SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIÓN
Educación Progresista: Escuela Nueva
(Georges Snyders)
Con base en esta exposición, mi conclusión al respecto es que la escuela nueva
busca abarcar y favorecer todo que en ocasiones no termina logrando casi nada.
La escuela nueva busca que los alumnos indaguen, reflexionen; para que así sean
ellos mismos los que construyan su propio conocimiento. Y la función del docente
dentro de esta es la de ser orientador, guía y un facilitador de los conocimientos.
Ya que el docente solo creará situaciones en las cuales los niños puedan explorar,
le tendrá que brindar los recursos que el alumno necesite para que lleve a cabo
este proceso.
Pero la mayoría de los docentes aun no tienen clara su función ya que siguen
impartiendo sus clases de la manera tradicional. En ocasiones si el alumno no se
siente presionado, actúa como se ni le interesará nada. Debido a que esta nueva
función de la escuela nueva deja a un lado los valores, el alumno ya no respeta al
docente, no es responsable, etc. En cambio en la escuela tradicional era algo a lo
cual le prestaban mucha atención que eran el inculcar valores a los alumnos.

Zujheyli Anaís García Flores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Yesenia Amol
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
marizalopezfraga
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del  constructivismoCuadro comparativo de ventajas y desventajas del  constructivismo
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo
Escuela Normal Rural J. Gpe Aguilera
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
enkidoo
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del  constructivismoCuadro comparativo de ventajas y desventajas del  constructivismo
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 

Destacado

16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicionalAnnaiiz Gf'
 
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
Salud y Medicinas
 
Phrasal Verbs with Take
Phrasal Verbs with TakePhrasal Verbs with Take
Phrasal Verbs with Take
wanatchaporn2
 
Poster Information
Poster Information Poster Information
Poster Information Javed Khanni
 
Lettera unindustria riorganizzazione sevizi postali
Lettera  unindustria riorganizzazione sevizi postaliLettera  unindustria riorganizzazione sevizi postali
Lettera unindustria riorganizzazione sevizi postaliFabio Bolo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1talapesh
 
Proyecto 1-H laboratorio
Proyecto 1-H laboratorioProyecto 1-H laboratorio
Proyecto 1-H laboratorio
Rodrigo Yael
 
La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.
La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.
La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.
Philippe Platteau
 
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Literatura portuguesa barroco
Literatura portuguesa barrocoLiteratura portuguesa barroco
Literatura portuguesa barroco
Daniel Vitor de Almeida
 
Why Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional Supplementation
Why Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional SupplementationWhy Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional Supplementation
Why Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional Supplementation
BeneVia by HealthSpan Institute
 
Subordinación adverbial
Subordinación adverbialSubordinación adverbial
Subordinación adverbialjuegodepalabras
 
Some fruits and the numbers
Some fruits and the numbers Some fruits and the numbers
Some fruits and the numbers
Daniel Vitor de Almeida
 
Questões sobre figuras
Questões sobre figurasQuestões sobre figuras
Questões sobre figuras
Daniel Vitor de Almeida
 

Destacado (16)

16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
 
VAT UAE training
VAT UAE trainingVAT UAE training
VAT UAE training
 
CRISTINA FONT 2015
CRISTINA FONT 2015CRISTINA FONT 2015
CRISTINA FONT 2015
 
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
 
Phrasal Verbs with Take
Phrasal Verbs with TakePhrasal Verbs with Take
Phrasal Verbs with Take
 
Poster Information
Poster Information Poster Information
Poster Information
 
Lettera unindustria riorganizzazione sevizi postali
Lettera  unindustria riorganizzazione sevizi postaliLettera  unindustria riorganizzazione sevizi postali
Lettera unindustria riorganizzazione sevizi postali
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto 1-H laboratorio
Proyecto 1-H laboratorioProyecto 1-H laboratorio
Proyecto 1-H laboratorio
 
La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.
La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.
La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad.
 
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.Programa presupuestal 068  Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
 
Literatura portuguesa barroco
Literatura portuguesa barrocoLiteratura portuguesa barroco
Literatura portuguesa barroco
 
Why Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional Supplementation
Why Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional SupplementationWhy Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional Supplementation
Why Active Snacking is the Most Effective Method of Nutritional Supplementation
 
Subordinación adverbial
Subordinación adverbialSubordinación adverbial
Subordinación adverbial
 
Some fruits and the numbers
Some fruits and the numbers Some fruits and the numbers
Some fruits and the numbers
 
Questões sobre figuras
Questões sobre figurasQuestões sobre figuras
Questões sobre figuras
 

