SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE PACTO
COLECTIVO
CAPITULO I
Normas del pacto
Art. lo.- Partes y beneficiarios. Este Pacto Colectivo de Trabajadores se suscribe de acuerdo con el
Articulo 481 del Código Sustantivo del Trabajo y obliga, de una parte, a cuyo domicilio principal
es la ciudad de ......................... y que a lo largo de este documento se denominará “LA
CORPORACION” y, de otra parte, obliga y favorece a los trabajadores de la misma institución
que lo firman en señal de aceptación, siempre y cuando no estén sindicalizados. Además del
personal sindicalizado de la Corporación, también quedan excluidos del Pacto las siguientes
personas, al servicio de la Corporación:
...................................................... ...................................................
...................................................
C.C. No. .................. de ............... C.C. No. .................. de ............. C.C. No. .................. de
............
...................................................... ...................................................
...................................................
C.C. No. .................. de ............... C.C. No. .................. de ............. C.C. No. .................. de
............
Art. 2o.- Vigencia. La vigencia del presente Pacto Colectivo es de .......... años contados a partir del
.......... de .................... de ............... y expirará el .......... de .................... de ...............
Art. 3o.- Extensión de beneficiarios. Los beneficios de este Pacto Colectivo que entran a ser parte
de los contratos se extenderán a todo el personal de la Corporación que se encuentre vinculado
mediante contrato de trabajo de duración indefinida, al igual que aquellos empleados con contrato
de trabajo a término fijo superiores a ............... días y que laboren al menos la mitad de la jornada
de trabajo, lo mismo que todos aquellos trabajadores que ingresen con posterioridad y se adhieran
durante su vigencia, de acuerdo con las limitaciones y exclusiones que se establecen en el articulo
primero del mismo.
Art. 4o.- Exclusividad de pliego, beneficios e imputación. Durante el tiempo acordado de vigencia
del presente Pacto ninguno de sus firmantes o adherentes podrá presentar peticiones colectivas a la
Corporación o beneficiarse de otros convenios. Los beneficios contenidos en este Pacto serán
imputados a los que por disposición legal, o de cualquier otra índole, le sean impuestos a la
Corporación durante su vigencia, en favor de los trabajadores que a él se adhieran.
CAPITULO II
Beneficios económicos
Art. 5o.- Derechos incorporados. Consciente de las buenas relaciones laborales que deben existir con
sus trabajadores se compromete a pagar las correspondientes prestaciones en su integridad, como
también a reconocer a los trabajadores amparados por este Pacto los beneficios que se señalan en los
siguientes artículos.
Art. 6o.- Primas de antigüedad. Con el propósito de estimular la permanencia de sus trabajadores en la
Corporación ésta concederá las siguientes primas especiales de antigüedad. El valor de estos conceptos
no constituye salario ni factor del mismo.
a. A quien cumpla cinco (5) años de servicios continuos, una bonificación equivalente a mes de
sueldo.
b. A quien cumpla diez (10) años de servicios continuos, un equivalente al valor de un sueldo mensual.
más un por ciento (............%) del mismo.
c. A quien cumpla quince (15) años de servicios continuos, una bonificación equivalente al valor de un
(1) mes de sueldo, más un .......... por ciento (........%) del mismo.
d. A quien cumpla veinte (20) años de servicios continuos, una bonificación equivalente a......... meses
de sueldo.
e. A quien cumpla veinticinco (25) años de servicio continuos, una bonificación equivalente al valor
de............. meses de sueldo.
f. A quien cumpla treinta (30) años de servicios continuos, una bonificación equivalente al valor
de............. meses de sueldo.
Art. 7o.- Primas semestrales adicionales. Además de las primas legales semestrales, que la corporación
pagará en la forma como se señala en el Artículo 5o. de este Pacto Colectivo, la Corporación reconoce a
sus trabajadores:
a.............. de sueldo fijo que percibe el trabajador que liquidará y pagará en el mes de Junio de cada año.
b.............. de sueldo fijo que perciba el trabajador que liquidará y pagará en el mes de Diciembre de cada
año.
Tendrán derecho al 100% de éstas primas adicionales quienes hayan trabajado o laboren todo el
respectivo semestre, o proporcionalmente se liquidará en relación con el tiempo servido, siempre que el
trabajador; hubiera prestado los servicios por lo menos durante.............. días del respectivo semestre y no
hayan sido despedidos por justa causa.
CAPITULO III
Primas y auxilios especiales
Art. 8o.- Prima de vacaciones. Por cada periodo de vacaciones anual que se cumpla a partir del.........., se
entregará una prima de vacaciones de.............. pesos y por cada periodo anual cumplido a partir
del................., se reconocerá la suma de............. pesos. Para los períodos anuales causados con anterioridad a
la vigencia del presente Pacto Colectivo se entregará una prima de vacaciones por el valor establecido en el
Pacto Colectivo vigente en el momento de su causación. El valor de este concepto no constituye salario ni
factor del mismo.
Art. 9o.- Anteojos y cambio de lentes. La Corporación suministrará por una sola vez, a los trabajadores que
hayan prestado sus servicios continuos por más de............ meses, un auxilio en dinero para la compra de
anteojos, sí a su ingreso no han renunciado a ésta prestación y le fueren prescritos por valor de...................
pesos. Además, dentro de las mismas condiciones de antigüedad. la Corporación pagará hasta una vez cada
