SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 141. Todos los trabajadores y trabajadoras tienen
derecho a prestaciones sociales que les recompensen la
antigüedad en el servicio y los ampare en caso de cesantía.
El régimen de prestaciones sociales regulado en la
presente Ley establece el pago de este derecho de forma
proporcional al tiempo de servicio, calculado con el último
salario devengado por el trabajador o trabajadora al finalizar la
relación laboral, garantizando la intangibilidad y progresividad
de los derechos laborales.
Las prestaciones sociales son créditos laborales de
exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera
intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozan de
los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.
Artículo 142. Las prestaciones sociales se protegerán,
calcularán y pagarán de la siguiente manera:
a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o
trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones
sociales el equivalente a quince días cada trimestre,
calculado con base al último salario devengado. El derecho
a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el
trimestre.
b) Adicionalmente y después del primer año de servicio, el
patrono o patrona depositara a cada trabajador o
trabajadora dos días de salario, por cada año,
acumulativos hasta treinta días de salario.
Continuación del Artículo 142.
c) Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa
se calcularán las prestaciones sociales con base a treinta días
por cada año de servicio o fracción superior a los seis meses
calculada al último salario.
d) El trabajador o trabajadora recibirá por concepto de
prestaciones sociales el monto que resulte mayor entre el total
de la garantía depositada de acuerdo a lo establecido en los
literales a y b, y el cálculo efectuado al final de la relación
laboral de acuerdo al literal c.
Continuación del Artículo 142.
e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros
meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora
por concepto de prestaciones sociales será de cinco días de
salario por mes trabajado o fracción.
f) El pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los
cinco días siguientes a la terminación de la relación laboral, y
de no cumplirse el pago generará intereses de mora a la tasa
activa determinada por el Banco Central de Venezuela,
tomando como referencia los seis principales bancos del país.
Artículo 143.
Los depósitos trimestrales y anuales a los que hace
referencia el artículo anterior se efectuarán en un fideicomiso
individual o en un Fondo Nacional de Prestaciones Sociales a
nombre del trabajador o trabajadora, atendiendo la voluntad
del trabajador o trabajadora.
Cuando el patrono o patrona lo acredite en la
contabilidad de la entidad de trabajo por autorización del
trabajador o trabajadora, la garantía de las prestaciones
sociales devengará intereses a la tasa promedio entre la
pasiva y la activa, determinada por el Banco Central de
Venezuela.
Salario base para el cálculo de prestaciones
sociales
Artículo 122. El salario base para el cálculo de
lo que corresponda al trabajador y trabajadora
por concepto de prestaciones sociales, y de
indemnizaciones por motivo de la terminación
de la relación de trabajo, será el último salario
devengado, calculado de manera que integre
todos los conceptos salariales percibidos por el
trabajador o trabajadora.
Sean los siguientes conceptos:
Salario Diario Integral (SDI)
Salario Diario Normal (SDN)
Alícuota de Utilidad (AU)
Alícuota de Vacaciones (AV)
Se tiene las siguientes formulas:
SDI = SDN + AU + AV
AU = (SND * Días De Utilidad)÷360
AV = (SND * Días De Vacaciones)÷360
Se debe saber el salario Mínimo para el cierre de
cada trimestre que se esta calculando, para ello se
busca dicho histórico en cualquier pagina web en la
cual se muestra el histórico del salario mínimo en
Venezuela. O en otro caso, se debe saber cual era el
sueldo Normal Mensual del trabajador.
Se debe saber la tasa de interés aplicable al cálculo
de los intereses sobre prestaciones sociales, la cual
se descarga de la pagina web del Banco Central de
Venezuela.
Para realizar el caso practico abra el archivo de
PRACTICA_PRESTACIONES_SOCIALES.ods y el
archivo
DATOS_BANCO_CENTRAL_DE_VENEZUELA.ods
En la cual se presenta un primer caso en el cual el
Trabajador cuenta con los siguientes datos:
Nombre y Apellido: Enrique Gómez
Fecha de Ingreso: 05/04/2017
Fecha de Egreso: 25/03/2018
Sueldo Inicial: 75.000 Bs
Sueldo Final: 650.000 Bs
La empresa paga el mínimo de días de vacaciones
(15 días) y utilidades (30 días) estipulados en la
LOTTT.
Los datos básicos son los siguientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
juanli
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Alfinger
 
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajoTitulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
diana pacheco
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad socialEstructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
Subsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad socialSubsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad social
Adrian Rafael Azuaje Lozada
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
JoseHernandez1692
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
amandaf09
 
