SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE
MISIÓN, VISIÓN Y
VALORES
Entregable 6
Liderazgo y Misión de Servicio
1
Integrantes
Lobato Zamora,
Gilberto
19500444
Maestría en
Direccion y
Mercadotecnia
Astengo Cázares,
Herlyn
1950450
Maestría en
Dirección y
Mercadotecnia
Cano Basave, María
1950450
Maestría en
Dirección y
Mercadotecnia
Guerra Vázquez,
Ma. Arleth
1950450
Maestría en
Dirección y
Mercadotecnia
Reyes Castillo, Ma.
Dolores
39400088
Maestría en Admon
de empresas de
servicio
Rojas Márquez,
Sandra I
19400211
Maestría en
Dirección y Finanzas
Gutiérrez Anaya,
Fernando
75000008
Maestría en
Arquitectura
2
Definir qué es:3
ética
moral
valores
principios
Ética
 La ética se muestra como una rama de la filosofía, es
considerada una ciencia normativa ya que se ocupa de las
normas de la conducta humana, distinguiéndose así de las
ciencias formales y empíricas.
 En la definición de ética se establece que existen cuatro
modelos de conducta principales: felicidad o placer, deber,
virtud y perfección.
 La ética es una reflexión filosófica sobre nuestro
comportamiento moral orientada a buscar soluciones a los
problemas que tiene una persona consigo misma y a los que
genera la convivencia con otras personas. Así pues, la ética
es la reflexión filosófica sobre la moral; dicho de otro modo,
el objeto de estudio de la ética es la moral.
4
Moral
 La moral se apoya en las costumbres y la
conforman un conjunto de elementos
normativos que la sociedad acepta como
válidos.
 En nuestra época la problemática de los
valores ha adquirido una relevancia de primer
orden ante las siguientes preguntas:
5
Moral
6
¿Puede el hombre hallar solución al
co n flicto que durante milenios ha
tenido con su propia esen cia ?
¿Podrá el hombre realmente
llegar a ser feliz ?
¿Cuándo el hombre será
h ermano del hombre y no su
lo bo ?
Moral
 Nuestros valores son una parte de nosotros que no
podemos separar de nuestra personalidad. Viene a
ser el sistema de navegación que nos guía. Permite
establecer prioridades en la vida y sirve de patrón
para juzgar lo que debemos aceptar o rechazar.
 La clave para la grandeza es: “SER EN VERDAD
LO QUE APARENTAMOS SER” (Sócrates)
 Frecuentemente tratamos de lograr un HACER o
TENER HUMANO antes de lograr un SER
HUMANO.
7
Valores
 Los valores son el reflejo de nuestro comportamiento
basado en los principios. Son conductas o normas
consideradas como deseables; es decir, cualidades de
todos los seres humanos para acondicionar el mundo
de nuestras vidas y poder vivirlas en cualquier tiempo y
lugar.
 Con base en ellos, decidimos cómo actuar ante las
diferentes situaciones que se nos plantean en nuestras
actividades, en este caso laborales, tienen que ver
principalmente con los efectos que tiene lo que
hacemos en las otras personas (compañeros de trabajo,
usuarios, y la sociedad o en nuestro medio ambiente en
general).
8
Valores
 Los valores se clasifican en MORALES y ÉTICOS.
 Los VALORES MORALES surgen primordialmente en el
individuo por influjo y en el seno de la familia. Son los que
perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano,
haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.
 Los VALORES ÉTICOS son estructuras de nuestro
pensamiento que mantenemos preconfiguradas en nuestro
cerebro como especie humana. Son medios adecuados para
conseguir nuestra finalidad o valores existenciales Tienen una
expresión de consenso social y es un componente de la
cultura.
9
Principios
Son normas o ideas fundamentales que
adquirimos del exterior y que rigen el
pensamiento o la conducta de los
integrantes de un grupo humano. Definen
igualmente las pautas de conducta en el
ejercicio de una profesión. Fundamentos,
pautas, orientaciones, dogmas, o
conceptos rectores para el ejercicio de una
disciplina o una actividad.
10
Hacer una lista de principios que
consideren importantes para:
11
medio ambiente
trabajadores
sociedad
espiritualidad
familia discapacitados
mujertecnología
comunidades indígenas
El medio ambiente
 Respeto
 Responsabilidad
 Amor
 Consciencia
 Solidaridad
12
Los trabajadores
 Amor
 Solidaridad
 Respeto
 Tolerancia
 Igualdad
 Fraternidad
 Justicia
 Lealtad
 Generosidad
 Responsabilidad
13
La sociedad
 Tolerancia
 Amor
 Respeto
 Cooperación
 Paz
 Igualdad
 Equidad
