SlideShare una empresa de Scribd logo
MÈTODO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA  POPULAR  POR PROBLEMAS. [MP4] SOCIÓLOGO Patricio Gallardo León.
MÉTODO DE PLANIFICACIÓN - PASOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación. ,[object Object]
< Democracia participativa > LA PARTICIPACIÓN PARA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
POPULAR = ACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMAS , HECHOS, REALIDADES ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Estrategia Salida V 0 6
Guia Estrategia Salida V  0 6Guia Estrategia Salida V  0 6
Guia Estrategia Salida V 0 6Mariana1968
 
identificacion de proyectos de inversion publica
identificacion de proyectos de inversion publicaidentificacion de proyectos de inversion publica
identificacion de proyectos de inversion publica
Luis Alberto Gonzales Urquía
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
Guia para proyecto mecanica UPT
Guia para proyecto mecanica UPTGuia para proyecto mecanica UPT
Guia para proyecto mecanica UPTUPTARAGUA
 
Proceda educacion-ambiental
Proceda educacion-ambientalProceda educacion-ambiental
Proceda educacion-ambiental
Cristina Dussan
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta críticaWilmer Yucailla
 
jmo 2018 MÉTODO ZOPP
jmo 2018 MÉTODO ZOPPjmo 2018 MÉTODO ZOPP
jmo 2018 MÉTODO ZOPP
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ariel0812
 
Niveles de Participación
Niveles de ParticipaciónNiveles de Participación
Niveles de Participación
UNMSM
 
Diagnóstico territorial
Diagnóstico territorialDiagnóstico territorial
Diagnóstico territorial
juanovamor
 
Pmp 10 gestión de las comunicaciones del proyecto
Pmp   10 gestión de las comunicaciones del proyectoPmp   10 gestión de las comunicaciones del proyecto
Pmp 10 gestión de las comunicaciones del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
Giovanny Guillen
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
Cexar Ollerenshaw
 
Modulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion adapatcion
Modulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion  adapatcionModulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion  adapatcion
Modulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion adapatcion
Angela María Zapata Guzmán
 
Corrillos
CorrillosCorrillos
CorrillosMaestra
 
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloDiagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Corporación Horizontes
 

La actualidad más candente (20)

Guia Estrategia Salida V 0 6
Guia Estrategia Salida V  0 6Guia Estrategia Salida V  0 6
Guia Estrategia Salida V 0 6
 
identificacion de proyectos de inversion publica
identificacion de proyectos de inversion publicaidentificacion de proyectos de inversion publica
identificacion de proyectos de inversion publica
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Guia para proyecto mecanica UPT
Guia para proyecto mecanica UPTGuia para proyecto mecanica UPT
Guia para proyecto mecanica UPT
 
Proceda educacion-ambiental
Proceda educacion-ambientalProceda educacion-ambiental
Proceda educacion-ambiental
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
 
jmo 2018 MÉTODO ZOPP
jmo 2018 MÉTODO ZOPPjmo 2018 MÉTODO ZOPP
jmo 2018 MÉTODO ZOPP
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Niveles de Participación
Niveles de ParticipaciónNiveles de Participación
Niveles de Participación
 
Diagnóstico territorial
Diagnóstico territorialDiagnóstico territorial
Diagnóstico territorial
 
Pmp 10 gestión de las comunicaciones del proyecto
Pmp   10 gestión de las comunicaciones del proyectoPmp   10 gestión de las comunicaciones del proyecto
Pmp 10 gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
 
5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 
Modulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion adapatcion
Modulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion  adapatcionModulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion  adapatcion
Modulo para lideres_4-_documento_de_lectura-integracion adapatcion
 
Corrillos
CorrillosCorrillos
Corrillos
 
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloDiagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
 

Destacado

extensión rural
extensión ruralextensión rural
extensión rural
Agrosiall
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
guest37183b
 
Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1
edgarbolara
 
Manual de conservas caseras
Manual de conservas caserasManual de conservas caseras
Manual de conservas caserasmariac0524
 
Uruguay
UruguayUruguay
Planificacion Participativa
Planificacion ParticipativaPlanificacion Participativa
Planificacion Participativa
Patricia Durand
 
Modelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
madpitbull_99
 
Rol profesional desarrollo de proyecto
Rol  profesional desarrollo de proyectoRol  profesional desarrollo de proyecto
Rol profesional desarrollo de proyecto
Marsayut
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Compañia Internacional de Seguros
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Laura Michel
 

