SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Grupo de trabajo: 17.10
Mitos
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Sociedad de la Información
▪ Modelo democrático de educación: educación para todos
▪ Libertad de expresión e igualdad de participación
▪ Amplitud de la información
▪ Valor “per se” de las TIC
▪ Neutrales y axiológicamente asépticas
▪ Posibilidades interactivas
▪ Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de
retener"
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Mitos
▪ Mito de las reducciones: "tiempo de aprendizaje" y "costo"
▪ Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
▪ Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las
personas
▪ Cultura deshumanizante y alienante
▪ Existencia de la supertecnología
▪ Sustitución del profesor
▪ Construcción compartida del conocimiento
▪ Consideración de las TIC como la panacea
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
Sociedad de la Información
Modelo democrático de educación: educación para todos
- No todo el mundo tiene la misma posibilidad de estar conectado a Internet.
- Puede estar ligado a una discriminación de los alumnos en el aula, ya que, NO
todos tienen los mismos recursos económicos.
● Este modelo facilita el acceso a las TIC independientemente de las características del individuo y
hace que éste pueda formarse gracias a ellas.
● Esto supondría una educación más amplia y de mejor calidad para cualquier persona interesada y
conectada a la red.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
Libertad de expresión e igualdad de participación
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
- La posibilidad de poder intervenir en la red no asegura la igualdad de
conocimiento en todas las personas.
• Una vez conectado a la red todo el mundo puede participar en ella y expresar lo que
desee.
• Esto se ve apoyado ya que en esta plataforma no existen limitaciones personales ni
sociales para poder aportar la información requerida.
Amplitud de la información
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
- La amplia información hace que los alumnos deban aprender a seleccionar
correctamente el contenido que necesitan.
● Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos que contenga la red.
Valor "per se" de los TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
- Las TIC no te garantizan una transformación completa, sino que también depende
de la aplicación del profesor en el aula.
• En el contexto escolar las TIC son vistas como un camino hacia una nueva institución
educativa.
• Las TIC hacen que los contenidos sean más atrayentes para los alumnos que las
metodologías tradicionales.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos Neutrales y axiológicamente asépticas
- Las TIC muestran culturas e ideologías diferentes aunque a veces no seamos
conscientes de ello.
● Las tecnologías no tienen efectos positivos ni negativos, sino que queda en mano de las
personas que la utilicen.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos Posibilidades interactivas
- La industria nos hace creer que poseemos mayor interactividad en la red que la
que realmente tenemos.
- Los entornos creadores de las TIC nos ofrecen un gran rango de posibilidades
para interactuar activamente pero los alumnos tienen un comportamiento pasivo ante
ellas.
● Las TIC ofrecen una gran variedad de posibilidades interactivas para que el usuario sea un
componente activo.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y
"más fácil de retener"
- Que la información llegue a más personas no garantiza la calidad de ella.
- Las TIC no nos aseguran el aprendizaje seguro del individuo, para llegar a
alcanzarlo deben trabajar la información y procesarla.
● Las TIC son siempre la mejor opción ya que es superior a todos los demás métodos.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
Mito de las reducciones: "tiempo de
aprendizaje" y "costo"
- El trabajar en la red no te asegura la rapidez del aprendizaje, sino la diversidad de
información y de medios.
- Por el contrario, las tecnologías suponen un mayor esfuerzo a la hora de aprender
ya que los usuarios deben encontrar un material educativo de calidad.
• Las TIC hacen que disminuya el tiempo de estudio y que se reduzca el esfuerzo del
aprendizaje.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
Mito de las "ampliaciones": "a más personas"
y "más acceso"
- Cuanto más acceso tengamos a la información, más nos costará seleccionar la
que deseemos.
- La ampliación de la información también puede dividir al alumnado por su
economía, ya que los de mayor nivel económico estarán más
capacitados para evaluar la información.
- En los entornos educativos deben enseñar a que todo el mundo puede
desenvolverse con las tecnologías.
● Las TIC favorecen que la información esté disponible para un mayor número de
personas.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos
Manipuladoras de la actividad mental y
las conductas de las personas
- Las TIC no determinan las actitudes solo las potencian ya que, también
influyen las bases personales y sociales de cada persona.
● Las TIC tienen el poder de dirigir la mentalidad y las actitudes de las personas.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos Cultura deshumanizante y alienante
- Aún no proporcionando una comunicación cara a cara, no se puede decir que la
tecnología sea producto humano ya que se ha inventado para nuestro beneficio.
● Las TIC son tratadas como comunicación artificial ya que no permite una comunicación
con contacto físico.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos Existencia de la supertecnología
- No existe una tecnología que engloba a todas, ya que, debemos seleccionar la que
mejor se ajuste a las características que necesitamos.
● Existe una tecnología superior que es la suma de todas las tecnologías y lo que conlleva
cada una de estas.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos Sustitución del profesor
- Los profesores nunca van a ser sustituidos por las TIC sino que ellos deberán
adaptarse juntos con sus alumnos a la incorporación de éstas.
- Harán que los profesores enseñen nuevas capacidades al alumnado relacionadas
con manejar correctamente las tecnologías.
● Las TIC van a llegar a ser tan eficaces como un profesor presencial, por lo tanto esto hará
que los profesores de escuela sean sustituidos.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos Construcción compartida del conocimiento
- Las TIC no aseguran la comunicación social y puesta en común de la información.
- No todos los usuarios participan de la misma forma ni con la misma frecuencia, por
tanto no se da una construcción del conocimiento en comunidad.
● Las TIC favorecen que el conocimiento no se ha construido solamente por un individuo, sino
que se pueda realizar en comunidades.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Sociedad de la Información
Mitos Consideración de las TIC como la panacea
- Aunque las TIC sean potentes tienen que completarse con todos los elementos
del currículo para que puedan ser efectivas.
- Podremos aprovechar todas las ventajas de las TIC si trabajamos con ellas
relacionándolas con las metodologías y los diseños que realicemos.
● Las TIC independientemente de todo nos van a resolver todos los problemas educativos.

