SlideShare una empresa de Scribd logo
“Percepción del Perfil Profesional de un Community
Manager en las MYPES de San Juan de Lurigancho -
2022”
Alumnos: xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
Ciudad, 2022
I. INTRODUCCIÓN
Habilidades
Funciones
Responsabilidades
Analizar la percepción del perfil profesional de un Community
Manager en las MYPES de San Juan de Lurigancho 2022.
 Determinar la percepción de las MYPES en el desarrollo de las
habilidades del Community Manager.
 Examinar la percepción de las MYPES acerca de las funciones del
Community Manager.
 Analizar la percepción de las MYPES en cuanto a las
responsabilidades que debe tener un Community Manager.
 Definir la importancia de la presencia de las MYPES en las redes
sociales manejadas por el Community Manager dentro de las
MYPES de San Juan de Lurigancho.
• Alfaro, Escobar y Russo (2011)
• Treviño & Barranquero (2012)
• Tobar (2015)
• León (2015)
ONLINE COMMUNITY MANAGER, UN NUEVO DESAFÍO PARA LA
COMUNIDAD ORGANIZACIONAL.
COMMUNITY MANAGERS: PRESENTE Y FUTURO DE UN PERFIL
PROFESIONAL EMERGENTE EN LA DIMENSIÓN 2.0. SU INFLUENCIA EN LA
RENTABILIDAD REPUTACIONAL ONLINE.
CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL COMMUNITY
MANAGER EN GUATEMALA
EL ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES Y LAS FUNCIONES DEL COMMUNITY
MANAGER EN LA SALA DE REDACCIÓN DE TRES MEDIOS PERUANOS Y
DOS LATINOAMERICANOS.
COMMUNITY
MANAGER
Mañe
(2016)
Moreno
(2014)
Peguero
(2013)
Responsa-
bilidades
Habilida-
des
Funciones
II. Material y Métodos
MATERIAL:
La investigación se realizó en varios puntos del distrito de San Juna de Lurigancho, en la
región Lima, ya que la ubicación de las MYPES encuestadas era totalmente distintas. Siendo
un estudio No Probabilístico – Muestreo Discrecional,
Utilizando como instrumento un cuestionario para poder saber que piensan del desarrollo
de este profesional en su empresa.
El universo muestral (Población de estudio) estuvo conformado por las MYPES que
apuestan su crecimiento en redes sociales gracias a la labor del Community Manager, de
los cuales se seleccionó una muestra compuesta por 20 personas quienes son dueños o
representantes de estas empresas. El periodo de estudio estuvo comprendido de Abril a
Julio del 2022.
METODOLOGÍA:
La investigación fue de tipo no experimental, porque se observó los fenómenos tal como se
dan en su contexto natural. Siendo de la clasificación Transversal – Descriptivo Simple
porque se realizará una sola medición. El estudio se basó en una encuesta de 11 preguntas.
El ámbito de estudio fue la provincia de Trujillo. El procedimiento de muestreo fue a
elección del investigador. La encuesta fue autoaplicada.
Procesamiento:
Los datos registrados fueron clasificados y
tabulados para su posterior análisis. Sumado a
eso, se realizaron gráficas que mostraron los
resultados de la encuesta, con lo que se
demostró que la labor del Community Manager
dentro de una empresa es muy importante, por la
relación con la comunidad virtual, representando
a la marca, posicionándola en el mercado y
fidelizando clientes.
Buena, 70%
Regular,
30%
Mala, 0%
III. RESULTADOS
 Buena ortografía, creatividad.
 Ser innovador y asertivo.
 Ser empático, paciente,
tener humildad y sensibilidad.
Figura 1. Percepción del desarrollo de las habilidades que debe de tener
un Community Manager.
Buena,
70%
Regular,
30%
Mala, 0%
Figura 2. Percepción del desarrollo de las funciones que realiza el
Community Manager
 Crear, gestionar perfiles y
contenidos.
 Ser analista.
 Marcar objetivos
 Generar ideas.
III. RESULTADOS
Buena, 75%
Regular, 25%
Mala, 0%
 Monitoreo
 Analizar redes y a la
competencia.
 Responsabilidades diarias,
semanales y mensuales.
 Documentar y elaborar
informes de lo realizado.
 Abogar en doble vía
III. RESULTADOS
Figura 3. Percepción del desarrollo de las responsabilidades que debe
tener un Community Manager.
Muy Importante,
75%
Importante,
25%
Poco
Importante, 0%
LEYENDA
III. RESULTADOS
Figura 4. Importancia de la presencia de las MYPES en las redes sociales
IV. CONCLUSIONES
 Se concluye que para los dueños de las MYPES encuestadas en San Juan de Luriganacho, quiénes
representan el 70% de nuestra muestra, el desarrollo de las funciones que realiza el Community Manager
dentro de su empresa es buena, logrando así la satisfacción de la marca que representa.
 Se sabe que el 70% de las personas encuestadas tienen una buena percepción a cerca del desarrollo de
las habilidades del Community dentro de las MYPES de San Juan de Lurigancho.
 El desarrollo de las responsabilidades de un Community Manager son llevadas a cabo de manera correcta
dentro de las MYPES de San Juan de Lurigancho, logrando sus objetivos diarios, semanales y mensuales,
según el 75% de nuestra muestra.
 Es muy importante la presencia de las MYPES de Trujillo en las redes sociales para su crecimiento y
fidelización de su comunidad virtual, y que serán administradas por el Community Manager, según el 75%
de nuestra muestra.
RECOMENDACIONES
 A los dueños, deben compartir ideas con el Community Manager, no deben imponer, y así poder generar
un mejor contenido.
 Realizar un plan de campañas u ofertas y compartirlas en todas sus redes sociales, para que sean
compartidas por sus mismos usuarios y así ganar más clientes.
 Al Community Manager, representar bien a la marca, identificarse con ella, cumpliendo sus
responsabilidades a diario, semanal y mensualmente generando contenidos para captar la atención de sus
clientes.
 Apostar por fotografías y videos, arriesgarse por la innovación.
MODELO DE PPT SUSTENTACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MODELO DE PPT SUSTENTACIÓN.pptx

Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
Niur Bolívar
 
La guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community managerLa guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community manager
Begoña González Arango
 
CM dirección de RR.PP
CM dirección de RR.PPCM dirección de RR.PP
CM dirección de RR.PP
Gerson Amancio B
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
VbnerNavarro
 
Presentación sigue leyendo definitiu
Presentación sigue leyendo definitiuPresentación sigue leyendo definitiu
Presentación sigue leyendo definitiuMarc Cobertera
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Sr. Zegarra Villalobos
 
Programa community manager y social media
Programa community manager y social mediaPrograma community manager y social media
Programa community manager y social media
Luis Tapia
 
Community management
Community managementCommunity management
Community management
CamaleonSocialMedia
 
Clase 2 El Gerente Social y su rol en lo publico
Clase 2 El Gerente Social y su rol en lo publicoClase 2 El Gerente Social y su rol en lo publico
Clase 2 El Gerente Social y su rol en lo publico
SergioEzequielQuijan1
 
Estrategia de presencia en medios sociales
Estrategia de presencia en medios sociales Estrategia de presencia en medios sociales
Estrategia de presencia en medios sociales Juan Sobejano
 
Compromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadraCompromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadra
gmontoya77
 
Presentación community manager ene 2011
Presentación community manager   ene 2011Presentación community manager   ene 2011
Presentación community manager ene 2011
gemaminayo2010
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
bestrelations
 
Comminity Manager
Comminity ManagerComminity Manager
Comminity Manager
scarleth_84
 
La dirección de rr.pp. en la red
La dirección de rr.pp. en la red La dirección de rr.pp. en la red
La dirección de rr.pp. en la red
Maria Klaudia
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcelConxita Herms Agulló
 
Equipo social media
Equipo social mediaEquipo social media
Equipo social media
Pere Pérez
 
Ambitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaAmbitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaJaime Suárez Tobar
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Delmer Josué García Sorto
 
Apoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboardApoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboard
Carlos Ibáñez
 

Similar a MODELO DE PPT SUSTENTACIÓN.pptx (20)

Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
La guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community managerLa guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community manager
 
CM dirección de RR.PP
CM dirección de RR.PPCM dirección de RR.PP
CM dirección de RR.PP
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Presentación sigue leyendo definitiu
Presentación sigue leyendo definitiuPresentación sigue leyendo definitiu
Presentación sigue leyendo definitiu
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
 
Programa community manager y social media
Programa community manager y social mediaPrograma community manager y social media
Programa community manager y social media
 
Community management
Community managementCommunity management
Community management
 
Clase 2 El Gerente Social y su rol en lo publico
Clase 2 El Gerente Social y su rol en lo publicoClase 2 El Gerente Social y su rol en lo publico
Clase 2 El Gerente Social y su rol en lo publico
 
Estrategia de presencia en medios sociales
Estrategia de presencia en medios sociales Estrategia de presencia en medios sociales
Estrategia de presencia en medios sociales
 
Compromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadraCompromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadra
 
Presentación community manager ene 2011
Presentación community manager   ene 2011Presentación community manager   ene 2011
Presentación community manager ene 2011
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
 
Comminity Manager
Comminity ManagerComminity Manager
Comminity Manager
 
La dirección de rr.pp. en la red
La dirección de rr.pp. en la red La dirección de rr.pp. en la red
La dirección de rr.pp. en la red
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
 
Equipo social media
Equipo social mediaEquipo social media
Equipo social media
 
Ambitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaAmbitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégica
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Apoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboardApoyo a los dashboard
Apoyo a los dashboard
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

