SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos
Grupo de trabajo 18.5
TICaplicadasalaEducación
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Índice
Mitos
o Modelo democrático de educación: educación para todos.
o Libertad de expresión e igualdad de participación.
o Amplitud de la información.
o Valor “per se” de las TIC.
o Neutrales y axiológicamente asépticas.
o Posibilidades interactivas.
o Mitos de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de
retener”.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Índice
Mitos
o Mitos de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”.
o Mitos de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
o Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas.
o Cultura deshumanizadora y alienante.
o Existencia la supertecnología.
o Sustitución del profesor.
o Construcción compartida del conocimiento.
o Consideración de las TIC como la panacea.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Modelo democrático de educación: educación para todos
o Facilita que las personas puedan comunicarse con los demás,
independientemente de su situación geográfica-temporal.
-No todo el mundo está conectado, ni tiene posibilidades de
hacerlo a medio plazo.
-Discriminación social: <<infraclase>>.
-Desaparición en España del Modelo 1:1 (1 ordenador por alumno)
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Libertad de expresión e igualdad de participación
o El anonimato de la red permite aliviar limitaciones personales y
sociales.
-La “libertad de expresión” puede entrecomillarse porque no somos
del todo libres para expresar nuestros pensamientos.
-La posibilidad de detectar a través de medios avanzados la
identidad de una persona conduce a la cohibición.
-No hay igualdad en la participación porque no todo el mundo tiene
las mismas posibilidades económicas que requieren el uso de
medios tecnológicos.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Amplitud de la información
o La sociedad de la información, como su propio nombre indica,
permite acceder a una cantidad de información desmesurada.
-Si el alumnado no sabe cómo manejar la información a la que
puede acceder, no puede hablarse de amplitud de información en el
ámbito educativo.
-No saber discriminar información y no saber cuál es la necesaria
supone un problema ante tal amplitud informativa.
-Desigualdades que afectan a aquellas personas que no tienen
acceso a la educación.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Valor “per se” de las TIC
o Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son elementos
de cambio y transformación que hacen el ámbito educativo más
atractivo.
-El profesorado ha de formarse continuamente, más aún si nos
referimos a las TIC, pues necesitan conocer su manejo para hacer
uso de las mismas.
-Las TIC en sí mismas no son elementos de cambio, pues no solo con
su aplicación es suficiente, sino que cobra importancia el saber
cómo aplicarlas.
-La mentalidad también ha de cambiar, ya que se requiere
innovación en la presentación de materiales en el ámbito educativo
(no presentar el mismo material en otro medio).
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Neutrales y axiológicamente asépticas
o El uso positivo o negativo de los medios dependen directamente de
la persona que los utiliza.
-La posibilidad de acceder a todo tipo de información
conlleva la transmisión de valores, que no siempre son
positivos.
-La dependencia tecnológica puede provocarnos graves
problemas cuando no tenemos acceso a las mismas, además
de que nosotros mismos limitamos otros aspectos
importantes de la vida por tal dependencia.
-Necesidad de tomar conciencia de los peligros de las
tecnologías.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Posibilidades interactivas
o El usuario es el que procesa la información que obtiene del amplio
abanico del que dispone.
-Las posibilidades interactivas no son tantas, pues se
reducen a manejar con un solo dedo multitud de aspectos.
-La interacción en el ámbito educativo se limita finalmente a
calcar el modelo de enseñanza tradicional.
-Ante tantas “posibilidades”, parte del alumnado puede
sentirse confundido.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Mitos de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más
fácil de retener
o Las TIC se consideran medios capaces de resolver problemas
educativos.
-Lo importante no es solo el medio en que se presenta la
información, sino la capacidad que tiene el alumnado de procesar
dicha información.