 Fraternidad
 Justicia
14
La familia
 Amor
 Respeto
 Solidaridad
 Comprensión
 Equidad
 Justicia
 Tolerancia
 Paz
 Lealtad
 Responsabilidad
 Confianza
 Honestidad
 Libertad
 Generosidad
15
La espiritualidad
 Libertad
 Respeto
 Tolerancia
 Justicia
 Humildad
 Igualdad
 Paz
 Generosidad
16
La mujer
 Justicia
 Amor
 Dignidad
 Comprensión
 Lealtad
 Solidaridad
 Respeto
 Empatía
 Equidad
 Integridad
 Transparencia
 Compromiso
17
Los discapacidad
 Respeto
 Amor
 Equidad
 Justicia
 Generosidad
 Solidaridad
 Dignidad
 Tolerancia
18
Tecnología
 Responsabilidad
 Respeto
 Justicia
 Transparencia
 Solidaridad
 Servicio
 Consciencia
 Honestidad
 Humildad
 Desarrollo
19
Comunidades indígenas
 Libertad
 Respeto
 Igualdad
 Fraternidad
 Humildad
 Amor
 Tolerancia
 Reciprocidad
 Paz
 Justicia
 Generosidad
 Solidaridad
20
Hacer una lista de los 10 antivalores
más importantes que debe evitar:
21
medio ambiente
trabajadores
sociedad
espiritualidad
familia discapacitados
mujertecnología
comunidades indígenas
El medio ambiente
 Destrucción
 Consumismo
 Desigualdad
 Egoísmo
 Deshonestidad
 Explotación
 Inconsciencia
 Indiferencia
 Corrupción
 Irresponsabilidad
22
Los trabajadores
 Injusticia
 Desigualdad
 Traición
 Corrupción
 Abuso
 Esclavitud
 Deslealtad
 Deshonestidad
 Intolerancia
 Intransigencia
 Arrogancia
23
La sociedad
24
 Violencia
 Desconfianza
 Corrupción
 Egoísmo
 Irresponsabilidad
 Intolerancia
 Deshonestidad
 Discriminación
 Desigualdad
 Injusticia
La familia
 Deslealtad
 Indiferencia
 Violencia
 Injusticia
 Abuso
 Irrespeto
 Deshonestidad
 Intolerancia
 Intransigencia
 Incomunicación
25
La espiritualidad
 Odio
 Falsedad
 Deshonestidad
 Egoísmo
 Soberbia
 Vanidad
 Esclavitud
 Irresponsabilidad
 Prejuicio
 Injusticia
26
La mujer
 Odio
 Deslealtad
 Traición
 Desigualdad
 Indiferencia
 Infidelidad
 Irresponsabilidad
 Injusticia
 Deshonestidad
 Intolerancia
 Arrogancia
27
Los discapacidad
 Intolerancia
 Odio
 Resentimiento
 Frustración
 Deshonestidad
 Injusticia
 Arrogancia
 Discriminación
 Intransigencia
 Irresponsabilidad
28
La tecnología
 Desigualdad
 Deshonestidad
 Esclavitud
 Violencia
 Manipulación
 Engaño
 Enajenación
 Egoísmo
 Antisocial
 Individualismo
 Segregación
29
Las comunidades indígenas
 Desigualdad
 Intolerancia
 Abuso
 Envidia
 Explotación
 Clientelismo
 Manipulación
 Exclusión
 Injusticia
 Segregación
 Corrupción
30
Elaborar para una empresa
el ideal de MISIÓN
Elaboramos y comercializamos
productos de la más alta calidad
para el bienestar de la familia,
desarrollando productos de la
mas alta calidad nutricional .
Trabajamos con la mayor
eficiencia y lealtad, cuidando el
medio ambiente y
contribuyendo al desarrollo de
las comunidades con un equipo
humano, capaz y comprometido,
innovando constantemente,
comprometidos con la salud de
nuestros consumidores.
Elaboramos y comercializamos
productos de la más alta
calidad,
 Desarrollamos Marcas de alto
valor,
 Trabajamos con la mayor
eficiencia,
 Innovamos constantemente.
31
Elaborar para una empresa
el ideal de VISIÓN
Ser una empresa líder de
alimentos, considerada
como la mejor opción para
sus consumidores,
colaboradores y
accionistas. Con
responsabilidad social y
comprometidos con el
medio ambiente.
Ser una empresa líder de
alimentos, considerada
como la mejor opción para
sus consumidores,
clientes, colaboradores y
accionistas.
32
Elaborar para una empresa
el ideal de VALORES
Calidad: ofrecer un producto para
satisfacer las necesidades de nuestros
consumidores.
Responsabilidad: cumplimos de manera
clara y precisa las entregas del producto
Compromiso: nos dedicamos a satisfacer y
cumplir las necesidades de nuestros
consumidores.
Liderazgo: dirigir e inspirar a la
organización para el logro de la visión.
Constancia: Permanente y ordena
garantizamos nuestra permanencia en el
mercado.
Espíritu de servicio: promover el trabajo
con ánimo positivo.
Trabajo en equipo: conjunto de esfuerzos
para el logro de las metas y los objetivos
comunes.
Calidad: ofrecer un producto para satisfacer
las necesidades de nuestros consumidores.
Cumpliendo con las normas de higiene y
salud.
Responsabilidad: cumplimos de manera clara
y precisa las entregas del producto
Compromiso: nos dedicamos a satisfacer y
cumplir las necesidades de nuestros
