SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MARKETING
Nombre de tu empresa
Fecha:
Fundador/propietario:
Domicilio social:
Correo:
Teléfono:
08/10/2014
John Example
4 Example Road, New York
Example@business.com
04 20 30 40 50
Sustituye este logo por
el tuyo
22
Índice
1. Estudio de mercado
1.1. Mercado objetivo
1.2. Tamaño del mercado
1.3. Crecimiento del mercado
1.4. Rentabilidad del mercado
1.5. Tendencias del mercado
1.6. Factores clave para el éxito
2. Análisis de la competencia
2.1. Identificación de competidores
2.2. Comparación de competidores
2.3. Posicionamiento de los competidores
2.4. Ranking de competidores
2.5 Conclusiones principales
3. Plan de marketing
3.1. Visión general
3.2. Producto
3.3. Precio
3.4. Promoción
3.5. Plaza
33
Índice
1. Estudio de mercado
1.1. Mercado objetivo
1.2. Tamaño del mercado
1.3. Crecimiento del mercado
1.4. Rentabilidad del mercado
1.5. Tendencias del mercado
1.6. Factores clave para el éxito
2. Análisis de la competencia
2.1. Identificación de competidores
2.2. Comparación de competidores
2.3. Posicionamiento de los competidores
2.4. Ranking de competidores
2.5 Conclusiones principales
3. Plan de marketing
3.1. Visión general
3.2. Producto
3.3. Precio
3.4. Promoción
3.5. Plaza
44
1. Estudio de mercado
1.1 Mercado objetivo
• Describe aquí tu mercado objetivo. Esto es, el grupo de consumidores a los que pretendes vender tus productos
• Para identificar tu mercado objetivo, puedes emplear segmentación de consumidores, por ejemplo:
o Por áreas geográficas
o Según factores demográficos o socioeconómicos, como la edad, el sexo, el nivel de renta, la profesión, el nivel de
educación, el número de miembros en la familia, la fase del ciclo de vida familiar, etc.
o Por actitudes
o En atención a sus perfiles psicológicos
• Si aspiras a vender en más de un mercado, lo más aconsejable es que personalices tu mix marketing (las 4 pes) para
cada uno de tus mercados
Descripción de tu mercado objetivo
55
1. Estudio de mercado
1.2. Tamaño de tu mercado objetivo
• Calcula el tamaño de tu mercado total
• TAM representa los ingresos potenciales globales de un producto o servicio
• Podrás encontrar información que te ayude a hacerte una idea aproximada sobre el
volumen total de tu mercado en informes del gobierno, sindicatos, organizaciones
internacionales o supranacionales o empresas más importantes
Mercado total disponible
Mercado total
disponible
Mercado que puedes
atender
• Calcula el tamaño del mercado que puedes atender
• Esto es, el porcentaje del mercado total para el que cuentas con capacidad logística
y comercial
Mercado que puedes atender
• Partiendo de los dos anteriores, calcula tu mercado objetivo
• El mercado objetivo incluye solo a aquellos consumidores a los que quieres
efectivamente vender tus productos o servicios
Tu mercado objetivoMercado objetivo
Cuota de
mercado
• Basándote en tu propuesta comercial y plan de marketing únicos, calcula tu cuota de
mercado (expresándola de manera porcentual y a la vez con una cantidad concreta
de dinero)
• Consistirá en un porcentaje de tu mercado objetivo
Tu cuota de mercado
6
Descargar ahora
Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com
Haga clic abajo!
77
1. Estudio de mercado
1.3. Crecimiento del mercado objetivo
• Calcula el crecimiento previsible de ingresos en el mercado total
Mercado total disponible
Mercado total
disponible
Mercado que puedes
atender
• Calcula el crecimiento previsible de ingresos en el mercado que puedes atender
Mercado que puedes atender
• Calcula el crecimiento previsible de ingresos en tu mercado objetivo
Tu mercado objetivoMercado objetivo
Cuota de
mercado
• Calcula el crecimiento de tu cuota de mercado
Tu cuota de mercado
Caída anual del 10 % entre 2014 y 2020
Aumento anual del 1 % entre 2014 y 2020
Aumento anual del 10 % entre 2014 y 2020
2 % anual entre 2014 y 2020
88
1. Estudio de mercado
1.4. Rentabilidad del mercado
• Introduce aquí una descripción
completa
Poder negociador de proveedores
• Introduce aquí una descripción
completa
Poder negociador de compradores
• Introduce aquí una descripción
completa
Rivalidad entre empresas
• Introduce aquí una descripción
completa
Amenaza de productos sustitutivos
• Introduce aquí una descripción
completa
Amenaza de nuevos entrantes
99
1. Estudio de mercado
1.5. Tendencias de mercado
• Introduce aquí la descripción de la tendencia 1
Introduce el título de la
tendencia 1
• Introduce aquí la descripción de la tendencia 2Introduce el título de la
tendencia 2
• Introduce aquí la descripción de la tendencia 3Introduce el título de la
tendencia 3
1010
1. Estudio de mercado
1.6. Factores clave para el éxito (FCE)
• Introduce la descripción del primer factor clave
Introduce el título del
primer factor clave
• Introduce la descripción del segundo factor claveIntroduce el título del
segundo factor clave
• Introduce la descripción del tercer factor claveIntroduce el título del tercer
factor clave
11
Descargar ahora
Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com
Haga clic abajo!
1212
Índice
1. Estudio de mercado
1.1. Mercado objetivo
1.2. Tamaño del mercado
1.3. Crecimiento del mercado
1.4. Rentabilidad del mercado
1.5. Tendencias del mercado
1.6. Factores clave para el éxito
2. Análisis de la competencia
2.1. Identificación de competidores
2.2. Comparación de competidores
