áreas; un área básica, que tiene conocimientos generales tanto de la psicología y ciencias afines como sociología, comunicación, antropología; así materias de conocimiento general como valores y ética, administración, economía, etc. Después sigue un área disciplinaria, ya más enfocada a las cuestiones de la carrera, con cursos como desarrollo psicológico, psicología social, psicología educativa, psicología clínica, psicología laboral, evaluación psicológica, psicometría, etc. se pretende que en esta área te acerques a las bases generales de la ciencia. Por ultimo esta un área formativa, tendiente a la profesionalización, en ella se dan cursos más especializados y a veces enfocados en alguna rama general de la psicología (clínica, social, educativa y/o laboral), el objetivo de esta última parte es formarte para la intervención, la prevención y el diagnostico de situaciones propias de la psicología. Cada universidad y cada escuela de psicologia crea el curriculo de la forma que mas le parece, poniendo mas de una cosa, quitando areas que no se dominan o
  • 5. que no ofrecen salidas laborales adecuadas, sin embargo el modelo de todo plan de psicología es ese. Enfoque delPrograma. El programa de psicologíase identifica por tener una postura abierta al conocimiento científicoriguroso y reconoce la existencia de diversas posturas teóricas que han aportado a la comprensiónde los fenómenos psicológicos.Por ello, ofrece a los estudiantes una formaciónpluralista para el estudio de los distintos enfoques psicológicos:Psicoanálisis,Humanismo, PsicologíaGenética e Histórico-Cultural, haciendo un énfasis especialen el enfoque Cognitivo y Conductual. N Créditos = 160 Duración estimada: 10 Semestres Semestre:1 Asignaturas | Créditos Biología del Comportamiento | 3 Introduccióna la Psicología| 4 Historia y Epistemologíade la Psicología| 3 Matemáticas | 2 Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo | 2 Ciencia Tecnologíay Sociedad | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:2 Asignaturas | Créditos Neuroanatomía Funcional | 3 Desarrollo y Ciclo Vital: Niños y Adolescentes | 3 Teorías y Métodos:Psicoanálisis | 3 Estadísticapara las Ciencias Sociales y Humanas I | 3 Pensamiento y ComunicaciónI | 2 Gestión de la InformaciónI | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:3 Asignaturas | Créditos Desarrollo y Ciclo Vital: Jóvenes y Adultos | 3
  • 6. Teorías y Métodos:PsicologíaGenéticay Enfoque Histórico Cultural | 3 Neurociencias del Comportamiento | 3 Estadísticapara las Ciencias Sociales y Humanas II | 3 Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías I | 2 Creatividad Desarrollo e Innovación I | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:4 Asignaturas | Créditos Atención, Sensacióny Percepción| 2 PsicometríaBásica | 3 Teorías y Métodos:Conductismo y Enfoque Cognitivo | 3 Psicologíade Grupos | 2 Sujeto y Sociedad | 2 Electiva | 2 Pensamiento y ComunicaciónII | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:5 Asignaturas | Créditos Motivación y Emoción| 2 Medición y Evaluación: Aptitudes y Competencias | 3 Teorías y Métodos:Humanismo | 3 Aprendizaje y Cognición: Modelos Cognitivos | 2 Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías II | 2 Electiva | 2 Gestión de la InformaciónII | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:6 Asignaturas | Créditos Medición y Evaluación: Actitudes y Personalidad 3 Ética: Código DeontológicoPsicología2 Inteligencia, Lenguaje y Creatividad 2 Psicopatología3 Aprendizaje y Cognición: Modelos Conductuales 2 Electiva 2 Creatividad Desarrollo e Innovación II 2
  • 7. Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:7 Asignaturas | Créditos PsicologíaOrganizacional | 2 PsicologíaEducativa | 2 PsicologíaJurídica| 2 Métodos de Investigaciónen Psicología| 4 PsicologíaClínica y de la Salud | 2 Electiva | 2 PsicologíaSocialComunitaria | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:8 Asignaturas | Créditos Intervención en Psicología Clínica y de la Salud | 3 Evaluación y Diagnóstico en PsicologíaClínicay de la Salud | 3 Intervención en Campo Elegido | 3 Evaluación y Diagnóstico en Campo Elegido | 3 Electiva | 2 Electiva | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:9 Asignaturas | Créditos Seminario ProfesionalI | 4 Prácticas ProfesionalesI | 6 Seminario de Casos I |4 Electiva | 2 Total de créditos en el semestre | 16 Semestre:10 Asignaturas | Créditos Seminario ProfesionalII | 4 Prácticas ProfesionalesII | 6 Seminario de Casos II | 4 Electiva | 2 Total de créditos en el semestre | 16