SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELADO GLACIAR


                    I.E.S. MUREIDAS
     Departamento Biología-Geología.
                           Belén Ruiz
El hiElo. glaciarEs


  Glaciares.        Tipos de Glaciares
  ¿Qué son?


Hielo que           De Valle o         De
se desliza            Alpino        Casquete
  por la                              polar
superficie
   del       ¿Cuál es la
 terreno      causa del
  hacia    deslizamiento?
zonas más                    La gravedad
  bajas
glaciarEs dE vallE o alpinos


                             ¿En qué zonas de la       ¿Cómo se llaman los fragmentos
                             Tierra se producen?          que deposita un glaciar?
  Partes del Glaciar
                                      Alta montaña de
                                                                    MORRENAS
                                    regiones templadas y
                                                                     ¿qué
                                             frías                             El hielo se
                                                                   produce
                                                       Zona                      funde y
   Circo         Lengua      Frente                                    ?
                                                   terminal del                forma un
                                                      glaciar                      río o
¿qué es?         ¿qué es?                             ¿Qué                      Torrente
                                                    produce
 Lugar donde se      Lugar por donde se desliza         la      El hielo erosiona el
acumula la nieve     el hielo por la ladera,                    fondo y crea un
 entre los picos     formando un río de hielo        erosión valle en “U”
de una montaña                                         del
                                                      hielo?
Glaciar Alpino
El glaciar alpino, o de valle, se denomina así
porque son muy abundantes y activos en los
Alpes, aunque también se pueden localizar en
otras cordilleras, como en el Himalaya o los Andes.
Cuando varios glaciares unen sus lenguas forman
el Glaciar compuesto. Como ejemplo, el
espectacular glaciar del Mar de Hielo, en
Chamonix. (Alpes)




Glaciar pirenaico
El glaciar pirenaico, o de circo, es típico de los
Pirineos.
Es un glaciar poco desarrollado, ya que sólo
tiene una
parte que es el circo del glaciar.
En la última glaciación se formaron glaciares de
circo en otras zonas españolas, como en Sierra
Nevada, Gredos,        Guadarrama y Picos de
Europa.
Circo glaciar
Es una gran depresión rodeada de
montañas donde se ha acumulado gran
cantidad de hielo. La nieve se compacta y
se transforma en hielo por efecto de la
presión de las capas superiores.
La diferencia de pendiente entre la
depresión del circo y la ladera de la
montaña por donde desciende provoca
que el hielo se rompa, formándose
grandes grietas denominadas crevasses.


Lengua glaciar
Es una gran masa de hielo que desciende
por la ladera de la montaña. La velocidad
es mayor en la zona central y superior de
la lengua glaciar, siendo más lenta en los
laterales y en el fondo, debido al
rozamiento que sufre contra el terreno.
El movimiento del hielo produce una
excavación en la roca. La lengua se va
encajando en el terreno y, cuando el hielo
se retire, aparecerá un valle con forma de
"U".
LENGUA GLACIAR
LENGUA GLACIAR
Zona de ablación
En esta zona el hielo se funde, surgiendo de la lengua, con fuerza, un torrente o un río.
Esta zona puede avanzar o retroceder, dependiendo de las condiciones climáticas.
En el lugar donde termina la lengua glaciar (morro) se depositan grandes bloques
rocosos. El conjunto de materiales de distinto tamaño que van arrastrados por la lengua
glaciar recibe el nombre de morrena.

                    Cada glaciar se mueve a distinta velocidad. El glaciar más rápido está en el Himalaya,
 con una velocidad en la zona lateral de 25 mm por hora y en la zona central de 1,25 metros por hora. Otros glaciares, como el
                       Unteraar, un fragmento de hielo tardaría en recorrer los 24 Km unos 342 años.
MORRENAS   ZONA DE ABLACIÓN
Donde tres o más circos crecen unos hacia otros, la montaña puede quedar
reducida a un pico el cual, cuando el hielo se derrite, muestra una forma
piramidal que constituye un horn (cuerno).
CIRCO GLACIAR
CIRCO GLACIAR
El hielo erosiona excavando el fondo del valle y limando las paredes.
Cuando la lengua glaciar desaparezca dejará un valle con forma de “U”
Los materiales son depositados debido al deshielo de la lengua glaciar.
MORRENA
           Las grandes rocas se denominan bloques erráticos.
          Si son sedimentos pequeños se denominan tillitas.
El hielo va limando las rocas, dejando una superficie redondeada y arañada.
Cuando se ven muchas rocas de este aspecto en alta montaña parece
un rebaño de ovejas, por lo que se les denomina rocas aborregadas
DINÁMICA EXTERNA
                                      METEORIZACIÓN FÍSICA

La meteorización física es la desintegración o rotura de la roca debido a los cambios en las
condiciones ambientales (temperatura, salinidad, humedad...). Puede ser provocada por los
siguientes agentes:
Descompresión: al perder las capas superiores del suelo y llegar a la superficie se
producen cambios de presión que generan la aparición de grietas.
Termoclastia: la rotura de las rocas se produce por contrastes de temperatura
 Gelifracción: rotura producida por la presión que ejercen cristales de hielo.
 Haloclastia: rotura provocada por la acumulación de cristales de sal.