2.3. Posicionamiento de los competidores
2.4. Ranking de competidores
2.5 Conclusiones principales
3. Plan de marketing
3.1. Visión general
3.2. Producto
3.3. Precio
3.4. Promoción
3.5. Plaza
1313
2. Análisis de la competencia
2.1. Identificación de competidores
• Competidor A
• Competidor B
• Competidor C
• Competidor D
1. Principales competidores nacionales
• Competidor E
• Competidor F
• Competidor G
• Competidor H
2. Principales competidores
internacionales
• Competidor L
• Competidor M
• Competidor N
• Competidor O
4. Nuevos competidores entrantes
• Competidor I
• Competidor J
• Competidor K
3. Sustitutos
1414
2. Análisis de la competencia
2.2. Comparación de competidores
Criterios
Ingresos Beneficios
Cuota de
mercado
Principal
actividad
Número de
empleados
Calidad de
producto
Introduce tu
propio texto
Competidor A
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Competidor B
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Competidor D
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio
texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio
texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio
texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio
texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio
texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio
texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio
texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
1515
2. Análisis de la competencia
2.2. Comparación de competidores
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
Competidor A Competidor B Competidor C Competidor D Competidor E
Ingresos Beneficios
Ingresos y beneficios de competidores
Introduce tu mensaje principal
Para editar gráficos:
>Doble clic sobre el gráfico > clic en “Design” > clic en “Edit
Data” > Actualizar el gráfico introduciendo tus propios datos
16
Descargar ahora
Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com
Haga clic abajo!
1717
2. Análisis de la competencia
2.3. Posicionamiento de los competidores
20
15
10
5
0
-5
B
Ganando cuota de mercado
Perdiendo cuota de mercado
Crecimiento
medio del
mercado
0 10 20 30 40 50
Crecimientodelaempresa(%)
Cuota de mercado (%)
Introduce tu mensaje
clave
60
Posición de tus competidores en un marco de referencia
utilizando criterios relevantes
A
C
A
1818
2. Análisis de la competencia
2.4. Ranking de competidores
Introduce aquí a tus tres principales competidores y sus
correspondientes logotipos
1919
2. Análisis de la competencia
2.5. Conclusiones principales
• Introduce la descripción de tu conclusión principal 1
Introduce un título para tu
conclusión principal 1
• Introduce la descripción de tu conclusión principal 2Introduce un título para tu
conclusión principal 2
• Introduce la descripción de tu conclusión principal 3Introduce un título para tu
conclusión principal 3
2020
Índice
1. Estudio de mercado
1.1. Mercado objetivo
1.2. Tamaño del mercado
1.3. Crecimiento del mercado
1.4. Rentabilidad del mercado
1.5. Tendencias del mercado
1.6. Factores clave para el éxito
2. Análisis de la competencia
2.1. Identificación de competidores
2.2. Comparación de competidores
2.3. Posicionamiento de los competidores
2.4. Ranking de competidores
2.5 Conclusiones principales
3. Plan de marketing
3.1. Visión general
3.2. Producto
3.3. Precio
3.4. Promoción
3.5. Plaza
2121
3. Plan de marketing
Visión general
Plan de
marketing
22
Descargar ahora
Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com
Haga clic abajo!
2323
3. Plan de marketing
Visión general
Plan de
marketing
2424
3. Plan de marketing
3.1. Nuestros tres tipos principales de clientes
Elabora el perfil de este tipo de cliente: hábitos,
edad, sexo, intereses, nivel de renta, etc.
Elabora el perfil de este tipo de cliente: hábitos,
edad, sexo, intereses, nivel de renta, etc.
Elabora el perfil de este tipo de cliente: hábitos,
edad, sexo, intereses, nivel de renta, etc.
2525
3. Plan de marketing
3.2. Producto
Productos de tipo 1
Describe esta categoría de
productos aquí
Producto A
Producto B
Producto E
Producto F
Productos de tipo 3
Describe esta categoría de
productos aquí
Gama de productos
Describe aquí tu gama de productos
Producto C
Producto D
Productos de tipo 2
Describe esta categoría de
productos aquí
2626
Producto A
Producto B
Producto C
Introduce aquí tu propio texto
para describir las características
principales del producto
Descripción
(características principales)
Introduce aquí tu propio texto
Principales beneficios para el
consumidor
Introduce tu propio texto
(puedes utilizar la misma
propuesta comercial única para
varios productos)
Propuesta comercial única (USP)
Introduce aquí tu propio texto
para describir las características
principales del producto
Introduce aquí tu propio texto
Introduce tu propio texto
(puedes utilizar la misma
propuesta comercial única para
varios productos)
Introduce aquí tu propio texto
para describir las características
principales del producto
Introduce aquí tu propio texto
Introduce tu propio texto
(puedes utilizar la misma
propuesta comercial única para
varios productos)
3. Plan de marketing
3.2. Producto
2727
• Describe tu estrategia de fijación de precios. Puede consistir en una combinación de varias de las estrategias descritas en las
diapositivas precedentes