consumidores, colaboradores, accionistas y
el medio ambiente.
Liderazgo: dirigir e inspirar a la organización
para el logro de la visión con respeto, justicia
y equidad.
Constancia: garantizamos nuestra
permanencia y prestigio en el mercado con
prácticas de mercado justas.
Espíritu de servicio: promover el trabajo,
motivando a los colaboradores, apoyando a
su desarrollo personal y profesional.
Trabajo en equipo: conjunto de esfuerzos
para el logro de las metas y los objetivos
comunes.
Ser socialmente responsable.
33
Código de ética34
Normas éticas generales
1. Mostramos una conducta leal, respetuosa, diligente y honesta.
2. Reconocemos la dignidad de las personas y respetamos su libertad y su
privacidad.
3. Estamos obligados moralmente a respetar y proteger en lo pertinente a las
personas que tenemos a nuestro cargo.
4. No discriminamos a ninguna persona por razones de género, estado civil, edad,
religión, raza, opinión política, clase social o económica, embarazo, lengua,
origen étnico, nacionalidad, preferencia sexual o discapacidad.
5. Condenamos, prohibimos y denunciamos el acoso sexual.
6. Promovemos y facilitamos la detección de prácticas ilegales y/o conductas
inapropiadas, a través de la comunicación abierta y de los mecanismos formales
implementados conforme a las disposiciones establecidas en el Código de Ética
de Negocios.
35
Normas éticas generales
7. De ninguna manera procedemos a despedir, degradar, suspender, amenazar,
acosar, interferir con el derecho de empleo o discriminar en cualquier otra forma a
persona alguna por proporcionar información, ayudar a que se proporcione
información o colaborar en una investigación donde se presuma el incumplimiento
de alguna disposición establecida en las Políticas Corporativas de LALA o en el
presente código.
8. Evitamos denunciar infundadamente y de mala fe a una persona inocente.
9. Cumplimos las leyes, regulaciones y ordenamientos de los países en los que
operamos, así como el presente código, las políticas, normas y procedimientos que
establece la Administración de LALA, porque buscamos ser ejemplo de cultura de
legalidad.
10. No participamos en actividad alguna con la intención de restringir el comercio, o
negar hacer negocios con clientes, miembros o proveedores que compartan los
valores éticos y posean una sólida reputación, en cualquier país donde esta práctica
pueda ser una infracción a la ley aplicable.
36
Normas éticas generales
11. Cumplimos con todo lo estipulado en la normatividad de lavado de dinero aplicable
en todo el mundo, con apego a las leyes vigentes en los países en los que
operamos.
12. No hacemos comentarios (sea en medios familiares o sociales) sobre actividades
que llevamos a cabo dentro de la empresa, que vayan en detrimento de la misma o
de quienes formamos parte de ella.
13. Protegemos y preservamos los activos tangibles e intangibles de la empresa, así
como su uso eficiente para contribuir al logro de los objetivos del negocio y no para
beneficio personal.
14. No divulgamos información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias,
planes, proyectos, datos técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo.
15. No utilizamos el nombre o los recursos de LALA para beneficio personal.
37
Normas éticas generales
16. Buscamos evitar todo contacto con personas deshonestas que pretendan o puedan
perjudicar a LALA.
17. No desarrollamos actividad externa alguna que pueda afectar nuestra capacidad y
disponibilidad con las obligaciones que tenemos con LALA.
18. Quienes participan en actividades políticas de cualquier fuero, no deben involucrar a
LALA, estableciendo claramente que se actúa a título personal y no en
representación de LALA, ya que ésta no influye, apoya o interviene en ninguna
forma en dichas actividades.
19. No otorgamos préstamos o financiamientos a consejeros y directivos de LALA.
20. Estamos obligados a informar con oportunidad sobre violaciones al código.
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia pneumatologia
Materia pneumatologiaMateria pneumatologia
Materia pneumatologia
Marce Cantón
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)
CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)
CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)
CPV
 
