SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Mitos
Grupo 18.4
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
■ Mito 1: Modelo democrático de educación: Educación para todos
■ Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación
■ Mito 3: Amplitud de la información
■ Mito 4:Valor “per se” de lasTIC
■ Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas
■ Mito 6: Mito de la interactividad
■ Mito 7: Mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"
■ Mito 8: Mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción
del costo“
■ Mito 9: Mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
■ Mito 10: Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental
■ Mito 11: El mito de la cultura deshumanizadora y alienante
■ Mito 12: La existencia de una única tecnología. La supertecnología
■ Mito 13: Mito de la sustitución del profesor
■ Mito 14: Mito de la construcción compartida del conocimiento
■ Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos
Modelo democrático de educación:
Educación para todos
Las nuevas tecnologías permiten la disposición de
información y comunicación entre un colectivo de
personas independientemente de su situación
geográfica.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
No todo el mundo está conectado ni tiene posibilidades de
conectarse a medio plazo.
Nos llevaría a una discriminación de los alumnos que no tengan
acceso a estas nuevas herramientas.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Libertad de expresión e igualdad de
participación
Puede propiciar la libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas, debido
a la falta de referencia física.
No debemos confundir tener acceso a la
información con tener conocimiento, las
diferencias culturales no desaparecen en la red.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Amplitud de la información
Acceso ilimitado a todos los contenidos y a una gran cantidad de información, no tan amplia en
ámbito educativo.
Es necesario formar a los alumnos/as para que sean
capaces de discriminar y descartar la información que
localicen.
Valor “per se”
de lasTIC
Significación que damos a las
tecnologías como elementos
de cambio y transformación
en la educación.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
El valor de transformación y
significación no dependerá de la
tecnología en sí misma, sino de
cómo la relacionamos con el
resto de variables curriculares y
su aplicación en las estrategias
didácticas.
Neutrales y
axiológicamente
asépticas
Las tecnologías son neutrales
debido a que los efectos no
dependen de ellas, sino de las
personas que las aplican y de los
objetivos que persiguen con su
uso.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Las tecnologías no sólo transmiten
información, sino que también
transfiere valores y actitudes de las
culturas en las que se desarrollan y
potencian.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Mito de la interactividad
Ventajas y posibilidades que lasTIC dan a los usuarios para que estos sean procesadores activos y
conscientes de la información.
La interactividad de lasTIC es menor que la que nos quieren hacer creer y vender la industria.
El comportamiento que tengamos las personas ante esta interactividad influirá de una manera u otra.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Mito de los "más": "más impacto", "más
efectivo", y "más fácil de retener".
Las TIC son capaces de alcanzar un mayor impacto, es decir, puede llegar a más personas además
de forma más efectiva y con mayor felicidad.
Consecuencia del determinismo que han puesto a las tecnologías como si fueran algo poderoso capaz de
resolver todo problema educativo.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Mito de las "reducciones": "reducción del tiempo
de aprendizaje" y "reducción del costo".
El uso de las tecnologías hace que las personas tengan un menor tiempo de aprendizaje al igual
que una reducción de los costos.
Se le están atribuyendo a lasTIC unas funciones que no son las suyas, ya que no hay ningún estudio que
haya confirmado que el uso de estas, debido a la diversidad de medios, tengan consecuencias inmediatas,
por ello parece que nos quitan tiempo y costo.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Mito de las "ampliaciones": "a más personas"
y "más acceso".
La información se puede distribuir a mayores contextos y a un mayor número de personas si lo
vemos desde un punto de vista cuantitativo.
No cumple un criterio de calidad educativa.
Debemos de saber qué hacer con el acceso, qué evaluar y qué discriminar respecto a lo que encontramos en
la red.
En el ámbito educativo, se deben facilitar las conexiones y los recursos necesarios, y propiciar una
alfabetización tecnológica.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Las tecnologías como manipuladoras de la
actividad mental.
LasTIC tienen el poder de manipular las mentes y también las conductas de las personas que las
usan.
Los medios de comunicación de masas han sido los que han llevado
a este mito, por el cual las tecnologías tienen una gran influencia
sobre las actitudes de las personas.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
El mito de la cultura deshumanizadora y
alienante
Atribución de lo humano y con comunicación “cara a cara” como natural, y al resto de
modalidades de comunicación como artificial.
Se puede encontrar como errores el olvido de que la tecnología es un producto humano, y el no tenerse en
cuenta que nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado con sus características
concretas.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
La existencia de una única tecnología. La
supertecnología.
La supertecnología es una única tecnología capaz de aglutinar a todas las demás, convirtiéndose
en la más potente y significativa.
La selección en cuanto a los medios debería de realizarse fijándose otros criterios.
Mito de la sustitución del profesor.
Con la aparición de nuevas tecnologías siempre
alguien proclamaba que la escuela desaparecería y
que los profesores serían sustituidos.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Si las tecnologías cambian, el profesor/a se
adaptará a los nuevos roles y actividades que se
desempeñen, pero no serán sustituidos.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Mito de la construcción compartida del
conocimiento.
La construcción compartida del conocimiento se debe a que las redes han favorecido la creación
de múltiples comunidades específicas de comunicación.
La red pone más hincapié en otros aspectos como la recuperación de la información.
No todas las personas comparten sus conocimientos, ni participan en la misma comunidad virtual, ni de la
misma manera.
TICaplicadasalaEducación
Sociedad de la Información Mitos
Las tecnologías como la panacea que
resolverá todos los problemas educativos
La tecnología podrá resolver todos los problemas educativos debido a todas las ventajas y
funciones que puede proporcionar.
Aunque las tecnologías son muy útiles para el
ámbito educativo, sirven solamente de
instrumentos curriculares; por lo que los efectos
conseguidos serán determinados a través de las
relaciones establecidas con el resto de componentes
del currículum.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
1
11
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
ticatlus
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
ticatlus
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
MrNeck98
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Andreasolanosossa
 
