SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
Autor de la Secuencia
Nombres y Apellidos LUZ MERY ALVAREZ GIRON
Institución Educativa INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE.SEDE JUAN
PABLO II.
Ciudad,
Departamento
SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA
GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
¿Qué? - Descripción general de la Secuencia
Título Origen de las viviendas.
Resumen de la
Unidad
En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias
del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante
Reconocerá el origen y evolución de las viviendas, los
materiales de las cuales esta hechas las construcciones,
funcionamiento utilizándolos en Forma segura y apropiada.
Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias sociales,
tecnología y artística.
Temas principales Primeras construcciones, evolución de las viviendas,
comparaciones de las construcciones actuales y antiguas.
¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia
Estándares
Curriculares
 Reconozco en mi entorno cercano las huellas que
dejaron las comunidades que ocuparon en el pasado.
 Desarrollo compromisos personales y sociales.
 Escucho activamente a mis compañeros y
compañeras, reconozco otros puntos de vista, los
comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso
ante argumentos más sólidos.
 Identifico los aportes culturales que mi comunidad y
otras diferentes a la mia han hecho a la que somos
hoy.
 Representación (planos, maquetas.)
Objetivos de
Aprendizaje
 Acercar al estudiante al conocimiento de la evolución
de las viviendas..
 Desarrollar la competencia CMI (competencias de
manejo de la información).
 Desarrollar competencias para trabajar en equipo
utilizando herramientas TIC.
 Construir maquetas de la evolución de las viviendas.
Resultados/Producto
s de aprendizaje
 Establece diferencias en la evolución que ha tenido
las viviendas.
 Realiza análisis de los diferentes tipos de viviendas.
 Presentación de una maqueta .
¿Quién? - Dirección de la Secuencia
Grado Grado Tercero 4º
Perfil del estudiante
Habilidades
prerrequisito
 Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar,
hablar, leer, escribir).
 Atención para el seguimiento de instrucciones.
SEDE JUAN PABLO II. INSTITUCION EDUCATIVA EL
DIAMANTE.Ubicada en la comuna 13 en el barrio el vergel
Contexto Social
donde, la mayor parte de la población es desplazada, de
zonas, de pasto, del pacifico, cauca y Antioquia. La comunida
conviven con problemas
sociales:( drogadicción ,prostitución,pandillaje)
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .
Lugar Sala de informática y salón de clase
Tiempo aproximado Cinco semanas
¿Cómo? – Detalles de la Secuencia
Metodología de
aprendizaje
El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el
aprendizaje significativo, teniendo en cuenta la estrategia
TPack, a continuación se describen las actividades a realizar.
TIEMPO ACTIVIDADES
1 Semana
Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres
bloques o momentos:
PRIMER MOMENTO
* HISTORIA Y EVOLUCIÒN DE LAS VIVIENDAS*
Se inicia con una presentación de unas diapositivas
referentes al proceso evolutivo en las construcciones de
las viviendas. estas van acompañadas con
explicaciones .Luego los estudiantes participaran de la
presentación.
Actividad1: los estudiantes realizaran mapas mentales
donde conceptulizaran :”HISTORIA Y EVOLUCIÒN DE
LAS VIVIENDAS.”
Actividad2: Sopa de Letras
El estudiante aprenderá jugando al resolver esta
sencilla sopa de letras donde encontrará diversos
nombres del proceso evolutivo de las viviendas.
Actividad3: Crucigrama
El estudiante resolverá un crucigrama el cual servirá
de refuerzo final para la comprender cual fue el proceso
histórico en la evolución de las viviendas..
Actividad4: Evaluación
Los estudiantes presentaran una maqueta donde se
muestre el proceso histórico de la evolución de las
viviendas..
1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo influyó la tecnología
en los cambios que ha tenido la sociedad?
Para abordar el tema de la tecnología en la sociedad
iniciaremos con la siguiente pregunta problema ¿cómo
influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la
sociedad? Para contestar esta pregunta los estudiantes
tendrán que realizar:
1. Leer y observar la información publicada en enlaces
“Estos documentos han sido analizados anteriormente
por el docente”.
2. Luego de realizar la lectura los educando ingresarán
a EDMODO www.edmodo.com y se inscriben en el
curso zpce8w y participará en el foro incluyendo su
respuesta.
3. Para finalizar el estudiante leerá tres respuestas de
sus compañeros dando sus opiniones sobre las
mismas.
2 Semanas TERCER MOMENTO Análisis de Objetos
Se inicia con una pequeña descripción sobre lo que es
el análisis de objetos y cuáles son las fases para
realizarlo.
Luego hay un video en el cual se da como ejemplo el
análisis de objetos del lápiz.
Por último el producto que se espera del estudiante es
que escoja un artefacto tecnológico y realice el
análisis de objetos siguiendo los siguientes pasos:
-Conseguir el objeto elegido y desarmarlo por
completo para conocerlo interiormente. Aprovecha para
reconocer todas las partes que lo componen.
-Construir una maqueta de ese objeto usando material
reciclado, cuando termine debe tomarle una foto y
publicarla en el foro de Edmodo.
-Realiza una presentación en diapositivas con el
Análisis de Objeto que se realizó y publicarlo en el
foro.
-Observa las diapositivas publicadas por los otros
participantes de Edmodo.
EVALUACIÓN
Los estudiantes darán su opinión con respecto a las
diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad,
palabras o términos de difícil comprensión, actividades
más significativas entre otros aspectos)
Evaluación
Resumen de la evaluación
Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el
periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y
formativo.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la
unidad
* Caracterización del grupo de estudiantes identificar
expectativas, conocimientos previos y/o dificultades.
Durante la unidad - Rubrica de evaluación
REFERENCIAS
Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias.
Imprenta Nacional de Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional (2008).Ser Competente en Tecnología. Imprenta
Nacional de Bogotá.
Después de finalizar
la unidad
- Ejecución de las actividades multimedia
- Coevaluación
-Autoevaluación
Materiales y Recursos TIC
Hardware
Computadores, Video Beam
Software
Office, Sistema Operativo, Paint, Audacity, Movie Maker, Edmodo, Educaplay,
Examtime,Actiweb.
Materiales impresos libros de texto, láminas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Naty Chazarreta
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
lolatorrez
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
Eloisavelasquez
 