año, para el cambio de lentes cuando haya cambio de fórmula, un valor de............... pesos. Este pago se hará
aunque el trabajador, a su ingresos, haya renunciado a ésta prestación. El valor de este concepto no constituye
salario ni factor del mismo.
Art. 10.- Regalo de Bodas y Permiso Remunerado. La Corporación otorgará a su
trabajador o trabajadora que contraiga matrimonio, reconocido por la ley colombiana,
estando a su servicio, como regalo de bodas siempre y cuando que hayan prestado sus
servicios a la Corporación durante un tiempo mínimo continuo de............... meses, una
bonificación por un valor de.............. pesos. Esta suma se pagara previa presentación
de la correspondiente partida. El valor de este concepto no constituye salario ni factor
del mismo. Además la Corporación reconocerá permiso remunerado por motivo del
matrimonio, hasta por............... días hábiles, siempre que éste permiso sea
oportunamente solicitado previa y debidamente autorizado por la Corporación.
Parágrafo - Cuando ambos contrayentes sean trabajadores de la Corporación, cada uno
de ellos recibirá el regalo de boda mencionado en éste articulo y el permiso se
concederá en forma simultánea.
Art. 11.- Prima de nacimiento. La Corporación pagará al trabajador o trabajadora,
previa presentación registro de nacimiento, un auxilio de maternidad por valor
de............. pesos al nacimiento de cada hijo legalmente reconocido o en el momento
de la adopción de un hijo. Si es el padre el que solicite la prima. la madre deberá ser la
esposa o compañera permanente debidamente inscrita en el Departamento de Recursos
Humanos de la Corporación, al menos............. meses antes de la fecha del nacimiento
del hijo. El valor este concepto no constituye salario ni factor del mismo.
En caso de que la madre y el padre sean ambos trabajadores de la Corporación, sólo la madre recibirá éste auxilio de
nacimiento. Para tener derecho a lo establecido en éste articulo se requerirá que el trabajador tenga al menos
meses.............. continuos de antigüedad al servicio de la Corporación.
Art. 12.- Permiso por nacimiento. La Corporación reconocerá permiso remunerado de........... días al trabajador por el
nacimiento de adopción de un hijo, dentro de la semana siguiente al nacimiento o adopción. El trabajador deberá
presentar la prueba que se le exija para justificar este permiso.
Art. 13.- Permisos en casos de muerte de familiares. La corporación reconocerá permiso remunerado por ...............
días al trabajador, cuando fallezca el padre, la madre, el cónyuge o un hijo legalmente reconocido. Si el fallecido es
hermano, el permiso será de ............ día(s).
El trabajador deberá presentar las pruebas que se le exijan para justificar estos permisos.
Art. 14.- Auxilio muerte de familiares. La Corporación concederá a sus trabajadores, siempre y cuando que hayan
prestado sus servicios a la corporación durante un tiempo mínimo continuo de............... meses, auxilio de................
pesos, por el fallecimiento, debidamente comprobado de las siguientes personas:
a. Su cónyuge. si con él cohabitara;
b. Su padre o madre si al fallecimiento estaba bajo su dependencia económica;
c. Los hijos menores a cargo que estuvieren bajo su dependencia económica;
El valor de este concepto no constituye salario ni factor del mismo.
Parágrafo.- La Corporación pagará el auxilio mencionado durante ................. siguientes al momento en que se haya
solicitado, pero el trabajador deberá presentar los documentos probatorios en el término máximo de ............. días
hábiles siguientes, so pena de incurrir en causal de mala conducta.
Art. 15.- Anexo de exequias. A quienes hayan tomado voluntariamente el Seguro Voluntario de Salud para familiares
de que trata el Articulo 17 de éste Pacto y para los mismos familiares que tengan en él asegurados, la Corporación
pagará la totalidad de la prima de un seguro anexo de exequias. El valor de éste seguro es de................ pesos, durante
la vigencia de este Pacto Colectivo, que pagará la Compañía de Seguros por el fallecimiento debidamente comprobado
de tales familiares, con sujeción a la documentación respectiva y normas exigidas por la Compañía Aseguradora.
Art. 16.- Reconocimiento. Para tener derecho a los beneficios establecidos en los artículos 9º, 10, 11, 14, deberá
solicitarse su reconocimiento, al Departamento de Recursos Humanos de la Corporación en plazo que no exceda
de................ días contados a partir de la ocurrencia del hecho que lo cause. Los pagos que se hagan al trabajador por
los conceptos de que tratan los artículos antes citados no hacen parte del salario ni factor del mismo como tampoco lo
serán todos aquellos auxilios en dinero o especie que concede corporación a sus trabajadores en forma habitual u
ocasional para facilitar sus labores como son: desayuno, almuerzos, comidas. auxilio de alimentación, mediasnueves,
onces, refrigerios, habitación, vestuario, gastos de transporte.
Art. 17.- Seguro de Deudores, Seguro de Salud, Seguro de Vida y de incapacidad Total o Permanente como
complemento al Seguro de Vida. La Corporación mantendrá, por su cuenta, una póliza colectiva seguro de vida e
incapacidad total o permanente para amparar a los trabajadores cobijados por el Pacto en caso de muerte. La
cuantía de dicho seguro será el equivalente a ........... sueldos mensuales, por muerte natural e incapacidad total o
permanente y ................ por muerte accidental. Además la Corporación concede como prestación extralegal, el
............... por ciento del valor de la prima de seguro de vida voluntario, que desee suscribir cualquiera de sus
trabajadores, a través de una póliza colectiva que para tal fin tiene ella contratada y de acuerdo con la
reglamentación de la Compañía de Seguros siendo entendido que el valor asegurado no podrá exceder de ..........