Destacado (11)

extensión rural
extensión ruralextensión rural
extensión rural
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
 
Planeación participativa
Planeación participativaPlaneación participativa
Planeación participativa
 
Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1
 
Manual de conservas caseras
Manual de conservas caserasManual de conservas caseras
Manual de conservas caseras
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Planificacion Participativa
Planificacion ParticipativaPlanificacion Participativa
Planificacion Participativa
 
Modelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
 
Rol profesional desarrollo de proyecto
Rol  profesional desarrollo de proyectoRol  profesional desarrollo de proyecto
Rol profesional desarrollo de proyecto
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
 

Similar a Mètodo de planificación participativa

Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
luzlilianarueda
 
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
E X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C OE X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C O
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C Oluzlilianarueda
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptxUNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
PatriciaRodas13
 
Caso práctico de gerencia de proyectos
Caso práctico de gerencia de proyectosCaso práctico de gerencia de proyectos
Caso práctico de gerencia de proyectos
DavidGomez819089
 
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
Adriana665022
 
Identificacion de proyectos - Capitulo 2
 Identificacion de proyectos - Capitulo 2 Identificacion de proyectos - Capitulo 2
Identificacion de proyectos - Capitulo 2
Jaime Oliveros
 
Unidad 3.identificación de proyectos
Unidad  3.identificación de proyectosUnidad  3.identificación de proyectos
Unidad 3.identificación de proyectos
jhonathan
 
8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica
8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica
8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica
gobernar
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
marielacorallo
 
marco logico - MERCY IVETH MALDONADO
marco logico - MERCY IVETH MALDONADOmarco logico - MERCY IVETH MALDONADO
marco logico - MERCY IVETH MALDONADOivethmaldonado
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
3b Clase PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx
3b Clase  PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx3b Clase  PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx
3b Clase PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx
YeralGalvis
 
Problemas y soluciones
Problemas y solucionesProblemas y soluciones
Problemas y soluciones
Hugo Banda
 
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parteTEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégicaLos nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
JuanGuillermoPrezCas
 

Similar a Mètodo de planificación participativa (20)

Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
 
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
E X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C OE X P O S I C I O N  M A R C O   L O G I C O
E X P O S I C I O N M A R C O L O G I C O
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
 
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptxUNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
 
Caso práctico de gerencia de proyectos
Caso práctico de gerencia de proyectosCaso práctico de gerencia de proyectos
Caso práctico de gerencia de proyectos
 
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
_Intro Metodología Marco Lógico .pdf
 
Marco logico (3)
Marco logico (3)Marco logico (3)
Marco logico (3)
 
Identificacion de proyectos - Capitulo 2
 Identificacion de proyectos - Capitulo 2 Identificacion de proyectos - Capitulo 2
Identificacion de proyectos - Capitulo 2
 
Unidad 3.identificación de proyectos
Unidad  3.identificación de proyectosUnidad  3.identificación de proyectos
Unidad 3.identificación de proyectos
 
8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica
8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica
8va unidad políticas públicas; aplicabilidad de la Gerencia Estratégica
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 
Reporte de lectura cap. iv maru
Reporte de lectura cap. iv maruReporte de lectura cap. iv maru
Reporte de lectura cap. iv maru
 
marco logico - MERCY IVETH MALDONADO
marco logico - MERCY IVETH MALDONADOmarco logico - MERCY IVETH MALDONADO
marco logico - MERCY IVETH MALDONADO
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
3b Clase PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx
3b Clase  PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx3b Clase  PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx
3b Clase PROYECTOS Planteamiento del problema.pptx
 
Problemas y soluciones
Problemas y solucionesProblemas y soluciones
Problemas y soluciones
 
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parteTEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
 
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégicaLos nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
 

Más de lizettegallardo

Creación de formularios11
Creación de formularios11Creación de formularios11
Creación de formularios11lizettegallardo
 
Usos de botones en un formulario
Usos de botones en un formulario Usos de botones en un formulario
Usos de botones en un formulario lizettegallardo
 
Usos de botones en un formulario 1
Usos de botones en un formulario 1Usos de botones en un formulario 1
Usos de botones en un formulario 1lizettegallardo
 
Uso de los botones de comando
Uso de los botones de comandoUso de los botones de comando
Uso de los botones de comandolizettegallardo
 