Una manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareas
Una manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareasUna manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareas
Una manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareas
Pilar Etxebarria
 
Trabajodeinformatica4 e.tecnologica
Trabajodeinformatica4 e.tecnologicaTrabajodeinformatica4 e.tecnologica
Trabajodeinformatica4 e.tecnologica
Ninfi Moreno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Tatiana Mosquera
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
manamu1970
 
31313
3131331313
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Leonel Estrada
 
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
Giovana Gómez García
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Francisco Duque
 
Mejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritoraMejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritora
titaenlamarco
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
enlaesperanza
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
Fernando Trujillo Sáez
 

La actualidad más candente (14)

Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
Planificación de clase: Paleolítico y Neolítico
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
 
Una manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareas
Una manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareasUna manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareas
Una manera eficaz de trabajar las competencias: proyectos y tareas
 
Trabajodeinformatica4 e.tecnologica
Trabajodeinformatica4 e.tecnologicaTrabajodeinformatica4 e.tecnologica
Trabajodeinformatica4 e.tecnologica
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
 
31313
3131331313
31313
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Mejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritoraMejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritora
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
 

Similar a Plan secuencia didáctica individual

Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
LUISFER
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
Profe Alvarez Polanía
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
manamu1970
 
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
manamu1970
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
Plan de unidad didactica
Plan de unidad didacticaPlan de unidad didactica
Plan de unidad didactica
clavel99
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
fjavihernandez1
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
fjavihernandez1
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
Ana Basterra
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
manamu1970
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
mariacabarcos
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Adriana Valencia López
 
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Portafolio alcira
Portafolio alciraPortafolio alcira
Portafolio alcira
Maria Alcira Diaz Otalora
 

Similar a Plan secuencia didáctica individual (20)

Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
 
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
Plan de unidad didactica
Plan de unidad didacticaPlan de unidad didactica
Plan de unidad didactica
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
 
Portafolio alcira
Portafolio alciraPortafolio alcira
Portafolio alcira
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Plan secuencia didáctica individual