-Un atractivo uso de las TIC que huya del modelo de enseñanza
tradicional posibilita un mejor aprendizaje por parte del alumnado.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”
o El uso de las TIC hace que el alumnado aprenda más rápidamente y
con un coste menor.
-El tiempo de aprendizaje no se reduce si alumnado y
profesorado no hacen el uso adecuado de los medios.
-El coste es mayor por el precio que hoy tienen las
tecnologías en el mercado.
-Hacer buen uso de los nuevos medios supone dedicación,
por lo que también se da coste temporal.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”
o La sociedad de hoy permite que la información llegue a más
personas que viven en diferentes contextos.
-Para hablar de calidad educativa no basta con hablar en
términos cuantitativos, sino se ha de tener conocimientos
amplios sobre los medios y sus posibles aplicaciones.
-Las personas de clase social baja no tienen acceso a la
información a la que pueden acceder “todos”.
-Necesidad de alfabetización tecnológica en las aulas, de
actitudes y aptitudes.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de
las personas
o En la sociedad de la información se tiene acceso a diferentes modos
de pensar, diferentes culturas, distintas formas de actuar, etc.
-La información puede reforzar la agresividad y violencia de las
personas, siendo esta influencia muy notoria en los jóvenes que aún
buscan su identidad.
-Las tecnologías no presentan solo valores positivos.
-Fácil acceso a todo tipo de conductas negativas, que además se
dan a conocer a través de la red (por ejemplo a través de vídeos no
censurados o que se demoran en su censura).
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Cultura deshumanizadora y alienante
o Todo lo humano que tenga comunicación es algo natural.
-No se ha de olvidar que la tecnología es producto de la
acción humana.
-La tecnología se crea con el fin de facilitar la vida de las
personas.
-No se debe ignorar que la sociedad no es solo tecnología,
sino que también es historia, cultura, clima, geografía y
sociedad.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Existencia de supertecnología
o Una única tecnología engloba a todas las demás, pues se considera
la más significativa para lograr metas y objetivos de aprendizaje.
-No hay un medio mejor que otro, sino que un medio será
mejor en el ámbito educativo cuando profesorado y
alumnado tengan una predisposición positiva hacia un
medio concreto.
-El mejor medio no es para todos el mismo, pues dependerá
de las características de cada persona (edad, cultura, nivel
cognitivo, etc.).
-Lo ideal es seleccionar diferentes medios (relacionando
unos con otros en la medida de lo posible) según su
adecuación a la finalidad que se persiga.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Sustitución del profesor
o La tecnología se considera igual de eficaz que la acción de un
profesor o profesora para el aprendizaje del alumnado.
-El profesorado no podrá ser reemplazado, pues las
tecnologías van cambiando y es necesario alguien que sepa
enseñar su adecuada utilización.
-El profesorado se verá en la necesidad de adoptar nuevos
roles con la introducción de nuevas tecnologías, pero en
ningún caso habrá de abandonar el aula. Actuará como guía.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Construcción compartida del conocimiento
o Las redes comunicativas permiten la creación de comunidades de
aprendizaje.
-Estas comunidades pueden ser positivas, pero también
problemáticas.
-Las tecnologías se basan más en almacenar, buscar y
recuperar información, olvidando su importante papel como
herramienta de comunicación social.
-No todas las personas participan por igual, es decir: no
todas las personas comparten. Algunos solo obtienen
información, pero no comparten sus conocimientos.
TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información
Mitos Consideración de las TIC como la panacea
o Las TIC se piensan como el medio capaz de dar solución a todos los
problemas.
-En el ámbito educativo, las TIC darán solución a
determinados aspectos siempre que guarden relación con
los componentes del currículum.
-Existe peligro por no ser cierta toda la información a la que
se tiene acceso, por lo que en este caso no se daría la
resolución de problemas.
-Importan más las preguntas y respuestas sobre la
tecnología que la tecnología en sí misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
Beatriz Fernandez
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Ana Medina Hernandez
 