Salario integral
Salario integral Salario integral
Salario integral
Maria Fernanda González
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
Raisy beczabeth Quiroz gimenez
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Lorena SanRen
 
Que es el faov
Que es el faovQue es el faov
Que es el faov
venetravel
 
Estabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboralEstabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboral
DIORYANA MENDOZA
 
Terminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboralTerminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboral
María Daniela Villasmil
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
espacioparaprender
 
Ejercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martinEjercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martin
Janiver Martín Concepción
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Caso practico lottt
Caso practico lottt Caso practico lottt
Caso practico lottt
Giovanna Peñaloza Lugo
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
Kathiuska Rodriguez
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
magn18
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
 
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajoTitulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad socialEstructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
 
Subsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad socialSubsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad social
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
Salario integral
Salario integral Salario integral
Salario integral
 
El salario en venezuela
El salario en venezuelaEl salario en venezuela
El salario en venezuela
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
Que es el faov
Que es el faovQue es el faov
Que es el faov
 
Estabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboralEstabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboral
 
Terminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboralTerminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboral
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
 
Ejercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martinEjercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martin
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Caso practico lottt
Caso practico lottt Caso practico lottt
Caso practico lottt
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
 

Similar a Prestaciones sociales

De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesguitarra3110
 
Del pago
Del pagoDel pago
Del pago
Victor Torres
 
Salario.pptx
Salario.pptxSalario.pptx
Salario.pptx
JuanDuran33522
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
nanyaleja
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junionanyaleja
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Pedro Leon
 
Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)
sinelat
 
Cuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar TrejoCuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar Trejo
Mervin Díaz Lugo
 
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALESCALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
UNIOJEDA
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
Joselibeth Arenas
 
4. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1Ivan Narvaez
 
Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140
HERACLIOROJAS
 
Yennis asignaciones saia
Yennis asignaciones saiaYennis asignaciones saia
Yennis asignaciones saiayennis0000
 
Clases de salarios
Clases de salariosClases de salarios
Clases de salarios
orle ch
 
Salario jose
Salario joseSalario jose
Salario jose
josenunesvillegas
 

Similar a Prestaciones sociales (20)

De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Lott prestaciones sociales
Lott prestaciones socialesLott prestaciones sociales
Lott prestaciones sociales
 
Del pago
Del pagoDel pago
Del pago
 
Salario.pptx
Salario.pptxSalario.pptx
Salario.pptx
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
 
Práctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
 
Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)Prestaciones sociales (1)
Prestaciones sociales (1)
 
Preaviso
PreavisoPreaviso
Preaviso
 
Cuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar TrejoCuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar Trejo
 
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALESCALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
4. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1
 
Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140Articulos 123 al 140
Articulos 123 al 140
 
Yennis asignaciones saia
Yennis asignaciones saiaYennis asignaciones saia
Yennis asignaciones saia
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Clases de salarios
Clases de salariosClases de salarios
Clases de salarios
 
Salario jose
Salario joseSalario jose
Salario jose
 

Más de Melissa Torrealba

Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Melissa Torrealba
 
Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018
Melissa Torrealba
 
Inventario Método Peps
Inventario Método PepsInventario Método Peps
Inventario Método Peps
Melissa Torrealba
 
Clase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pagoClase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pago
Melissa Torrealba
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
Melissa Torrealba
 
Homero guion detallado
Homero  guion detalladoHomero  guion detallado
Homero guion detallado
Melissa Torrealba
 
Bono fin año SP
Bono fin año SPBono fin año SP
Bono fin año SP
Melissa Torrealba
 
Nomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SPNomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SP
Melissa Torrealba
 
Normas proyecto ii parte
Normas  proyecto ii parteNormas  proyecto ii parte
Normas proyecto ii parte
Melissa Torrealba
 
Normas para el proyecto
Normas para el proyectoNormas para el proyecto
Normas para el proyecto
Melissa Torrealba
 
Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017
Melissa Torrealba
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
Melissa Torrealba
 
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión públicaPaquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Melissa Torrealba
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
Melissa Torrealba
 
Paquetes integrales
Paquetes integralesPaquetes integrales
Paquetes integrales
Melissa Torrealba
 
Tic iii fase 1 uptaeb
Tic iii fase 1 uptaebTic iii fase 1 uptaeb
Tic iii fase 1 uptaeb
Melissa Torrealba
 

Más de Melissa Torrealba (20)

Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
 
Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018Metodo costo promedio_movil2018
Metodo costo promedio_movil2018
 
Inventario Método Peps
Inventario Método PepsInventario Método Peps
Inventario Método Peps
 