Uso de los botones de comand
Uso de los botones de comandUso de los botones de comand
Uso de los botones de comandlizettegallardo
 
Uso de los botones de comando
Uso de los botones de comandoUso de los botones de comando
Uso de los botones de comandolizettegallardo
 
Uso de los botones de comando
Uso de los botones de comandoUso de los botones de comando
Uso de los botones de comandolizettegallardo
 
Presentacion de access 1
Presentacion de access 1Presentacion de access 1
Presentacion de access 1lizettegallardo
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft accesslizettegallardo
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft accesslizettegallardo
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft accesslizettegallardo
 

Más de lizettegallardo (20)

Informes en access
Informes en accessInformes en access
Informes en access
 
Creación de formularios11
Creación de formularios11Creación de formularios11
Creación de formularios11
 
Consultas
Consultas Consultas
Consultas
 
Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
 
Usos de botones en un formulario
Usos de botones en un formulario Usos de botones en un formulario
Usos de botones en un formulario
 
Usos de botones en un formulario 1
Usos de botones en un formulario 1Usos de botones en un formulario 1
Usos de botones en un formulario 1
 
Uso de los botones de comando
Uso de los botones de comandoUso de los botones de comando
Uso de los botones de comando
 
Uso de los botones de comand
Uso de los botones de comandUso de los botones de comand
Uso de los botones de comand
 
Uso de los botones de comando
Uso de los botones de comandoUso de los botones de comando
Uso de los botones de comando
 
Uso de los botones de comando
Uso de los botones de comandoUso de los botones de comando
Uso de los botones de comando
 
Practica liz
Practica lizPractica liz
Practica liz
 
Presentacion de access 1
Presentacion de access 1Presentacion de access 1
Presentacion de access 1
 
Presentacion de access
Presentacion de access Presentacion de access
Presentacion de access
 
Pedimos otra novela
Pedimos otra novelaPedimos otra novela
Pedimos otra novela
 
Pedimos otra novela
Pedimos otra novelaPedimos otra novela
Pedimos otra novela
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft access
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft access
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft access
 
Formularios en access
Formularios en accessFormularios en access
Formularios en access
 

Mètodo de planificación participativa

Notas del editor

  1. El Método (de Planificación) es el conjunto de pasos ordenados, organizados y sistemáticos que se dan para conseguir (un objetivo) elaborar, ejecuta y evaluar un plan. Es un método participativo que respeta la visión personal de los problemas, Conscientiza los problemas y compromete en sus soluciones a los actores internos y externos, convierte al liderazgo formal demandante en gerente y responsable de las soluciones en su espacio de acción. Democratiza el acceso al conocimiento, a la aplicación del poder y al equilibrio económico.
  2. 1- El gestor, se identifica presenta, informa finalidad, inquiere posibilidad de interés, motiva, presenta el método, Efectividad, eficacia, sustentabilidad, recuperación de acceso social, político económico.. 2- De la lluvia de problemas seleccionan los cico o cuatro o tres o dos o un problema asignándoles de 1 a 10 puntos a C/uno en principales, valor y urgemcia. Quedarán uno o dos máximo tres. 3- Se enumeran los descriptores o características - variables y los correspondientes indicadores. 4- Se conforma el árbol de causas y consecuencias y se transforma en el árbol de resultados que expresa gráficamente la situación objetivo que los actores se proponen. Son la situación de base y la de objetivo.
  3. 5- Se analiza el impacto de las causas y la necesidad de precedencia de acciones para conseguir dicho impacto posible.
  4. Es ordenar, organizar y sistematizar los elementos de la solución de problemas: conocer, decidir, plantearse objetivos buscar alternativas de solución más viables, programarlas evaluarlas para ejecutarlas y medir sus resultados: productos efectos e impactos. La planificación comprende : Elaboración, ejecución y evaluación.
  5. Participar es ejercitar las capacidades humanas de los actores para asumir los derechos que están siendo afectados directa e inmediatamente por el o los problemas en que están inmersos o porque tienen la función social o deber de actuar para solucionarlos.
  6. Actores son los ciudadanos que tienen comprometidos sus derechos o deberes en el o los problemas que los afectan directa e inmediatamente.
  7. Hechos o realidades objetivas que afectan a grupos sociales y causan problemas por efectos o defectos de sus derechos: privación del ejercicio de sus capacidades o derechos de aplicación de su poder o de acceder a los bienes como seres humanos les corresponde . …