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Gema LP
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
A C
 
Entrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprenderEntrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprender
CristinaRohvein
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
A C
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internetEdgar Carpio
 
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David BuckinghamAlfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
Miriam Medina
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ESgencat .
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
anaisbatalla
 
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdfhttp://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdfFernando Bordignon
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
ComputerHackers1
 

La actualidad más candente (14)

Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
 
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
PERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESISPERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESIS
 
Entrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprenderEntrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprender
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internet
 
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David BuckinghamAlfabetizaciones digitales. David Buckingham
Alfabetizaciones digitales. David Buckingham
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdfhttp://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 

Destacado

Responsive Web Design by PaperStreet
Responsive Web Design by PaperStreetResponsive Web Design by PaperStreet
Responsive Web Design by PaperStreet
Alex DiSebastian
 
Sociedad de la información mitos f
Sociedad de la información mitos fSociedad de la información mitos f
Sociedad de la información mitos f
Olmarel Sánchez garcia
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
elias romero
 
2423237
24232372423237
2423237
1gymaig
 
Curso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor Júnior
Curso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor JúniorCurso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor Júnior
Curso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor Júnior
JuniorOmetto1234
 
Leticia villavicencio eje 3_actividad1
Leticia villavicencio eje 3_actividad1Leticia villavicencio eje 3_actividad1
Leticia villavicencio eje 3_actividad1
Leticia Villavicencio Flores
 
Griots livro
Griots livroGriots livro
Griots livro
Breno Lacerda
 
annual lesson plan GR.9
annual lesson plan GR.9annual lesson plan GR.9
annual lesson plan GR.9ibrahim yusef
 
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías RomeroMatriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
elias romero
 
قواعد اللغة العربية
قواعد اللغة العربيةقواعد اللغة العربية
قواعد اللغة العربيةGood Fellas
 
Trabajo de computaciã³n youtube
Trabajo de computaciã³n youtubeTrabajo de computaciã³n youtube
Trabajo de computaciã³n youtube
vicentevalentin
 
Design Portfolio Nikolay Moustakov
Design Portfolio  Nikolay MoustakovDesign Portfolio  Nikolay Moustakov
Design Portfolio Nikolay MoustakovNikolay Moustakov
 
Ajit Mohan Approval
Ajit Mohan ApprovalAjit Mohan Approval
Ajit Mohan ApprovalAjith Mohan
 
Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16
Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16
Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16
Euro CTO Club
 
9C-E-I -تحضير من24إلى4-1-2
9C-E-I -تحضير  من24إلى4-1-29C-E-I -تحضير  من24إلى4-1-2
9C-E-I -تحضير من24إلى4-1-2ibrahim yusef
 
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
ElviJE
 
Hq catrmonete mda hq
Hq catrmonete mda hqHq catrmonete mda hq
Hq catrmonete mda hq
Anne Clea Lima
 
Avaliação diagnóstica 1º ano
Avaliação diagnóstica  1º anoAvaliação diagnóstica  1º ano
Avaliação diagnóstica 1º ano
Sabrina Almeida
 

Destacado (19)

Responsive Web Design by PaperStreet
Responsive Web Design by PaperStreetResponsive Web Design by PaperStreet
Responsive Web Design by PaperStreet
 
Sociedad de la información mitos f
Sociedad de la información mitos fSociedad de la información mitos f
Sociedad de la información mitos f
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
 
2423237
24232372423237
2423237
 
Curso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor Júnior
Curso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor JúniorCurso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor Júnior
Curso MBA em MKT e Negociação - Primeira aula Unimep Professor Júnior
 
Leticia villavicencio eje 3_actividad1
Leticia villavicencio eje 3_actividad1Leticia villavicencio eje 3_actividad1
Leticia villavicencio eje 3_actividad1
 
Griots livro
Griots livroGriots livro
Griots livro
 
annual lesson plan GR.9
annual lesson plan GR.9annual lesson plan GR.9
annual lesson plan GR.9
 
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías RomeroMatriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
 
قواعد اللغة العربية
قواعد اللغة العربيةقواعد اللغة العربية
قواعد اللغة العربية
 
Trabajo de computaciã³n youtube
Trabajo de computaciã³n youtubeTrabajo de computaciã³n youtube
Trabajo de computaciã³n youtube
 
OSHAD CARD
OSHAD CARDOSHAD CARD
OSHAD CARD
 
Design Portfolio Nikolay Moustakov
Design Portfolio  Nikolay MoustakovDesign Portfolio  Nikolay Moustakov
Design Portfolio Nikolay Moustakov
 
Ajit Mohan Approval
Ajit Mohan ApprovalAjit Mohan Approval
Ajit Mohan Approval
 
Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16
Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16
Carlo Di Mario - Recent Publications & Research in CTO: 2015-16
 
9C-E-I -تحضير من24إلى4-1-2
9C-E-I -تحضير  من24إلى4-1-29C-E-I -تحضير  من24إلى4-1-2
9C-E-I -تحضير من24إلى4-1-2
 
