SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS AALL CCUURRSSOO 22001144//22001155 
4º C - PRIMARIA 
CEIP “CIUDAD DE BAZA” 
20 octubre 2014
1. Plan global de trabajo del curso 
• Peculiaridades de este curso en el marco de la 
EDUCACIÓN PRIMARIA. 
• CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO. 
• PROFESORADO. 
• HORARIO DE TUTORÍA CON PADRES
2. Horario semanal de materias 
Aula: 4º C LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 
9 h a 10 h 
MÚSICA 
INGLÉS 
EDUCACIÓN 
FÍSICA 
LECTURA 
ESCRITURA 
LENGUA 
ESCRITURA 
10 h a 
10,30 h 
ESCRITURA ESCRITURA 
MATEMÁTICA 
S 
LENGUA INGLÉS 
10,30 h 
11,30 h LENGUA MATEMÁTICAS INGLÉS 
MATEMÁTI-CAS 
11,30 h 
12 h 
RECREO 
12 h a 13 h 
MATEMÁTICA 
S 
EDUCACIÓN 
FÍSICA 
LENGUA 
ESCRITURA 
MATEMÁTI-CAS 
LECTURA 
C. DEL MEDIO 
13 h a 14 h 
LECTURA 
C. DEL MEDIO 
RELIGIÓN 
LECTURA 
C. DEL MEDIO 
C. DEL 
MEDIO 
PLÁSTICA
COMPETENCIAS:son las capacidades de poner en operación los 
diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de 
manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos 
para la vida en el ámbito personal, social y laboral. 
• 1. C. Comunicación lingüística 
2. C. Matemática 
3. C. Conocimiento e 
Interacción 
Medio Físico 
4. C. Tratamiento Información y 
C. digital 
5. C. Social y Ciudadana 
6. C. Cultural y Artística 
7. C. Aprender a Aprender 
8. C. Autonomía e Iniciativa 
personal
3. NORMAS DE CONVIVENCIA 
• Artículo 6: NORMAS RELATIVAS AL ALUMNADO. 
• 1º Referentes a su comportamiento personal. 
• Asistir puntualmente a las actividades escolares. 
• Acudir a clase debidamente aseado /a. 
• Circular por pasillos y escaleras del Centro con orden. 
• Aportar a las clases el material escolar que sea preciso. 
• Responsabilizarse de cuantas tareas se le encomienden. 
• Tratar de controlar y regular los esfínteres, utilizando el tiempo del recreo para dicho fin y 
sólo acudir fuera de este tiempo, a los servicios higiénicos, en caso de verdadera necesidad. 
• Entregar los justificantes de falta de asistencia realizados por sus padres /madres. 
• Devolver los Boletines de Evaluación debidamente firmados por sus padres /madres. 
• No utilizar en el centro teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos distintos a los propios 
del material curricular (microordenador, lápiz de memoria electrónica…). El uso de estos 
aparatos en viajes y actividades escolares dependerá de la naturaleza de éstas y las 
decisiones que se tomen para cada una. 
• Acceder de manera segura a Internet, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 25/2007, de 
6 de febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la 
seguridad en el uso de internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 
por parte de las personas menores de edad.
• 2º Referentes a sus compañeros /as. 
• Potenciar el respeto a sus compañeros evitando agredir, insultar, humillar … 
• Respetar todas las pertenencias de los demás. 
• Potenciar un clima en el aula de silencio, trabajo,… facilitador de la tarea educativa. 
• Colaborar con sus compañeros /as en las actividades escolares. 
• Actitudes comunicativas y asertivas evitando los comportamientos y juegos violentos. 
• 3º Referentes a los profesores /as. 
• Mantener un trato respetuoso con el profesorado y el resto del personal al servicio del 
Centro. 
• Mantener una actitud abierta, dialogante y colaboradora que permita esclarecer cuestiones 
que se planteen en la vida del Centro. 
• Realizar las tareas y actividades que se les asignen. 
• 4º Referentes al Centro. 
• Hacer buen uso del edificio, instalaciones, mobiliario y material escolar. 
• Cuidar de que el recinto escolar se mantenga limpio y ordenado. 
• Participar de acuerdo con su edad, en la organización del Centro. 
• No ausentarse del Centro sin conocimiento del /la profesor /a responsable en cada 
momento. 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ciudaddebaza
1- Llegaremos puntualmente a clase. Entraremos y saldremos con orden. 
2- Nos sentaremos correctamente. 
3- Cuidaremos todos los materiales de clase, los nuestros y los comunes. 
4- Traeremos siempre a clase todas las tareas y materiales . 
5- Obedeceremos a todos los maestros/as y atenderemos cuando explican. 
6- Si alguien visita nuestra clase, estaremos en silencio y trabajando. 
7- Tendremos la agenda al día para no olvidar las tareas. 
8- Trataremos por igual a todos nuestros compañeros/as. Jugaremos con 