veces el sueldo que devengue el respectivo trabajador, por mes. Igualmente la Corporación pagará el ..............
por ciento del valor de la prima de Seguros Deudores establecido para cancelar las deudas que el trabajador tenga
pendientes, para con la Corporación, en caso de muerte. Así mismo la Corporación concederá como prestación
extralegal, el por ciento del valor de la prima de un seguro voluntario de salud para familiares, de los trabajadores
que deseen suscribirlo, a través de una póliza colectiva que para tal efecto contratará la Corporación de acuerdo
con la reglamentación de la Compañía de Seguros. Las primas que concede la Corporación por cada trabajador
en forma general o individual tampoco se consideran salario o factor del mismo.
Art. 18.- Plan de vivienda. En los préstamos establecidos por la Corporación a sus trabajadores de acuerdo con el
Reglamento de Préstamos de Vivienda aprobado por el Consejo Directivo, únicamente cobrará intereses del.........
por ciento (.......%) anual por los primeros pesos y un interés del............ por ciento anual por los excedentes,
siendo entendido que los préstamos podrán ser hasta de............ pesos.
Art. 19.- Prendas de trabajo y elementos de protección. La Corporación suministrará a sus trabajadores uniformes, blusas
delantales u overoles, botas, zapatos y cascos que, por razón de su oficio, necesiten a juicio de la Corporación, o la Ley,
para el desempeño de los diferentes oficios.
CAPITULO IV
Becas, auxilios y recompensas
Art. 20.- Clases. La Corporación concederá las siguientes becas:
lo. Para todos los hijos de los trabajadores:
1.1 Pensiones y matriculas.
Hasta ............... becas por año para estudiantes hijos de los trabajadores que tengan más de .......... año(s) de estar
trabajando en la Corporación, que al comenzar el correspondiente período académico no hayan cumplido............ años de
edad, que estudien en centros docentes aprobados por el Gobierno Nacional y tengan en las materias cómputo promedio
de al menos.......... sobre........... y no hayan perdido materia alguna en el período académico inmediatamente anterior, en
la siguiente forma:
a. Primaria: Hasta becas de cuotas mensuales al año, con valor de .............. pesos.
b. Secundaria: Hasta becas, de cuotas mensuales al año, con valor de ........... pesos.
c Universitaria o Tecnológica Universitaria: Hasta becas de .............. pesos para cada semestre.
1.2 Utiles escolares: La Caja entregará a sus trabajadores, una vez al año, por cada hijo menor de.......... años, que curse
estudios en establecimiento docente de primaria, secundaria, universitaria o tecnológica universitaria, aprobado por el
Gobierno, un auxilio en especie, consistente en útiles escolares por................ pesos.
2o. Para los trabajadores:
a. Bachillerato: A los trabajadores que llevan más de............. año(s) de estar trabajando en la Corporación y cursen
estudios de bachillerato en centros docentes aprobados por el Gobierno Nacional, podrá otorgarse hasta becas
de................. pesos mensuales, si demuestran su buen rendimiento en el estudio.
b. Universidad y Tecnológico Universitario: La Corporación podrá conceder anualmente hasta becas por................
pesos mensuales, a los trabajadores que cursen estudios universitarios o tecnológicos universitarios con muy buen
rendimiento, en universidad aprobada por el Gobierno Nacional y lleven al menos................. años de estar
trabajando en la Corporación, Los pagos que se hagan al trabajador por los conceptos de que trata el artículo
anteriormente citado no hacen parte del salario ni constituyen factor del mismo.
Art. 21.- Salud infantil. A los hijos de los trabajadores de la Corporación se les otorgará un auxilio de pesos por
concepto de hospitalización, cirugía y sala de cirugía si están en edad de y hasta años.
Art. 22.- Auxilio al fondo de empleados. La Corporación auxiliará al Fondo de Empleados para que estimule y
promueva actividades deportivas y culturales entre los trabajadores con........... pesos anuales.
Art. 23.- Recompensas especiales. Anualmente antes de finalizar el primer semestre se sortearán premios entre los
empleados que durante todo el año inmediatamente anterior hayan mantenido puntualidad, rendimiento, buen trato
al público y espíritu de colaboración. Cada uno de los favorecidos en el sorteo recibirá como premio una suma
equivalente al salario mensual fijo que esté devengando en la fecha del referido sorteo y los que hubieran ingresado
al sorteo y no resultaren favorecidos recibirán....................... pesos. El valor de estos conceptos no constituyen
salario ni factor del mismo.
CAPITULO V
Aumentos de sueldo
Art. 24.- Para los efectos de los aumentos de sueldo, de que trata éste Pacto, la Corporación
teniendo en cuenta las distintas modalidades de sus servicios, y los reajustes salariales efectuados
hasta la fecha al personal, establece los siguientes grupos, con sus respectivos aumentos.
GRUPO “A”:..................
GRUPO “B”: ..................
GRUPO “C” : ..................
Art. 25.- Sin tener en consideración el lugar en donde se presten los servicios, se establece como
salario mínimo mensual para los trabajadores de la Corporación que laboren en jornada completa
de trabajo, el salario mínimo mensual legal vigente, incrementado en .............. pesos a partir del
................ o proporcional a la jornada trabajada si ésta es inferior a la máxima legal, siempre y
cuando estén adheridos a este Pacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pago de la obligación - derecho civil
El pago de la obligación - derecho civilEl pago de la obligación - derecho civil
El pago de la obligación - derecho civilFaiber Ruiz Acosta
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosAnny Collado
 