La transmisión de la revelacion
La transmisión de la revelacionLa transmisión de la revelacion
La transmisión de la revelacion
dinaceci
 
Un lider como jesus
Un lider como jesusUn lider como jesus
Un lider como jesus
Rodolfo Morales Marcucci
 
Adoracion
AdoracionAdoracion
La Narración en la Catequesis
La Narración en la CatequesisLa Narración en la Catequesis
La Narración en la Catequesis
nenaocegueda
 
EFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdf
EFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdfEFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdf
EFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdf
JosQuito2
 
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
jaime carrascal
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidadJose Otero
 
Introuduccion a la teologia sistematica
Introuduccion a la teologia sistematicaIntrouduccion a la teologia sistematica
Introuduccion a la teologia sistematica
Elvin Diaz
 
Taller vocacional completo
Taller vocacional completoTaller vocacional completo
Taller vocacional completoHFIC
 
Liderazgo con proposito, Marchando hacia la Excelencia.
Liderazgo con  proposito, Marchando hacia la Excelencia.Liderazgo con  proposito, Marchando hacia la Excelencia.
Liderazgo con proposito, Marchando hacia la Excelencia.
lucluna
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juansecialink
 
REFAM.pptx
REFAM.pptxREFAM.pptx
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
agape instituto biblico
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
El llamado profetico
El llamado profeticoEl llamado profetico
El llamado profetico
Prince Poète
 
Eclesiología - Introducción
Eclesiología - IntroducciónEclesiología - Introducción
Eclesiología - Introducción
faropaideia
 
12 evaluar los ministerios
12 evaluar los ministerios12 evaluar los ministerios
12 evaluar los ministerios
chucho1943
 

La actualidad más candente (20)

Materia pneumatologia
Materia pneumatologiaMateria pneumatologia
Materia pneumatologia
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)
CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)
CONF. LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II)
 
La transmisión de la revelacion
La transmisión de la revelacionLa transmisión de la revelacion
La transmisión de la revelacion
 
Un lider como jesus
Un lider como jesusUn lider como jesus
Un lider como jesus
 
Adoracion
AdoracionAdoracion
Adoracion
 
La Narración en la Catequesis
La Narración en la CatequesisLa Narración en la Catequesis
La Narración en la Catequesis
 
EFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdf
EFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdfEFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdf
EFESIOS-BIBLIA DE ESTUDIO DE LA REFORMA.pdf
 
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidad
 
Introuduccion a la teologia sistematica
Introuduccion a la teologia sistematicaIntrouduccion a la teologia sistematica
Introuduccion a la teologia sistematica
 
Taller vocacional completo
Taller vocacional completoTaller vocacional completo
Taller vocacional completo
 
Gálatas 3
Gálatas 3Gálatas 3
Gálatas 3
 
Liderazgo con proposito, Marchando hacia la Excelencia.
Liderazgo con  proposito, Marchando hacia la Excelencia.Liderazgo con  proposito, Marchando hacia la Excelencia.
Liderazgo con proposito, Marchando hacia la Excelencia.
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juan
 
