SlideShare una empresa de Scribd logo
ECLESIOLOGÍA
Persona y Trascendencia
Escuela de Humanidades
Eclesiología y Antiguo Testamento.
• Qahal Yahve: ( qâhâl kaw-hawl) “Asamblea de
Yahvé”. Propio de la Escuela deuteronómica. Cf. Deu
23,2-4.9
• Traducción en los LXX Ekklesia: convocación con acento
en la índole de la congregación como realidad pública.
(muy poco usada)
• Ek: desde, con / kaleo: llamado
• Edah: ( ‛êdâh ay-daw' ) “Congregación”. La
más numerosa Cf. Ex 12,4; 16,2; Lev 8,5
• Traducción en los LXX Sinagoga: convocación con acento
en la asamblea litúrgica
• Syn: junto / ago: conduzco
Pueblo de Dios – Tres acepciones
1. Expresión de la Alianza de Dios con Israel. Israel es
“Pueblo de su propiedad”.
2. Esa propiedad se refiere a una vocación trascendente,
modus vivendis de la alianza: Pueblo servidor de Dios.
Esto se expresa en un culto verdadero. Pueblo llamado a
ser:
• Testigo de Dios ante los pueblos (Imago Dei). Hablar de parte de Dios a
los hombres.
• Sacerdote de los pueblos ante Dios (Imago Mundi). Hablar de parte de
los hombres y la creación a Dios.
3. Expresa la idea de que Israel tiene una misión como
Pueblo escogido; en principio, muy marcado por un
etnocentrismo cultural-religioso, pero en pasos sucesivos,
se irá abriendo a cierta universalización.
Eclesiología y Antiguo Testamento
DIOS
MUNDO
Imago Mundi
Hablar de parte
de los hombres
y la creación a Dios
Pueblo Sacerdotal
Imago Dei
Hablar
de parte
de Dios
a los hombres
Pueblo Profético
Eclesiología y Antiguo Testamento
Paradigma del Desierto (arquetipo salvífico-
liberador)
• Designio amoroso de Dios (camino de vida)
• Infidelidad del pueblo (esposa infiel)
• Revelación del Dios misericordioso
• Triunfo de la misericordia
Eclesiología y Antiguo Testamento
Pueblo desde el interior, circunciso por Dios
• Corazón incircunciso. Jr 9,24-25. Ante esto el profeta
reclaman la “circuncisión del corazón” Je 4,4 como
actitud de vida.
• La falta de escucha-obediencia es catalogada de “oídos
incircuncisos” Jr 6,1
• La promesa de que Yahvé será quien circuncidará el
corazón de los hombres del Pueblo Dt 30,6.12; Yahvé
será quien les meterá la ley en sus corazones Jr 31,33;
Yahvé será quien les purificará y les dará un corazón
nuevo Ez 36,25-28; Za 13,1.
Eclesiología - Evangelios sinópticos
• Ekklesia: para los
cristianos
• Sinagoga: para los judíos
• Jesús predica el El Reino:
Reinado de Dios como
vocación del pueblo de
Dios.
Eclesiología - Evangelios sinópticos
Lo propio de Jesús…
• Inclusivo para con los pobres, los enfermos, los pecadores,
las mujeres.
• Un nuevo pueblo de Dios ante el rechazo de los judíos.
Aparece un Jesús rechazado progresivamente por los judíos
(y por tanto es un rechazo de la oferta de la vocación de
nuevo pueblo de Dios).
• La vocación del nuevo pueblo de Dios  el mandamiento
del amor.
Del discipulado se pasa al apostolado:
• Los doce signos de las nuevas tribus del nuevo pueblo
de Dios: los 12 atestiguados en Mc 3,13 ss.
En dos etapas:
• En la primera llamó a los que quiso para que estuvieran
con él.
• La segunda conlleva el nombramiento de los doce
apóstoles. Nuevos patriarcas proféticamente elegidos
como grupo heterogéneo.
• El primado apostólico de Pedro es profundamente
histórico.
Eclesiología y Nuevo Testamento…
• ¿Jesús funda la iglesia? Aun si se considerara que no
hay un acto como tal, es claro que toda la Iglesia nace
de su obra y su misión, vividas en la comunidad de los
discípulos.
• La realización de la alianza en la eucaristía se convierte
en una nueva experiencia exclusiva de los cristianos.
De la eucaristía nace como consecuencia la
comunidad cristiana, la iglesia. “Iglesia de eucaristía”
• La Resurrección es el momento por excelencia del
nacimiento de la Iglesia. Por la acción del Espíritu que
la capacita para la comunión y la misión.
Theotokos
• María madre de Dios y
madre nuestra por Jesús.
• María en Juan es enviada
como Madre de todos
nosotros.
• María: Presente en la
Resurrección y en
Pentecostés (la venida del
Espíritu Santo).
• Se convierte en Madre de la
Iglesia
Grandes dialécticas eclesiológicas:
• Eclesiología del discipulado (abierto)  Eclesiología
de jerarquía (limitada a los doce).
• La eclesiología de judeo-cristianismo: El cristianismo
plenitud del judaísmo  La eclesiología del pagano-
cristianismo: El cristianismo oferta incluyente.
• La eclesiología de escatología inminente: no hay
tiempo (Marcos)  La eclesiología de escatología
prolongada: tiempo de la Iglesia (Lucas)
Triunfo de la Iglesia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.
Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.  Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.
Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.
Andrea Hernandez
 