122 b
122 b122 b
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
YencyLpez
 
Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
TICPizarrones
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
Marbarire
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic8martes1
 
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
MaraRodrguez461899
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo555
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 

La actualidad más candente (18)

Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
1
11
1
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
 
Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 

Similar a Power point mitos tic

Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
1
11
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - MitosMiriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
educatioeducatioeduc
 
122 b
122 b122 b
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
titisprimaria
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
titisprimaria
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
marmaprofes
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
MitosMitos
MITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TICMITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TIC
DoubleTrouble98
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
TICUniversidaddeSevi
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 

Similar a Power point mitos tic (17)

Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
1
11
1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - MitosMiriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
MITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TICMITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TIC
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 

Más de MarinaGonzlezGallego1

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
MarinaGonzlezGallego1
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
MarinaGonzlezGallego1
 
Presentacion los seres vivos
Presentacion los seres vivosPresentacion los seres vivos
Presentacion los seres vivos
MarinaGonzlezGallego1
 
Power point seres vivos
Power point seres vivosPower point seres vivos
Power point seres vivos
MarinaGonzlezGallego1
 
Act 2, tabla grupal y valoraciones individuales
Act 2, tabla grupal y valoraciones individualesAct 2, tabla grupal y valoraciones individuales
Act 2, tabla grupal y valoraciones individuales
MarinaGonzlezGallego1
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Act 2, tabla grupal
Act 2, tabla grupalAct 2, tabla grupal
Act 2, tabla grupal
MarinaGonzlezGallego1
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios ticEstrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
MarinaGonzlezGallego1
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion de contenidos act 1
Guion de contenidos act 1Guion de contenidos act 1
Guion de contenidos act 1
MarinaGonzlezGallego1
 

Más de MarinaGonzlezGallego1 (15)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Presentacion los seres vivos
Presentacion los seres vivosPresentacion los seres vivos
Presentacion los seres vivos
 
Power point seres vivos
Power point seres vivosPower point seres vivos
Power point seres vivos
 
Act 2, tabla grupal y valoraciones individuales
Act 2, tabla grupal y valoraciones individualesAct 2, tabla grupal y valoraciones individuales
Act 2, tabla grupal y valoraciones individuales
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Tic act 2
 
Act 2, tabla grupal
Act 2, tabla grupalAct 2, tabla grupal
Act 2, tabla grupal
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios ticEstrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos act 1
Guion de contenidos act 1Guion de contenidos act 1
Guion de contenidos act 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Power point mitos tic