REFAM.pptx
REFAM.pptxREFAM.pptx
REFAM.pptx
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
El llamado profetico
El llamado profeticoEl llamado profetico
El llamado profetico
 
Eclesiología - Introducción
Eclesiología - IntroducciónEclesiología - Introducción
Eclesiología - Introducción
 
12 evaluar los ministerios
12 evaluar los ministerios12 evaluar los ministerios
12 evaluar los ministerios
 

Destacado

Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...
Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...
Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...
Rebiun Proyectos Digitales
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
Ejemplos marketing interno campaña tabaco
Ejemplos marketing interno campaña tabacoEjemplos marketing interno campaña tabaco
Ejemplos marketing interno campaña tabaco
★Jaime Pereira García★
 
marketing interno
marketing internomarketing interno
marketing interno
taty_tth
 
Filosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizacionesFilosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizacionesDaniel Remondegui
 
Filosofia empresarial(1)
Filosofia empresarial(1)Filosofia empresarial(1)
Filosofia empresarial(1)guest675964
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarialadelita23
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
gildconsultoreseirl
 
Mision vision de una empresa
Mision vision de una empresaMision vision de una empresa
Mision vision de una empresaDaniela Nicol
 
Mision y Vision de una empresa
Mision y Vision de una empresaMision y Vision de una empresa
Mision y Vision de una empresaUTPL
 
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativosFilosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Giezi Sainz
 
Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresacesararq
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONRoy Guerra
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesunisurcancun
 
Filosofía empresarial
Filosofía empresarialFilosofía empresarial
Filosofía empresarial
Jorge Barreda
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
Arturito Rapeerz StOne
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
guest18655a0
 

Destacado (18)

Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...
Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...
Diseño de un plan de marketing interno: factor de impulso para la adquisición...
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Ejemplos marketing interno campaña tabaco
Ejemplos marketing interno campaña tabacoEjemplos marketing interno campaña tabaco
Ejemplos marketing interno campaña tabaco
 
marketing interno
marketing internomarketing interno
marketing interno
 
Filosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizacionesFilosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizaciones
 
Filosofia empresarial(1)
Filosofia empresarial(1)Filosofia empresarial(1)
Filosofia empresarial(1)
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Mision vision de una empresa
Mision vision de una empresaMision vision de una empresa
Mision vision de una empresa
 
Mision y Vision de una empresa
Mision y Vision de una empresaMision y Vision de una empresa
Mision y Vision de una empresa
 
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativosFilosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
 
Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresa
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
 
Filosofía empresarial
Filosofía empresarialFilosofía empresarial
Filosofía empresarial
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
 

Similar a MISION Y VISION DE EMPRESA

"Mi gran familia"
"Mi gran familia""Mi gran familia"
"Mi gran familia"
David Silva Granados
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
freddy2003
 
éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaYajaira
 
éTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéuticaéTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéutica
quesaday
 
Valores
ValoresValores
Valores
SandrsValle
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
amor1761
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Valores
juana160970
 
ETICA Y PRACTICA PROFESIONAL
ETICA Y PRACTICA PROFESIONALETICA Y PRACTICA PROFESIONAL
ETICA Y PRACTICA PROFESIONAL
CristhianVelsquez1
 
Valores
ValoresValores
Valores
benjiiland
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
Jorge Alberto Flores Morales
 
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosEdwin Romero García
 
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Valores
Valores Valores
Valores
pame2303
 

Similar a MISION Y VISION DE EMPRESA (20)

"Mi gran familia"
"Mi gran familia""Mi gran familia"
"Mi gran familia"
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéutica
 
éTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéuticaéTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéutica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
ETICA Y PRACTICA PROFESIONAL
ETICA Y PRACTICA PROFESIONALETICA Y PRACTICA PROFESIONAL
ETICA Y PRACTICA PROFESIONAL
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
Juan jose-madeiros-1223146769865445-9Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
 
Eitica
EiticaEitica
Eitica
 
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
 
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
7° conferencia la etica en la gestion administrativa de las entidades publica...
 