Clase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pagoClase 1 recibo_de_pago
Clase 1 recibo_de_pago
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
 
Homero guion detallado
Homero  guion detalladoHomero  guion detallado
Homero guion detallado
 
Meli
MeliMeli
Meli
 
Meli
MeliMeli
Meli
 
Bono fin año SP
Bono fin año SPBono fin año SP
Bono fin año SP
 
Nomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SPNomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SP
 
Normas proyecto ii parte
Normas  proyecto ii parteNormas  proyecto ii parte
Normas proyecto ii parte
 
Normas para el proyecto
Normas para el proyectoNormas para el proyecto
Normas para el proyecto
 
Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión públicaPaquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
Paquetes integrales
Paquetes integralesPaquetes integrales
Paquetes integrales
 
Tic iii fase 1 uptaeb
Tic iii fase 1 uptaebTic iii fase 1 uptaeb
Tic iii fase 1 uptaeb
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Prestaciones sociales

  • 1.
  • 2. Artículo 141. Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los ampare en caso de cesantía. El régimen de prestaciones sociales regulado en la presente Ley establece el pago de este derecho de forma proporcional al tiempo de servicio, calculado con el último salario devengado por el trabajador o trabajadora al finalizar la relación laboral, garantizando la intangibilidad y progresividad de los derechos laborales. Las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozan de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.
  • 3. Artículo 142. Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera: a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el trimestre. b) Adicionalmente y después del primer año de servicio, el patrono o patrona depositara a cada trabajador o trabajadora dos días de salario, por cada año, acumulativos hasta treinta días de salario.
  • 4. Continuación del Artículo 142. c) Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa se calcularán las prestaciones sociales con base a treinta días por cada año de servicio o fracción superior a los seis meses calculada al último salario. d) El trabajador o trabajadora recibirá por concepto de prestaciones sociales el monto que resulte mayor entre el total de la garantía depositada de acuerdo a lo establecido en los literales a y b, y el cálculo efectuado al final de la relación laboral de acuerdo al literal c.
  • 5. Continuación del Artículo 142. e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por mes trabajado o fracción. f) El pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los cinco días siguientes a la terminación de la relación laboral, y de no cumplirse el pago generará intereses de mora a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.
  • 6. Artículo 143. Los depósitos trimestrales y anuales a los que hace referencia el artículo anterior se efectuarán en un fideicomiso individual o en un Fondo Nacional de Prestaciones Sociales a nombre del trabajador o trabajadora, atendiendo la voluntad del trabajador o trabajadora. Cuando el patrono o patrona lo acredite en la contabilidad de la entidad de trabajo por autorización del trabajador o trabajadora, la garantía de las prestaciones sociales devengará intereses a la tasa promedio entre la pasiva y la activa, determinada por el Banco Central de Venezuela.
  • 7. Salario base para el cálculo de prestaciones sociales Artículo 122. El salario base para el cálculo de lo que corresponda al trabajador y trabajadora por concepto de prestaciones sociales, y de indemnizaciones por motivo de la terminación de la relación de trabajo, será el último salario devengado, calculado de manera que integre todos los conceptos salariales percibidos por el trabajador o trabajadora.
  • 8. Sean los siguientes conceptos: Salario Diario Integral (SDI) Salario Diario Normal (SDN) Alícuota de Utilidad (AU) Alícuota de Vacaciones (AV) Se tiene las siguientes formulas: SDI = SDN + AU + AV AU = (SND * Días De Utilidad)÷360 AV = (SND * Días De Vacaciones)÷360
  • 9. Se debe saber el salario Mínimo para el cierre de cada trimestre que se esta calculando, para ello se busca dicho histórico en cualquier pagina web en la cual se muestra el histórico del salario mínimo en Venezuela. O en otro caso, se debe saber cual era el sueldo Normal Mensual del trabajador. Se debe saber la tasa de interés aplicable al cálculo de los intereses sobre prestaciones sociales, la cual se descarga de la pagina web del Banco Central de Venezuela.
  • 10. Para realizar el caso practico abra el archivo de PRACTICA_PRESTACIONES_SOCIALES.ods y el archivo DATOS_BANCO_CENTRAL_DE_VENEZUELA.ods En la cual se presenta un primer caso en el cual el Trabajador cuenta con los siguientes datos: Nombre y Apellido: Enrique Gómez Fecha de Ingreso: 05/04/2017 Fecha de Egreso: 25/03/2018 Sueldo Inicial: 75.000 Bs Sueldo Final: 650.000 Bs La empresa paga el mínimo de días de vacaciones (15 días) y utilidades (30 días) estipulados en la LOTTT.
  • 11. Los datos básicos son los siguientes