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
 
Hq catrmonete mda hq
Hq catrmonete mda hqHq catrmonete mda hq
Hq catrmonete mda hq
 
Avaliação diagnóstica 1º ano
Avaliação diagnóstica  1º anoAvaliação diagnóstica  1º ano
Avaliação diagnóstica 1º ano
 

Similar a Mitos

Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos
MitosMitos
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
TICUniversidaddeSevi
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
marmaprofes
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
Pinkteam
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
TICUniversidaddeSevi
 
MITOS.pdf
MITOS.pdfMITOS.pdf
MITOS.pdf
Irene88842
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Mitos
MitosMitos
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
mirilenatic
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Power mitos tic
Power mitos ticPower mitos tic
Power mitos tic
Estrellatictic
 
Power mitos
Power mitosPower mitos

Similar a Mitos (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
MITOS.pdf
MITOS.pdfMITOS.pdf
MITOS.pdf
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Power mitos tic
Power mitos ticPower mitos tic
Power mitos tic
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Mitos

  • 1. Mitos Grupo de trabajo 18.5 TICaplicadasalaEducación
  • 2. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Índice Mitos o Modelo democrático de educación: educación para todos. o Libertad de expresión e igualdad de participación. o Amplitud de la información. o Valor “per se” de las TIC. o Neutrales y axiológicamente asépticas. o Posibilidades interactivas. o Mitos de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
  • 3. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Índice Mitos o Mitos de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”. o Mitos de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. o Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas. o Cultura deshumanizadora y alienante. o Existencia la supertecnología. o Sustitución del profesor. o Construcción compartida del conocimiento. o Consideración de las TIC como la panacea.
  • 4. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Modelo democrático de educación: educación para todos o Facilita que las personas puedan comunicarse con los demás, independientemente de su situación geográfica-temporal. -No todo el mundo está conectado, ni tiene posibilidades de hacerlo a medio plazo. -Discriminación social: <<infraclase>>. -Desaparición en España del Modelo 1:1 (1 ordenador por alumno)
  • 5. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Libertad de expresión e igualdad de participación o El anonimato de la red permite aliviar limitaciones personales y sociales. -La “libertad de expresión” puede entrecomillarse porque no somos del todo libres para expresar nuestros pensamientos. -La posibilidad de detectar a través de medios avanzados la identidad de una persona conduce a la cohibición. -No hay igualdad en la participación porque no todo el mundo tiene las mismas posibilidades económicas que requieren el uso de medios tecnológicos.
  • 6. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Amplitud de la información o La sociedad de la información, como su propio nombre indica, permite acceder a una cantidad de información desmesurada. -Si el alumnado no sabe cómo manejar la información a la que puede acceder, no puede hablarse de amplitud de información en el ámbito educativo. -No saber discriminar información y no saber cuál es la necesaria supone un problema ante tal amplitud informativa. -Desigualdades que afectan a aquellas personas que no tienen acceso a la educación.
  • 7. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Valor “per se” de las TIC o Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son elementos de cambio y transformación que hacen el ámbito educativo más atractivo. -El profesorado ha de formarse continuamente, más aún si nos referimos a las TIC, pues necesitan conocer su manejo para hacer uso de las mismas. -Las TIC en sí mismas no son elementos de cambio, pues no solo con su aplicación es suficiente, sino que cobra importancia el saber cómo aplicarlas. -La mentalidad también ha de cambiar, ya que se requiere innovación en la presentación de materiales en el ámbito educativo (no presentar el mismo material en otro medio).
  • 8. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Neutrales y axiológicamente asépticas o El uso positivo o negativo de los medios dependen directamente de la persona que los utiliza. -La posibilidad de acceder a todo tipo de información conlleva la transmisión de valores, que no siempre son positivos. -La dependencia tecnológica puede provocarnos graves problemas cuando no tenemos acceso a las mismas, además de que nosotros mismos limitamos otros aspectos importantes de la vida por tal dependencia. -Necesidad de tomar conciencia de los peligros de las tecnologías.