Contrato de mutuo
Contrato de mutuoContrato de mutuo
Contrato de mutuofanii2612
 
Empresa comercial dayner
Empresa comercial daynerEmpresa comercial dayner
Empresa comercial daynerDayner Riveros
 
Contrato de consignación
Contrato de consignaciónContrato de consignación
Contrato de consignaciónChikilin Medina
 
Contrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaContrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaAndrea Dueñas
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesitalia rojas
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasHernan Osorio
 
Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)
Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)
Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)LawAndTweet
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivasJose Carlos Romero Rodriguez
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4vglibota
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesManuel Castillo
 
obligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidariasobligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidariasestefanis1
 
Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El PagoElmer
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

El pago de la obligación - derecho civil
El pago de la obligación - derecho civilEl pago de la obligación - derecho civil
El pago de la obligación - derecho civil
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratos
 
Contrato de mutuo
Contrato de mutuoContrato de mutuo
Contrato de mutuo
 
Sociedad conyugal
Sociedad conyugalSociedad conyugal
Sociedad conyugal
 
Empresa comercial dayner
Empresa comercial daynerEmpresa comercial dayner
Empresa comercial dayner
 
Modelo de novación
Modelo de novaciónModelo de novación
Modelo de novación
 
Contrato de consignación
Contrato de consignaciónContrato de consignación
Contrato de consignación
 
Contrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaContrato de consignación minuta
Contrato de consignación minuta
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
 
Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)
Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)
Sentencia mercantil nº 5 (cláusulas abusivas ryanair)
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligaciones
 
obligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidariasobligaciones mancomunadas y solidarias
obligaciones mancomunadas y solidarias
 
Presentacion El Pago
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El Pago
 
Compraventa
CompraventaCompraventa
Compraventa
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
La servidumbre
La servidumbreLa servidumbre
La servidumbre
 

Destacado

"김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트...
"김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트..."김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트...
"김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트...kkfjat kmaxza
 
Silvia jiménez
Silvia jiménezSilvia jiménez
Silvia jiménezsilviajim
 
Adam Ball Veblen Essay
Adam Ball Veblen EssayAdam Ball Veblen Essay
Adam Ball Veblen EssayAdam Ball
 
Control chart for Managers
Control chart for ManagersControl chart for Managers
Control chart for ManagersGilles Bélanger
 
コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)
コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)
コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)COSMO BIO
 
Soil Degradation in India: Challenges and Potential Solutions
Soil Degradation in India: Challenges and Potential SolutionsSoil Degradation in India: Challenges and Potential Solutions
Soil Degradation in India: Challenges and Potential SolutionsLokesh Kumar
 
Physical science g7 (review)
Physical science g7 (review)Physical science g7 (review)
Physical science g7 (review)Jimnaira Abanto
 
Business models and entrepreneurial strategy - customer findings part two
Business models and entrepreneurial strategy - customer findings part twoBusiness models and entrepreneurial strategy - customer findings part two
Business models and entrepreneurial strategy - customer findings part twoSarah Lee
 
Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)
Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)
Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)Sarah Lee
 

Destacado (13)

"김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트...
"김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트..."김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트...
"김정은"도 비아그라 먹는다 DDF11.KR 카톡:DDF11 레비트라구입,레비트라직구,레비트라사용후기,레비트라복용후기,레비트라사용법,레비트...
 