MODELO DE PPT SUSTENTACIÓN.pptx

  • 1. “Percepción del Perfil Profesional de un Community Manager en las MYPES de San Juan de Lurigancho - 2022” Alumnos: xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx Ciudad, 2022
  • 3. Analizar la percepción del perfil profesional de un Community Manager en las MYPES de San Juan de Lurigancho 2022.  Determinar la percepción de las MYPES en el desarrollo de las habilidades del Community Manager.  Examinar la percepción de las MYPES acerca de las funciones del Community Manager.  Analizar la percepción de las MYPES en cuanto a las responsabilidades que debe tener un Community Manager.  Definir la importancia de la presencia de las MYPES en las redes sociales manejadas por el Community Manager dentro de las MYPES de San Juan de Lurigancho.
  • 4. • Alfaro, Escobar y Russo (2011) • Treviño & Barranquero (2012) • Tobar (2015) • León (2015) ONLINE COMMUNITY MANAGER, UN NUEVO DESAFÍO PARA LA COMUNIDAD ORGANIZACIONAL. COMMUNITY MANAGERS: PRESENTE Y FUTURO DE UN PERFIL PROFESIONAL EMERGENTE EN LA DIMENSIÓN 2.0. SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD REPUTACIONAL ONLINE. CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL COMMUNITY MANAGER EN GUATEMALA EL ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES Y LAS FUNCIONES DEL COMMUNITY MANAGER EN LA SALA DE REDACCIÓN DE TRES MEDIOS PERUANOS Y DOS LATINOAMERICANOS.
  • 6. II. Material y Métodos MATERIAL: La investigación se realizó en varios puntos del distrito de San Juna de Lurigancho, en la región Lima, ya que la ubicación de las MYPES encuestadas era totalmente distintas. Siendo un estudio No Probabilístico – Muestreo Discrecional, Utilizando como instrumento un cuestionario para poder saber que piensan del desarrollo de este profesional en su empresa. El universo muestral (Población de estudio) estuvo conformado por las MYPES que apuestan su crecimiento en redes sociales gracias a la labor del Community Manager, de los cuales se seleccionó una muestra compuesta por 20 personas quienes son dueños o representantes de estas empresas. El periodo de estudio estuvo comprendido de Abril a Julio del 2022. METODOLOGÍA: La investigación fue de tipo no experimental, porque se observó los fenómenos tal como se dan en su contexto natural. Siendo de la clasificación Transversal – Descriptivo Simple porque se realizará una sola medición. El estudio se basó en una encuesta de 11 preguntas. El ámbito de estudio fue la provincia de Trujillo. El procedimiento de muestreo fue a elección del investigador. La encuesta fue autoaplicada.
  • 7. Procesamiento: Los datos registrados fueron clasificados y tabulados para su posterior análisis. Sumado a eso, se realizaron gráficas que mostraron los resultados de la encuesta, con lo que se demostró que la labor del Community Manager dentro de una empresa es muy importante, por la relación con la comunidad virtual, representando a la marca, posicionándola en el mercado y fidelizando clientes.
  • 8. Buena, 70% Regular, 30% Mala, 0% III. RESULTADOS  Buena ortografía, creatividad.  Ser innovador y asertivo.  Ser empático, paciente, tener humildad y sensibilidad. Figura 1. Percepción del desarrollo de las habilidades que debe de tener un Community Manager.
  • 9. Buena, 70% Regular, 30% Mala, 0% Figura 2. Percepción del desarrollo de las funciones que realiza el Community Manager  Crear, gestionar perfiles y contenidos.  Ser analista.  Marcar objetivos  Generar ideas. III. RESULTADOS
  • 10. Buena, 75% Regular, 25% Mala, 0%  Monitoreo  Analizar redes y a la competencia.  Responsabilidades diarias, semanales y mensuales.  Documentar y elaborar informes de lo realizado.  Abogar en doble vía III. RESULTADOS Figura 3. Percepción del desarrollo de las responsabilidades que debe tener un Community Manager.
  • 11. Muy Importante, 75% Importante, 25% Poco Importante, 0% LEYENDA III. RESULTADOS Figura 4. Importancia de la presencia de las MYPES en las redes sociales
  • 12. IV. CONCLUSIONES  Se concluye que para los dueños de las MYPES encuestadas en San Juan de Luriganacho, quiénes representan el 70% de nuestra muestra, el desarrollo de las funciones que realiza el Community Manager dentro de su empresa es buena, logrando así la satisfacción de la marca que representa.  Se sabe que el 70% de las personas encuestadas tienen una buena percepción a cerca del desarrollo de las habilidades del Community dentro de las MYPES de San Juan de Lurigancho.  El desarrollo de las responsabilidades de un Community Manager son llevadas a cabo de manera correcta dentro de las MYPES de San Juan de Lurigancho, logrando sus objetivos diarios, semanales y mensuales, según el 75% de nuestra muestra.  Es muy importante la presencia de las MYPES de Trujillo en las redes sociales para su crecimiento y fidelización de su comunidad virtual, y que serán administradas por el Community Manager, según el 75% de nuestra muestra. RECOMENDACIONES  A los dueños, deben compartir ideas con el Community Manager, no deben imponer, y así poder generar un mejor contenido.  Realizar un plan de campañas u ofertas y compartirlas en todas sus redes sociales, para que sean compartidas por sus mismos usuarios y así ganar más clientes.  Al Community Manager, representar bien a la marca, identificarse con ella, cumpliendo sus responsabilidades a diario, semanal y mensualmente generando contenidos para captar la atención de sus clientes.  Apostar por fotografías y videos, arriesgarse por la innovación.