todos y todas. 
9- Compartiremos nuestros materiales con todos/as. 
10- Ofreceremos ayuda a todos los compañeros y compañeras. 
11- Solucionaremos los problemas hablando pacíficamente, no peleando. 
12- Si ocurre algún problema, pediremos ayuda a la maestra/o. 
13- Cuidaremos la clase e instalaciones del centro. 
14- Hablaremos bajito en clase. Pediremos y respetaremos el turno de 
palabra. 
Normas de clase
• Compromiso educativo. 
• Compromiso de convivencia.
4. Instrumentos y procedimientos 
de evaluación 
• Documento de registro y seguimiento del alumno. 
• Observación diaria. 
• Corrección de las tareas realizadas. 
• Pruebas de control. 
• Actividades escritas . 
• Actividades orales. 
• Trabajos en equipo. 
• Lectura de libros en casa. 
• Organización personal tanto de materiales como de tiempo. 
• Cuadernos de clase: orden y claridad. 
• Actitudes como interés, constancia, superación, capacidad 
para asumir críticas, grado de frustración, incorporación de 
orientaciones para mejorar.
CRITERIOS DE 
EVALUACIÓN 
2º CICLO DE PRIMARIA 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ciudaddebaza
Criterios de calificación 
• Prueba escrita de contenidos, prueba de dictado, prueba de 
vocabulario, prueba de expresión escrita. 
50% 
• Trabajo de clase: dictados, fichas de vocabulario, expresión escrita, 
fichas, trabajos en soporte digital, lectura y exposiciones orales. 
20% 
• Trabajo en casa: realización de los trabajos, lectura de libros, 
organización de tiempos y tareas, autonomía en las tareas. 
10% 
• Cuadernos de trabajo: orden, limpieza, presentación de trabajos, 
interés, creatividad, planificación y organización. 
10% 
• Cumplimiento de las normas, atención en clase, actitud 
participativa, y colaboradora, interés por las distintas materias. 
10%
Criterios de promoción 
• En todos los ciclos la decisión sobre la promoción del alumnado se regirá 
según el siguiente guión: 
• Para superar un área al menos deben haber alcanzado un 80% de los 
criterios. 
• No se promociona con 2 áreas instrumentales no superadas. 
• Se consideran áreas instrumentales: Lenguaje, Matemáticas e Inglés 
“La decisión de promoción del alumnado la realiza de manera colegiada el 
equipo docente junto con el tutor del curso. Para ello se tendrán en cuenta los 
aprendizajes no alcanzados (competencias básicas y grado de madurez) 
que impiden al alumno/a el correcto aprovechamiento del nuevo ciclo o 
etapa, ante ello el alumno/a podrá permanecer un año más en el mismo 
ciclo. ”
5. Atención a la diversidad y 
medidas de apoyo al alumnado 
Están orientadas a: 
•Responder a las necesidades educativas 
concretas del alumnado. 
•Conseguir que alcance el máximo desarrollo 
posible de sus capacidades personales 
•Adquisición de competencias básicas y de los 
objetivos del currículo establecidos
Actuaciones concretas 
Programas de refuerzo. 
Atención especializada. 
Adaptaciones.
6. Planes y programas 
- PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. 
- PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. 
- PLAN DE FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA. 
- PLAN DE EXPRESIÓN ESCRITA. 
- PLAN DE VOCABULARIO ORTOGRÁFICO. 
- PROGRAMA DE MEJORA DE LA COMPETENCIA 
MATEMÁTICA. 
- RED ANDALUZA “ESCUELA, ESPACIO DE PAZ”.
7. Derechos y obligaciones de las 
familias 
Artículo 10. Derechos de las familias. Decreto 328/2010 
Las familias tienen derecho a: 
a) Recibir el respeto y la consideración de todo el personal del centro. 
b) Participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas, apoyando el proceso de enseñanza y 
aprendizaje de éstos. 
c) Ser informadas de forma periódica sobre la evolución escolar de sus hijos e hijas. 
d) Ser oídas en las decisiones que afecten a la evolución escolar de sus hijos e hijas. 
e) Ser informadas de los criterios de evaluación que serán aplicados a sus hijos e hijas. 
f) Ser informadas puntualmente de las faltas de asistencia de sus hijos e hijas al centro. 
g) Suscribir con el centro docente un compromiso educativo para procurar un adecuado seguimiento 
del proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas. 
h) Conocer el Plan de Centro. 
i) Ser informadas de las normas de convivencia establecidas en el centro. 
j) Recibir notificación puntual de las conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la 
convivencia realizadas por sus hijos e hijas. 