Silvia jiménez
Silvia jiménezSilvia jiménez
Silvia jiménez
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Adam Ball Veblen Essay
Adam Ball Veblen EssayAdam Ball Veblen Essay
Adam Ball Veblen Essay
 
Control chart for Managers
Control chart for ManagersControl chart for Managers
Control chart for Managers
 
コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)
コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)
コスモバイオニュース No.118 (2016年06月)
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Soil Degradation in India: Challenges and Potential Solutions
Soil Degradation in India: Challenges and Potential SolutionsSoil Degradation in India: Challenges and Potential Solutions
Soil Degradation in India: Challenges and Potential Solutions
 
Physical science g7 (review)
Physical science g7 (review)Physical science g7 (review)
Physical science g7 (review)
 
Business models and entrepreneurial strategy - customer findings part two
Business models and entrepreneurial strategy - customer findings part twoBusiness models and entrepreneurial strategy - customer findings part two
Business models and entrepreneurial strategy - customer findings part two
 
Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)
Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)
Business design and planning - value chain map and matrix (furniture industry)
 
Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
Calendario Scout Nacional Ecuador 2017Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
 
Assignment 50
Assignment 50Assignment 50
Assignment 50
 

Similar a Modelo de pacto colectivo

Articles 97403 contrato-trabajadoradministrativo
Articles 97403 contrato-trabajadoradministrativoArticles 97403 contrato-trabajadoradministrativo
Articles 97403 contrato-trabajadoradministrativoivannia ramos
 
PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.
PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.
PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.crnahuas
 
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdfCONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdfSindi Cato Andres Bello
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesguitarra3110
 
Contratación trabajadores mayores de 52 años
Contratación trabajadores mayores de 52 añosContratación trabajadores mayores de 52 años
Contratación trabajadores mayores de 52 añosLobana
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresaMario Mart
 
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadoresDiego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadoresUFT
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lotttPedro Leon
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatosdkyf2605
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesÁlvaro Muñoz
 

Similar a Modelo de pacto colectivo (20)

Articles 97403 contrato-trabajadoradministrativo
Articles 97403 contrato-trabajadoradministrativoArticles 97403 contrato-trabajadoradministrativo
Articles 97403 contrato-trabajadoradministrativo
 
PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.
PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.
PROPUESTA DE PLAN COLECTIVO PRESENTADA POR EL SINDICATO DE SONDA S.A.
 
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdfCONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
CONTRATO COLECTIVO SINDICATO DE TRABAJADORES 2022 - 2024.pdf
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
 
Contratación trabajadores mayores de 52 años
Contratación trabajadores mayores de 52 añosContratación trabajadores mayores de 52 años
Contratación trabajadores mayores de 52 años
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Decreto n 2.870
Decreto n 2.870Decreto n 2.870
Decreto n 2.870
 
Salario jose
Salario joseSalario jose
Salario jose
 
Del pago
Del pagoDel pago
Del pago
 
22convenio de honorarios_profesionales_ok
22convenio de honorarios_profesionales_ok22convenio de honorarios_profesionales_ok
22convenio de honorarios_profesionales_ok
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Constsociedadanonima
ConstsociedadanonimaConstsociedadanonima
Constsociedadanonima
 
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadoresDiego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadores
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 

Último (12)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Modelo de pacto colectivo

