SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual de Estado de Michoacán
Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el
Conocimiento
Tramo 2: Aprendizaje móvil y currículum
Elaboración: Isaac Ramírez Gómez
Tutor: Dr. Nahat López Peñaloza
Diciembre 2020
La escuela al centro del Sistema
Educativo
1. Hacia una escuela que favorezca la cultura
del aprendizaje
ENFOQUE ADMINISTRATIVO MODELO EDUCATIVO 2017
Intercambio
horizontal
Organización
vertical
Antes predominaba el
En cambio el
promuevepromueve
ENFOQUE ADMINISTRATIVO
Trabajo
colaborativo
Creatividad
Aprendizaje entre
pares
Innovación
Inhibe: Promueve:
Innovación
Cambio
MODELO EDUCATIVO 2017
Busca fortalecer
Consejos Técnicos
RUTA DE
MEJORA
Aprendizaje y
Convivencia
MODELO EDUCATIVO
2017
Para crear la Y lograr resultados en
2. La escuela como una comunidad con
autonomía de gestión
RUTA DE MEJORA
Orientada a:
Aprendizaje de los
alumnos
Participación
comunidad
Aprendizaje entre
pares
Uso de
evaluaciones
externas
Uso adecuado de
recursos
financieros
PRIORIDADES
Desarrollo de
interacciones
significativas
Actualización de
conocimientos
pedagógicos
Promover
procesos de
aprendizaje
Estrategias para
evaluar
aprovechamiento
Gestiona uso del
tiempo con
flexibilidad
TRABAJO COLEGIADO
Fortalecer
consulta, reflexión,
análisis
3. Asistencia , acompañamiento y
supervisión pedagógica
ASISTENCIA TÉCNICA
Atención de 4 aspectos:
Desarrollo
profesional
docente
Uso de los
resultados de
evaluación externa
Las capacidades
de evaluación
interna
Fortalecimiento de
la escuela
Apoyo de Supervisión
Uso efectivo
del tiempo
Detección de
estudiantes en
riesgo de abandono
Atención
problemas de
aprendizaje
Transformación de
prácticas
pedagógicas acorde
al Modelo Educativo
4. Participación social en la educación
Papel
fundamental en
el aprendizaje
Sector Productivo
Consejo Técnico:
Generar estrategias para que
padres/madres apoyen a sus
hijos(as).
En Medio Superior y Superior
5. Infraestructura, equipamiento y
conectividad
INFRAESTRUCTURA Y
EQUIPAMIENTO ESCOLAR
Condiciones básicas
Luz natural, mobiliario
adecuado, oportunidades de
moverse, acomodo de
materiales, experiencias con
la naturaleza, instalaciones y
equipamientos adecuados.
Medidas de seguridad
Accesibilidad para estudiantes, luz, agua,
sanitarios, mobiliario.
Conectividad y acceso a TIC
Las TIC contribuyen a la autonomía de los estudiantes
TIC son clave
para garantizar
la equidad en
el acceso a
recursos
educativos
diversos y de
calidad
Fundamental
el desarrollo
de
habilidades
digitales en
docentes
Reflexiones finales
El Modelo Educativo de 2017 da peso a la utilización de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) dentro de los procesos de aprendizaje. Desafortunadamente, por
situaciones políticas, la implementación de este Modelo educativo se interrumpió, pero, por
otro lado, la pandemia, provocada por el Coronavirus, evidenció las posibilidades que se tienen
con la educación en línea y el uso de nuevas herramientas tecnológicas.
La utilización de dispositivos móviles representan la consolidación del sueño de pedagogos del
siglo pasado, pues permiten que el alumno vaya avanzando a su ritmo y que el docente pueda
añadir actividades, considerando las características de cada uno de los estudiantes, es decir,
una educación personalizada.
Si bien hay posturas en contra, como lo señalan Arce y Coba (2017), muchos estudios han
verificado las ventajas del uso de dispositivos móviles y tabletas en el desarrollo de habilidades
y la adquisición de conocimientos, como en Matemáticas, Química e Informática.
Actualmente, el magisterio, requiere desarrollar habilidades digitales, porque a su vez, ello
facilitará el que sus alumnos lo hagan. Las TIC deben dejar de ser una clase que da otro maestro
en un aula digital, deben formar parte del quehacer docente.
Referencias
Bibliografía
 SEP. (2017), Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. México.
Recuperado el 8 de diciembre, 2020.
 Arce,J. & Coba, J. P. (2017). Impacto del m-learning en el proceso de
aprendizaje: habilidades y conocimiento. Ride. Revista Iberoamericana para la
Investigación y el Desarrollo Educativo. 8(15), 1-24. Recuperado el 8 de
diciembre, 2020. Consultado en:
http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n15/2007-7467-ride-8-15-00363.pdf
Imágenes
 Escuela:
https://qroo.gob.mx/sites/default/files/styles/imagen_principal_noticia/publi
c/unisitio2019/03/portisddsd.jpg?itok=yag-bCoj
 Aprendizaje colaborativo:
https://www.educadictos.com/wp-content/uploads/2013/07/Mesa-
Redonda.jpg
 Comunicación vertical y horizontal: https://interfell.com/wp-
content/uploads/2020/01/Horizontal_vs_Vertical_interfell.png
 Persona negando:
https://comps.canstockphoto.es/hombre-de-negocios-negar-joven-clip-art-
vectorial_csp26663069.jpg
 Persona animando:
https://previews.123rf.com/images/jemastock/jemastock1704/jemastock17041
1473/76739337-feliz-sonriente-ni%C3%B1o-levantando-los-brazos-icono-de-la-
imagen-de-dise%C3%B1o-ilustraci%C3%B3n-vectorial.jpg
 Consejo Técnico Escolar:
https://montessoriqro.com/wp-
content/uploads/2020/02/FORMATO_CALENDARIO_CONSEJO.jpg
 Alumnos en actividad:
https://static3.elcorreo.com/www/multimedia/202004/28/media/colegio-
ninos.jpg
 Docentes en Consejo Técnico:
https://i2.wp.com/www.maseual.com.mx/noticias/wp-
content/uploads/2019/05/Profesores-consejo-tecnico.jpeg?fit=1200%2C1200
 Escuela:
ttps://i.pinimg.com/600x315/de/02/41/de02417fe10204a3a3d997b6d9742003.jpg
 Personaje animado:
https://media.istockphoto.com/vectors/young-business-person-cartoon-
character-pointing-hand-sign-clip-art-vector-id668130354
 Consejo Técnico:
https://www.google.com.mx/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fedu.jalisco.gob.mx%2F
cepse%2Fsites%2Fedu.jalisco.gob.mx.cepse%2Ffiles%2Fconsejo_tecnico_escolar_
y_la_funcion_directiva.pdf&psig=AOvVaw2eJT0WDLv0A-
zZ6fEtWUTo&ust=1607627001084000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRx
qFwoTCNDL3dnLwe0CFQAAAAAdAAAAABAD
 Supervisión escolar:
https://vocesnormalistas.org/wp-content/uploads/2020/07/Supervisor-
300x292.jpg
 Docentes:
https://supervisionescolarems.files.wordpress.com/2019/02/supervisores.jpg?w=
200
 Salón de clases:
https://image.freepik.com/vector-gratis/escuela-embroma-vector-escuela-
primaria-educacion-educacion-concepto-gente_101903-415.jpg
 Evaluación interna:
https://noeestevezeextraordinario.files.wordpress.com/2015/08/image0071.jpg
 Evaluación externa:
https://www.cife.edu.mx/ecampus/courses/DEEE1/course-pic.png
 Padres y madres de familia:
https://escuelainfantillostilos.files.wordpress.com/2017/03/1.jpg
 Conectividad:
https://www.mypress.mx/img/articulos/5152.jpg
 Construcción de escuela:
https://bucket-contra.s3.amazonaws.com/wp-
content/uploads/2019/06/escuelas.jpg?x23326
 Conectividad:
https://zita50.files.wordpress.com/2015/02/i-connect.jpg
 Servicios digitales:
https://www.computerworld.es/archivos/201506/conectividad.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividad
Ricardo Bur
 