• Explica por qué crees que tu estrategia es la adecuada (por ejemplo, porque el precio reflejará la exclusividad del producto)
Estrategia de precios
Introduce el
precio del
producto A
Producto A
Introduce el
precio del
producto B
Producto B
Introduce el
precio del
producto C
Producto C
Introduce el
precio del
producto D
Producto D
Introduce el
precio del
producto E
Producto E
Introduce el
precio del
producto F
Producto F
• Describe tu estrategia de descuentos. Puede consistir en
una combinación de varias de las estrategias descritas en
las diapositivas precedentes
• Explica por qué crees que tu estrategia es la adecuada
Estrategia de descuentos
Precios de los productos
Si cuentas con muchos
productos, menciona
solo los principales
3. Plan de marketing
3.3. Precio
2828
• Introduce los tipos y estrategias de marketing que planeas utilizar
Tipos y estrategias de marketing
• Introduce tu presupuesto anual (si quieres, puedes hacerlo mediante
un porcentaje de tus ingresos)
Presupuesto anual
Anuncios
(40 % del
presupuesto)
Relaciones
públicas
(20 % del
presupuesto)
Promoción de
ventas
(10 % del
presupuesto)
Venta directa
(30 % del
presupuesto)
Correo Patrocinadores
Marketing por
internet
  X  XX
3. Plan de marketing
3.4. Promoción
2929
• Describe tu estrategia de marketing
mediante venta directa
• Describe tu estrategia de marketing
mediante promoción de ventas
• Describe tu estrategia de marketing
mediante relaciones públicas
• Describe tu estrategia de marketing
mediante publicidad
Anuncios
(40 % del
presupuesto)
Relaciones
públicas
(20 % del
presupuesto)
Promoción de
ventas
(10 % del
presupuesto)
Venta directa
(30 % del
presupuesto)
Haga zoom en el tipo de marketing utilizado:
3. Plan de marketing
3.4. Promoción
3030
• Describe en este bloque de texto tu plan de producción
• Aquí deberás responder preguntas del siguiente tipo:
o Qué fábricas y equipamientos necesitarás para tu negocio
o Cómo financiarás lo anterior
o Los costes operativos y las necesidades de mantenimiento que tendrás
o Dónde fabricarás tus productos
o Cómo elaborarás tus productos
o Cuándo elaborarás tus productos
o Qué cantidades producirás
o Qué materias prima necesitarás
o Quiénes serán tus proveedores y cuáles son sus condiciones
o Cuáles serán tus costes globales
o Cuál será tu coste por unidad
o ¿Has documentado tus procedimientos estándar?
o Qué medidas implementarás para controlar la calidad
o ¿Tienes una estrategia para el desarrollo de nuevos productos?
o Dónde almacenarás los productos antes de distribuirlos
o Cuáles son tus necesidades de almacenamiento (p. eje., capacidad, requisitos de acceso, seguridad, conservación
de productos, etc.)
o Qué sistema utilizarás para controlar tu inventario
Plan de producción
3. Plan de marketing
3.5 Plaza
31
Descargar ahora
Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com
Haga clic abajo!
3232
• Describe en este bloque de texto tu plan de distribución
• En esta sección, deberías abordar preguntas de este tipo:
 Dónde distribuirás tus productos. Por qué lo harás en dicha zona
 Cómo distribuirás tus productos
 Cuándo distribuirás tus productos
 Quiénes serán tus principales clientes o consumidores
 Cuál será tu coste total de distribución
 Cuál será tu coste de distribución por unidad
Plan de distribución
3. Plan de marketing
3.5 Plaza
3333
Fábricas Aviones y camiones Distribuidores
Mapa mundial de producción y
distribución1
1. Tenemos cientos de mapas en www.slidebooks.com
3. Plan de marketing
3.5 Plaza
3434
Fábrica Aviones y camiones Distribuidores
Mapa de producción y distribución en
los Estados Unidos1
1. Tenemos cientos de mapas en www.slidebooks.com
3. Plan de marketing
3.5 Plaza
3535
Fábrica Trenes y camiones Distribuidores
Mapa de producción y
distribución en Australia1
1. Tenemos cientos de mapas en www.slidebooks.com
3. Plan de marketing
3.5 Plaza
3636
Si tienes un sitio web, incluye aquí tu estrategia de venta por internet
Venta por internet
Introduce imágenes de
tu sitio web
3. Plan de marketing
Marketing por internet
3737
3. Plan de marketing
Marketing por internet
Introduce tu propio texto
Introduce tu propio texto
Cómo puede la empresa X generar 10 millones de dólares de ingresos anuales a
través de internet
Introduce tu propio texto
Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu
propio texto
Introduce tu propio texto
3838
3. Plan de marketing
Marketing por internet
En qué red social deberías centrarte
Relevancia calculada según el número de visitantes y visitas
3939
Fuentes
Fuentes
Porter, Michael E. (1979). "How competitive
forces shape strategy"
Zimmerman, John, with Benjamin Tregoe.
The Culture of Success: Building a
Sustained Competitive Advantage by Living
Your Corporate Beliefs. McGraw-Hill, 1997.
Wall, Bob, Mark R. Sobol, and Robert S.
Solum. The Mission-Driven Organization.
Prima Publishing, 1999
Competitive Value Management by
Hermann J. Stern
Armstrong.M Management Processes and
Functions, 1996,
Raynor, Michael E. "That Vision Thing: Do
We Need It?" Long Range Planning, June
1998, pp. 368-376
Collins, Jim, and Jerry I. Porras. "Building
Your Company's Vision." Harvard Business
Review, September/October 1996, pp. 65-
77
Abrahams, Jeffrey. The Mission Statement
Book: 301 Corporate Mission Statements
from America's Top Companies. Ten Speed
Press, 1999
40
Descargar ahora
Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com
Haga clic abajo!