  • 2. CAPITULO I Normas del pacto Art. lo.- Partes y beneficiarios. Este Pacto Colectivo de Trabajadores se suscribe de acuerdo con el Articulo 481 del Código Sustantivo del Trabajo y obliga, de una parte, a cuyo domicilio principal es la ciudad de ......................... y que a lo largo de este documento se denominará “LA CORPORACION” y, de otra parte, obliga y favorece a los trabajadores de la misma institución que lo firman en señal de aceptación, siempre y cuando no estén sindicalizados. Además del personal sindicalizado de la Corporación, también quedan excluidos del Pacto las siguientes personas, al servicio de la Corporación: ...................................................... ................................................... ................................................... C.C. No. .................. de ............... C.C. No. .................. de ............. C.C. No. .................. de ............ ...................................................... ................................................... ................................................... C.C. No. .................. de ............... C.C. No. .................. de ............. C.C. No. .................. de ............ Art. 2o.- Vigencia. La vigencia del presente Pacto Colectivo es de .......... años contados a partir del .......... de .................... de ............... y expirará el .......... de .................... de ...............
  • 3. Art. 3o.- Extensión de beneficiarios. Los beneficios de este Pacto Colectivo que entran a ser parte de los contratos se extenderán a todo el personal de la Corporación que se encuentre vinculado mediante contrato de trabajo de duración indefinida, al igual que aquellos empleados con contrato de trabajo a término fijo superiores a ............... días y que laboren al menos la mitad de la jornada de trabajo, lo mismo que todos aquellos trabajadores que ingresen con posterioridad y se adhieran durante su vigencia, de acuerdo con las limitaciones y exclusiones que se establecen en el articulo primero del mismo. Art. 4o.- Exclusividad de pliego, beneficios e imputación. Durante el tiempo acordado de vigencia del presente Pacto ninguno de sus firmantes o adherentes podrá presentar peticiones colectivas a la Corporación o beneficiarse de otros convenios. Los beneficios contenidos en este Pacto serán imputados a los que por disposición legal, o de cualquier otra índole, le sean impuestos a la Corporación durante su vigencia, en favor de los trabajadores que a él se adhieran.
  • 4. CAPITULO II Beneficios económicos Art. 5o.- Derechos incorporados. Consciente de las buenas relaciones laborales que deben existir con sus trabajadores se compromete a pagar las correspondientes prestaciones en su integridad, como también a reconocer a los trabajadores amparados por este Pacto los beneficios que se señalan en los siguientes artículos. Art. 6o.- Primas de antigüedad. Con el propósito de estimular la permanencia de sus trabajadores en la Corporación ésta concederá las siguientes primas especiales de antigüedad. El valor de estos conceptos no constituye salario ni factor del mismo. a. A quien cumpla cinco (5) años de servicios continuos, una bonificación equivalente a mes de sueldo. b. A quien cumpla diez (10) años de servicios continuos, un equivalente al valor de un sueldo mensual. más un por ciento (............%) del mismo. c. A quien cumpla quince (15) años de servicios continuos, una bonificación equivalente al valor de un (1) mes de sueldo, más un .......... por ciento (........%) del mismo. d. A quien cumpla veinte (20) años de servicios continuos, una bonificación equivalente a......... meses de sueldo. e. A quien cumpla veinticinco (25) años de servicio continuos, una bonificación equivalente al valor de............. meses de sueldo. f. A quien cumpla treinta (30) años de servicios continuos, una bonificación equivalente al valor de............. meses de sueldo.
  • 5. Art. 7o.- Primas semestrales adicionales. Además de las primas legales semestrales, que la corporación pagará en la forma como se señala en el Artículo 5o. de este Pacto Colectivo, la Corporación reconoce a sus trabajadores: a.............. de sueldo fijo que percibe el trabajador que liquidará y pagará en el mes de Junio de cada año. b.............. de sueldo fijo que perciba el trabajador que liquidará y pagará en el mes de Diciembre de cada año. Tendrán derecho al 100% de éstas primas adicionales quienes hayan trabajado o laboren todo el respectivo semestre, o proporcionalmente se liquidará en relación con el tiempo servido, siempre que el trabajador; hubiera prestado los servicios por lo menos durante.............. días del respectivo semestre y no hayan sido despedidos por justa causa.
  • 6. CAPITULO III Primas y auxilios especiales Art. 8o.- Prima de vacaciones. Por cada periodo de vacaciones anual que se cumpla a partir del.........., se entregará una prima de vacaciones de.............. pesos y por cada periodo anual cumplido a partir del................., se reconocerá la suma de............. pesos. Para los períodos anuales causados con anterioridad a la vigencia del presente Pacto Colectivo se entregará una prima de vacaciones por el valor establecido en el Pacto Colectivo vigente en el momento de su causación. El valor de este concepto no constituye salario ni factor del mismo. Art. 9o.- Anteojos y cambio de lentes. La Corporación suministrará por una sola vez, a los trabajadores que hayan prestado sus servicios continuos por más de............ meses, un auxilio en dinero para la compra de anteojos, sí a su ingreso no han renunciado a ésta prestación y le fueren prescritos por valor de................... pesos. Además, dentro de las mismas condiciones de antigüedad. la Corporación pagará hasta una vez cada año, para el cambio de lentes cuando haya cambio de fórmula, un valor de............... pesos. Este pago se hará aunque el trabajador, a su ingresos, haya renunciado a ésta prestación. El valor de este concepto no constituye salario ni factor del mismo.
