SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales
NOMBRE DEL ALUMNO:
NOMBRE DE LA MADRE, EL PADRE O EL TUTOR:
Se pide la autorización previa para que su hijo/a pueda utilizar su voz o su imagen en actividades estrictamente
educativas bajo el control del profesor. Por ese motivo, se les informa de las actividades a realizar y se les ruega que
estén al tanto del aprendizaje de su hijo/a, a través de los mismos medios de comunicación donde se realizará su
aprendizaje: el blog del aula y los proyectos colaborativos con otros centros.
Todas las tareas de sus hijos se anunciarán y se publicarán en la web, a través del blog de aula. De manera que
ustedes podrán comprobar fácilmente el ritmo y el grado de aprendizaje de su hija o su hijo. Por supuesto, esos
mismos medios servirán para que ustedes puedan ponerse en contacto con el profesor, a través del correo
electrónico: joaquin.martinez@iesvirgendelcastillo.es. También pueden hacerse seguidores del blog y recibir
puntualmente en su correo las actividades de la semana, de acuerdo con un plan de trabajo trimestral.
El trabajo en el aula se organizará por medio de proyectos relacionados con la vida real. En ellos tendrán un
gran protagonismo tanto los alumnos como las familias. Se recomienda su participación como madres, padres o
tutores en aquellos proyectos que les parezcan más interesantes. Basta que ustedes lo soliciten para que puedan
publicar en el blog como colaboradores.
La materia de Lengua Española y Literatura tiene como objetivos, entre otros, que los jóvenes aprendan a
- comprender y usar el lenguaje multimedia;
- planificar guiones y comunicarse oralmente, con los gestos, el movimiento, la entonación (“performance”), lo cual
se facilita por medio de las TIC.
- usar la lengua española de manera adecuada en los diversos géneros del medio digital.
En la sociedad actual, la búsqueda básica de información, la socialización (amistades, trabajo, negocios), el
aprendizaje permanente en cualquier capacidad o competencia, se realizan por medio de Internet y, concretamente,
con ayuda de los Sitios de Redes Sociales. La autonomía personal no peligra, sino que se refuerza por este medio.
Somos cada vez menos dependientes a la hora de resolver problemas e incluso crear el propio puesto de trabajo.
Los medios digitales amplían las dimensiones del mundo real y multiplican las posibilidades de interacción. A
pocas personas en una sociedad abierta y desarrollada se les ocurriría prescindir del contacto humano o de la TV para
evitar que sus hijas y sus hijos se contaminen con el mundo exterior. Para conocer los riesgos reales, prevenir los
accidentes y evitar los desastres son de utilidad, entre otras fuentes de información, las siguientes páginas y
asociaciones de prestigio nacional e internacional:
- Save the Children, campaña “De aquí no pasas”: http://www.deaquinopasas.org/
- Pantallas Amigas: http://www.pantallasamigas.net/prevencion-y-sensibilizacion/index.shtm
- e-legales: Guía para la gente “legal” de Internet http://elegales.wordpress.com/
Parientes y profesores hemos de enseñar a los jóvenes el respeto a uno mismo igual que a la imagen y la
identidad de los demás. Es muy importante que madres, padres o tutores acompañen a sus hijas e hijos mientras
están usando internet.
Una vez conocidos los términos, los abajo firmantes se dan por informados y autorizan el normal desarrollo de
las actividades, bajo su propio control y supervisión. Por su parte, el profesor se compromete a colaborar con tutores
y cuidadores para garantizar, entre todos, la seguridad de los adolescentes.
En Lebrija, a 18 de septiembre del 2013
Fdo.: Madre, padre o tutor/a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 la reprovacionvideo para you tube
Presentación1 la reprovacionvideo para you tubePresentación1 la reprovacionvideo para you tube
Presentación1 la reprovacionvideo para you tubeitosky21
 
LOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIAS
LOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIASLOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIAS
LOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIAS
William Segovia Pepin
 
El impacto en la tecnologia
El impacto en la tecnologiaEl impacto en la tecnologia
El impacto en la tecnologia
Carolina Laguna
 
Evidencias proyecto MI LUDOTIC
Evidencias proyecto MI LUDOTICEvidencias proyecto MI LUDOTIC
Evidencias proyecto MI LUDOTICdollymateus
 
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologíasConnecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Fundación Impuls
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezKarimy Alonso
 
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestrosFalta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Edsonivanhoe
 
Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1
1997marlogabriel
 
Identidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicacionesIdentidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicaciones
vivianabeltran0306
 
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iavaTrabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Paulina Villafán Oliva
 
Gbi !
Gbi !Gbi !
Parcial2 britez junior
Parcial2 britez juniorParcial2 britez junior
Parcial2 britez junior
Universidad Autonoma de Asuncion
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
RobertoMartnez101
 
Mi reflexion sobre m,m, c tic v semestere copia
Mi reflexion sobre m,m, c tic v semestere   copiaMi reflexion sobre m,m, c tic v semestere   copia
Mi reflexion sobre m,m, c tic v semestere copiaSandra45242
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticsugeydelcarmen
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1 la reprovacionvideo para you tube
Presentación1 la reprovacionvideo para you tubePresentación1 la reprovacionvideo para you tube
Presentación1 la reprovacionvideo para you tube
 
LOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIAS
LOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIASLOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIAS
LOS SEIS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN COLEGIOS-FAMILIAS
 
El impacto en la tecnologia
El impacto en la tecnologiaEl impacto en la tecnologia
El impacto en la tecnologia
 
Evidencias proyecto MI LUDOTIC
Evidencias proyecto MI LUDOTICEvidencias proyecto MI LUDOTIC
Evidencias proyecto MI LUDOTIC
 
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologíasConnecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Delphos papás
Delphos papásDelphos papás
Delphos papás
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
 
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestrosFalta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestros
 
Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1
 
Identidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicacionesIdentidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicaciones
 
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iavaTrabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
 
Gbi !
Gbi !Gbi !
Gbi !
 