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
 
Valores
Valores Valores
Valores
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

MISION Y VISION DE EMPRESA

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE MISIÓN, VISIÓN Y VALORES Entregable 6 Liderazgo y Misión de Servicio 1
  • 2. Integrantes Lobato Zamora, Gilberto 19500444 Maestría en Direccion y Mercadotecnia Astengo Cázares, Herlyn 1950450 Maestría en Dirección y Mercadotecnia Cano Basave, María 1950450 Maestría en Dirección y Mercadotecnia Guerra Vázquez, Ma. Arleth 1950450 Maestría en Dirección y Mercadotecnia Reyes Castillo, Ma. Dolores 39400088 Maestría en Admon de empresas de servicio Rojas Márquez, Sandra I 19400211 Maestría en Dirección y Finanzas Gutiérrez Anaya, Fernando 75000008 Maestría en Arquitectura 2
  • 4. Ética  La ética se muestra como una rama de la filosofía, es considerada una ciencia normativa ya que se ocupa de las normas de la conducta humana, distinguiéndose así de las ciencias formales y empíricas.  En la definición de ética se establece que existen cuatro modelos de conducta principales: felicidad o placer, deber, virtud y perfección.  La ética es una reflexión filosófica sobre nuestro comportamiento moral orientada a buscar soluciones a los problemas que tiene una persona consigo misma y a los que genera la convivencia con otras personas. Así pues, la ética es la reflexión filosófica sobre la moral; dicho de otro modo, el objeto de estudio de la ética es la moral. 4
  • 5. Moral  La moral se apoya en las costumbres y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.  En nuestra época la problemática de los valores ha adquirido una relevancia de primer orden ante las siguientes preguntas: 5
  • 6. Moral 6 ¿Puede el hombre hallar solución al co n flicto que durante milenios ha tenido con su propia esen cia ? ¿Podrá el hombre realmente llegar a ser feliz ? ¿Cuándo el hombre será h ermano del hombre y no su lo bo ?
  • 7. Moral  Nuestros valores son una parte de nosotros que no podemos separar de nuestra personalidad. Viene a ser el sistema de navegación que nos guía. Permite establecer prioridades en la vida y sirve de patrón para juzgar lo que debemos aceptar o rechazar.  La clave para la grandeza es: “SER EN VERDAD LO QUE APARENTAMOS SER” (Sócrates)  Frecuentemente tratamos de lograr un HACER o TENER HUMANO antes de lograr un SER HUMANO. 7
  • 8. Valores  Los valores son el reflejo de nuestro comportamiento basado en los principios. Son conductas o normas consideradas como deseables; es decir, cualidades de todos los seres humanos para acondicionar el mundo de nuestras vidas y poder vivirlas en cualquier tiempo y lugar.  Con base en ellos, decidimos cómo actuar ante las diferentes situaciones que se nos plantean en nuestras actividades, en este caso laborales, tienen que ver principalmente con los efectos que tiene lo que hacemos en las otras personas (compañeros de trabajo, usuarios, y la sociedad o en nuestro medio ambiente en general). 8
  • 9. Valores  Los valores se clasifican en MORALES y ÉTICOS.  Los VALORES MORALES surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia. Son los que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.  Los VALORES ÉTICOS son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos preconfiguradas en nuestro cerebro como especie humana. Son medios adecuados para conseguir nuestra finalidad o valores existenciales Tienen una expresión de consenso social y es un componente de la cultura. 9
  • 10. Principios Son normas o ideas fundamentales que adquirimos del exterior y que rigen el pensamiento o la conducta de los integrantes de un grupo humano. Definen igualmente las pautas de conducta en el ejercicio de una profesión. Fundamentos, pautas, orientaciones, dogmas, o conceptos rectores para el ejercicio de una disciplina o una actividad. 10
  • 11. Hacer una lista de principios que consideren importantes para: 11 medio ambiente trabajadores sociedad espiritualidad familia discapacitados mujertecnología comunidades indígenas
  • 12. El medio ambiente  Respeto  Responsabilidad  Amor  Consciencia  Solidaridad 12
  • 13. Los trabajadores  Amor  Solidaridad  Respeto  Tolerancia  Igualdad  Fraternidad  Justicia  Lealtad  Generosidad  Responsabilidad 13