  • 1. PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos LUZ MERY ALVAREZ GIRON Institución Educativa INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE.SEDE JUAN PABLO II. Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título Origen de las viviendas. Resumen de la Unidad En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante Reconocerá el origen y evolución de las viviendas, los materiales de las cuales esta hechas las construcciones, funcionamiento utilizándolos en Forma segura y apropiada. Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias sociales,
  • 2. tecnología y artística. Temas principales Primeras construcciones, evolución de las viviendas, comparaciones de las construcciones actuales y antiguas. ¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia Estándares Curriculares  Reconozco en mi entorno cercano las huellas que dejaron las comunidades que ocuparon en el pasado.  Desarrollo compromisos personales y sociales.  Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.  Identifico los aportes culturales que mi comunidad y otras diferentes a la mia han hecho a la que somos hoy.  Representación (planos, maquetas.) Objetivos de Aprendizaje  Acercar al estudiante al conocimiento de la evolución de las viviendas..  Desarrollar la competencia CMI (competencias de manejo de la información).  Desarrollar competencias para trabajar en equipo utilizando herramientas TIC.  Construir maquetas de la evolución de las viviendas. Resultados/Producto s de aprendizaje  Establece diferencias en la evolución que ha tenido las viviendas.  Realiza análisis de los diferentes tipos de viviendas.  Presentación de una maqueta . ¿Quién? - Dirección de la Secuencia Grado Grado Tercero 4º Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito  Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).  Atención para el seguimiento de instrucciones. SEDE JUAN PABLO II. INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE.Ubicada en la comuna 13 en el barrio el vergel
  • 3. Contexto Social donde, la mayor parte de la población es desplazada, de zonas, de pasto, del pacifico, cauca y Antioquia. La comunida conviven con problemas sociales:( drogadicción ,prostitución,pandillaje) ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia . Lugar Sala de informática y salón de clase Tiempo aproximado Cinco semanas ¿Cómo? – Detalles de la Secuencia Metodología de aprendizaje El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el aprendizaje significativo, teniendo en cuenta la estrategia TPack, a continuación se describen las actividades a realizar. TIEMPO ACTIVIDADES 1 Semana Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres bloques o momentos: PRIMER MOMENTO * HISTORIA Y EVOLUCIÒN DE LAS VIVIENDAS* Se inicia con una presentación de unas diapositivas referentes al proceso evolutivo en las construcciones de las viviendas. estas van acompañadas con explicaciones .Luego los estudiantes participaran de la presentación. Actividad1: los estudiantes realizaran mapas mentales donde conceptulizaran :”HISTORIA Y EVOLUCIÒN DE LAS VIVIENDAS.” Actividad2: Sopa de Letras
  • 4. El estudiante aprenderá jugando al resolver esta sencilla sopa de letras donde encontrará diversos nombres del proceso evolutivo de las viviendas. Actividad3: Crucigrama El estudiante resolverá un crucigrama el cual servirá de refuerzo final para la comprender cual fue el proceso histórico en la evolución de las viviendas.. Actividad4: Evaluación Los estudiantes presentaran una maqueta donde se muestre el proceso histórico de la evolución de las viviendas.. 1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la sociedad? Para abordar el tema de la tecnología en la sociedad iniciaremos con la siguiente pregunta problema ¿cómo influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la sociedad? Para contestar esta pregunta los estudiantes tendrán que realizar: 1. Leer y observar la información publicada en enlaces “Estos documentos han sido analizados anteriormente por el docente”. 2. Luego de realizar la lectura los educando ingresarán a EDMODO www.edmodo.com y se inscriben en el curso zpce8w y participará en el foro incluyendo su respuesta. 3. Para finalizar el estudiante leerá tres respuestas de sus compañeros dando sus opiniones sobre las mismas. 2 Semanas TERCER MOMENTO Análisis de Objetos Se inicia con una pequeña descripción sobre lo que es el análisis de objetos y cuáles son las fases para realizarlo. Luego hay un video en el cual se da como ejemplo el
  • 5. análisis de objetos del lápiz. Por último el producto que se espera del estudiante es que escoja un artefacto tecnológico y realice el análisis de objetos siguiendo los siguientes pasos: -Conseguir el objeto elegido y desarmarlo por completo para conocerlo interiormente. Aprovecha para reconocer todas las partes que lo componen. -Construir una maqueta de ese objeto usando material reciclado, cuando termine debe tomarle una foto y publicarla en el foro de Edmodo. -Realiza una presentación en diapositivas con el Análisis de Objeto que se realizó y publicarlo en el foro. -Observa las diapositivas publicadas por los otros participantes de Edmodo. EVALUACIÓN Los estudiantes darán su opinión con respecto a las diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad, palabras o términos de difícil comprensión, actividades más significativas entre otros aspectos) Evaluación Resumen de la evaluación Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y formativo. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad * Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades. Durante la unidad - Rubrica de evaluación
  • 6. REFERENCIAS Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias. Imprenta Nacional de Bogotá. Ministerio de Educación Nacional (2008).Ser Competente en Tecnología. Imprenta Nacional de Bogotá. Después de finalizar la unidad - Ejecución de las actividades multimedia - Coevaluación -Autoevaluación Materiales y Recursos TIC Hardware Computadores, Video Beam Software Office, Sistema Operativo, Paint, Audacity, Movie Maker, Edmodo, Educaplay, Examtime,Actiweb. Materiales impresos libros de texto, láminas