La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica ccesa007
La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica  ccesa007La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica  ccesa007
La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa: Sujetos y Aprendizaje.
Mapa: Sujetos y Aprendizaje.Mapa: Sujetos y Aprendizaje.
Mapa: Sujetos y Aprendizaje.
Angiee Garcia
 
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
Problemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneoProblemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneo
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
Marisol Rodriiguez
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
marynaturalez
 
Capacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otrosCapacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otros
Candida Ramos
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Alexis Medina
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Jhaneth Otero Castro
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividad
 
Avance de tesis de estudios de Maestría CESSSIN, Rosario, Sinaloa
Avance de tesis de estudios de Maestría  CESSSIN, Rosario, SinaloaAvance de tesis de estudios de Maestría  CESSSIN, Rosario, Sinaloa
Avance de tesis de estudios de Maestría CESSSIN, Rosario, Sinaloa
 
Problematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessicaProblematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessica
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
 
La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica ccesa007
La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica  ccesa007La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica  ccesa007
La Didactica de la Matematica como disciplina cientifica ccesa007
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
 
Mapa: Sujetos y Aprendizaje.
Mapa: Sujetos y Aprendizaje.Mapa: Sujetos y Aprendizaje.
Mapa: Sujetos y Aprendizaje.
 