  • 14. La sociedad  Tolerancia  Amor  Respeto  Cooperación  Paz  Igualdad  Equidad  Fraternidad  Justicia 14
  • 15. La familia  Amor  Respeto  Solidaridad  Comprensión  Equidad  Justicia  Tolerancia  Paz  Lealtad  Responsabilidad  Confianza  Honestidad  Libertad  Generosidad 15
  • 16. La espiritualidad  Libertad  Respeto  Tolerancia  Justicia  Humildad  Igualdad  Paz  Generosidad 16
  • 17. La mujer  Justicia  Amor  Dignidad  Comprensión  Lealtad  Solidaridad  Respeto  Empatía  Equidad  Integridad  Transparencia  Compromiso 17
  • 18. Los discapacidad  Respeto  Amor  Equidad  Justicia  Generosidad  Solidaridad  Dignidad  Tolerancia 18
  • 19. Tecnología  Responsabilidad  Respeto  Justicia  Transparencia  Solidaridad  Servicio  Consciencia  Honestidad  Humildad  Desarrollo 19
  • 20. Comunidades indígenas  Libertad  Respeto  Igualdad  Fraternidad  Humildad  Amor  Tolerancia  Reciprocidad  Paz  Justicia  Generosidad  Solidaridad 20
  • 21. Hacer una lista de los 10 antivalores más importantes que debe evitar: 21 medio ambiente trabajadores sociedad espiritualidad familia discapacitados mujertecnología comunidades indígenas
  • 22. El medio ambiente  Destrucción  Consumismo  Desigualdad  Egoísmo  Deshonestidad  Explotación  Inconsciencia  Indiferencia  Corrupción  Irresponsabilidad 22
  • 23. Los trabajadores  Injusticia  Desigualdad  Traición  Corrupción  Abuso  Esclavitud  Deslealtad  Deshonestidad  Intolerancia  Intransigencia  Arrogancia 23
  • 24. La sociedad 24  Violencia  Desconfianza  Corrupción  Egoísmo  Irresponsabilidad  Intolerancia  Deshonestidad  Discriminación  Desigualdad  Injusticia
  • 25. La familia  Deslealtad  Indiferencia  Violencia  Injusticia  Abuso  Irrespeto  Deshonestidad  Intolerancia  Intransigencia  Incomunicación 25
  • 26. La espiritualidad  Odio  Falsedad  Deshonestidad  Egoísmo  Soberbia  Vanidad  Esclavitud  Irresponsabilidad  Prejuicio  Injusticia 26
  • 27. La mujer  Odio  Deslealtad  Traición  Desigualdad  Indiferencia  Infidelidad  Irresponsabilidad  Injusticia  Deshonestidad  Intolerancia  Arrogancia 27
  • 28. Los discapacidad  Intolerancia  Odio  Resentimiento  Frustración  Deshonestidad  Injusticia  Arrogancia  Discriminación  Intransigencia  Irresponsabilidad 28
  • 29. La tecnología  Desigualdad  Deshonestidad  Esclavitud  Violencia  Manipulación  Engaño  Enajenación  Egoísmo  Antisocial  Individualismo  Segregación 29
  • 30. Las comunidades indígenas  Desigualdad  Intolerancia  Abuso  Envidia  Explotación  Clientelismo  Manipulación  Exclusión  Injusticia  Segregación  Corrupción 30
  • 31. Elaborar para una empresa el ideal de MISIÓN Elaboramos y comercializamos productos de la más alta calidad para el bienestar de la familia, desarrollando productos de la mas alta calidad nutricional . Trabajamos con la mayor eficiencia y lealtad, cuidando el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo de las comunidades con un equipo humano, capaz y comprometido, innovando constantemente, comprometidos con la salud de nuestros consumidores. Elaboramos y comercializamos productos de la más alta calidad,  Desarrollamos Marcas de alto valor,  Trabajamos con la mayor eficiencia,  Innovamos constantemente. 31
  • 32. Elaborar para una empresa el ideal de VISIÓN Ser una empresa líder de alimentos, considerada como la mejor opción para sus consumidores, colaboradores y accionistas. Con responsabilidad social y comprometidos con el medio ambiente. Ser una empresa líder de alimentos, considerada como la mejor opción para sus consumidores, clientes, colaboradores y accionistas. 32