Evangelio de San Juan
Evangelio de San JuanEvangelio de San Juan
Evangelio de San Juan
Edwin Cabrera Sanandres
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 TesalonisensesBoricuaungido
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
cagemate
 
Institución general del misal romano
Institución general del misal romanoInstitución general del misal romano
Institución general del misal romano
Luis CA
 
Cartas Generales
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
antso
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
Andrés Moisés Molina Arango
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
ezrisantos29
 
2 tesalonicenses
2 tesalonicenses2 tesalonicenses
2 tesalonicensesJose Otero
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
Clasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermonesClasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermones
Erika Merubia
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaclasesteologia
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
Luis Cuervo
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.
Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.  Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.
Historia de los principios hermeneutic en la iglesia.
 
Evangelio de San Juan
Evangelio de San JuanEvangelio de San Juan
Evangelio de San Juan
 
Las Cartas de San Pablo
Las Cartas de San PabloLas Cartas de San Pablo
Las Cartas de San Pablo
 
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y FilemónCartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
 
Institución general del misal romano
Institución general del misal romanoInstitución general del misal romano
Institución general del misal romano
 
Cartas Generales
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
 
2 tesalonicenses
2 tesalonicenses2 tesalonicenses
2 tesalonicenses
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Clasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermonesClasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermones
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 

Destacado

Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
fernando díaz
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
Que es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-IntroducciónQue es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-Introducción
rpineda77
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaJose Otero
 
Taller de eclesiología
Taller  de  eclesiologíaTaller  de  eclesiología
Taller de eclesiologíaesdras70
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
pmgv5
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9javanacal
 
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDAEclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDAAlejandro Cesar S Perriard
 
Introducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiologíaIntroducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiología
Diffusor Fidei
 
Como esta organizada la iglesia católica
Como esta organizada la iglesia católicaComo esta organizada la iglesia católica
Como esta organizada la iglesia católica
Independiente
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
Adriana Delgadillo
 
Curso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IVCurso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IV
Hugo Quintanilla
 
El primogénito de toda creación
El primogénito de toda creaciónEl primogénito de toda creación
El primogénito de toda creación
Francis3333
 

Destacado (20)

Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Que es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-IntroducciónQue es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-Introducción
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
 
Taller de eclesiología
Taller  de  eclesiologíaTaller  de  eclesiología
Taller de eclesiología
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9
 
Iglesia en el Antiguo testamento
Iglesia en el Antiguo testamentoIglesia en el Antiguo testamento
Iglesia en el Antiguo testamento
 
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDAEclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
 
Guias positivas de eclesiología
Guias positivas de eclesiologíaGuias positivas de eclesiología
Guias positivas de eclesiología
 
Introducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiologíaIntroducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiología
 
Como esta organizada la iglesia católica
Como esta organizada la iglesia católicaComo esta organizada la iglesia católica
Como esta organizada la iglesia católica
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
 
Curso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IVCurso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IV
 
2. cristología
2. cristología2. cristología
2. cristología
 
El primogénito de toda creación
El primogénito de toda creaciónEl primogénito de toda creación
El primogénito de toda creación
 
Gonzalez presentacion
Gonzalez presentacionGonzalez presentacion
Gonzalez presentacion
 

Similar a Eclesiología - Introducción

Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudioUnidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Juan Hernandez
 
Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2Jose Otero
 
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptxEvangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Hector Albuerno
 
Sesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candelerosSesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candeleros
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?
NoviciadoSanLuisBert
 
Los Hechos de los Apóstoles.pptx
Los Hechos de los Apóstoles.pptxLos Hechos de los Apóstoles.pptx
Los Hechos de los Apóstoles.pptx
Montse de Paz
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
CIE UCP
 