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
 
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
Problemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneoProblemáticas  socioeducativa de la infancia y la juventud  contemporáneo
Problemáticas socioeducativa de la infancia y la juventud contemporáneo
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
 
Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
 
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraFicha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
 
Capacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otrosCapacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otros
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
 
Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Proposito de la jornada de practica docente
Proposito de la jornada de practica docenteProposito de la jornada de practica docente
Proposito de la jornada de practica docente
 

Similar a Modelo Educativo para Educación Obligatoria

Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Karla Prado Lagos
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 

Similar a Modelo Educativo para Educación Obligatoria (20)

Modelo educativo para Educación Obligatoria
Modelo educativo para Educación ObligatoriaModelo educativo para Educación Obligatoria
Modelo educativo para Educación Obligatoria
 
1501-Texto do Artigo-2567-2-10-20210918.pdf
1501-Texto do Artigo-2567-2-10-20210918.pdf1501-Texto do Artigo-2567-2-10-20210918.pdf
1501-Texto do Artigo-2567-2-10-20210918.pdf
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
 
Hdtexploraprimaria
HdtexploraprimariaHdtexploraprimaria
Hdtexploraprimaria
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
 
Blended Learning (B- learning)
Blended Learning (B- learning)Blended Learning (B- learning)
Blended Learning (B- learning)
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Portafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasminPortafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasmin
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
 
Ensayo objetos de aprendizaje
Ensayo objetos de aprendizajeEnsayo objetos de aprendizaje
Ensayo objetos de aprendizaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
 
universidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docxuniversidad de carabobo.docx
universidad de carabobo.docx
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Docente Diseñador Director de Curso académico.
Docente Diseñador Director de Curso académico.Docente Diseñador Director de Curso académico.
Docente Diseñador Director de Curso académico.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Modelo Educativo para Educación Obligatoria

