SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE ANNE DAVIS
MD. Lisbeth Mayte Gando Ruiz
ANNE DAVIS
La responsabilidad que asumimos con las decisiones que tomemos frente a los
dilemas éticos que se presentan en la vida, en el ejercicio de nuestras
profesiones o roles sociales específicos, en nuestra vida familiar o profesional.
Es necesario desarrollar habilidad para hacer la reflexión ética o bioética que nos
permita la más adecuada toma de decisiones, fundamentada en valores, principios
o argumentos éticos, porque de todos modos somos responsables de los
resultados de las acciones que se adopten al tomar una decisión.
Davis (1973) dice que «una de las mayores dificultades en los
discursos éticos es que no existe una respuesta definida, precisa,
para todos los dilemas éticos».
Por esta razón, es necesaria la reflexión crítica con el propósito de
indagar sobre la situación y ganar conocimiento para manejar los
dilemas éticos en la forma más acertada posible.
Modelo de resolución de conflictos éticos
Especificar el dilema ético, describir los
hechos en consideración, definir los principios
y postura ética, y la propuesta de alternativas
de solución y toma de decisiones
En este modelo se presenta una guía donde se consideran las circunstancias
que rodean al dilema como un factor muy importante.
Davis sugiere identificar la existencia de un dilema, obtener la información
necesaria para establecer los hechos y limitaciones de la situación y ver los
principios éticos afectados, las obligaciones de los sujetos participantes en la
toma de decisión y el papel de la Organización.
Propone utilizar las siguientes interrogantes como
ayuda para obtener información relevante: ¿qué
información se tiene?, ¿es científica o sociocultural?,
¿qué valores intervienen? y ¿qué información se
necesita y no se puede conocer?
MODELO DEONTOLOGICO
LIDIAR CON PROBLEMAS ÉTICOS PUEDE SER COMPLICADO YA
QUE NO HAY RESPUESTAS FÁCILES.
SUELE IMPLICAR TENER QUE ELEGIR ENTRE RESULTADOS
INCIERTOS Y, A VECES, POTENCIALMENTE INDESEABLES.
RESOLVER PROBLEMAS ÉTICOS TIENE QUE HACERSE CASO POR
CASO, TENIENDO EN CUENTA SUS PRINCIPIOS ÉTICOS
PERSONALES, ORGANIZACIONALES Y PROFESIONALES. DEBE
CONSIDERAR HECHOS, POLÍTICAS, PROBLEMAS, ACCIONES Y
POSIBLES CONSECUENCIAS Y REACCIONES.
TAMBIÉN SE BASA EN SU CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR
PROBLEMAS ÉTICOS, SU JUICIO Y SABER CUÁNDO Y DÓNDE
BUSCAR AYUDA Y ASESORAMIENTO. ENTONCES, NO SE OLVIDE
DEL INSTITUTO, ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDAR
BIBLIOGRAFÍA
• Davis A, Aroskar M. Ethical Dilemmas and Nursing Practice. San Mateo: Appleton
and Lange; 1991.
• Davis A. In focus: ethics and integrity. Dealing with potentially dubious practices.
Finance Manage. 2009;166:18---9
• https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
11462015000200089
• https://www.redalyc.org/pdf/870/87011272001.pdf
• https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1471/107%20%C3%
89TICA-
%20C%C3%93DIGO%20DEONTOL%C3%93GICO%20EN%20PSICOLOG%C3%8DA.pd
f?sequence=1
• https://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/Garzon_alarcon_nelly.pdf

Más contenido relacionado

Similar a MODELO DE ANNE DAVIS.pptx

Training module - Ethics at Work_ES.pdf
Training module - Ethics at Work_ES.pdfTraining module - Ethics at Work_ES.pdf
Training module - Ethics at Work_ES.pdf
LuisMiguelAC
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
Edgar Ortiz Sánchez
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
julio2305dragon
 
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
Alicia Beatriz Lopez
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Iane Diaz
 
Presentación final thompson
Presentación final thompsonPresentación final thompson
Presentación final thompson
Kaierleiki
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
Kate Castillo
 
Dilemas eticos clase
Dilemas eticos claseDilemas eticos clase
Dilemas eticos clase
solnaciente2013
 
Taller segundo período grado octavo los dilemas
Taller segundo período grado octavo   los dilemasTaller segundo período grado octavo   los dilemas
Taller segundo período grado octavo los dilemas
lydugo
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
cefic
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
Catalina Valencia Marín
 
Dilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticosDilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticos
profadrianab
 
Electiva i
Electiva iElectiva i
Electiva i
Neylin garcia
 
Laura nash
Laura nashLaura nash
El problema como construcción moral
El problema como construcción moralEl problema como construcción moral
El problema como construcción moral
Luis Adrián Pérez Pérez
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
danieljhr
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
patycarpiog
 