Más contenido relacionado

Similar a MITOS.pdf

Mitos
MitosMitos
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Mitos
MitosMitos
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
Pinkteam
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MitosMitos
Presentación Mitos
Presentación Mitos Presentación Mitos
Presentación Mitos
MaraMorales419114
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
Pinkteam
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
pprofesoras
 
Mitos
MitosMitos
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
pprofesoras
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
mirilenatic
 

Similar a MITOS.pdf (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos retocado
Mitos retocadoMitos retocado
Mitos retocado
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación Mitos
Presentación Mitos Presentación Mitos
Presentación Mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 

Más de Irene88842

Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdfGuión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Irene88842
 
esquema 2.1.pdf
esquema 2.1.pdfesquema 2.1.pdf
esquema 2.1.pdf
Irene88842
 
Tabla TERMINADA 22.pdf
Tabla TERMINADA 22.pdfTabla TERMINADA 22.pdf
Tabla TERMINADA 22.pdf
Irene88842
 
Tabla TERMINADA.pdf
Tabla TERMINADA.pdfTabla TERMINADA.pdf
Tabla TERMINADA.pdf
Irene88842
 
Guión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdfGuión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdf
Irene88842
 
Guión Características.pdf
Guión Características.pdfGuión Características.pdf
Guión Características.pdf
Irene88842
 
PowerPoint características.pdf
PowerPoint características.pdfPowerPoint características.pdf
PowerPoint características.pdf
Irene88842
 

Más de Irene88842 (7)

Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdfGuión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
 
esquema 2.1.pdf
esquema 2.1.pdfesquema 2.1.pdf
esquema 2.1.pdf
 
Tabla TERMINADA 22.pdf
Tabla TERMINADA 22.pdfTabla TERMINADA 22.pdf
Tabla TERMINADA 22.pdf
 
Tabla TERMINADA.pdf
Tabla TERMINADA.pdfTabla TERMINADA.pdf
Tabla TERMINADA.pdf
 
Guión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdfGuión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdf
 
Guión Características.pdf
Guión Características.pdfGuión Características.pdf
Guión Características.pdf
 
PowerPoint características.pdf
PowerPoint características.pdfPowerPoint características.pdf
PowerPoint características.pdf
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

