SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantén la atención con actividades Alfredo Prieto Martín Professor  in Immunology at Alcalá University  Coordinator  of Post graduate program in Immunology, Consultant  in Problem Based Learning PBL Web site  Administrator : http://www2.uah.es/problembasedlearning Blog site on PBL:  http :// www.e - pbl - es.tk Contact me at :  [email_address]   or  http://www.alfredoprieto.tk Unidad mixta CSIC/UAH
3. Rompe la curva de fatiga intercalando actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],Actividad
La actividad sirve ,[object Object],[object Object],[object Object],Actividad
Actividades para intercalar en la clase ( P ensar- D iscutir- C omunicar)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad
Actividades que se pueden intercalar en la clase ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad
Se reflexivo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad
Actividades de aprendizaje preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad
Animando a la participación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad
Bibliografía “How to improve lectures” ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organiza los contenidos, anticipa y recapitula Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University  Coordinator of Post grade program in Immunology, Consultant in the field of Problem Based Learning Administrator of: Web site on PBL  http://www2.uah.es/problembasedlearning Blog site on PBL:  http :// www.e - pbl - es.tk Contact me at :  [email_address]   or  http://www.alfredoprieto.tk Unidad mixta CSIC/UAH
2. La clase estructurada debe constar de tres partes (Inbernón) Estructura Despedida Dinámica de grupos/actividades Información / formación/Solución T. exploratorias Conoc. prev./expect Aplicabilidad transferibilidad Explicación,  dialogo y preguntas Apoyo gráfico, ejemplos, datos Motivación/importancia Interés/ persuasión Síntesis Conclusiones Expresión /comunicación confirmación de  entendimiento Introducción/  objetivos pretensión Recapitulación Resumen Organización discurso/ Orden Claridad /énfasis en puntos importantes /refuerzo Presentación tema/ idea principal/Guión Salida   (refuerzan aprendizajes) Desarrollo/Demostración   (Aprendizaje asistentes) Entrada   (Preparan)
2.1. Acciones de entrada: objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
2.1.1.  Captación de toda la atención  de la audiencia.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
2.1.2.  Sintonizar  con nivel de conocimientos e intereses de los alumnos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
2.13. Anticipación del plan de la charla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
2.2 Acciones de desarrollo: actividades de enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
Una clase debe ser una unidad coherente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
Da una clase coherente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
Enfatiza, señaliza  y resume ,[object Object],[object Object],[object Object],Estructura Estructura
2.3. Acciones de salida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura
Bibliografía “How to improve lectures” ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
 
Implementación de PACIE en la materia de Redes
Implementación de PACIE en la materia de RedesImplementación de PACIE en la materia de Redes
Implementación de PACIE en la materia de Redes
 
5 métodos de aprendizaje
5 métodos de aprendizaje5 métodos de aprendizaje
5 métodos de aprendizaje
 
Primer postulado
Primer postuladoPrimer postulado
Primer postulado
 
Reglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir ClaseReglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir Clase
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Acompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógicoAcompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógico
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
Diez mandamientos de_la_ensenanza(tracey_tokuhama-espinosa)
Diez mandamientos de_la_ensenanza(tracey_tokuhama-espinosa)Diez mandamientos de_la_ensenanza(tracey_tokuhama-espinosa)
Diez mandamientos de_la_ensenanza(tracey_tokuhama-espinosa)
 
Leccion magistral
Leccion magistralLeccion magistral
Leccion magistral
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Técnicas de la educación
Técnicas de la educación Técnicas de la educación
Técnicas de la educación
 
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aulaIntegración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
 

Destacado

Destacado (9)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
 
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
 
Cómo motivar a los alumnos para que se impliquen en nuestra asignatura market...
Cómo motivar a los alumnos para que se impliquen en nuestra asignatura market...Cómo motivar a los alumnos para que se impliquen en nuestra asignatura market...
Cómo motivar a los alumnos para que se impliquen en nuestra asignatura market...
 
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 

Similar a MetodologíA Aula Pwp

Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
Valentin Flores
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10
guestb264d8
 
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado En
guest82d8bc
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
nickylandeta
 

Similar a MetodologíA Aula Pwp (20)

CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
 
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 
Técnicas expositivas
Técnicas expositivasTécnicas expositivas
Técnicas expositivas
 
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado En
 
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado En
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
 
Trabajo De Estrategias
Trabajo De EstrategiasTrabajo De Estrategias
Trabajo De Estrategias
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

MetodologíA Aula Pwp

  • 1. Mantén la atención con actividades Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator of Post graduate program in Immunology, Consultant in Problem Based Learning PBL Web site Administrator : http://www2.uah.es/problembasedlearning Blog site on PBL: http :// www.e - pbl - es.tk Contact me at : [email_address] or http://www.alfredoprieto.tk Unidad mixta CSIC/UAH
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Organiza los contenidos, anticipa y recapitula Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator of Post grade program in Immunology, Consultant in the field of Problem Based Learning Administrator of: Web site on PBL http://www2.uah.es/problembasedlearning Blog site on PBL: http :// www.e - pbl - es.tk Contact me at : [email_address] or http://www.alfredoprieto.tk Unidad mixta CSIC/UAH
  • 11. 2. La clase estructurada debe constar de tres partes (Inbernón) Estructura Despedida Dinámica de grupos/actividades Información / formación/Solución T. exploratorias Conoc. prev./expect Aplicabilidad transferibilidad Explicación, dialogo y preguntas Apoyo gráfico, ejemplos, datos Motivación/importancia Interés/ persuasión Síntesis Conclusiones Expresión /comunicación confirmación de entendimiento Introducción/ objetivos pretensión Recapitulación Resumen Organización discurso/ Orden Claridad /énfasis en puntos importantes /refuerzo Presentación tema/ idea principal/Guión Salida (refuerzan aprendizajes) Desarrollo/Demostración (Aprendizaje asistentes) Entrada (Preparan)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.