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de Plan de Marketing | Por antiguos Consultore de Deloitte

Plan de negocios parte II
Plan de negocios parte IIPlan de negocios parte II
Plan de negocios parte II
Francisco Lopez Román
 
Instructivo plan de negocios (1)
Instructivo plan de negocios (1)Instructivo plan de negocios (1)
Instructivo plan de negocios (1)
Jocesito Morataya
 
PlanPlan de marketing
PlanPlan de marketingPlanPlan de marketing
PlanPlan de marketing
Julliana Montero
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
Jacky Molina
 
LICORAC S. A.
LICORAC S. A.LICORAC S. A.
LICORAC S. A.
darioma09
 
Como desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeoComo desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeo
WILSON E. VALENCIA GALINDO
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
bloggerspot Foda y peyea (3)
bloggerspot Foda y peyea (3)bloggerspot Foda y peyea (3)
bloggerspot Foda y peyea (3)
juniorcobarrubiavv
 
Foda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspotFoda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspot
juniorcobarrubiavv
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Hatchadourian & Asociados
 
El marketing
El marketingEl marketing
Tema 2 Analisis del Entorno.ppt
Tema 2 Analisis del Entorno.pptTema 2 Analisis del Entorno.ppt
Tema 2 Analisis del Entorno.ppt
KeisyFuentes2
 
Conceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeoConceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeo
Federico Montes de Oca Gil
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
EmelinPerez2
 
Planifica tu marqueting
Planifica tu marquetingPlanifica tu marqueting
Planifica tu marqueting
PROQUAME
 
Expojovem 2017 el plan de negocios y sus partes
Expojovem 2017   el plan de negocios y sus partesExpojovem 2017   el plan de negocios y sus partes
Expojovem 2017 el plan de negocios y sus partes
Interesantes Revistas
 
CòMoarmarunplandenegocios2
CòMoarmarunplandenegocios2CòMoarmarunplandenegocios2
CòMoarmarunplandenegocios2vagua
 

Similar a Modelo de Plan de Marketing | Por antiguos Consultore de Deloitte (20)

Plan de negocios parte II
Plan de negocios parte IIPlan de negocios parte II
Plan de negocios parte II
 
Instructivo plan de negocios (1)
Instructivo plan de negocios (1)Instructivo plan de negocios (1)
Instructivo plan de negocios (1)
 
PlanPlan de marketing
PlanPlan de marketingPlanPlan de marketing
PlanPlan de marketing
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
 
LICORAC S. A.
LICORAC S. A.LICORAC S. A.
LICORAC S. A.
 
Como desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeoComo desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeo
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 
bloggerspot Foda y peyea (3)
bloggerspot Foda y peyea (3)bloggerspot Foda y peyea (3)
bloggerspot Foda y peyea (3)
 
Foda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspotFoda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspot
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
Tema 2 Analisis del Entorno.ppt
Tema 2 Analisis del Entorno.pptTema 2 Analisis del Entorno.ppt
Tema 2 Analisis del Entorno.ppt
 
Conceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeoConceptos - Marketing y mercadeo
Conceptos - Marketing y mercadeo
 
Mbpfe
MbpfeMbpfe
Mbpfe
 
DIVEMOTOR
DIVEMOTOR DIVEMOTOR
DIVEMOTOR
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
 
Planifica tu marqueting
Planifica tu marquetingPlanifica tu marqueting
Planifica tu marqueting
 
Sesión 2 análisis
Sesión 2 análisisSesión 2 análisis
Sesión 2 análisis
 
Expojovem 2017 el plan de negocios y sus partes
Expojovem 2017   el plan de negocios y sus partesExpojovem 2017   el plan de negocios y sus partes
Expojovem 2017 el plan de negocios y sus partes
 
CòMoarmarunplandenegocios2
CòMoarmarunplandenegocios2CòMoarmarunplandenegocios2
CòMoarmarunplandenegocios2
 

Más de Aurelien Domont, MBA

Digital Transformation and IT Strategy Toolkit and Templates
Digital Transformation and IT Strategy Toolkit and TemplatesDigital Transformation and IT Strategy Toolkit and Templates
Digital Transformation and IT Strategy Toolkit and Templates
Aurelien Domont, MBA
 
Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...
Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...
Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...
Aurelien Domont, MBA
 
GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...
GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...
GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...
Aurelien Domont, MBA
 
How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...
How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...
How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...
Aurelien Domont, MBA
 
Supply Chain Strategy Toolkit, Playbook and Templates
Supply Chain Strategy Toolkit, Playbook and TemplatesSupply Chain Strategy Toolkit, Playbook and Templates
Supply Chain Strategy Toolkit, Playbook and Templates
Aurelien Domont, MBA
 
Digital Transformation Strategy, Blueprint and Toolkit
Digital Transformation Strategy, Blueprint and ToolkitDigital Transformation Strategy, Blueprint and Toolkit
Digital Transformation Strategy, Blueprint and Toolkit
Aurelien Domont, MBA
 
Data Analytics Strategy Toolkit and Templates
Data Analytics Strategy Toolkit and TemplatesData Analytics Strategy Toolkit and Templates
Data Analytics Strategy Toolkit and Templates
Aurelien Domont, MBA
 
Warren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel Templates
Warren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel TemplatesWarren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel Templates
Warren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel Templates
Aurelien Domont, MBA
 
Business Plan Template and Entrepreneurship Toolkit
Business Plan Template and Entrepreneurship ToolkitBusiness Plan Template and Entrepreneurship Toolkit
Business Plan Template and Entrepreneurship Toolkit
Aurelien Domont, MBA
 