  • 2. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos ■ Mito 1: Modelo democrático de educación: Educación para todos ■ Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación ■ Mito 3: Amplitud de la información ■ Mito 4:Valor “per se” de lasTIC ■ Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas ■ Mito 6: Mito de la interactividad ■ Mito 7: Mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener" ■ Mito 8: Mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo“ ■ Mito 9: Mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
  • 3. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos ■ Mito 10: Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental ■ Mito 11: El mito de la cultura deshumanizadora y alienante ■ Mito 12: La existencia de una única tecnología. La supertecnología ■ Mito 13: Mito de la sustitución del profesor ■ Mito 14: Mito de la construcción compartida del conocimiento ■ Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
  • 4. Modelo democrático de educación: Educación para todos Las nuevas tecnologías permiten la disposición de información y comunicación entre un colectivo de personas independientemente de su situación geográfica. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos No todo el mundo está conectado ni tiene posibilidades de conectarse a medio plazo. Nos llevaría a una discriminación de los alumnos que no tengan acceso a estas nuevas herramientas.
  • 5. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Libertad de expresión e igualdad de participación Puede propiciar la libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas, debido a la falta de referencia física. No debemos confundir tener acceso a la información con tener conocimiento, las diferencias culturales no desaparecen en la red.
  • 6. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Amplitud de la información Acceso ilimitado a todos los contenidos y a una gran cantidad de información, no tan amplia en ámbito educativo. Es necesario formar a los alumnos/as para que sean capaces de discriminar y descartar la información que localicen.
  • 7. Valor “per se” de lasTIC Significación que damos a las tecnologías como elementos de cambio y transformación en la educación. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos El valor de transformación y significación no dependerá de la tecnología en sí misma, sino de cómo la relacionamos con el resto de variables curriculares y su aplicación en las estrategias didácticas.
  • 8. Neutrales y axiológicamente asépticas Las tecnologías son neutrales debido a que los efectos no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y de los objetivos que persiguen con su uso. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Las tecnologías no sólo transmiten información, sino que también transfiere valores y actitudes de las culturas en las que se desarrollan y potencian.
  • 9. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mito de la interactividad Ventajas y posibilidades que lasTIC dan a los usuarios para que estos sean procesadores activos y conscientes de la información. La interactividad de lasTIC es menor que la que nos quieren hacer creer y vender la industria. El comportamiento que tengamos las personas ante esta interactividad influirá de una manera u otra.
  • 10. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener". Las TIC son capaces de alcanzar un mayor impacto, es decir, puede llegar a más personas además de forma más efectiva y con mayor felicidad. Consecuencia del determinismo que han puesto a las tecnologías como si fueran algo poderoso capaz de resolver todo problema educativo.
  • 11. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mito de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo". El uso de las tecnologías hace que las personas tengan un menor tiempo de aprendizaje al igual que una reducción de los costos. Se le están atribuyendo a lasTIC unas funciones que no son las suyas, ya que no hay ningún estudio que haya confirmado que el uso de estas, debido a la diversidad de medios, tengan consecuencias inmediatas, por ello parece que nos quitan tiempo y costo.
  • 12. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso". La información se puede distribuir a mayores contextos y a un mayor número de personas si lo vemos desde un punto de vista cuantitativo. No cumple un criterio de calidad educativa. Debemos de saber qué hacer con el acceso, qué evaluar y qué discriminar respecto a lo que encontramos en la red. En el ámbito educativo, se deben facilitar las conexiones y los recursos necesarios, y propiciar una alfabetización tecnológica.
  • 13. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. LasTIC tienen el poder de manipular las mentes y también las conductas de las personas que las usan. Los medios de comunicación de masas han sido los que han llevado a este mito, por el cual las tecnologías tienen una gran influencia sobre las actitudes de las personas.
  • 14. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos El mito de la cultura deshumanizadora y alienante Atribución de lo humano y con comunicación “cara a cara” como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial. Se puede encontrar como errores el olvido de que la tecnología es un producto humano, y el no tenerse en cuenta que nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado con sus características concretas.
  • 15. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos La existencia de una única tecnología. La supertecnología. La supertecnología es una única tecnología capaz de aglutinar a todas las demás, convirtiéndose en la más potente y significativa. La selección en cuanto a los medios debería de realizarse fijándose otros criterios.
  • 16. Mito de la sustitución del profesor. Con la aparición de nuevas tecnologías siempre alguien proclamaba que la escuela desaparecería y que los profesores serían sustituidos. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Si las tecnologías cambian, el profesor/a se adaptará a los nuevos roles y actividades que se desempeñen, pero no serán sustituidos.
  • 17. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Mito de la construcción compartida del conocimiento. La construcción compartida del conocimiento se debe a que las redes han favorecido la creación de múltiples comunidades específicas de comunicación. La red pone más hincapié en otros aspectos como la recuperación de la información. No todas las personas comparten sus conocimientos, ni participan en la misma comunidad virtual, ni de la misma manera.
  • 18. TICaplicadasalaEducación Sociedad de la Información Mitos Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos La tecnología podrá resolver todos los problemas educativos debido a todas las ventajas y funciones que puede proporcionar. Aunque las tecnologías son muy útiles para el ámbito educativo, sirven solamente de instrumentos curriculares; por lo que los efectos conseguidos serán determinados a través de las relaciones establecidas con el resto de componentes del currículum.