            Fractura por descompresión del granito       Meteorización por acumulación de cristales de sal

           Fuente: wikimedia
glaciarEs dE casquEtE
              polarEs


                  ¿Qué producen?
 ¿Qué son?



                                 ¿Qué son?   Bloques de hielo
                   Icebergs                  que flotan en el
Masas de                                           mar
hielo que
 cubren
regiones
 enteras     Ejemplos     Groenlandia
                         y la Antártida
Los inlandsis o casquetes polares son
enormes masas de hielo que recubren
la tierra completamente.
El inlandsis avanza hacia el mar,
pudiendo alcanzar un frente de 110 Km.
La fusión de estos glaciares en contacto
con el agua provoca su rotura,
originando los icebergs.




Glaciar de pie de monte
El glaciar de pie de monte, o
escandinavo, se forma sobre una
meseta de la que parten varios
glaciares de valle. Al partir el río de
hielo de la meseta, no aparece un circo
glaciar.     Estos     glaciares     los
encontramos        en     Escandinavia,
Islandia, Groenlandia, Alaska...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
mihayedo
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
geopaloma
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
martabiogeo
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Modelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºesoModelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºeso
OSCAR MALO
 
UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.
martabiogeo
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
Biologiaciamaria
 
Relieve
RelieveRelieve
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciarfranmuje
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosIES San pablo
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
Olga
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
Carmen Espejo Ibáñez
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
martabiogeo
 
Modelado Periglaciar
Modelado PeriglaciarModelado Periglaciar
Modelado Periglaciarpepe.moranco
 
Modelado árido-subárido
Modelado árido-subáridoModelado árido-subárido
Modelado árido-subáridopepe.moranco
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
vmcabrera14
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
martabiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Modelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºesoModelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºeso
 
UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 
Modelado Periglaciar
Modelado PeriglaciarModelado Periglaciar
Modelado Periglaciar
 
Modelado árido-subárido
Modelado árido-subáridoModelado árido-subárido
Modelado árido-subárido
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 

Destacado

Costa quebrada1
Costa quebrada1Costa quebrada1
Costa quebrada1
Belén Ruiz González
 
Geología de España
Geología de EspañaGeología de España
Geología de España
Belén Ruiz González
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
Belén Ruiz González
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacialgueste5a36a
 
Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...
Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...
Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...prgijon
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
paloma
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)Javier
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
Melissa Pino Perea
 
CHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKA
CHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKACHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKA
CHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKA
John Apaza
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
María Napal
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
Matias ascanio
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Aaron Ortiz gonzalez
 
Joel
JoelJoel
Joel
Joelkoki
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
Rubén González Sabina
 
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. catyRiesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
cathaysa luis rodriguez
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
RaquelAcostaMar
 

Destacado (20)

Costa quebrada1
Costa quebrada1Costa quebrada1
Costa quebrada1
 
Geología de España
Geología de EspañaGeología de España
Geología de España
 
Olimpiada2012
Olimpiada2012Olimpiada2012
Olimpiada2012
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacial
 
Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...
Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...
Geomorfologia, Modelado Glaciar, formas erosion glaciares, morrenas, formas d...
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
 
Olimpiada geología 2012
Olimpiada geología 2012Olimpiada geología 2012
Olimpiada geología 2012
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
CHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKA
CHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKACHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKA
CHOQUEQUIRAO: TEJIDOS PARA LOS DIOSES Y SEÑORES INKA
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
 
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambienteNuevas tecnologías en el medio ambiente
Nuevas tecnologías en el medio ambiente
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
 
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. catyRiesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
 

Similar a Modelado glaciar

Glaciar..1
Glaciar..1Glaciar..1
Glaciar..1
Juanl SA
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciaresSistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
IES Suel - Ciencias Naturales
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
Belén Ruiz González
 
Medio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciarMedio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciar
jmsantaeufemia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
geopaloma
 
Zonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciaresZonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciares
erquimicoloco
 
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema GlaciarGeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciarprgijon
 
Geologia. Glaciares, viento, mar.
Geologia. Glaciares, viento, mar.Geologia. Glaciares, viento, mar.
Geologia. Glaciares, viento, mar.
Dani H. Ingelmo
 
Ensayo de los glaciares
Ensayo de los glaciaresEnsayo de los glaciares
Ensayo de los glaciares
Sol Casais
 