Financial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and Templates
Financial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and TemplatesFinancial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and Templates
Financial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and Templates
Aurelien Domont, MBA
 
Customer Experience Strategy & Design Thinking Toolkit
Customer Experience Strategy & Design Thinking ToolkitCustomer Experience Strategy & Design Thinking Toolkit
Customer Experience Strategy & Design Thinking Toolkit
Aurelien Domont, MBA
 
Leadership Development Toolkit: Templates, Training and Program Framework
Leadership Development Toolkit: Templates, Training and Program FrameworkLeadership Development Toolkit: Templates, Training and Program Framework
Leadership Development Toolkit: Templates, Training and Program Framework
Aurelien Domont, MBA
 
Lean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and Excel
Lean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and ExcelLean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and Excel
Lean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and Excel
Aurelien Domont, MBA
 
Risk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best Practices
Risk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best PracticesRisk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best Practices
Risk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best Practices
Aurelien Domont, MBA
 
Sales, Marketing and Communication Toolkit
Sales, Marketing and Communication ToolkitSales, Marketing and Communication Toolkit
Sales, Marketing and Communication Toolkit
Aurelien Domont, MBA
 
HR and Talent Management Toolkit, Strategy and Templates
HR and Talent Management Toolkit, Strategy and TemplatesHR and Talent Management Toolkit, Strategy and Templates
HR and Talent Management Toolkit, Strategy and Templates
Aurelien Domont, MBA
 
Program, Project and Change Management Toolkit and Playbook
Program, Project and Change Management Toolkit and PlaybookProgram, Project and Change Management Toolkit and Playbook
Program, Project and Change Management Toolkit and Playbook
Aurelien Domont, MBA
 
Operating Model & Organization Design Toolkit and Playbook
Operating Model & Organization Design Toolkit and PlaybookOperating Model & Organization Design Toolkit and Playbook
Operating Model & Organization Design Toolkit and Playbook
Aurelien Domont, MBA
 
Post Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and Templates
Post Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and TemplatesPost Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and Templates
Post Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and Templates
Aurelien Domont, MBA
 
Mergers and Acquisitions Toolkit
Mergers and Acquisitions ToolkitMergers and Acquisitions Toolkit
Mergers and Acquisitions Toolkit
Aurelien Domont, MBA
 

Más de Aurelien Domont, MBA (20)

Digital Transformation and IT Strategy Toolkit and Templates
Digital Transformation and IT Strategy Toolkit and TemplatesDigital Transformation and IT Strategy Toolkit and Templates
Digital Transformation and IT Strategy Toolkit and Templates
 
Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...
Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...
Creating an Income Statement with Forecasts: A Simple Guide and Free Excel Te...
 
GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...
GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...
GE McKinsey Matrix: Easily prioritize investments among your Business Units o...
 
How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...
How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...
How to define your Product/Market Growth Strategy with the Ansoff Growth Matr...
 
Supply Chain Strategy Toolkit, Playbook and Templates
Supply Chain Strategy Toolkit, Playbook and TemplatesSupply Chain Strategy Toolkit, Playbook and Templates
Supply Chain Strategy Toolkit, Playbook and Templates
 
Digital Transformation Strategy, Blueprint and Toolkit
Digital Transformation Strategy, Blueprint and ToolkitDigital Transformation Strategy, Blueprint and Toolkit
Digital Transformation Strategy, Blueprint and Toolkit
 
Data Analytics Strategy Toolkit and Templates
Data Analytics Strategy Toolkit and TemplatesData Analytics Strategy Toolkit and Templates
Data Analytics Strategy Toolkit and Templates
 
Warren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel Templates
Warren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel TemplatesWarren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel Templates
Warren Buffet Value Investing Strategy Toolkit and Excel Templates
 
Business Plan Template and Entrepreneurship Toolkit
Business Plan Template and Entrepreneurship ToolkitBusiness Plan Template and Entrepreneurship Toolkit
Business Plan Template and Entrepreneurship Toolkit
 
Financial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and Templates
Financial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and TemplatesFinancial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and Templates
Financial Modeling, Planning & Analysis Toolkit and Templates
 
Customer Experience Strategy & Design Thinking Toolkit
Customer Experience Strategy & Design Thinking ToolkitCustomer Experience Strategy & Design Thinking Toolkit
Customer Experience Strategy & Design Thinking Toolkit
 
Leadership Development Toolkit: Templates, Training and Program Framework
Leadership Development Toolkit: Templates, Training and Program FrameworkLeadership Development Toolkit: Templates, Training and Program Framework
Leadership Development Toolkit: Templates, Training and Program Framework
 
Lean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and Excel
Lean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and ExcelLean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and Excel
Lean 6 Sigma Toolkit in PowerPoint and Excel
 
Risk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best Practices
Risk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best PracticesRisk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best Practices
Risk Management Toolkit: Strategy, Framework and Best Practices
 
Sales, Marketing and Communication Toolkit
Sales, Marketing and Communication ToolkitSales, Marketing and Communication Toolkit
Sales, Marketing and Communication Toolkit
 
HR and Talent Management Toolkit, Strategy and Templates
HR and Talent Management Toolkit, Strategy and TemplatesHR and Talent Management Toolkit, Strategy and Templates
HR and Talent Management Toolkit, Strategy and Templates
 
Program, Project and Change Management Toolkit and Playbook
Program, Project and Change Management Toolkit and PlaybookProgram, Project and Change Management Toolkit and Playbook
Program, Project and Change Management Toolkit and Playbook
 
Operating Model & Organization Design Toolkit and Playbook
Operating Model & Organization Design Toolkit and PlaybookOperating Model & Organization Design Toolkit and Playbook
Operating Model & Organization Design Toolkit and Playbook
 