k) Suscribir con el centro docente un compromiso de convivencia, con objeto de establecer 
mecanismos de coordinación con el profesorado y con otros profesionales que atienden al alumno o 
alumna que presente problemas de conducta o de aceptación de las normas escolares, y de colaborar 
en la aplicación de las medidas que se propongan, tanto en el tiempo escolar como extraescolar, para 
superar esta situación
• l) Recibir información de las actividades y régimen de 
funcionamiento del centro, así 
• como de las evaluaciones de las que haya podido ser objeto. 
• m) Recibir información sobre los libros de texto y los 
materiales didácticos adoptados en 
• el centro. 
• n) Participar en la vida del centro y en el Consejo Escolar. 
• ñ) Utilizar las instalaciones del centro en los términos que 
establezca el Consejo 
• Escolar.
• Artículo 11. Colaboración de las familias. 
• 1. Los padres y las madres o representantes legales, como principales 
responsables que son de la educación de sus hijos e hijas o pupilos, tienen la 
obligación de colaborar con los centros docentes y con los maestros y maestras. 
• 2. Esta colaboración de las familias se concreta en: 
• a) Estimular a sus hijos e hijas en la realización de las actividades escolares para la 
• consolidación de su aprendizaje que les hayan sido asignadas por el profesorado. 
• b) Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado. 
• c) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro. 
• d) Procurar que sus hijos e hijas conserven y mantengan en buen estado los libros 
de texto y el material didáctico cedido por los centros. 
• e) Cumplirán con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de 
• convivencia que hubieran suscrito con el centro.
8. ¿CÓMO PUEDEN COLABORAR LAS 
FAMILIAS EN EL APRENDIZAJE DE 
SUS HIJOS/AS?
Controlando 
un lugar 
adecuado de 
estudio
Favoreciendo 
una buena 
autoestima
Controlando el horario personal 
en casa
9. AVISOS 
• Es fundamental ser puntuales en la hora de entrada. 
• Importancia del seguimiento de las tareas en casa y de 
las agendas. 
• Se debe justificar cualquier falta de asistencia que tenga 
un alumno/a. 
• De 9 a 14 el alumno no podrá abandonar el centro sin 
justificación. 
• Para salir del centro deben ser acompañados por sus 
tutores legales. 
• Los números de teléfono móvil y el correo electrónico si 
se tiene. 
• Salidas y normas de convivencia. 
• Elecciones al Consejo Escolar.
10. DELEGADOS DE PADRES/MADRES 
• Funciones: 
• La función principal del delegado/a de grupo es la mediación 
en la resolución pacífica de conflictos entre el propio 
alumnado o entre éste y cualquier miembro de la 
comunidad educativa. 
• Representar a las madres y los padres del alumnado del 
grupo, recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y 
dando traslado de los mismos al profesorado tutor. 
• Asesorar a las familias del alumnado del grupo en el ejercicio 
de sus derechos y obligaciones.
Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por 
el centro para informar a las familias del alumnado del grupo y 
para estimular su participación en el proceso educativo de sus 
hijos e hijas. 
Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio 
alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la 
comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, 
disponga el plan de convivencia. 
Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los 
compromisos educativos y de convivencia que se suscriban 
con las familias del alumnado del grupo.
Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por 
el centro para informar a las familias del alumnado del grupo y 
para estimular su participación en el proceso educativo de sus 
hijos e hijas. 
Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio 
alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la 
comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, 
disponga el plan de convivencia. 
Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los 
compromisos educativos y de convivencia que se suscriban 
con las familias del alumnado del grupo.
ELECCIÓN DE DELEGADO/A
GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA 
www.juntadeandalucia.es/averroes/ciudaddebaza 
2cicloestrella.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º Reunión de padres LOMCE
1º Reunión de padres LOMCE1º Reunión de padres LOMCE
1º Reunión de padres LOMCE
Pj Cata
 
Guiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padresGuiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padres
Lucia de roa fernandez
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
elenasm_11
 
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarreinaldodu
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
Qué es una reunión de padres
Qué es una reunión de padresQué es una reunión de padres
Qué es una reunión de padresPatricia
 
Estrategias para las reuniones de padres de familia
Estrategias para las reuniones de padres de familiaEstrategias para las reuniones de padres de familia
Estrategias para las reuniones de padres de familia
ladyrosero
 
Guión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutoresGuión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutores
Alvaro Rodriguez
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia  primaria 2016 latinoReunión de padres de familia  primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
zeulms
 
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...
Buklau
 
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaPrimer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaColegioMexicano
 
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   2  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   2  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 2 bachilleratojosedemora
 
Reunión padres ei 2
Reunión padres ei 2  Reunión padres ei 2
Reunión padres ei 2
Mari Carmen Castillo Cubero
 
Reunión de apoderados 4º
Reunión de apoderados 4ºReunión de apoderados 4º
Reunión de apoderados 4º
Erna Venegas Henríquez
 

La actualidad más candente (20)

1º Reunión de padres LOMCE
1º Reunión de padres LOMCE1º Reunión de padres LOMCE
1º Reunión de padres LOMCE
 
Guiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padresGuiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padres
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
 
La Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De PadresLa Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De Padres
 
Reunion padres
Reunion padresReunion padres
Reunion padres
 
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Qué es una reunión de padres
Qué es una reunión de padresQué es una reunión de padres
Qué es una reunión de padres
 
Estrategias para las reuniones de padres de familia
Estrategias para las reuniones de padres de familiaEstrategias para las reuniones de padres de familia
Estrategias para las reuniones de padres de familia
 
Guión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutoresGuión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutores
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
 
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia  primaria 2016 latinoReunión de padres de familia  primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
 
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...
 
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaPrimer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
 
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   2  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   2  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
 
Reunión padres ei 2
Reunión padres ei 2  Reunión padres ei 2
Reunión padres ei 2
 
Reunión apode.2011 marzo
Reunión apode.2011 marzoReunión apode.2011 marzo
Reunión apode.2011 marzo
 
Reunión de apoderados 4º
Reunión de apoderados 4ºReunión de apoderados 4º
Reunión de apoderados 4º
 

Destacado

Disección de una Trucha
Disección de una TruchaDisección de una Trucha
Disección de una Trucha
Silvia Garcia Burgos
 
2ª ReunióN De Padres 2008 2009
2ª ReunióN De Padres 2008 20092ª ReunióN De Padres 2008 2009
2ª ReunióN De Padres 2008 2009
CUARTO89
 
Reunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreMiriam Díaz
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
CARLOS ANGELES
 
Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.
Paloma Lozano
 

Destacado (6)

Disección de una Trucha
Disección de una TruchaDisección de una Trucha
Disección de una Trucha
 
2ª ReunióN De Padres 2008 2009
2ª ReunióN De Padres 2008 20092ª ReunióN De Padres 2008 2009
2ª ReunióN De Padres 2008 2009
 
Reunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestre
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.Reunión de padres y madres E.I.
Reunión de padres y madres E.I.
 
Deberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familiaDeberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familia
 

Similar a Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015

Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
josedemora
 
Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14estrellaalcazar65
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónAitor Álvarez Rocamora
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
marcospinedogrande
 
Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.
clarage
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
EmiGutirrezHernndez
 
PRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptx
PRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptxPRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptx
PRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptx
RandalGg
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
felixcarrascosa
 
Asamblea de padres 2016 2017
Asamblea de padres 2016 2017Asamblea de padres 2016 2017
Asamblea de padres 2016 2017
ernnnn
 
Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013
Eva Maria Lopez Salazar
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalilita89
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalilita89
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Normas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centroNormas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centropedropedritopedrote
 
Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021
Efer Amid Rieder
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
Raquelmartt
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
clarahl
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
mariadoloresvera
 
Guia de aula
Guia de aulaGuia de aula
Guia de aulaTICpri
 

Similar a Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015 (20)

Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
 
Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.Programación de aula de apoyo a la integración.
Programación de aula de apoyo a la integración.
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
PRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptx
PRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptxPRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptx
PRIMERA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 1°.pptx
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Asamblea de padres 2016 2017
Asamblea de padres 2016 2017Asamblea de padres 2016 2017
Asamblea de padres 2016 2017
 
Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Normas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centroNormas de convivencia del centro
Normas de convivencia del centro
 
Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
 
Guia de aula
Guia de aulaGuia de aula
Guia de aula
 

Más de josedemora

La constitución para niños 2014
La constitución para niños 2014La constitución para niños 2014
La constitución para niños 2014
josedemora
 
Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014
Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014
Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014josedemora
 
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15josedemora
 
Orientacion para padres 2 bachillerato
Orientacion para padres 2 bachilleratoOrientacion para padres 2 bachillerato
Orientacion para padres 2 bachilleratojosedemora
 
Reunion padres plan acogida
Reunion padres plan acogidaReunion padres plan acogida
Reunion padres plan acogidajosedemora
 
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual  profesoradoTecnicas de trabajo intelectual  profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual profesoradojosedemora
 
Universidad grados
Universidad gradosUniversidad grados
Universidad gradosjosedemora
 
Orientacion para alumnos 1 bachillerato
Orientacion para alumnos 1 bachilleratoOrientacion para alumnos 1 bachillerato
Orientacion para alumnos 1 bachilleratojosedemora
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fitjosedemora
 
Despues de 3º eso
Despues de 3º esoDespues de 3º eso
Despues de 3º esojosedemora
 
Despues de 3º eso
Despues de 3º esoDespues de 3º eso
Despues de 3º esojosedemora
 
Después de la eso
Después de la esoDespués de la eso
Después de la esojosedemora
 
El amor no es ciego
El amor no es ciegoEl amor no es ciego
El amor no es ciegojosedemora
 
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   1  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   1  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 1 bachilleratojosedemora
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual esojosedemora
 
Técnicas de trabajo intelectual el esquema
Técnicas de trabajo intelectual  el esquemaTécnicas de trabajo intelectual  el esquema
Técnicas de trabajo intelectual el esquemajosedemora
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual esojosedemora
 
Presentación registro selectividad 1 (2)
Presentación registro selectividad 1 (2)Presentación registro selectividad 1 (2)
Presentación registro selectividad 1 (2)josedemora
 
Matricula de la selectividad
Matricula de la selectividadMatricula de la selectividad
Matricula de la selectividadjosedemora
 
Altas capacidades padres 2
Altas capacidades padres 2Altas capacidades padres 2
Altas capacidades padres 2josedemora
 

Más de josedemora (20)

La constitución para niños 2014
La constitución para niños 2014La constitución para niños 2014
La constitución para niños 2014
 
Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014
Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014
Visita al Parque de las Ciencias - 26 noviembre 2014
 
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
 
Orientacion para padres 2 bachillerato
Orientacion para padres 2 bachilleratoOrientacion para padres 2 bachillerato
Orientacion para padres 2 bachillerato
 
Reunion padres plan acogida
Reunion padres plan acogidaReunion padres plan acogida
Reunion padres plan acogida
 
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual  profesoradoTecnicas de trabajo intelectual  profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
 
Universidad grados
Universidad gradosUniversidad grados
Universidad grados
 
Orientacion para alumnos 1 bachillerato
Orientacion para alumnos 1 bachilleratoOrientacion para alumnos 1 bachillerato
Orientacion para alumnos 1 bachillerato
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
 
