SlideShare una empresa de Scribd logo
El Patrimonio Inmaterial en ESO y Bachillerato.
            Un ejemplo concreto: El Misterio de Elche.




                                               COMPETENCIAS BÁSICAS
    OBJETIVOS




ADECUACIÓN CURRÍCULO                              METODOLOGÍA




                          JUSTIFICACIÓN
INTERDISCIPLINARIEDAD                                 PROPUESTA
FORMULACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
UNESCO (Octubre 2003, Art.2): usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas
que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte integrante
de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en
generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su
interacción con la naturaleza y su historia.




                                TRIBUNALES DE                            MUSEO PUSOL
                                REGANTES




                                PATUM DE BERGA                          CANTO DE LA SIBILA




                                                                                         FLAMENCO
                   CASTELLS                        SILBO GOMERO
MISTERIO DE ELCHE: OBJETIVOS
   Fomentar el conocimiento y valoración
    del patrimonio cultural inmaterial

   Contribuir a la percepción de una
    identidad comunitaria dentro de la
    diversidad.

   Desarrollar una formación en
    contenidos patrimoniales culturales y
    artísticos.

   Integrar los valores de respeto, esfuerzo,
    cooperación, familiaridad, presentes en la
    esencia del patrimonio inmaterial.

   Conocer episodios de la historia de
    España

   Establecer vínculos directos entre
    pasado y presente a través de procesos
    que continúan vivos.

   Disfrutar de elementos patrimoniales
    culturales
MISTERIO DE ELCHE: COMPETENCIAS BÁSICAS

                                      PATRIMONIO
                                      INMATERIAL


                Conocimiento                                    Tratamiento
 Competencia    e interacción   Competencia                         de la        Expresión
                                                Comunicación
    social y    con el Mundo    de aprender a                  información y     cultural y
                                                 linguística
  ciudadana                       aprender                      competencia       artística
                    Físico
                                                                   digital



-Habilidades sociales de análisis y comprensión de un panorama actual e histórico

- Identificar la dimensión espacial donde se desarrolla

-Operar, de manera autónoma, con recursos históricos de diferentes naturalezas

-Lenguaje no verbal que se utiliza en muchos casos en estas representaciones patrimoniales

-En relación con la propuesta de nuevas tecnologías

-Sensibilización y la capacidad de identificarse y emocionarse con el bien patrimonial
MISTERIO DE ELCHE: ADECUACIÓN AL CURRÍCULO




 MATERIA        CIENCIAS SOCIALES (2º ES0)      HISTORIA DEL ARTE
                /HISTORIA DE ESPAÑA             (2º BACHILLERATO)
                (2º BACHILLERATO)
 BLOQUE         BLOQUES 3.2 y 3.3 /             BLOQUE 13
                BLOQUE 4
 TEMA           La sociedad feudal: la          Unidad y diversidad del
                economía, el poder, arte y      Barroco: El Barroco como
                cultura. La reconquista y las   arte de la persuasión. El
                formas de vida en las           lenguaje artístico al servicio
                ciudades cristianas.            del poder civil y eclesiástico.
                                                La imaginería
MISTERIO DE ELCHE: METODOLOGÍA

Proyecto activo, crítico y comprometido con la realidad social
El alumno es el protagonista sobre el que gravita. Método
activo y participativo.

Dotar de herramientas que les ayuden a concebir y
relacionarse con el mundo en el que habitan.

Modelo constructivista, basado en el aprendizaje significativo.
Actitud participativa

Partimos de los conocimientos previos del alumno,
imprescindibles para plantear el aprendizaje de nuevos
saberes. Encuesta.

Aplicación de las nuevas tecnologías
MISTERIO DE ELCHE: INTERDISCIPLINARIEDAD
La inserción del Misterio de Elche en la enseñanza formal no se concibe
íntegramente sino es apoyada y sustentada en una metodología interdisciplinar.
El Misterio de Elche es una forma de expresión cultural muy completa y elevada,
tanto históricamente, musicológicamente, y artísticamente, que ha sobrevivido a lo
largo de los siglos como una manifestación popular, lo que permite encontrar
muchos puntos en común para trabajar una interdisciplinaridad derivada de su
diversidad artística.
MISTERIO DE ELCHE: PROPUESTA


•Propuesta en relacionan con las nuevas
tecnologías. Competencia en el tratamiento
de la información y competencia digital.

•Plataforma educativa: Misterio de Elche.
Página de facebook creada como recurso
didáctico para estudiantes de ESO y
Bachillerato.