  • 33. Elaborar para una empresa el ideal de VALORES Calidad: ofrecer un producto para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. Responsabilidad: cumplimos de manera clara y precisa las entregas del producto Compromiso: nos dedicamos a satisfacer y cumplir las necesidades de nuestros consumidores. Liderazgo: dirigir e inspirar a la organización para el logro de la visión. Constancia: Permanente y ordena garantizamos nuestra permanencia en el mercado. Espíritu de servicio: promover el trabajo con ánimo positivo. Trabajo en equipo: conjunto de esfuerzos para el logro de las metas y los objetivos comunes. Calidad: ofrecer un producto para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. Cumpliendo con las normas de higiene y salud. Responsabilidad: cumplimos de manera clara y precisa las entregas del producto Compromiso: nos dedicamos a satisfacer y cumplir las necesidades de nuestros consumidores, colaboradores, accionistas y el medio ambiente. Liderazgo: dirigir e inspirar a la organización para el logro de la visión con respeto, justicia y equidad. Constancia: garantizamos nuestra permanencia y prestigio en el mercado con prácticas de mercado justas. Espíritu de servicio: promover el trabajo, motivando a los colaboradores, apoyando a su desarrollo personal y profesional. Trabajo en equipo: conjunto de esfuerzos para el logro de las metas y los objetivos comunes. Ser socialmente responsable. 33
  • 35. Normas éticas generales 1. Mostramos una conducta leal, respetuosa, diligente y honesta. 2. Reconocemos la dignidad de las personas y respetamos su libertad y su privacidad. 3. Estamos obligados moralmente a respetar y proteger en lo pertinente a las personas que tenemos a nuestro cargo. 4. No discriminamos a ninguna persona por razones de género, estado civil, edad, religión, raza, opinión política, clase social o económica, embarazo, lengua, origen étnico, nacionalidad, preferencia sexual o discapacidad. 5. Condenamos, prohibimos y denunciamos el acoso sexual. 6. Promovemos y facilitamos la detección de prácticas ilegales y/o conductas inapropiadas, a través de la comunicación abierta y de los mecanismos formales implementados conforme a las disposiciones establecidas en el Código de Ética de Negocios. 35
  • 36. Normas éticas generales 7. De ninguna manera procedemos a despedir, degradar, suspender, amenazar, acosar, interferir con el derecho de empleo o discriminar en cualquier otra forma a persona alguna por proporcionar información, ayudar a que se proporcione información o colaborar en una investigación donde se presuma el incumplimiento de alguna disposición establecida en las Políticas Corporativas de LALA o en el presente código. 8. Evitamos denunciar infundadamente y de mala fe a una persona inocente. 9. Cumplimos las leyes, regulaciones y ordenamientos de los países en los que operamos, así como el presente código, las políticas, normas y procedimientos que establece la Administración de LALA, porque buscamos ser ejemplo de cultura de legalidad. 10. No participamos en actividad alguna con la intención de restringir el comercio, o negar hacer negocios con clientes, miembros o proveedores que compartan los valores éticos y posean una sólida reputación, en cualquier país donde esta práctica pueda ser una infracción a la ley aplicable. 36
  • 37. Normas éticas generales 11. Cumplimos con todo lo estipulado en la normatividad de lavado de dinero aplicable en todo el mundo, con apego a las leyes vigentes en los países en los que operamos. 12. No hacemos comentarios (sea en medios familiares o sociales) sobre actividades que llevamos a cabo dentro de la empresa, que vayan en detrimento de la misma o de quienes formamos parte de ella. 13. Protegemos y preservamos los activos tangibles e intangibles de la empresa, así como su uso eficiente para contribuir al logro de los objetivos del negocio y no para beneficio personal. 14. No divulgamos información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo. 15. No utilizamos el nombre o los recursos de LALA para beneficio personal. 37
  • 38. Normas éticas generales 16. Buscamos evitar todo contacto con personas deshonestas que pretendan o puedan perjudicar a LALA. 17. No desarrollamos actividad externa alguna que pueda afectar nuestra capacidad y disponibilidad con las obligaciones que tenemos con LALA. 18. Quienes participan en actividades políticas de cualquier fuero, no deben involucrar a LALA, estableciendo claramente que se actúa a título personal y no en representación de LALA, ya que ésta no influye, apoya o interviene en ninguna forma en dichas actividades. 19. No otorgamos préstamos o financiamientos a consejeros y directivos de LALA. 20. Estamos obligados a informar con oportunidad sobre violaciones al código. 38