Bozzo moncada-los glaciares
Bozzo moncada-los glaciaresBozzo moncada-los glaciares
Bozzo moncada-los glaciares
GiulianoBo127
 
07 GEOLOGÍA tema 7.pdf
07 GEOLOGÍA tema 7.pdf07 GEOLOGÍA tema 7.pdf
07 GEOLOGÍA tema 7.pdf
JuanitaTovarMoros
 
Acción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciaresAcción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciares
Alejandro Castillo
 
GEOLOGIA Clase XII GLACIARES.ppt
GEOLOGIA Clase XII GLACIARES.pptGEOLOGIA Clase XII GLACIARES.ppt
GEOLOGIA Clase XII GLACIARES.ppt
YordyCunyasGarcia
 
GLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptx
GLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptxGLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptx
GLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptx
VIDEOPIXEL
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
Geo Noticias
 
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN Glaciares
3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN GlaciaresColometa Muñoz
 
Glaciares y desiertos
Glaciares y desiertos Glaciares y desiertos
Glaciares y desiertos
SistemadeEstudiosMed
 
Grupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o fríoGrupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o frío
naturales_eso
 

Similar a Modelado glaciar (20)

Glaciar..1
Glaciar..1Glaciar..1
Glaciar..1
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciaresSistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
 
Medio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciarMedio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciar
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Zonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciaresZonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciares
 
GEO 7-13.pdf
GEO 7-13.pdfGEO 7-13.pdf
GEO 7-13.pdf
 
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema GlaciarGeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
 
Geologia. Glaciares, viento, mar.
Geologia. Glaciares, viento, mar.Geologia. Glaciares, viento, mar.
Geologia. Glaciares, viento, mar.
 
Ensayo de los glaciares
Ensayo de los glaciaresEnsayo de los glaciares
Ensayo de los glaciares
 
Bozzo moncada-los glaciares
Bozzo moncada-los glaciaresBozzo moncada-los glaciares
Bozzo moncada-los glaciares
 
07 GEOLOGÍA tema 7.pdf
07 GEOLOGÍA tema 7.pdf07 GEOLOGÍA tema 7.pdf
07 GEOLOGÍA tema 7.pdf
 
Acción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciaresAcción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciares
 
GEOLOGIA Clase XII GLACIARES.ppt
GEOLOGIA Clase XII GLACIARES.pptGEOLOGIA Clase XII GLACIARES.ppt
GEOLOGIA Clase XII GLACIARES.ppt
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
GLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptx
GLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptxGLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptx
GLACIARES Ciencias de la Tierra Presentacion.pptx
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
 
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN Glaciares
3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN Glaciares
 
Glaciares y desiertos
Glaciares y desiertos Glaciares y desiertos
Glaciares y desiertos
 
Grupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o fríoGrupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o frío
 

Más de Belén Ruiz González

Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Belén Ruiz González
 
2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono
Belén Ruiz González
 
9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas
Belén Ruiz González
 
9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas
Belén Ruiz González
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
Belén Ruiz González
 
2 2 Agua
2 2 Agua2 2 Agua
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
Belén Ruiz González
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
Belén Ruiz González
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
Belén Ruiz González
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
Belén Ruiz González
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
Belén Ruiz González
 
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
Belén Ruiz González
 
El mercader de venecia
El  mercader de veneciaEl  mercader de venecia
El mercader de venecia
Belén Ruiz González
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
Belén Ruiz González
 
Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017
Belén Ruiz González
 
Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017
Belén Ruiz González
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Belén Ruiz González
 
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOSGeosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Belén Ruiz González
 
Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017
Belén Ruiz González
 

Más de Belén Ruiz González (20)

Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
 
2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono
 
9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas
 
9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
 
2 2 Agua
2 2 Agua2 2 Agua
2 2 Agua
 
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
 
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
 
El mercader de venecia
El  mercader de veneciaEl  mercader de venecia
El mercader de venecia
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
 
Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017
 
Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
 
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOSGeosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
 
Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Modelado glaciar

  • 1. MODELADO GLACIAR I.E.S. MUREIDAS Departamento Biología-Geología. Belén Ruiz
  • 2. El hiElo. glaciarEs Glaciares. Tipos de Glaciares ¿Qué son? Hielo que De Valle o De se desliza Alpino Casquete por la polar superficie del ¿Cuál es la terreno causa del hacia deslizamiento? zonas más La gravedad bajas
  • 3. glaciarEs dE vallE o alpinos ¿En qué zonas de la ¿Cómo se llaman los fragmentos Tierra se producen? que deposita un glaciar? Partes del Glaciar Alta montaña de MORRENAS regiones templadas y ¿qué frías El hielo se produce Zona funde y Circo Lengua Frente ? terminal del forma un glaciar río o ¿qué es? ¿qué es? ¿Qué Torrente produce Lugar donde se Lugar por donde se desliza la El hielo erosiona el acumula la nieve el hielo por la ladera, fondo y crea un entre los picos formando un río de hielo erosión valle en “U” de una montaña del hielo?
  • 4. Glaciar Alpino El glaciar alpino, o de valle, se denomina así porque son muy abundantes y activos en los Alpes, aunque también se pueden localizar en otras cordilleras, como en el Himalaya o los Andes. Cuando varios glaciares unen sus lenguas forman el Glaciar compuesto. Como ejemplo, el espectacular glaciar del Mar de Hielo, en Chamonix. (Alpes) Glaciar pirenaico El glaciar pirenaico, o de circo, es típico de los Pirineos. Es un glaciar poco desarrollado, ya que sólo tiene una parte que es el circo del glaciar. En la última glaciación se formaron glaciares de circo en otras zonas españolas, como en Sierra Nevada, Gredos, Guadarrama y Picos de Europa.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Circo glaciar Es una gran depresión rodeada de montañas donde se ha acumulado gran cantidad de hielo. La nieve se compacta y se transforma en hielo por efecto de la presión de las capas superiores. La diferencia de pendiente entre la depresión del circo y la ladera de la montaña por donde desciende provoca que el hielo se rompa, formándose grandes grietas denominadas crevasses. Lengua glaciar Es una gran masa de hielo que desciende por la ladera de la montaña. La velocidad es mayor en la zona central y superior de la lengua glaciar, siendo más lenta en los laterales y en el fondo, debido al rozamiento que sufre contra el terreno. El movimiento del hielo produce una excavación en la roca. La lengua se va encajando en el terreno y, cuando el hielo se retire, aparecerá un valle con forma de "U".
  • 10.
  • 12. Zona de ablación En esta zona el hielo se funde, surgiendo de la lengua, con fuerza, un torrente o un río. Esta zona puede avanzar o retroceder, dependiendo de las condiciones climáticas. En el lugar donde termina la lengua glaciar (morro) se depositan grandes bloques rocosos. El conjunto de materiales de distinto tamaño que van arrastrados por la lengua glaciar recibe el nombre de morrena. Cada glaciar se mueve a distinta velocidad. El glaciar más rápido está en el Himalaya, con una velocidad en la zona lateral de 25 mm por hora y en la zona central de 1,25 metros por hora. Otros glaciares, como el Unteraar, un fragmento de hielo tardaría en recorrer los 24 Km unos 342 años.
  • 13. MORRENAS ZONA DE ABLACIÓN
  • 14.
  • 15. Donde tres o más circos crecen unos hacia otros, la montaña puede quedar reducida a un pico el cual, cuando el hielo se derrite, muestra una forma piramidal que constituye un horn (cuerno).
  • 18.
  • 19. El hielo erosiona excavando el fondo del valle y limando las paredes. Cuando la lengua glaciar desaparezca dejará un valle con forma de “U”
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Los materiales son depositados debido al deshielo de la lengua glaciar. MORRENA Las grandes rocas se denominan bloques erráticos. Si son sedimentos pequeños se denominan tillitas.
  • 31. El hielo va limando las rocas, dejando una superficie redondeada y arañada. Cuando se ven muchas rocas de este aspecto en alta montaña parece un rebaño de ovejas, por lo que se les denomina rocas aborregadas
  • 32.
  • 33. DINÁMICA EXTERNA METEORIZACIÓN FÍSICA La meteorización física es la desintegración o rotura de la roca debido a los cambios en las condiciones ambientales (temperatura, salinidad, humedad...). Puede ser provocada por los siguientes agentes: Descompresión: al perder las capas superiores del suelo y llegar a la superficie se producen cambios de presión que generan la aparición de grietas. Termoclastia: la rotura de las rocas se produce por contrastes de temperatura  Gelifracción: rotura producida por la presión que ejercen cristales de hielo.  Haloclastia: rotura provocada por la acumulación de cristales de sal. Fractura por descompresión del granito Meteorización por acumulación de cristales de sal Fuente: wikimedia
  • 34.
  • 35. glaciarEs dE casquEtE polarEs ¿Qué producen? ¿Qué son? ¿Qué son? Bloques de hielo Icebergs que flotan en el Masas de mar hielo que cubren regiones enteras Ejemplos Groenlandia y la Antártida
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Los inlandsis o casquetes polares son enormes masas de hielo que recubren la tierra completamente. El inlandsis avanza hacia el mar, pudiendo alcanzar un frente de 110 Km. La fusión de estos glaciares en contacto con el agua provoca su rotura, originando los icebergs. Glaciar de pie de monte El glaciar de pie de monte, o escandinavo, se forma sobre una meseta de la que parten varios glaciares de valle. Al partir el río de hielo de la meseta, no aparece un circo glaciar. Estos glaciares los encontramos en Escandinavia, Islandia, Groenlandia, Alaska...