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
adalgos
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Jose Pinto
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.
los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.
los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.
RubenGironGiron
 
Espiritualidad del catequista 2018
Espiritualidad del catequista 2018Espiritualidad del catequista 2018
Espiritualidad del catequista 2018
AreaEclesialCECh
 
la liturgia.ppt
la liturgia.pptla liturgia.ppt
la liturgia.ppt
CARLOSDAVIDCHAVEZLLA
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 
La cruz, epifanía de dios
La cruz, epifanía de diosLa cruz, epifanía de dios
La cruz, epifanía de diosEdma Torres
 
Las primeras comunidades de creyentes
Las primeras comunidades de creyentesLas primeras comunidades de creyentes
Las primeras comunidades de creyentesFray Domingo Cosenza
 
Ciclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesia
Ciclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesiaCiclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesia
Ciclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesia
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Eclesiología - Introducción (20)

Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudioUnidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
Unidad I Eclesiologia: Objeto de estudio
 
Hechos clase 2
Hechos clase 2Hechos clase 2
Hechos clase 2
 
Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2
 
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptxEvangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
 
Sesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candelerosSesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candeleros
 
¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?
 
Los Hechos de los Apóstoles.pptx
Los Hechos de los Apóstoles.pptxLos Hechos de los Apóstoles.pptx
Los Hechos de los Apóstoles.pptx
 
Curso de liturgia 02
Curso de liturgia 02Curso de liturgia 02
Curso de liturgia 02
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
 
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
 
los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.
los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.
los-origenes-de-la-iglesia.pptx buscando una descripcion mas clara.
 
Espiritualidad del catequista 2018
Espiritualidad del catequista 2018Espiritualidad del catequista 2018
Espiritualidad del catequista 2018
 
la liturgia.ppt
la liturgia.pptla liturgia.ppt
la liturgia.ppt
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
La cruz, epifanía de dios
La cruz, epifanía de diosLa cruz, epifanía de dios
La cruz, epifanía de dios
 
Las primeras comunidades de creyentes
Las primeras comunidades de creyentesLas primeras comunidades de creyentes
Las primeras comunidades de creyentes
 
Ciclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesia
Ciclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesiaCiclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesia
Ciclo aprendizaje: Los primeros dirigentes de la iglesia
 

Más de faropaideia

Diseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologíasDiseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologías
faropaideia
 
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmosGrados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
faropaideia
 
Introducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamentalIntroducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamental
faropaideia
 
Humanidad de la historia
Humanidad de la historiaHumanidad de la historia
Humanidad de la historia
faropaideia
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
faropaideia
 
Guía para ensayo
Guía para ensayoGuía para ensayo
Guía para ensayo
faropaideia
 
Evolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismoEvolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismo
faropaideia
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
faropaideia
 
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
faropaideia
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
faropaideia
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
faropaideia
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
faropaideia
 
Psicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanísticaPsicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanística
faropaideia
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
faropaideia
 
San Pedro
San PedroSan Pedro
San Pedro
faropaideia
 
Bases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogosBases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogos
faropaideia
 
Lumen Fidei
Lumen FideiLumen Fidei
Lumen Fidei
faropaideia
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
faropaideia
 
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a SócratesGrecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
faropaideia
 

Más de faropaideia (20)

Diseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologíasDiseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologías
 
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmosGrados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
 
Introducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamentalIntroducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamental
 
Humanidad de la historia
Humanidad de la historiaHumanidad de la historia
Humanidad de la historia
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Guía para ensayo
Guía para ensayoGuía para ensayo
Guía para ensayo
 
Evolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismoEvolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismo
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
 
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
 
Psicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanísticaPsicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanística
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
 
San Pedro
San PedroSan Pedro
San Pedro
 
Bases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogosBases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogos
 
Lumen Fidei
Lumen FideiLumen Fidei
Lumen Fidei
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
 
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a SócratesGrecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
 