  • 7. Art. 10.- Regalo de Bodas y Permiso Remunerado. La Corporación otorgará a su trabajador o trabajadora que contraiga matrimonio, reconocido por la ley colombiana, estando a su servicio, como regalo de bodas siempre y cuando que hayan prestado sus servicios a la Corporación durante un tiempo mínimo continuo de............... meses, una bonificación por un valor de.............. pesos. Esta suma se pagara previa presentación de la correspondiente partida. El valor de este concepto no constituye salario ni factor del mismo. Además la Corporación reconocerá permiso remunerado por motivo del matrimonio, hasta por............... días hábiles, siempre que éste permiso sea oportunamente solicitado previa y debidamente autorizado por la Corporación. Parágrafo - Cuando ambos contrayentes sean trabajadores de la Corporación, cada uno de ellos recibirá el regalo de boda mencionado en éste articulo y el permiso se concederá en forma simultánea. Art. 11.- Prima de nacimiento. La Corporación pagará al trabajador o trabajadora, previa presentación registro de nacimiento, un auxilio de maternidad por valor de............. pesos al nacimiento de cada hijo legalmente reconocido o en el momento de la adopción de un hijo. Si es el padre el que solicite la prima. la madre deberá ser la esposa o compañera permanente debidamente inscrita en el Departamento de Recursos Humanos de la Corporación, al menos............. meses antes de la fecha del nacimiento del hijo. El valor este concepto no constituye salario ni factor del mismo.
  • 8. En caso de que la madre y el padre sean ambos trabajadores de la Corporación, sólo la madre recibirá éste auxilio de nacimiento. Para tener derecho a lo establecido en éste articulo se requerirá que el trabajador tenga al menos meses.............. continuos de antigüedad al servicio de la Corporación. Art. 12.- Permiso por nacimiento. La Corporación reconocerá permiso remunerado de........... días al trabajador por el nacimiento de adopción de un hijo, dentro de la semana siguiente al nacimiento o adopción. El trabajador deberá presentar la prueba que se le exija para justificar este permiso. Art. 13.- Permisos en casos de muerte de familiares. La corporación reconocerá permiso remunerado por ............... días al trabajador, cuando fallezca el padre, la madre, el cónyuge o un hijo legalmente reconocido. Si el fallecido es hermano, el permiso será de ............ día(s). El trabajador deberá presentar las pruebas que se le exijan para justificar estos permisos. Art. 14.- Auxilio muerte de familiares. La Corporación concederá a sus trabajadores, siempre y cuando que hayan prestado sus servicios a la corporación durante un tiempo mínimo continuo de............... meses, auxilio de................ pesos, por el fallecimiento, debidamente comprobado de las siguientes personas: a. Su cónyuge. si con él cohabitara; b. Su padre o madre si al fallecimiento estaba bajo su dependencia económica; c. Los hijos menores a cargo que estuvieren bajo su dependencia económica;
  • 9. El valor de este concepto no constituye salario ni factor del mismo. Parágrafo.- La Corporación pagará el auxilio mencionado durante ................. siguientes al momento en que se haya solicitado, pero el trabajador deberá presentar los documentos probatorios en el término máximo de ............. días hábiles siguientes, so pena de incurrir en causal de mala conducta. Art. 15.- Anexo de exequias. A quienes hayan tomado voluntariamente el Seguro Voluntario de Salud para familiares de que trata el Articulo 17 de éste Pacto y para los mismos familiares que tengan en él asegurados, la Corporación pagará la totalidad de la prima de un seguro anexo de exequias. El valor de éste seguro es de................ pesos, durante la vigencia de este Pacto Colectivo, que pagará la Compañía de Seguros por el fallecimiento debidamente comprobado de tales familiares, con sujeción a la documentación respectiva y normas exigidas por la Compañía Aseguradora. Art. 16.- Reconocimiento. Para tener derecho a los beneficios establecidos en los artículos 9º, 10, 11, 14, deberá solicitarse su reconocimiento, al Departamento de Recursos Humanos de la Corporación en plazo que no exceda de................ días contados a partir de la ocurrencia del hecho que lo cause. Los pagos que se hagan al trabajador por los conceptos de que tratan los artículos antes citados no hacen parte del salario ni factor del mismo como tampoco lo serán todos aquellos auxilios en dinero o especie que concede corporación a sus trabajadores en forma habitual u ocasional para facilitar sus labores como son: desayuno, almuerzos, comidas. auxilio de alimentación, mediasnueves, onces, refrigerios, habitación, vestuario, gastos de transporte.