Post Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and Templates
Post Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and TemplatesPost Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and Templates
Post Merger Integration Toolkit - Frameworks, Best Practices and Templates
 
Mergers and Acquisitions Toolkit
Mergers and Acquisitions ToolkitMergers and Acquisitions Toolkit
Mergers and Acquisitions Toolkit
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Modelo de Plan de Marketing | Por antiguos Consultore de Deloitte

  • 1. PLAN DE MARKETING Nombre de tu empresa Fecha: Fundador/propietario: Domicilio social: Correo: Teléfono: 08/10/2014 John Example 4 Example Road, New York Example@business.com 04 20 30 40 50 Sustituye este logo por el tuyo
  • 2. 22 Índice 1. Estudio de mercado 1.1. Mercado objetivo 1.2. Tamaño del mercado 1.3. Crecimiento del mercado 1.4. Rentabilidad del mercado 1.5. Tendencias del mercado 1.6. Factores clave para el éxito 2. Análisis de la competencia 2.1. Identificación de competidores 2.2. Comparación de competidores 2.3. Posicionamiento de los competidores 2.4. Ranking de competidores 2.5 Conclusiones principales 3. Plan de marketing 3.1. Visión general 3.2. Producto 3.3. Precio 3.4. Promoción 3.5. Plaza
  • 3. 33 Índice 1. Estudio de mercado 1.1. Mercado objetivo 1.2. Tamaño del mercado 1.3. Crecimiento del mercado 1.4. Rentabilidad del mercado 1.5. Tendencias del mercado 1.6. Factores clave para el éxito 2. Análisis de la competencia 2.1. Identificación de competidores 2.2. Comparación de competidores 2.3. Posicionamiento de los competidores 2.4. Ranking de competidores 2.5 Conclusiones principales 3. Plan de marketing 3.1. Visión general 3.2. Producto 3.3. Precio 3.4. Promoción 3.5. Plaza
  • 4. 44 1. Estudio de mercado 1.1 Mercado objetivo • Describe aquí tu mercado objetivo. Esto es, el grupo de consumidores a los que pretendes vender tus productos • Para identificar tu mercado objetivo, puedes emplear segmentación de consumidores, por ejemplo: o Por áreas geográficas o Según factores demográficos o socioeconómicos, como la edad, el sexo, el nivel de renta, la profesión, el nivel de educación, el número de miembros en la familia, la fase del ciclo de vida familiar, etc. o Por actitudes o En atención a sus perfiles psicológicos • Si aspiras a vender en más de un mercado, lo más aconsejable es que personalices tu mix marketing (las 4 pes) para cada uno de tus mercados Descripción de tu mercado objetivo
  • 5. 55 1. Estudio de mercado 1.2. Tamaño de tu mercado objetivo • Calcula el tamaño de tu mercado total • TAM representa los ingresos potenciales globales de un producto o servicio • Podrás encontrar información que te ayude a hacerte una idea aproximada sobre el volumen total de tu mercado en informes del gobierno, sindicatos, organizaciones internacionales o supranacionales o empresas más importantes Mercado total disponible Mercado total disponible Mercado que puedes atender • Calcula el tamaño del mercado que puedes atender • Esto es, el porcentaje del mercado total para el que cuentas con capacidad logística y comercial Mercado que puedes atender • Partiendo de los dos anteriores, calcula tu mercado objetivo • El mercado objetivo incluye solo a aquellos consumidores a los que quieres efectivamente vender tus productos o servicios Tu mercado objetivoMercado objetivo Cuota de mercado • Basándote en tu propuesta comercial y plan de marketing únicos, calcula tu cuota de mercado (expresándola de manera porcentual y a la vez con una cantidad concreta de dinero) • Consistirá en un porcentaje de tu mercado objetivo Tu cuota de mercado
  • 6. 6 Descargar ahora Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com Haga clic abajo!
  • 7. 77 1. Estudio de mercado 1.3. Crecimiento del mercado objetivo • Calcula el crecimiento previsible de ingresos en el mercado total Mercado total disponible Mercado total disponible Mercado que puedes atender • Calcula el crecimiento previsible de ingresos en el mercado que puedes atender Mercado que puedes atender • Calcula el crecimiento previsible de ingresos en tu mercado objetivo Tu mercado objetivoMercado objetivo Cuota de mercado • Calcula el crecimiento de tu cuota de mercado Tu cuota de mercado Caída anual del 10 % entre 2014 y 2020 Aumento anual del 1 % entre 2014 y 2020 Aumento anual del 10 % entre 2014 y 2020 2 % anual entre 2014 y 2020
  • 8. 88 1. Estudio de mercado 1.4. Rentabilidad del mercado • Introduce aquí una descripción completa Poder negociador de proveedores • Introduce aquí una descripción completa Poder negociador de compradores • Introduce aquí una descripción completa Rivalidad entre empresas • Introduce aquí una descripción completa Amenaza de productos sustitutivos • Introduce aquí una descripción completa Amenaza de nuevos entrantes
  • 9. 99 1. Estudio de mercado 1.5. Tendencias de mercado • Introduce aquí la descripción de la tendencia 1 Introduce el título de la tendencia 1 • Introduce aquí la descripción de la tendencia 2Introduce el título de la tendencia 2 • Introduce aquí la descripción de la tendencia 3Introduce el título de la tendencia 3
  • 10. 1010 1. Estudio de mercado 1.6. Factores clave para el éxito (FCE) • Introduce la descripción del primer factor clave Introduce el título del primer factor clave • Introduce la descripción del segundo factor claveIntroduce el título del segundo factor clave • Introduce la descripción del tercer factor claveIntroduce el título del tercer factor clave