Gbi !
Gbi !Gbi !
Gbi !
 
Parcial2 britez junior
Parcial2 britez juniorParcial2 britez junior
Parcial2 britez junior
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Mi reflexion sobre m,m, c tic v semestere copia
Mi reflexion sobre m,m, c tic v semestere   copiaMi reflexion sobre m,m, c tic v semestere   copia
Mi reflexion sobre m,m, c tic v semestere copia
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado tic
 

Similar a Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales

U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mzimq777
 
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las tic
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las ticOrdoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las tic
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las ticFer DPTO
 
Tics
TicsTics
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 docArmado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
armando arzuza salgado
 
las tic
las ticlas tic
Dípticofamilias2
Dípticofamilias2Dípticofamilias2
Dípticofamilias2
AMPAGoya
 
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposPepitaaaaa
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
Word educación y sociedad whatssap
Word educación y sociedad whatssapWord educación y sociedad whatssap
Word educación y sociedad whatssap
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
Sergio Balardini
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
ceuvillanueva
 

Similar a Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales (20)

U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
 
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las tic
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las ticOrdoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las tic
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Buenaprácticaafthfundacardin13
Buenaprácticaafthfundacardin13Buenaprácticaafthfundacardin13
Buenaprácticaafthfundacardin13
 
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 docArmado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Dípticofamilias2
Dípticofamilias2Dípticofamilias2
Dípticofamilias2
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
 
Final psico
Final psicoFinal psico
Final psico
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
 
Word educación y sociedad whatssap
Word educación y sociedad whatssapWord educación y sociedad whatssap
Word educación y sociedad whatssap
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
 
Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales

  • 1. Protocolo para el uso de los medios audiovisuales y digitales NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA MADRE, EL PADRE O EL TUTOR: Se pide la autorización previa para que su hijo/a pueda utilizar su voz o su imagen en actividades estrictamente educativas bajo el control del profesor. Por ese motivo, se les informa de las actividades a realizar y se les ruega que estén al tanto del aprendizaje de su hijo/a, a través de los mismos medios de comunicación donde se realizará su aprendizaje: el blog del aula y los proyectos colaborativos con otros centros. Todas las tareas de sus hijos se anunciarán y se publicarán en la web, a través del blog de aula. De manera que ustedes podrán comprobar fácilmente el ritmo y el grado de aprendizaje de su hija o su hijo. Por supuesto, esos mismos medios servirán para que ustedes puedan ponerse en contacto con el profesor, a través del correo electrónico: joaquin.martinez@iesvirgendelcastillo.es. También pueden hacerse seguidores del blog y recibir puntualmente en su correo las actividades de la semana, de acuerdo con un plan de trabajo trimestral. El trabajo en el aula se organizará por medio de proyectos relacionados con la vida real. En ellos tendrán un gran protagonismo tanto los alumnos como las familias. Se recomienda su participación como madres, padres o tutores en aquellos proyectos que les parezcan más interesantes. Basta que ustedes lo soliciten para que puedan publicar en el blog como colaboradores. La materia de Lengua Española y Literatura tiene como objetivos, entre otros, que los jóvenes aprendan a - comprender y usar el lenguaje multimedia; - planificar guiones y comunicarse oralmente, con los gestos, el movimiento, la entonación (“performance”), lo cual se facilita por medio de las TIC. - usar la lengua española de manera adecuada en los diversos géneros del medio digital. En la sociedad actual, la búsqueda básica de información, la socialización (amistades, trabajo, negocios), el aprendizaje permanente en cualquier capacidad o competencia, se realizan por medio de Internet y, concretamente, con ayuda de los Sitios de Redes Sociales. La autonomía personal no peligra, sino que se refuerza por este medio. Somos cada vez menos dependientes a la hora de resolver problemas e incluso crear el propio puesto de trabajo. Los medios digitales amplían las dimensiones del mundo real y multiplican las posibilidades de interacción. A pocas personas en una sociedad abierta y desarrollada se les ocurriría prescindir del contacto humano o de la TV para evitar que sus hijas y sus hijos se contaminen con el mundo exterior. Para conocer los riesgos reales, prevenir los accidentes y evitar los desastres son de utilidad, entre otras fuentes de información, las siguientes páginas y asociaciones de prestigio nacional e internacional: - Save the Children, campaña “De aquí no pasas”: http://www.deaquinopasas.org/ - Pantallas Amigas: http://www.pantallasamigas.net/prevencion-y-sensibilizacion/index.shtm - e-legales: Guía para la gente “legal” de Internet http://elegales.wordpress.com/ Parientes y profesores hemos de enseñar a los jóvenes el respeto a uno mismo igual que a la imagen y la identidad de los demás. Es muy importante que madres, padres o tutores acompañen a sus hijas e hijos mientras están usando internet. Una vez conocidos los términos, los abajo firmantes se dan por informados y autorizan el normal desarrollo de las actividades, bajo su propio control y supervisión. Por su parte, el profesor se compromete a colaborar con tutores y cuidadores para garantizar, entre todos, la seguridad de los adolescentes. En Lebrija, a 18 de septiembre del 2013 Fdo.: Madre, padre o tutor/a