Despues de 3º eso
Despues de 3º esoDespues de 3º eso
Despues de 3º eso
 
Despues de 3º eso
Despues de 3º esoDespues de 3º eso
Despues de 3º eso
 
Después de la eso
Después de la esoDespués de la eso
Después de la eso
 
El amor no es ciego
El amor no es ciegoEl amor no es ciego
El amor no es ciego
 
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   1  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   1  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Técnicas de trabajo intelectual el esquema
Técnicas de trabajo intelectual  el esquemaTécnicas de trabajo intelectual  el esquema
Técnicas de trabajo intelectual el esquema
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Presentación registro selectividad 1 (2)
Presentación registro selectividad 1 (2)Presentación registro selectividad 1 (2)
Presentación registro selectividad 1 (2)
 
Matricula de la selectividad
Matricula de la selectividadMatricula de la selectividad
Matricula de la selectividad
 
Altas capacidades padres 2
Altas capacidades padres 2Altas capacidades padres 2
Altas capacidades padres 2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015

  • 1. BIENVENIDOS AALL CCUURRSSOO 22001144//22001155 4º C - PRIMARIA CEIP “CIUDAD DE BAZA” 20 octubre 2014
  • 2. 1. Plan global de trabajo del curso • Peculiaridades de este curso en el marco de la EDUCACIÓN PRIMARIA. • CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO. • PROFESORADO. • HORARIO DE TUTORÍA CON PADRES
  • 3. 2. Horario semanal de materias Aula: 4º C LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9 h a 10 h MÚSICA INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA LECTURA ESCRITURA LENGUA ESCRITURA 10 h a 10,30 h ESCRITURA ESCRITURA MATEMÁTICA S LENGUA INGLÉS 10,30 h 11,30 h LENGUA MATEMÁTICAS INGLÉS MATEMÁTI-CAS 11,30 h 12 h RECREO 12 h a 13 h MATEMÁTICA S EDUCACIÓN FÍSICA LENGUA ESCRITURA MATEMÁTI-CAS LECTURA C. DEL MEDIO 13 h a 14 h LECTURA C. DEL MEDIO RELIGIÓN LECTURA C. DEL MEDIO C. DEL MEDIO PLÁSTICA
  • 4. COMPETENCIAS:son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. • 1. C. Comunicación lingüística 2. C. Matemática 3. C. Conocimiento e Interacción Medio Físico 4. C. Tratamiento Información y C. digital 5. C. Social y Ciudadana 6. C. Cultural y Artística 7. C. Aprender a Aprender 8. C. Autonomía e Iniciativa personal
  • 5. 3. NORMAS DE CONVIVENCIA • Artículo 6: NORMAS RELATIVAS AL ALUMNADO. • 1º Referentes a su comportamiento personal. • Asistir puntualmente a las actividades escolares. • Acudir a clase debidamente aseado /a. • Circular por pasillos y escaleras del Centro con orden. • Aportar a las clases el material escolar que sea preciso. • Responsabilizarse de cuantas tareas se le encomienden. • Tratar de controlar y regular los esfínteres, utilizando el tiempo del recreo para dicho fin y sólo acudir fuera de este tiempo, a los servicios higiénicos, en caso de verdadera necesidad. • Entregar los justificantes de falta de asistencia realizados por sus padres /madres. • Devolver los Boletines de Evaluación debidamente firmados por sus padres /madres. • No utilizar en el centro teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos distintos a los propios del material curricular (microordenador, lápiz de memoria electrónica…). El uso de estos aparatos en viajes y actividades escolares dependerá de la naturaleza de éstas y las decisiones que se tomen para cada una. • Acceder de manera segura a Internet, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 25/2007, de 6 de febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de las personas menores de edad.
  • 6. • 2º Referentes a sus compañeros /as. • Potenciar el respeto a sus compañeros evitando agredir, insultar, humillar … • Respetar todas las pertenencias de los demás. • Potenciar un clima en el aula de silencio, trabajo,… facilitador de la tarea educativa. • Colaborar con sus compañeros /as en las actividades escolares. • Actitudes comunicativas y asertivas evitando los comportamientos y juegos violentos. • 3º Referentes a los profesores /as. • Mantener un trato respetuoso con el profesorado y el resto del personal al servicio del Centro. • Mantener una actitud abierta, dialogante y colaboradora que permita esclarecer cuestiones que se planteen en la vida del Centro. • Realizar las tareas y actividades que se les asignen. • 4º Referentes al Centro. • Hacer buen uso del edificio, instalaciones, mobiliario y material escolar. • Cuidar de que el recinto escolar se mantenga limpio y ordenado. • Participar de acuerdo con su edad, en la organización del Centro. • No ausentarse del Centro sin conocimiento del /la profesor /a responsable en cada momento. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ciudaddebaza