  • 11. 11 Descargar ahora Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com Haga clic abajo!
  • 12. 1212 Índice 1. Estudio de mercado 1.1. Mercado objetivo 1.2. Tamaño del mercado 1.3. Crecimiento del mercado 1.4. Rentabilidad del mercado 1.5. Tendencias del mercado 1.6. Factores clave para el éxito 2. Análisis de la competencia 2.1. Identificación de competidores 2.2. Comparación de competidores 2.3. Posicionamiento de los competidores 2.4. Ranking de competidores 2.5 Conclusiones principales 3. Plan de marketing 3.1. Visión general 3.2. Producto 3.3. Precio 3.4. Promoción 3.5. Plaza
  • 13. 1313 2. Análisis de la competencia 2.1. Identificación de competidores • Competidor A • Competidor B • Competidor C • Competidor D 1. Principales competidores nacionales • Competidor E • Competidor F • Competidor G • Competidor H 2. Principales competidores internacionales • Competidor L • Competidor M • Competidor N • Competidor O 4. Nuevos competidores entrantes • Competidor I • Competidor J • Competidor K 3. Sustitutos
  • 14. 1414 2. Análisis de la competencia 2.2. Comparación de competidores Criterios Ingresos Beneficios Cuota de mercado Principal actividad Número de empleados Calidad de producto Introduce tu propio texto Competidor A Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Competidor B Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Competidor D Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto
  • 15. 1515 2. Análisis de la competencia 2.2. Comparación de competidores 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 Competidor A Competidor B Competidor C Competidor D Competidor E Ingresos Beneficios Ingresos y beneficios de competidores Introduce tu mensaje principal Para editar gráficos: >Doble clic sobre el gráfico > clic en “Design” > clic en “Edit Data” > Actualizar el gráfico introduciendo tus propios datos
  • 16. 16 Descargar ahora Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com Haga clic abajo!
  • 17. 1717 2. Análisis de la competencia 2.3. Posicionamiento de los competidores 20 15 10 5 0 -5 B Ganando cuota de mercado Perdiendo cuota de mercado Crecimiento medio del mercado 0 10 20 30 40 50 Crecimientodelaempresa(%) Cuota de mercado (%) Introduce tu mensaje clave 60 Posición de tus competidores en un marco de referencia utilizando criterios relevantes A C A
  • 18. 1818 2. Análisis de la competencia 2.4. Ranking de competidores Introduce aquí a tus tres principales competidores y sus correspondientes logotipos
  • 19. 1919 2. Análisis de la competencia 2.5. Conclusiones principales • Introduce la descripción de tu conclusión principal 1 Introduce un título para tu conclusión principal 1 • Introduce la descripción de tu conclusión principal 2Introduce un título para tu conclusión principal 2 • Introduce la descripción de tu conclusión principal 3Introduce un título para tu conclusión principal 3
  • 20. 2020 Índice 1. Estudio de mercado 1.1. Mercado objetivo 1.2. Tamaño del mercado 1.3. Crecimiento del mercado 1.4. Rentabilidad del mercado 1.5. Tendencias del mercado 1.6. Factores clave para el éxito 2. Análisis de la competencia 2.1. Identificación de competidores 2.2. Comparación de competidores 2.3. Posicionamiento de los competidores 2.4. Ranking de competidores 2.5 Conclusiones principales 3. Plan de marketing 3.1. Visión general 3.2. Producto 3.3. Precio 3.4. Promoción 3.5. Plaza
  • 21. 2121 3. Plan de marketing Visión general Plan de marketing
  • 22. 22 Descargar ahora Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com Haga clic abajo!
  • 23. 2323 3. Plan de marketing Visión general Plan de marketing
  • 24. 2424 3. Plan de marketing 3.1. Nuestros tres tipos principales de clientes Elabora el perfil de este tipo de cliente: hábitos, edad, sexo, intereses, nivel de renta, etc. Elabora el perfil de este tipo de cliente: hábitos, edad, sexo, intereses, nivel de renta, etc. Elabora el perfil de este tipo de cliente: hábitos, edad, sexo, intereses, nivel de renta, etc.
  • 25. 2525 3. Plan de marketing 3.2. Producto Productos de tipo 1 Describe esta categoría de productos aquí Producto A Producto B Producto E Producto F Productos de tipo 3 Describe esta categoría de productos aquí Gama de productos Describe aquí tu gama de productos Producto C Producto D Productos de tipo 2 Describe esta categoría de productos aquí
  • 26. 2626 Producto A Producto B Producto C Introduce aquí tu propio texto para describir las características principales del producto Descripción (características principales) Introduce aquí tu propio texto Principales beneficios para el consumidor Introduce tu propio texto (puedes utilizar la misma propuesta comercial única para varios productos) Propuesta comercial única (USP) Introduce aquí tu propio texto para describir las características principales del producto Introduce aquí tu propio texto Introduce tu propio texto (puedes utilizar la misma propuesta comercial única para varios productos) Introduce aquí tu propio texto para describir las características principales del producto Introduce aquí tu propio texto Introduce tu propio texto (puedes utilizar la misma propuesta comercial única para varios productos) 3. Plan de marketing 3.2. Producto