Eclesiología - Introducción

  • 2. Eclesiología y Antiguo Testamento. • Qahal Yahve: ( qâhâl kaw-hawl) “Asamblea de Yahvé”. Propio de la Escuela deuteronómica. Cf. Deu 23,2-4.9 • Traducción en los LXX Ekklesia: convocación con acento en la índole de la congregación como realidad pública. (muy poco usada) • Ek: desde, con / kaleo: llamado • Edah: ( ‛êdâh ay-daw' ) “Congregación”. La más numerosa Cf. Ex 12,4; 16,2; Lev 8,5 • Traducción en los LXX Sinagoga: convocación con acento en la asamblea litúrgica • Syn: junto / ago: conduzco
  • 3. Pueblo de Dios – Tres acepciones 1. Expresión de la Alianza de Dios con Israel. Israel es “Pueblo de su propiedad”. 2. Esa propiedad se refiere a una vocación trascendente, modus vivendis de la alianza: Pueblo servidor de Dios. Esto se expresa en un culto verdadero. Pueblo llamado a ser: • Testigo de Dios ante los pueblos (Imago Dei). Hablar de parte de Dios a los hombres. • Sacerdote de los pueblos ante Dios (Imago Mundi). Hablar de parte de los hombres y la creación a Dios. 3. Expresa la idea de que Israel tiene una misión como Pueblo escogido; en principio, muy marcado por un etnocentrismo cultural-religioso, pero en pasos sucesivos, se irá abriendo a cierta universalización.
  • 4. Eclesiología y Antiguo Testamento DIOS MUNDO Imago Mundi Hablar de parte de los hombres y la creación a Dios Pueblo Sacerdotal Imago Dei Hablar de parte de Dios a los hombres Pueblo Profético
  • 5. Eclesiología y Antiguo Testamento Paradigma del Desierto (arquetipo salvífico- liberador) • Designio amoroso de Dios (camino de vida) • Infidelidad del pueblo (esposa infiel) • Revelación del Dios misericordioso • Triunfo de la misericordia
  • 6. Eclesiología y Antiguo Testamento Pueblo desde el interior, circunciso por Dios • Corazón incircunciso. Jr 9,24-25. Ante esto el profeta reclaman la “circuncisión del corazón” Je 4,4 como actitud de vida. • La falta de escucha-obediencia es catalogada de “oídos incircuncisos” Jr 6,1 • La promesa de que Yahvé será quien circuncidará el corazón de los hombres del Pueblo Dt 30,6.12; Yahvé será quien les meterá la ley en sus corazones Jr 31,33; Yahvé será quien les purificará y les dará un corazón nuevo Ez 36,25-28; Za 13,1.
  • 7. Eclesiología - Evangelios sinópticos • Ekklesia: para los cristianos • Sinagoga: para los judíos • Jesús predica el El Reino: Reinado de Dios como vocación del pueblo de Dios.
  • 8. Eclesiología - Evangelios sinópticos Lo propio de Jesús… • Inclusivo para con los pobres, los enfermos, los pecadores, las mujeres. • Un nuevo pueblo de Dios ante el rechazo de los judíos. Aparece un Jesús rechazado progresivamente por los judíos (y por tanto es un rechazo de la oferta de la vocación de nuevo pueblo de Dios). • La vocación del nuevo pueblo de Dios  el mandamiento del amor.
  • 9. Del discipulado se pasa al apostolado: • Los doce signos de las nuevas tribus del nuevo pueblo de Dios: los 12 atestiguados en Mc 3,13 ss. En dos etapas: • En la primera llamó a los que quiso para que estuvieran con él. • La segunda conlleva el nombramiento de los doce apóstoles. Nuevos patriarcas proféticamente elegidos como grupo heterogéneo. • El primado apostólico de Pedro es profundamente histórico.
  • 10. Eclesiología y Nuevo Testamento… • ¿Jesús funda la iglesia? Aun si se considerara que no hay un acto como tal, es claro que toda la Iglesia nace de su obra y su misión, vividas en la comunidad de los discípulos. • La realización de la alianza en la eucaristía se convierte en una nueva experiencia exclusiva de los cristianos. De la eucaristía nace como consecuencia la comunidad cristiana, la iglesia. “Iglesia de eucaristía” • La Resurrección es el momento por excelencia del nacimiento de la Iglesia. Por la acción del Espíritu que la capacita para la comunión y la misión.
  • 11. Theotokos • María madre de Dios y madre nuestra por Jesús. • María en Juan es enviada como Madre de todos nosotros. • María: Presente en la Resurrección y en Pentecostés (la venida del Espíritu Santo). • Se convierte en Madre de la Iglesia
  • 12. Grandes dialécticas eclesiológicas: • Eclesiología del discipulado (abierto)  Eclesiología de jerarquía (limitada a los doce). • La eclesiología de judeo-cristianismo: El cristianismo plenitud del judaísmo  La eclesiología del pagano- cristianismo: El cristianismo oferta incluyente. • La eclesiología de escatología inminente: no hay tiempo (Marcos)  La eclesiología de escatología prolongada: tiempo de la Iglesia (Lucas)
  • 13. Triunfo de la Iglesia