SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE EVALUACION E INSTRUMENTOS DE LOS
CONCURSOS
ETAPA NACIONAL
En esta etapa se aplica la Prueba Única Nacional requerida para postular tanto
al concurso de nombramiento como al Concurso de Contratación Docente. Dicha
prueba está compuesta por 3 subpruebas: subprueba de Razonamiento lógico,
subprueba de comprensión lectora y subprueba de conocimientos pedagógicos
de la especialidad.
El, cuadro a continuación muestra la composición de la prueba que se aplica en
esta etapa.
COMPOSICIÓN DE LA PRUEBA ÚNICA NACIONAL
Sub prueba
Número
de ítems
Valor del
ítem
Puntaje
máximo
Puntaje mínimo requerido
(requisito solo para concurso de
nombramiento)
Tiempo
estimado de
respuesta
Comprensión
lectora
25 2 50 30 (15 preguntas) 1 hora
Razonamiento
lógico
25 2 50 30 (15 preguntas) 1 hora
Conocimientos
pedagógicos
de la
especialidad
40 2.5 100 60 (24 preguntas) 2 horas
SUBPRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Evalúa la capacidad del postulante para reconstruir el significado de textos de
diversos tipos y formatos. En particular, evalúa la capacidad de ubicar
información explicita en textos complejos, integrar información de un texto para
inferir su tema, su propósito o las relaciones lógicas implícitas entre sus distintos
componentes, y, reflexionar críticamente sobre el contenido y la forma de textos
diversos.
Consta de un total de veinticinco (25) ítems. Cada ítem correctamente
respondido otorga al postulante dos (02) puntos, de forma que el puntaje máximo
es de cincuenta (50) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar
esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos quince
(15) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo treinta (30) puntos.
SUBPRUEBA DE RAZONAMIENTO LÓGICO
Evalúa la capacidad del postulante para construir soluciones y resolver
problemas, estructurar premisas para realizar deducciones e identificar
argumentos lógicos que las fundamentan. En particular, evalúa la capacidad de
resolver situaciones que demandan aplicar razonamientos inductivos, deductivos
y relacionales, interpretar información cuantitativa, operar con cantidades y,
evaluar la conformación de agrupamientos.
Consta de un total de veinticinco (25) ítems. Cada ítem correctamente
respondido otorga al postulante dos (02) puntos, de forma que el puntaje máximo
es de cincuenta (50) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar
esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos quince
(15) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo treinta (30) puntos.
SUBPRUEBADECONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD
Evalúa el conocimiento pedagógico del postulante a partir de situaciones propias
de la práctica docente. En particular, evalúa el conocimiento de principios
pedagógicos fundamentales que permiten la construcción del aprendizaje de
acuerdo con los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares
actuales así como la comprensión de las teorías del aprendizaje y del desarrollo
humano vigente y los fines y principios de la educación peruana.
Así mismo, evalúa conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica
específica, así como los conocimientos disciplinares de la especialidad a su
cargo; y que son puestos en uso para promover el desarrollo de las
competencias y capacidades propuestas en los documentos curriculares
vigentes. Estos conocimientos se evalúan en situaciones problemáticas puestas
en contexto educativo e implican la comprensión del enfoque de competencias y
transversales propuestos en el Currículo Nacional, los estándares de aprendizaje
y el manejo de estrategias que favorezcan el logro de los aprendizajes
involucrados teniendo en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes
en sus procesos de aprendizaje.
Consta de un total de cuarenta (40) ítems. Cada ítem correctamente respondido
otorga al postulante dos puntos y medio (2.5), de forma que el puntaje máximo
es de cien (100) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar esta
subprueba el postulante debe responder correctamente al menos veinticuatro
(24) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo sesenta (60) puntos.

Más contenido relacionado

Destacado

Matriz de área
Matriz de áreaMatriz de área
Matriz de área
Jorge Palomino Way
 
Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03
Jorge Palomino Way
 
prueba de evaluación docente 2015
prueba de evaluación docente 2015prueba de evaluación docente 2015
prueba de evaluación docente 2015
Jorge Palomino Way
 
Banco de preguntas 06
Banco de preguntas 06Banco de preguntas 06
Banco de preguntas 06
Jorge Palomino Way
 
Programación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizajeProgramación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Reseña histórica DMS
Reseña histórica DMSReseña histórica DMS
Reseña histórica DMS
Jorge Palomino Way
 
Clase final 2014
Clase final 2014Clase final 2014
Clase final 2014
Jorge Palomino Way
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
Jorge Palomino Way
 
Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02
Jorge Palomino Way
 
Banco de preguntas 01
Banco de preguntas 01Banco de preguntas 01
Banco de preguntas 01
Jorge Palomino Way
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
Estructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizajeEstructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 