  • 10. Art. 17.- Seguro de Deudores, Seguro de Salud, Seguro de Vida y de incapacidad Total o Permanente como complemento al Seguro de Vida. La Corporación mantendrá, por su cuenta, una póliza colectiva seguro de vida e incapacidad total o permanente para amparar a los trabajadores cobijados por el Pacto en caso de muerte. La cuantía de dicho seguro será el equivalente a ........... sueldos mensuales, por muerte natural e incapacidad total o permanente y ................ por muerte accidental. Además la Corporación concede como prestación extralegal, el ............... por ciento del valor de la prima de seguro de vida voluntario, que desee suscribir cualquiera de sus trabajadores, a través de una póliza colectiva que para tal fin tiene ella contratada y de acuerdo con la reglamentación de la Compañía de Seguros siendo entendido que el valor asegurado no podrá exceder de .......... veces el sueldo que devengue el respectivo trabajador, por mes. Igualmente la Corporación pagará el .............. por ciento del valor de la prima de Seguros Deudores establecido para cancelar las deudas que el trabajador tenga pendientes, para con la Corporación, en caso de muerte. Así mismo la Corporación concederá como prestación extralegal, el por ciento del valor de la prima de un seguro voluntario de salud para familiares, de los trabajadores que deseen suscribirlo, a través de una póliza colectiva que para tal efecto contratará la Corporación de acuerdo con la reglamentación de la Compañía de Seguros. Las primas que concede la Corporación por cada trabajador en forma general o individual tampoco se consideran salario o factor del mismo. Art. 18.- Plan de vivienda. En los préstamos establecidos por la Corporación a sus trabajadores de acuerdo con el Reglamento de Préstamos de Vivienda aprobado por el Consejo Directivo, únicamente cobrará intereses del......... por ciento (.......%) anual por los primeros pesos y un interés del............ por ciento anual por los excedentes, siendo entendido que los préstamos podrán ser hasta de............ pesos.
  • 11. Art. 19.- Prendas de trabajo y elementos de protección. La Corporación suministrará a sus trabajadores uniformes, blusas delantales u overoles, botas, zapatos y cascos que, por razón de su oficio, necesiten a juicio de la Corporación, o la Ley, para el desempeño de los diferentes oficios. CAPITULO IV Becas, auxilios y recompensas Art. 20.- Clases. La Corporación concederá las siguientes becas: lo. Para todos los hijos de los trabajadores: 1.1 Pensiones y matriculas. Hasta ............... becas por año para estudiantes hijos de los trabajadores que tengan más de .......... año(s) de estar trabajando en la Corporación, que al comenzar el correspondiente período académico no hayan cumplido............ años de edad, que estudien en centros docentes aprobados por el Gobierno Nacional y tengan en las materias cómputo promedio de al menos.......... sobre........... y no hayan perdido materia alguna en el período académico inmediatamente anterior, en la siguiente forma: a. Primaria: Hasta becas de cuotas mensuales al año, con valor de .............. pesos. b. Secundaria: Hasta becas, de cuotas mensuales al año, con valor de ........... pesos. c Universitaria o Tecnológica Universitaria: Hasta becas de .............. pesos para cada semestre. 1.2 Utiles escolares: La Caja entregará a sus trabajadores, una vez al año, por cada hijo menor de.......... años, que curse estudios en establecimiento docente de primaria, secundaria, universitaria o tecnológica universitaria, aprobado por el Gobierno, un auxilio en especie, consistente en útiles escolares por................ pesos.
  • 12. 2o. Para los trabajadores: a. Bachillerato: A los trabajadores que llevan más de............. año(s) de estar trabajando en la Corporación y cursen estudios de bachillerato en centros docentes aprobados por el Gobierno Nacional, podrá otorgarse hasta becas de................. pesos mensuales, si demuestran su buen rendimiento en el estudio. b. Universidad y Tecnológico Universitario: La Corporación podrá conceder anualmente hasta becas por................ pesos mensuales, a los trabajadores que cursen estudios universitarios o tecnológicos universitarios con muy buen rendimiento, en universidad aprobada por el Gobierno Nacional y lleven al menos................. años de estar trabajando en la Corporación, Los pagos que se hagan al trabajador por los conceptos de que trata el artículo anteriormente citado no hacen parte del salario ni constituyen factor del mismo. Art. 21.- Salud infantil. A los hijos de los trabajadores de la Corporación se les otorgará un auxilio de pesos por concepto de hospitalización, cirugía y sala de cirugía si están en edad de y hasta años. Art. 22.- Auxilio al fondo de empleados. La Corporación auxiliará al Fondo de Empleados para que estimule y promueva actividades deportivas y culturales entre los trabajadores con........... pesos anuales. Art. 23.- Recompensas especiales. Anualmente antes de finalizar el primer semestre se sortearán premios entre los empleados que durante todo el año inmediatamente anterior hayan mantenido puntualidad, rendimiento, buen trato al público y espíritu de colaboración. Cada uno de los favorecidos en el sorteo recibirá como premio una suma equivalente al salario mensual fijo que esté devengando en la fecha del referido sorteo y los que hubieran ingresado al sorteo y no resultaren favorecidos recibirán....................... pesos. El valor de estos conceptos no constituyen salario ni factor del mismo.
  • 13. CAPITULO V Aumentos de sueldo Art. 24.- Para los efectos de los aumentos de sueldo, de que trata éste Pacto, la Corporación teniendo en cuenta las distintas modalidades de sus servicios, y los reajustes salariales efectuados hasta la fecha al personal, establece los siguientes grupos, con sus respectivos aumentos. GRUPO “A”:.................. GRUPO “B”: .................. GRUPO “C” : .................. Art. 25.- Sin tener en consideración el lugar en donde se presten los servicios, se establece como salario mínimo mensual para los trabajadores de la Corporación que laboren en jornada completa de trabajo, el salario mínimo mensual legal vigente, incrementado en .............. pesos a partir del ................ o proporcional a la jornada trabajada si ésta es inferior a la máxima legal, siempre y cuando estén adheridos a este Pacto.