  • 27. 2727 • Describe tu estrategia de fijación de precios. Puede consistir en una combinación de varias de las estrategias descritas en las diapositivas precedentes • Explica por qué crees que tu estrategia es la adecuada (por ejemplo, porque el precio reflejará la exclusividad del producto) Estrategia de precios Introduce el precio del producto A Producto A Introduce el precio del producto B Producto B Introduce el precio del producto C Producto C Introduce el precio del producto D Producto D Introduce el precio del producto E Producto E Introduce el precio del producto F Producto F • Describe tu estrategia de descuentos. Puede consistir en una combinación de varias de las estrategias descritas en las diapositivas precedentes • Explica por qué crees que tu estrategia es la adecuada Estrategia de descuentos Precios de los productos Si cuentas con muchos productos, menciona solo los principales 3. Plan de marketing 3.3. Precio
  • 28. 2828 • Introduce los tipos y estrategias de marketing que planeas utilizar Tipos y estrategias de marketing • Introduce tu presupuesto anual (si quieres, puedes hacerlo mediante un porcentaje de tus ingresos) Presupuesto anual Anuncios (40 % del presupuesto) Relaciones públicas (20 % del presupuesto) Promoción de ventas (10 % del presupuesto) Venta directa (30 % del presupuesto) Correo Patrocinadores Marketing por internet   X  XX 3. Plan de marketing 3.4. Promoción
  • 29. 2929 • Describe tu estrategia de marketing mediante venta directa • Describe tu estrategia de marketing mediante promoción de ventas • Describe tu estrategia de marketing mediante relaciones públicas • Describe tu estrategia de marketing mediante publicidad Anuncios (40 % del presupuesto) Relaciones públicas (20 % del presupuesto) Promoción de ventas (10 % del presupuesto) Venta directa (30 % del presupuesto) Haga zoom en el tipo de marketing utilizado: 3. Plan de marketing 3.4. Promoción
  • 30. 3030 • Describe en este bloque de texto tu plan de producción • Aquí deberás responder preguntas del siguiente tipo: o Qué fábricas y equipamientos necesitarás para tu negocio o Cómo financiarás lo anterior o Los costes operativos y las necesidades de mantenimiento que tendrás o Dónde fabricarás tus productos o Cómo elaborarás tus productos o Cuándo elaborarás tus productos o Qué cantidades producirás o Qué materias prima necesitarás o Quiénes serán tus proveedores y cuáles son sus condiciones o Cuáles serán tus costes globales o Cuál será tu coste por unidad o ¿Has documentado tus procedimientos estándar? o Qué medidas implementarás para controlar la calidad o ¿Tienes una estrategia para el desarrollo de nuevos productos? o Dónde almacenarás los productos antes de distribuirlos o Cuáles son tus necesidades de almacenamiento (p. eje., capacidad, requisitos de acceso, seguridad, conservación de productos, etc.) o Qué sistema utilizarás para controlar tu inventario Plan de producción 3. Plan de marketing 3.5 Plaza
  • 31. 31 Descargar ahora Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com Haga clic abajo!
  • 32. 3232 • Describe en este bloque de texto tu plan de distribución • En esta sección, deberías abordar preguntas de este tipo:  Dónde distribuirás tus productos. Por qué lo harás en dicha zona  Cómo distribuirás tus productos  Cuándo distribuirás tus productos  Quiénes serán tus principales clientes o consumidores  Cuál será tu coste total de distribución  Cuál será tu coste de distribución por unidad Plan de distribución 3. Plan de marketing 3.5 Plaza
  • 33. 3333 Fábricas Aviones y camiones Distribuidores Mapa mundial de producción y distribución1 1. Tenemos cientos de mapas en www.slidebooks.com 3. Plan de marketing 3.5 Plaza
  • 34. 3434 Fábrica Aviones y camiones Distribuidores Mapa de producción y distribución en los Estados Unidos1 1. Tenemos cientos de mapas en www.slidebooks.com 3. Plan de marketing 3.5 Plaza
  • 35. 3535 Fábrica Trenes y camiones Distribuidores Mapa de producción y distribución en Australia1 1. Tenemos cientos de mapas en www.slidebooks.com 3. Plan de marketing 3.5 Plaza
  • 36. 3636 Si tienes un sitio web, incluye aquí tu estrategia de venta por internet Venta por internet Introduce imágenes de tu sitio web 3. Plan de marketing Marketing por internet
  • 37. 3737 3. Plan de marketing Marketing por internet Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Cómo puede la empresa X generar 10 millones de dólares de ingresos anuales a través de internet Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto Introduce tu propio texto
  • 38. 3838 3. Plan de marketing Marketing por internet En qué red social deberías centrarte Relevancia calculada según el número de visitantes y visitas
  • 39. 3939 Fuentes Fuentes Porter, Michael E. (1979). "How competitive forces shape strategy" Zimmerman, John, with Benjamin Tregoe. The Culture of Success: Building a Sustained Competitive Advantage by Living Your Corporate Beliefs. McGraw-Hill, 1997. Wall, Bob, Mark R. Sobol, and Robert S. Solum. The Mission-Driven Organization. Prima Publishing, 1999 Competitive Value Management by Hermann J. Stern Armstrong.M Management Processes and Functions, 1996, Raynor, Michael E. "That Vision Thing: Do We Need It?" Long Range Planning, June 1998, pp. 368-376 Collins, Jim, and Jerry I. Porras. "Building Your Company's Vision." Harvard Business Review, September/October 1996, pp. 65- 77 Abrahams, Jeffrey. The Mission Statement Book: 301 Corporate Mission Statements from America's Top Companies. Ten Speed Press, 1999
  • 40. 40 Descargar ahora Descárgate ahora este documento empresarial en www.slidebooks.com Haga clic abajo!