  • 1. Universidad Virtual de Estado de Michoacán Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento Tramo 2: Aprendizaje móvil y currículum Elaboración: Isaac Ramírez Gómez Tutor: Dr. Nahat López Peñaloza Diciembre 2020
  • 2. La escuela al centro del Sistema Educativo
  • 3. 1. Hacia una escuela que favorezca la cultura del aprendizaje
  • 4. ENFOQUE ADMINISTRATIVO MODELO EDUCATIVO 2017 Intercambio horizontal Organización vertical Antes predominaba el En cambio el promuevepromueve
  • 6. Busca fortalecer Consejos Técnicos RUTA DE MEJORA Aprendizaje y Convivencia MODELO EDUCATIVO 2017 Para crear la Y lograr resultados en
  • 7. 2. La escuela como una comunidad con autonomía de gestión
  • 8. RUTA DE MEJORA Orientada a: Aprendizaje de los alumnos Participación comunidad Aprendizaje entre pares Uso de evaluaciones externas Uso adecuado de recursos financieros
  • 10. Desarrollo de interacciones significativas Actualización de conocimientos pedagógicos Promover procesos de aprendizaje Estrategias para evaluar aprovechamiento Gestiona uso del tiempo con flexibilidad TRABAJO COLEGIADO Fortalecer consulta, reflexión, análisis
  • 11. 3. Asistencia , acompañamiento y supervisión pedagógica
  • 12. ASISTENCIA TÉCNICA Atención de 4 aspectos: Desarrollo profesional docente Uso de los resultados de evaluación externa Las capacidades de evaluación interna Fortalecimiento de la escuela
  • 13. Apoyo de Supervisión Uso efectivo del tiempo Detección de estudiantes en riesgo de abandono Atención problemas de aprendizaje Transformación de prácticas pedagógicas acorde al Modelo Educativo
  • 14. 4. Participación social en la educación
  • 15. Papel fundamental en el aprendizaje Sector Productivo Consejo Técnico: Generar estrategias para que padres/madres apoyen a sus hijos(as). En Medio Superior y Superior
  • 17. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR Condiciones básicas Luz natural, mobiliario adecuado, oportunidades de moverse, acomodo de materiales, experiencias con la naturaleza, instalaciones y equipamientos adecuados. Medidas de seguridad Accesibilidad para estudiantes, luz, agua, sanitarios, mobiliario.
  • 18. Conectividad y acceso a TIC Las TIC contribuyen a la autonomía de los estudiantes TIC son clave para garantizar la equidad en el acceso a recursos educativos diversos y de calidad Fundamental el desarrollo de habilidades digitales en docentes
  • 19. Reflexiones finales El Modelo Educativo de 2017 da peso a la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro de los procesos de aprendizaje. Desafortunadamente, por situaciones políticas, la implementación de este Modelo educativo se interrumpió, pero, por otro lado, la pandemia, provocada por el Coronavirus, evidenció las posibilidades que se tienen con la educación en línea y el uso de nuevas herramientas tecnológicas. La utilización de dispositivos móviles representan la consolidación del sueño de pedagogos del siglo pasado, pues permiten que el alumno vaya avanzando a su ritmo y que el docente pueda añadir actividades, considerando las características de cada uno de los estudiantes, es decir, una educación personalizada. Si bien hay posturas en contra, como lo señalan Arce y Coba (2017), muchos estudios han verificado las ventajas del uso de dispositivos móviles y tabletas en el desarrollo de habilidades y la adquisición de conocimientos, como en Matemáticas, Química e Informática. Actualmente, el magisterio, requiere desarrollar habilidades digitales, porque a su vez, ello facilitará el que sus alumnos lo hagan. Las TIC deben dejar de ser una clase que da otro maestro en un aula digital, deben formar parte del quehacer docente.
  • 20. Referencias Bibliografía  SEP. (2017), Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. México. Recuperado el 8 de diciembre, 2020.  Arce,J. & Coba, J. P. (2017). Impacto del m-learning en el proceso de aprendizaje: habilidades y conocimiento. Ride. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. 8(15), 1-24. Recuperado el 8 de diciembre, 2020. Consultado en: http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n15/2007-7467-ride-8-15-00363.pdf Imágenes  Escuela: https://qroo.gob.mx/sites/default/files/styles/imagen_principal_noticia/publi c/unisitio2019/03/portisddsd.jpg?itok=yag-bCoj  Aprendizaje colaborativo: https://www.educadictos.com/wp-content/uploads/2013/07/Mesa- Redonda.jpg  Comunicación vertical y horizontal: https://interfell.com/wp- content/uploads/2020/01/Horizontal_vs_Vertical_interfell.png  Persona negando: https://comps.canstockphoto.es/hombre-de-negocios-negar-joven-clip-art- vectorial_csp26663069.jpg  Persona animando: https://previews.123rf.com/images/jemastock/jemastock1704/jemastock17041 1473/76739337-feliz-sonriente-ni%C3%B1o-levantando-los-brazos-icono-de-la- imagen-de-dise%C3%B1o-ilustraci%C3%B3n-vectorial.jpg  Consejo Técnico Escolar: https://montessoriqro.com/wp- content/uploads/2020/02/FORMATO_CALENDARIO_CONSEJO.jpg  Alumnos en actividad: https://static3.elcorreo.com/www/multimedia/202004/28/media/colegio- ninos.jpg  Docentes en Consejo Técnico: https://i2.wp.com/www.maseual.com.mx/noticias/wp- content/uploads/2019/05/Profesores-consejo-tecnico.jpeg?fit=1200%2C1200  Escuela: ttps://i.pinimg.com/600x315/de/02/41/de02417fe10204a3a3d997b6d9742003.jpg  Personaje animado: https://media.istockphoto.com/vectors/young-business-person-cartoon- character-pointing-hand-sign-clip-art-vector-id668130354  Consejo Técnico: https://www.google.com.mx/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fedu.jalisco.gob.mx%2F cepse%2Fsites%2Fedu.jalisco.gob.mx.cepse%2Ffiles%2Fconsejo_tecnico_escolar_ y_la_funcion_directiva.pdf&psig=AOvVaw2eJT0WDLv0A- zZ6fEtWUTo&ust=1607627001084000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRx qFwoTCNDL3dnLwe0CFQAAAAAdAAAAABAD  Supervisión escolar: https://vocesnormalistas.org/wp-content/uploads/2020/07/Supervisor- 300x292.jpg  Docentes: https://supervisionescolarems.files.wordpress.com/2019/02/supervisores.jpg?w= 200  Salón de clases: https://image.freepik.com/vector-gratis/escuela-embroma-vector-escuela- primaria-educacion-educacion-concepto-gente_101903-415.jpg  Evaluación interna: https://noeestevezeextraordinario.files.wordpress.com/2015/08/image0071.jpg  Evaluación externa: https://www.cife.edu.mx/ecampus/courses/DEEE1/course-pic.png  Padres y madres de familia: https://escuelainfantillostilos.files.wordpress.com/2017/03/1.jpg  Conectividad: https://www.mypress.mx/img/articulos/5152.jpg  Construcción de escuela: https://bucket-contra.s3.amazonaws.com/wp- content/uploads/2019/06/escuelas.jpg?x23326  Conectividad: https://zita50.files.wordpress.com/2015/02/i-connect.jpg  Servicios digitales: https://www.computerworld.es/archivos/201506/conectividad.jpg