MITOS.pdf

  • 1. TIC aplicadas a la Educación Grupo de trabajo: 17.10 Mitos SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 2. Sociedad de la Información ▪ Modelo democrático de educación: educación para todos ▪ Libertad de expresión e igualdad de participación ▪ Amplitud de la información ▪ Valor “per se” de las TIC ▪ Neutrales y axiológicamente asépticas ▪ Posibilidades interactivas ▪ Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener" TIC aplicadas a la Educación Mitos
  • 3. ▪ Mito de las reducciones: "tiempo de aprendizaje" y "costo" ▪ Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso" ▪ Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas ▪ Cultura deshumanizante y alienante ▪ Existencia de la supertecnología ▪ Sustitución del profesor ▪ Construcción compartida del conocimiento ▪ Consideración de las TIC como la panacea TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Sociedad de la Información
  • 4. Modelo democrático de educación: educación para todos - No todo el mundo tiene la misma posibilidad de estar conectado a Internet. - Puede estar ligado a una discriminación de los alumnos en el aula, ya que, NO todos tienen los mismos recursos económicos. ● Este modelo facilita el acceso a las TIC independientemente de las características del individuo y hace que éste pueda formarse gracias a ellas. ● Esto supondría una educación más amplia y de mejor calidad para cualquier persona interesada y conectada a la red. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos
  • 5. Libertad de expresión e igualdad de participación TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos - La posibilidad de poder intervenir en la red no asegura la igualdad de conocimiento en todas las personas. • Una vez conectado a la red todo el mundo puede participar en ella y expresar lo que desee. • Esto se ve apoyado ya que en esta plataforma no existen limitaciones personales ni sociales para poder aportar la información requerida.
  • 6. Amplitud de la información TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos - La amplia información hace que los alumnos deban aprender a seleccionar correctamente el contenido que necesitan. ● Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos que contenga la red.
  • 7. Valor "per se" de los TIC TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos - Las TIC no te garantizan una transformación completa, sino que también depende de la aplicación del profesor en el aula. • En el contexto escolar las TIC son vistas como un camino hacia una nueva institución educativa. • Las TIC hacen que los contenidos sean más atrayentes para los alumnos que las metodologías tradicionales.
  • 8. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Neutrales y axiológicamente asépticas - Las TIC muestran culturas e ideologías diferentes aunque a veces no seamos conscientes de ello. ● Las tecnologías no tienen efectos positivos ni negativos, sino que queda en mano de las personas que la utilicen.
  • 9. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Posibilidades interactivas - La industria nos hace creer que poseemos mayor interactividad en la red que la que realmente tenemos. - Los entornos creadores de las TIC nos ofrecen un gran rango de posibilidades para interactuar activamente pero los alumnos tienen un comportamiento pasivo ante ellas. ● Las TIC ofrecen una gran variedad de posibilidades interactivas para que el usuario sea un componente activo.
  • 10. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener" - Que la información llegue a más personas no garantiza la calidad de ella. - Las TIC no nos aseguran el aprendizaje seguro del individuo, para llegar a alcanzarlo deben trabajar la información y procesarla. ● Las TIC son siempre la mejor opción ya que es superior a todos los demás métodos.
  • 11. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Mito de las reducciones: "tiempo de aprendizaje" y "costo" - El trabajar en la red no te asegura la rapidez del aprendizaje, sino la diversidad de información y de medios. - Por el contrario, las tecnologías suponen un mayor esfuerzo a la hora de aprender ya que los usuarios deben encontrar un material educativo de calidad. • Las TIC hacen que disminuya el tiempo de estudio y que se reduzca el esfuerzo del aprendizaje.
  • 12. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso" - Cuanto más acceso tengamos a la información, más nos costará seleccionar la que deseemos. - La ampliación de la información también puede dividir al alumnado por su economía, ya que los de mayor nivel económico estarán más capacitados para evaluar la información. - En los entornos educativos deben enseñar a que todo el mundo puede desenvolverse con las tecnologías. ● Las TIC favorecen que la información esté disponible para un mayor número de personas.
  • 13. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas - Las TIC no determinan las actitudes solo las potencian ya que, también influyen las bases personales y sociales de cada persona. ● Las TIC tienen el poder de dirigir la mentalidad y las actitudes de las personas.
  • 14. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Cultura deshumanizante y alienante - Aún no proporcionando una comunicación cara a cara, no se puede decir que la tecnología sea producto humano ya que se ha inventado para nuestro beneficio. ● Las TIC son tratadas como comunicación artificial ya que no permite una comunicación con contacto físico.
  • 15. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Existencia de la supertecnología - No existe una tecnología que engloba a todas, ya que, debemos seleccionar la que mejor se ajuste a las características que necesitamos. ● Existe una tecnología superior que es la suma de todas las tecnologías y lo que conlleva cada una de estas.
  • 16. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Sustitución del profesor - Los profesores nunca van a ser sustituidos por las TIC sino que ellos deberán adaptarse juntos con sus alumnos a la incorporación de éstas. - Harán que los profesores enseñen nuevas capacidades al alumnado relacionadas con manejar correctamente las tecnologías. ● Las TIC van a llegar a ser tan eficaces como un profesor presencial, por lo tanto esto hará que los profesores de escuela sean sustituidos.
  • 17. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Construcción compartida del conocimiento - Las TIC no aseguran la comunicación social y puesta en común de la información. - No todos los usuarios participan de la misma forma ni con la misma frecuencia, por tanto no se da una construcción del conocimiento en comunidad. ● Las TIC favorecen que el conocimiento no se ha construido solamente por un individuo, sino que se pueda realizar en comunidades.
  • 18. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos Consideración de las TIC como la panacea - Aunque las TIC sean potentes tienen que completarse con todos los elementos del currículo para que puedan ser efectivas. - Podremos aprovechar todas las ventajas de las TIC si trabajamos con ellas relacionándolas con las metodologías y los diseños que realicemos. ● Las TIC independientemente de todo nos van a resolver todos los problemas educativos.