•Crear un espacio virtual donde poder
comunicarse, interactuar e introducir nuevos
materiales entre los alumnos de los
institutos ilicitanos y los estudiantes de las
diferentes comunidades autónomas
españolas.

•Compartir, conocer, ampliar y opinar sobre
aquellos mensajes e informaciones que se
registran en el muro o panel principal de la
página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010
guestb119ce
 
Historia de la cultura y patrimonio.1
Historia de la cultura y patrimonio.1Historia de la cultura y patrimonio.1
Historia de la cultura y patrimonio.1
lancaster_1000
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.
breiktoradan
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
pomj6001
 
Memoria e identidad
Memoria e identidadMemoria e identidad
Memoria e identidad
Mariana Cecilia Mendez
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
anammor
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Susy Landa
 
Organizador visual - COMPUTACIÓN
Organizador visual - COMPUTACIÓNOrganizador visual - COMPUTACIÓN
Organizador visual - COMPUTACIÓN
jorge.guzman2014
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
YanethMedina15
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Clarita Castrejon
 
Rincones en el_aula
Rincones en el_aulaRincones en el_aula
Rincones en el_aula
jcromgar
 
Educa digital regional proyectos ponentesinantas
Educa digital regional proyectos ponentesinantasEduca digital regional proyectos ponentesinantas
Educa digital regional proyectos ponentesinantas
Ederson Cordoba
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
jhoana ortega
 
Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1
guestf803b7c1
 
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporáneaSignos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
Virginia Cívico
 
Proyecto de los griegos
Proyecto de los griegosProyecto de los griegos
Proyecto de los griegos
pilarguijarrogordo
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliado
eduviru
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010Proyecto Bicentenario 2010
Proyecto Bicentenario 2010
 
Historia de la cultura y patrimonio.1
Historia de la cultura y patrimonio.1Historia de la cultura y patrimonio.1
Historia de la cultura y patrimonio.1
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
 
Memoria e identidad
Memoria e identidadMemoria e identidad
Memoria e identidad
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Organizador visual - COMPUTACIÓN
Organizador visual - COMPUTACIÓNOrganizador visual - COMPUTACIÓN
Organizador visual - COMPUTACIÓN
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Rincones en el_aula
Rincones en el_aulaRincones en el_aula
Rincones en el_aula
 
Educa digital regional proyectos ponentesinantas
Educa digital regional proyectos ponentesinantasEduca digital regional proyectos ponentesinantas
Educa digital regional proyectos ponentesinantas
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1Influencia De La Literatura Prehispanica 1
Influencia De La Literatura Prehispanica 1
 
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporáneaSignos y símbolos en la cultura contemporánea
Signos y símbolos en la cultura contemporánea
 
Proyecto de los griegos
Proyecto de los griegosProyecto de los griegos
Proyecto de los griegos
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliado
 

Similar a Misterio de Elche

Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca
00imac00
 
Propuesta Arteperu
Propuesta ArteperuPropuesta Arteperu
Propuesta Arteperu
guestafff8bf
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
José Moraga Campos
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
gimenadasilva29
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
Ibero Posgrados
 
VERA_ROBERTO_SAH.pdf
VERA_ROBERTO_SAH.pdfVERA_ROBERTO_SAH.pdf
VERA_ROBERTO_SAH.pdf
bobverav
 
Trabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quiborTrabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quibor
Jesús Enrique Cruz
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
HAV
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
saylormoon
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
saylormoon
 
PLANEACION CULTURALES 2023.docx
PLANEACION CULTURALES  2023.docxPLANEACION CULTURALES  2023.docx
PLANEACION CULTURALES 2023.docx
ValeriaLopez777042
 
La comprensión y aplicación del término "cultura"
La comprensión y aplicación del término "cultura"La comprensión y aplicación del término "cultura"
La comprensión y aplicación del término "cultura"
zarate69
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De Mediacion
Encarna Lago
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
Cheqko29
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
Franciisco Sifuentes
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
omarmcdowell
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Julio Ernesto Barrios
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012
boletinmusa
 

Similar a Misterio de Elche (20)

Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca
 
Propuesta Arteperu
Propuesta ArteperuPropuesta Arteperu
Propuesta Arteperu
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
 
VERA_ROBERTO_SAH.pdf
VERA_ROBERTO_SAH.pdfVERA_ROBERTO_SAH.pdf
VERA_ROBERTO_SAH.pdf
 
Trabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quiborTrabajo autopoiesis museo quibor
Trabajo autopoiesis museo quibor
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
 