Destacado (20)

Matriz de área
Matriz de áreaMatriz de área
Matriz de área
 
Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03Banco de preguntas 03
Banco de preguntas 03
 
prueba de evaluación docente 2015
prueba de evaluación docente 2015prueba de evaluación docente 2015
prueba de evaluación docente 2015
 
Banco de preguntas 06
Banco de preguntas 06Banco de preguntas 06
Banco de preguntas 06
 
Programación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizajeProgramación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizaje
 
Reseña histórica DMS
Reseña histórica DMSReseña histórica DMS
Reseña histórica DMS
 
Clase final 2014
Clase final 2014Clase final 2014
Clase final 2014
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
 
Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02
 
Banco de preguntas 01
Banco de preguntas 01Banco de preguntas 01
Banco de preguntas 01
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizajeEstructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizaje
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 

Similar a Modelo de evaluacion

Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Colegio
 
Guia de estudios colbach 2014 v2
Guia de estudios colbach 2014 v2Guia de estudios colbach 2014 v2
Guia de estudios colbach 2014 v2
Karla Santos
 
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivosAnexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Wilmer Flores Castro
 
Guia acuerdo286bachillerato2014
Guia acuerdo286bachillerato2014Guia acuerdo286bachillerato2014
Guia acuerdo286bachillerato2014jpmendez21
 
Guía Comipems 2022.pdf
Guía Comipems 2022.pdfGuía Comipems 2022.pdf
Guía Comipems 2022.pdf
Oscar Morato López
 
Evaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-pEvaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-pjoma72
 
Guía Comipems 2020
Guía Comipems 2020Guía Comipems 2020
Guía Comipems 2020
Oscar Morato López
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
kellyjohanajaramillo
 
Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2
Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2
Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2
JULIANGARCIAGOPAR
 
Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018
Oscar Morato López
 
Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019
Oscar Morato López
 
Guía Comipems 2017
Guía Comipems 2017Guía Comipems 2017
Guía Comipems 2017
Oscar Morato López
 
Evaluacion objetiva
Evaluacion objetivaEvaluacion objetiva
Evaluacion objetiva
Cecilia Tagliapietra
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?super215
 
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivosAnexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Ugel Pacasmayo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
stephanie tavarez martes
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
stephanie tavarez martes
 
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdfDelgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
MEP, Costa Rica
 
Respuestas a las consultas en el proceso de2
Respuestas a las consultas en el proceso de2Respuestas a las consultas en el proceso de2
Respuestas a las consultas en el proceso de2Maria Esquivel
 
Presentación Prueba Escrita 2011.
Presentación Prueba Escrita 2011.Presentación Prueba Escrita 2011.
Presentación Prueba Escrita 2011.
Gustavo Bolaños
 

Similar a Modelo de evaluacion (20)

Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
 
Guia de estudios colbach 2014 v2
Guia de estudios colbach 2014 v2Guia de estudios colbach 2014 v2
Guia de estudios colbach 2014 v2
 
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivosAnexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
 
Guia acuerdo286bachillerato2014
Guia acuerdo286bachillerato2014Guia acuerdo286bachillerato2014
Guia acuerdo286bachillerato2014
 
Guía Comipems 2022.pdf
Guía Comipems 2022.pdfGuía Comipems 2022.pdf
Guía Comipems 2022.pdf
 
Evaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-pEvaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-p
 
Guía Comipems 2020
Guía Comipems 2020Guía Comipems 2020
Guía Comipems 2020
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
 
Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2
Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2
Guía básica para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración2
 
Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2018
 
Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2019
 
Guía Comipems 2017
Guía Comipems 2017Guía Comipems 2017
Guía Comipems 2017
 
Evaluacion objetiva
Evaluacion objetivaEvaluacion objetiva
Evaluacion objetiva
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
 
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivosAnexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdfDelgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
 
Respuestas a las consultas en el proceso de2
Respuestas a las consultas en el proceso de2Respuestas a las consultas en el proceso de2
Respuestas a las consultas en el proceso de2
 
Presentación Prueba Escrita 2011.
Presentación Prueba Escrita 2011.Presentación Prueba Escrita 2011.
Presentación Prueba Escrita 2011.
 