  • 9. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Posibilidades interactivas o El usuario es el que procesa la información que obtiene del amplio abanico del que dispone. -Las posibilidades interactivas no son tantas, pues se reducen a manejar con un solo dedo multitud de aspectos. -La interacción en el ámbito educativo se limita finalmente a calcar el modelo de enseñanza tradicional. -Ante tantas “posibilidades”, parte del alumnado puede sentirse confundido.
  • 10. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mitos de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener o Las TIC se consideran medios capaces de resolver problemas educativos. -Lo importante no es solo el medio en que se presenta la información, sino la capacidad que tiene el alumnado de procesar dicha información. -Un atractivo uso de las TIC que huya del modelo de enseñanza tradicional posibilita un mejor aprendizaje por parte del alumnado.
  • 11. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” o El uso de las TIC hace que el alumnado aprenda más rápidamente y con un coste menor. -El tiempo de aprendizaje no se reduce si alumnado y profesorado no hacen el uso adecuado de los medios. -El coste es mayor por el precio que hoy tienen las tecnologías en el mercado. -Hacer buen uso de los nuevos medios supone dedicación, por lo que también se da coste temporal.
  • 12. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” o La sociedad de hoy permite que la información llegue a más personas que viven en diferentes contextos. -Para hablar de calidad educativa no basta con hablar en términos cuantitativos, sino se ha de tener conocimientos amplios sobre los medios y sus posibles aplicaciones. -Las personas de clase social baja no tienen acceso a la información a la que pueden acceder “todos”. -Necesidad de alfabetización tecnológica en las aulas, de actitudes y aptitudes.
  • 13. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas o En la sociedad de la información se tiene acceso a diferentes modos de pensar, diferentes culturas, distintas formas de actuar, etc. -La información puede reforzar la agresividad y violencia de las personas, siendo esta influencia muy notoria en los jóvenes que aún buscan su identidad. -Las tecnologías no presentan solo valores positivos. -Fácil acceso a todo tipo de conductas negativas, que además se dan a conocer a través de la red (por ejemplo a través de vídeos no censurados o que se demoran en su censura).
  • 14. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Cultura deshumanizadora y alienante o Todo lo humano que tenga comunicación es algo natural. -No se ha de olvidar que la tecnología es producto de la acción humana. -La tecnología se crea con el fin de facilitar la vida de las personas. -No se debe ignorar que la sociedad no es solo tecnología, sino que también es historia, cultura, clima, geografía y sociedad.
  • 15. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Existencia de supertecnología o Una única tecnología engloba a todas las demás, pues se considera la más significativa para lograr metas y objetivos de aprendizaje. -No hay un medio mejor que otro, sino que un medio será mejor en el ámbito educativo cuando profesorado y alumnado tengan una predisposición positiva hacia un medio concreto. -El mejor medio no es para todos el mismo, pues dependerá de las características de cada persona (edad, cultura, nivel cognitivo, etc.). -Lo ideal es seleccionar diferentes medios (relacionando unos con otros en la medida de lo posible) según su adecuación a la finalidad que se persiga.
  • 16. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Sustitución del profesor o La tecnología se considera igual de eficaz que la acción de un profesor o profesora para el aprendizaje del alumnado. -El profesorado no podrá ser reemplazado, pues las tecnologías van cambiando y es necesario alguien que sepa enseñar su adecuada utilización. -El profesorado se verá en la necesidad de adoptar nuevos roles con la introducción de nuevas tecnologías, pero en ningún caso habrá de abandonar el aula. Actuará como guía.
  • 17. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Construcción compartida del conocimiento o Las redes comunicativas permiten la creación de comunidades de aprendizaje. -Estas comunidades pueden ser positivas, pero también problemáticas. -Las tecnologías se basan más en almacenar, buscar y recuperar información, olvidando su importante papel como herramienta de comunicación social. -No todas las personas participan por igual, es decir: no todas las personas comparten. Algunos solo obtienen información, pero no comparten sus conocimientos.
  • 18. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Consideración de las TIC como la panacea o Las TIC se piensan como el medio capaz de dar solución a todos los problemas. -En el ámbito educativo, las TIC darán solución a determinados aspectos siempre que guarden relación con los componentes del currículum. -Existe peligro por no ser cierta toda la información a la que se tiene acceso, por lo que en este caso no se daría la resolución de problemas. -Importan más las preguntas y respuestas sobre la tecnología que la tecnología en sí misma.