Etica profesiona pdf
Etica profesiona pdfEtica profesiona pdf
Etica profesiona pdf
patycarpiog
 
Tema 3 primera parte
Tema 3 primera parteTema 3 primera parte
Tema 3 primera parte
lacoriqueta5
 

Similar a MODELO DE ANNE DAVIS.pptx (20)

Training module - Ethics at Work_ES.pdf
Training module - Ethics at Work_ES.pdfTraining module - Ethics at Work_ES.pdf
Training module - Ethics at Work_ES.pdf
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Presentación final thompson
Presentación final thompsonPresentación final thompson
Presentación final thompson
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
 
Dilemas eticos clase
Dilemas eticos claseDilemas eticos clase
Dilemas eticos clase
 
Taller segundo período grado octavo los dilemas
Taller segundo período grado octavo   los dilemasTaller segundo período grado octavo   los dilemas
Taller segundo período grado octavo los dilemas
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
 
Dilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticosDilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticos
 
Electiva i
Electiva iElectiva i
Electiva i
 
Laura nash
Laura nashLaura nash
Laura nash
 
El problema como construcción moral
El problema como construcción moralEl problema como construcción moral
El problema como construcción moral
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesiona pdf
Etica profesiona pdfEtica profesiona pdf
Etica profesiona pdf
 
Tema 3 primera parte
Tema 3 primera parteTema 3 primera parte
Tema 3 primera parte
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

MODELO DE ANNE DAVIS.pptx

  • 1. MODELO DE ANNE DAVIS MD. Lisbeth Mayte Gando Ruiz
  • 3. La responsabilidad que asumimos con las decisiones que tomemos frente a los dilemas éticos que se presentan en la vida, en el ejercicio de nuestras profesiones o roles sociales específicos, en nuestra vida familiar o profesional. Es necesario desarrollar habilidad para hacer la reflexión ética o bioética que nos permita la más adecuada toma de decisiones, fundamentada en valores, principios o argumentos éticos, porque de todos modos somos responsables de los resultados de las acciones que se adopten al tomar una decisión. Davis (1973) dice que «una de las mayores dificultades en los discursos éticos es que no existe una respuesta definida, precisa, para todos los dilemas éticos». Por esta razón, es necesaria la reflexión crítica con el propósito de indagar sobre la situación y ganar conocimiento para manejar los dilemas éticos en la forma más acertada posible.
  • 4. Modelo de resolución de conflictos éticos Especificar el dilema ético, describir los hechos en consideración, definir los principios y postura ética, y la propuesta de alternativas de solución y toma de decisiones En este modelo se presenta una guía donde se consideran las circunstancias que rodean al dilema como un factor muy importante. Davis sugiere identificar la existencia de un dilema, obtener la información necesaria para establecer los hechos y limitaciones de la situación y ver los principios éticos afectados, las obligaciones de los sujetos participantes en la toma de decisión y el papel de la Organización. Propone utilizar las siguientes interrogantes como ayuda para obtener información relevante: ¿qué información se tiene?, ¿es científica o sociocultural?, ¿qué valores intervienen? y ¿qué información se necesita y no se puede conocer?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. LIDIAR CON PROBLEMAS ÉTICOS PUEDE SER COMPLICADO YA QUE NO HAY RESPUESTAS FÁCILES. SUELE IMPLICAR TENER QUE ELEGIR ENTRE RESULTADOS INCIERTOS Y, A VECES, POTENCIALMENTE INDESEABLES. RESOLVER PROBLEMAS ÉTICOS TIENE QUE HACERSE CASO POR CASO, TENIENDO EN CUENTA SUS PRINCIPIOS ÉTICOS PERSONALES, ORGANIZACIONALES Y PROFESIONALES. DEBE CONSIDERAR HECHOS, POLÍTICAS, PROBLEMAS, ACCIONES Y POSIBLES CONSECUENCIAS Y REACCIONES. TAMBIÉN SE BASA EN SU CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS ÉTICOS, SU JUICIO Y SABER CUÁNDO Y DÓNDE BUSCAR AYUDA Y ASESORAMIENTO. ENTONCES, NO SE OLVIDE DEL INSTITUTO, ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDAR
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Davis A, Aroskar M. Ethical Dilemmas and Nursing Practice. San Mateo: Appleton and Lange; 1991. • Davis A. In focus: ethics and integrity. Dealing with potentially dubious practices. Finance Manage. 2009;166:18---9 • https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 11462015000200089 • https://www.redalyc.org/pdf/870/87011272001.pdf • https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1471/107%20%C3% 89TICA- %20C%C3%93DIGO%20DEONTOL%C3%93GICO%20EN%20PSICOLOG%C3%8DA.pd f?sequence=1 • https://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/Garzon_alarcon_nelly.pdf