Más de Jorge Palomino Way

Tema 10 la persuasión
Tema 10 la persuasiónTema 10 la persuasión
Tema 10 la persuasión
Jorge Palomino Way
 
Tema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo socialTema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo social
Jorge Palomino Way
 
Silabo psicología social 2021 i
Silabo psicología social 2021   iSilabo psicología social 2021   i
Silabo psicología social 2021 i
Jorge Palomino Way
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Jorge Palomino Way
 
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Jorge Palomino Way
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Mensaje dms
Mensaje dmsMensaje dms
Mensaje dms
Jorge Palomino Way
 
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Jorge Palomino Way
 
Nivel primaria
Nivel primariaNivel primaria
Nivel primaria
Jorge Palomino Way
 
Nivel inicial-temario-ascenso-2017
Nivel inicial-temario-ascenso-2017Nivel inicial-temario-ascenso-2017
Nivel inicial-temario-ascenso-2017
Jorge Palomino Way
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 

Más de Jorge Palomino Way (12)

Tema 10 la persuasión
Tema 10 la persuasiónTema 10 la persuasión
Tema 10 la persuasión
 
Tema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo socialTema 8 desarrollo social
Tema 8 desarrollo social
 
Silabo psicología social 2021 i
Silabo psicología social 2021   iSilabo psicología social 2021   i
Silabo psicología social 2021 i
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
 
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Mensaje dms
Mensaje dmsMensaje dms
Mensaje dms
 
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
Nivel primaria
Nivel primariaNivel primaria
Nivel primaria
 
Nivel inicial-temario-ascenso-2017
Nivel inicial-temario-ascenso-2017Nivel inicial-temario-ascenso-2017
Nivel inicial-temario-ascenso-2017
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Modelo de evaluacion

  • 1. MODELO DE EVALUACION E INSTRUMENTOS DE LOS CONCURSOS
  • 2. ETAPA NACIONAL En esta etapa se aplica la Prueba Única Nacional requerida para postular tanto al concurso de nombramiento como al Concurso de Contratación Docente. Dicha prueba está compuesta por 3 subpruebas: subprueba de Razonamiento lógico, subprueba de comprensión lectora y subprueba de conocimientos pedagógicos de la especialidad. El, cuadro a continuación muestra la composición de la prueba que se aplica en esta etapa. COMPOSICIÓN DE LA PRUEBA ÚNICA NACIONAL Sub prueba Número de ítems Valor del ítem Puntaje máximo Puntaje mínimo requerido (requisito solo para concurso de nombramiento) Tiempo estimado de respuesta Comprensión lectora 25 2 50 30 (15 preguntas) 1 hora Razonamiento lógico 25 2 50 30 (15 preguntas) 1 hora Conocimientos pedagógicos de la especialidad 40 2.5 100 60 (24 preguntas) 2 horas SUBPRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA Evalúa la capacidad del postulante para reconstruir el significado de textos de diversos tipos y formatos. En particular, evalúa la capacidad de ubicar información explicita en textos complejos, integrar información de un texto para inferir su tema, su propósito o las relaciones lógicas implícitas entre sus distintos componentes, y, reflexionar críticamente sobre el contenido y la forma de textos diversos. Consta de un total de veinticinco (25) ítems. Cada ítem correctamente respondido otorga al postulante dos (02) puntos, de forma que el puntaje máximo es de cincuenta (50) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos quince (15) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo treinta (30) puntos. SUBPRUEBA DE RAZONAMIENTO LÓGICO Evalúa la capacidad del postulante para construir soluciones y resolver problemas, estructurar premisas para realizar deducciones e identificar argumentos lógicos que las fundamentan. En particular, evalúa la capacidad de resolver situaciones que demandan aplicar razonamientos inductivos, deductivos y relacionales, interpretar información cuantitativa, operar con cantidades y, evaluar la conformación de agrupamientos. Consta de un total de veinticinco (25) ítems. Cada ítem correctamente respondido otorga al postulante dos (02) puntos, de forma que el puntaje máximo es de cincuenta (50) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos quince (15) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo treinta (30) puntos.
  • 3. SUBPRUEBADECONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD Evalúa el conocimiento pedagógico del postulante a partir de situaciones propias de la práctica docente. En particular, evalúa el conocimiento de principios pedagógicos fundamentales que permiten la construcción del aprendizaje de acuerdo con los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares actuales así como la comprensión de las teorías del aprendizaje y del desarrollo humano vigente y los fines y principios de la educación peruana. Así mismo, evalúa conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica, así como los conocimientos disciplinares de la especialidad a su cargo; y que son puestos en uso para promover el desarrollo de las competencias y capacidades propuestas en los documentos curriculares vigentes. Estos conocimientos se evalúan en situaciones problemáticas puestas en contexto educativo e implican la comprensión del enfoque de competencias y transversales propuestos en el Currículo Nacional, los estándares de aprendizaje y el manejo de estrategias que favorezcan el logro de los aprendizajes involucrados teniendo en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje. Consta de un total de cuarenta (40) ítems. Cada ítem correctamente respondido otorga al postulante dos puntos y medio (2.5), de forma que el puntaje máximo es de cien (100) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos veinticuatro (24) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo sesenta (60) puntos.