  • 7. 1- Llegaremos puntualmente a clase. Entraremos y saldremos con orden. 2- Nos sentaremos correctamente. 3- Cuidaremos todos los materiales de clase, los nuestros y los comunes. 4- Traeremos siempre a clase todas las tareas y materiales . 5- Obedeceremos a todos los maestros/as y atenderemos cuando explican. 6- Si alguien visita nuestra clase, estaremos en silencio y trabajando. 7- Tendremos la agenda al día para no olvidar las tareas. 8- Trataremos por igual a todos nuestros compañeros/as. Jugaremos con todos y todas. 9- Compartiremos nuestros materiales con todos/as. 10- Ofreceremos ayuda a todos los compañeros y compañeras. 11- Solucionaremos los problemas hablando pacíficamente, no peleando. 12- Si ocurre algún problema, pediremos ayuda a la maestra/o. 13- Cuidaremos la clase e instalaciones del centro. 14- Hablaremos bajito en clase. Pediremos y respetaremos el turno de palabra. Normas de clase
  • 8. • Compromiso educativo. • Compromiso de convivencia.
  • 9. 4. Instrumentos y procedimientos de evaluación • Documento de registro y seguimiento del alumno. • Observación diaria. • Corrección de las tareas realizadas. • Pruebas de control. • Actividades escritas . • Actividades orales. • Trabajos en equipo. • Lectura de libros en casa. • Organización personal tanto de materiales como de tiempo. • Cuadernos de clase: orden y claridad. • Actitudes como interés, constancia, superación, capacidad para asumir críticas, grado de frustración, incorporación de orientaciones para mejorar.
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º CICLO DE PRIMARIA http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ciudaddebaza
  • 11. Criterios de calificación • Prueba escrita de contenidos, prueba de dictado, prueba de vocabulario, prueba de expresión escrita. 50% • Trabajo de clase: dictados, fichas de vocabulario, expresión escrita, fichas, trabajos en soporte digital, lectura y exposiciones orales. 20% • Trabajo en casa: realización de los trabajos, lectura de libros, organización de tiempos y tareas, autonomía en las tareas. 10% • Cuadernos de trabajo: orden, limpieza, presentación de trabajos, interés, creatividad, planificación y organización. 10% • Cumplimiento de las normas, atención en clase, actitud participativa, y colaboradora, interés por las distintas materias. 10%
  • 12. Criterios de promoción • En todos los ciclos la decisión sobre la promoción del alumnado se regirá según el siguiente guión: • Para superar un área al menos deben haber alcanzado un 80% de los criterios. • No se promociona con 2 áreas instrumentales no superadas. • Se consideran áreas instrumentales: Lenguaje, Matemáticas e Inglés “La decisión de promoción del alumnado la realiza de manera colegiada el equipo docente junto con el tutor del curso. Para ello se tendrán en cuenta los aprendizajes no alcanzados (competencias básicas y grado de madurez) que impiden al alumno/a el correcto aprovechamiento del nuevo ciclo o etapa, ante ello el alumno/a podrá permanecer un año más en el mismo ciclo. ”
  • 13. 5. Atención a la diversidad y medidas de apoyo al alumnado Están orientadas a: •Responder a las necesidades educativas concretas del alumnado. •Conseguir que alcance el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales •Adquisición de competencias básicas y de los objetivos del currículo establecidos
  • 14. Actuaciones concretas Programas de refuerzo. Atención especializada. Adaptaciones.
  • 15. 6. Planes y programas - PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA. - PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. - PLAN DE FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA. - PLAN DE EXPRESIÓN ESCRITA. - PLAN DE VOCABULARIO ORTOGRÁFICO. - PROGRAMA DE MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA. - RED ANDALUZA “ESCUELA, ESPACIO DE PAZ”.