PLANEACION CULTURALES 2023.docx
PLANEACION CULTURALES  2023.docxPLANEACION CULTURALES  2023.docx
PLANEACION CULTURALES 2023.docx
 
La comprensión y aplicación del término "cultura"
La comprensión y aplicación del término "cultura"La comprensión y aplicación del término "cultura"
La comprensión y aplicación del término "cultura"
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De Mediacion
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Misterio de Elche

  • 1. El Patrimonio Inmaterial en ESO y Bachillerato. Un ejemplo concreto: El Misterio de Elche. COMPETENCIAS BÁSICAS OBJETIVOS ADECUACIÓN CURRÍCULO METODOLOGÍA JUSTIFICACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD PROPUESTA
  • 2. FORMULACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL TEMA UNESCO (Octubre 2003, Art.2): usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia. TRIBUNALES DE MUSEO PUSOL REGANTES PATUM DE BERGA CANTO DE LA SIBILA FLAMENCO CASTELLS SILBO GOMERO
  • 3. MISTERIO DE ELCHE: OBJETIVOS  Fomentar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural inmaterial  Contribuir a la percepción de una identidad comunitaria dentro de la diversidad.  Desarrollar una formación en contenidos patrimoniales culturales y artísticos.  Integrar los valores de respeto, esfuerzo, cooperación, familiaridad, presentes en la esencia del patrimonio inmaterial.  Conocer episodios de la historia de España  Establecer vínculos directos entre pasado y presente a través de procesos que continúan vivos.  Disfrutar de elementos patrimoniales culturales
  • 4. MISTERIO DE ELCHE: COMPETENCIAS BÁSICAS PATRIMONIO INMATERIAL Conocimiento Tratamiento Competencia e interacción Competencia de la Expresión Comunicación social y con el Mundo de aprender a información y cultural y linguística ciudadana aprender competencia artística Físico digital -Habilidades sociales de análisis y comprensión de un panorama actual e histórico - Identificar la dimensión espacial donde se desarrolla -Operar, de manera autónoma, con recursos históricos de diferentes naturalezas -Lenguaje no verbal que se utiliza en muchos casos en estas representaciones patrimoniales -En relación con la propuesta de nuevas tecnologías -Sensibilización y la capacidad de identificarse y emocionarse con el bien patrimonial
  • 5. MISTERIO DE ELCHE: ADECUACIÓN AL CURRÍCULO MATERIA CIENCIAS SOCIALES (2º ES0) HISTORIA DEL ARTE /HISTORIA DE ESPAÑA (2º BACHILLERATO) (2º BACHILLERATO) BLOQUE BLOQUES 3.2 y 3.3 / BLOQUE 13 BLOQUE 4 TEMA La sociedad feudal: la Unidad y diversidad del economía, el poder, arte y Barroco: El Barroco como cultura. La reconquista y las arte de la persuasión. El formas de vida en las lenguaje artístico al servicio ciudades cristianas. del poder civil y eclesiástico. La imaginería
  • 6. MISTERIO DE ELCHE: METODOLOGÍA Proyecto activo, crítico y comprometido con la realidad social El alumno es el protagonista sobre el que gravita. Método activo y participativo. Dotar de herramientas que les ayuden a concebir y relacionarse con el mundo en el que habitan. Modelo constructivista, basado en el aprendizaje significativo. Actitud participativa Partimos de los conocimientos previos del alumno, imprescindibles para plantear el aprendizaje de nuevos saberes. Encuesta. Aplicación de las nuevas tecnologías
  • 7. MISTERIO DE ELCHE: INTERDISCIPLINARIEDAD La inserción del Misterio de Elche en la enseñanza formal no se concibe íntegramente sino es apoyada y sustentada en una metodología interdisciplinar. El Misterio de Elche es una forma de expresión cultural muy completa y elevada, tanto históricamente, musicológicamente, y artísticamente, que ha sobrevivido a lo largo de los siglos como una manifestación popular, lo que permite encontrar muchos puntos en común para trabajar una interdisciplinaridad derivada de su diversidad artística.
  • 8. MISTERIO DE ELCHE: PROPUESTA •Propuesta en relacionan con las nuevas tecnologías. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. •Plataforma educativa: Misterio de Elche. Página de facebook creada como recurso didáctico para estudiantes de ESO y Bachillerato. •Crear un espacio virtual donde poder comunicarse, interactuar e introducir nuevos materiales entre los alumnos de los institutos ilicitanos y los estudiantes de las diferentes comunidades autónomas españolas. •Compartir, conocer, ampliar y opinar sobre aquellos mensajes e informaciones que se registran en el muro o panel principal de la página