  • 16. 7. Derechos y obligaciones de las familias Artículo 10. Derechos de las familias. Decreto 328/2010 Las familias tienen derecho a: a) Recibir el respeto y la consideración de todo el personal del centro. b) Participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas, apoyando el proceso de enseñanza y aprendizaje de éstos. c) Ser informadas de forma periódica sobre la evolución escolar de sus hijos e hijas. d) Ser oídas en las decisiones que afecten a la evolución escolar de sus hijos e hijas. e) Ser informadas de los criterios de evaluación que serán aplicados a sus hijos e hijas. f) Ser informadas puntualmente de las faltas de asistencia de sus hijos e hijas al centro. g) Suscribir con el centro docente un compromiso educativo para procurar un adecuado seguimiento del proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas. h) Conocer el Plan de Centro. i) Ser informadas de las normas de convivencia establecidas en el centro. j) Recibir notificación puntual de las conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la convivencia realizadas por sus hijos e hijas. k) Suscribir con el centro docente un compromiso de convivencia, con objeto de establecer mecanismos de coordinación con el profesorado y con otros profesionales que atienden al alumno o alumna que presente problemas de conducta o de aceptación de las normas escolares, y de colaborar en la aplicación de las medidas que se propongan, tanto en el tiempo escolar como extraescolar, para superar esta situación
  • 17. • l) Recibir información de las actividades y régimen de funcionamiento del centro, así • como de las evaluaciones de las que haya podido ser objeto. • m) Recibir información sobre los libros de texto y los materiales didácticos adoptados en • el centro. • n) Participar en la vida del centro y en el Consejo Escolar. • ñ) Utilizar las instalaciones del centro en los términos que establezca el Consejo • Escolar.
  • 18. • Artículo 11. Colaboración de las familias. • 1. Los padres y las madres o representantes legales, como principales responsables que son de la educación de sus hijos e hijas o pupilos, tienen la obligación de colaborar con los centros docentes y con los maestros y maestras. • 2. Esta colaboración de las familias se concreta en: • a) Estimular a sus hijos e hijas en la realización de las actividades escolares para la • consolidación de su aprendizaje que les hayan sido asignadas por el profesorado. • b) Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado. • c) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro. • d) Procurar que sus hijos e hijas conserven y mantengan en buen estado los libros de texto y el material didáctico cedido por los centros. • e) Cumplirán con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de • convivencia que hubieran suscrito con el centro.
  • 19. 8. ¿CÓMO PUEDEN COLABORAR LAS FAMILIAS EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS/AS?
  • 20. Controlando un lugar adecuado de estudio
  • 22. Controlando el horario personal en casa
  • 23. 9. AVISOS • Es fundamental ser puntuales en la hora de entrada. • Importancia del seguimiento de las tareas en casa y de las agendas. • Se debe justificar cualquier falta de asistencia que tenga un alumno/a. • De 9 a 14 el alumno no podrá abandonar el centro sin justificación. • Para salir del centro deben ser acompañados por sus tutores legales. • Los números de teléfono móvil y el correo electrónico si se tiene. • Salidas y normas de convivencia. • Elecciones al Consejo Escolar.
  • 24. 10. DELEGADOS DE PADRES/MADRES • Funciones: • La función principal del delegado/a de grupo es la mediación en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa. • Representar a las madres y los padres del alumnado del grupo, recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y dando traslado de los mismos al profesorado tutor. • Asesorar a las familias del alumnado del grupo en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.
  • 25. Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el centro para informar a las familias del alumnado del grupo y para estimular su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, disponga el plan de convivencia. Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado del grupo.
  • 26. Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el centro para informar a las familias del alumnado del grupo y para estimular su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, disponga el plan de convivencia. Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado del grupo.
  • 27.
  • 29. GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA www.juntadeandalucia.es/averroes/ciudaddebaza 2cicloestrella.blogspot.com.es