Similar a 17. conclusión-escuela nueva

11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensarAnnaiiz Gf'
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Sergio Dávila Espinosa
 
Artículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativoArtículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativoJavier Danilo
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica anyecheverria
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
Itzel Valdes
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
Gustavo Serrano
 
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantesUna escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
AndreaVerdezoto
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTalia22reyes
 
La vieja escuela versus la escuela nueva
La vieja escuela versus la escuela nuevaLa vieja escuela versus la escuela nueva
La vieja escuela versus la escuela nueva
luismendoza2014
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloAndrea Sánchez
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
aldoce
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresistaPequeGtzGlez
 
Karla karina palma salas. 3 b ensayo final
Karla karina palma salas. 3 b ensayo finalKarla karina palma salas. 3 b ensayo final
Karla karina palma salas. 3 b ensayo final
Karla Palma DGarcia
 

Similar a 17. conclusión-escuela nueva (20)

11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
 
Artículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativoArtículo sobre el aprendizaje significativo
Artículo sobre el aprendizaje significativo
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
 
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantesUna escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
 
La vieja escuela versus la escuela nueva
La vieja escuela versus la escuela nuevaLa vieja escuela versus la escuela nueva
La vieja escuela versus la escuela nueva
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Karla karina palma salas. 3 b ensayo final
Karla karina palma salas. 3 b ensayo finalKarla karina palma salas. 3 b ensayo final
Karla karina palma salas. 3 b ensayo final
 

Más de Annaiiz Gf'

8. desarrollo de portafolios
8.  desarrollo de portafolios8.  desarrollo de portafolios
8. desarrollo de portafoliosAnnaiiz Gf'
 
3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinar3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinarAnnaiiz Gf'
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluirAnnaiiz Gf'
 
7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluir7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluirAnnaiiz Gf'
 
8 d. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 d. nuevas formas de pensar la enseñanza8 d. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 d. nuevas formas de pensar la enseñanzaAnnaiiz Gf'
 
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanzaAnnaiiz Gf'
 
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanzaAnnaiiz Gf'
 
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeAnnaiiz Gf'
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaAnnaiiz Gf'
 
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeAnnaiiz Gf'
 
2 b. instrumento de evaluación
2 b. instrumento de evaluación2 b. instrumento de evaluación
2 b. instrumento de evaluaciónAnnaiiz Gf'
 
Diarios de clase segunda parte
Diarios de clase   segunda parteDiarios de clase   segunda parte
Diarios de clase segunda parteAnnaiiz Gf'
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase  primera parteDiarios de clase  primera parte
Diarios de clase primera parteAnnaiiz Gf'
 

Más de Annaiiz Gf' (20)

8. conclusión.
8.  conclusión.8.  conclusión.
8. conclusión.
 
8. desarrollo de portafolios
8.  desarrollo de portafolios8.  desarrollo de portafolios
8. desarrollo de portafolios
 
7. conclusión.
7.  conclusión.7.  conclusión.
7. conclusión.
 
3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinar3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinar
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluir7. evaluar para conocer, examinar para excluir
7. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
6. conclusión.
6.  conclusión.6.  conclusión.
6. conclusión.
 
5. conclusión.
5.  conclusión.5.  conclusión.
5. conclusión.
 
8 d. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 d. nuevas formas de pensar la enseñanza8 d. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 d. nuevas formas de pensar la enseñanza
 
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
 
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
 
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
2 b. instrumento de evaluación
2 b. instrumento de evaluación2 b. instrumento de evaluación
2 b. instrumento de evaluación
 
4. conclusión.
4.  conclusión.4.  conclusión.
4. conclusión.
 
3. conclusión
3.  conclusión3.  conclusión
3. conclusión
 
2. conclusión
2.  conclusión2.  conclusión
2. conclusión
 
Diarios de clase segunda parte
Diarios de clase   segunda parteDiarios de clase   segunda parte
Diarios de clase segunda parte
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase  primera parteDiarios de clase  primera parte
Diarios de clase primera parte
 

17. conclusión-escuela nueva

  • 1. CONCLUSIÓN Educación Progresista: Escuela Nueva (Georges Snyders) Con base en esta exposición, mi conclusión al respecto es que la escuela nueva busca abarcar y favorecer todo que en ocasiones no termina logrando casi nada. La escuela nueva busca que los alumnos indaguen, reflexionen; para que así sean ellos mismos los que construyan su propio conocimiento. Y la función del docente dentro de esta es la de ser orientador, guía y un facilitador de los conocimientos. Ya que el docente solo creará situaciones en las cuales los niños puedan explorar, le tendrá que brindar los recursos que el alumno necesite para que lleve a cabo este proceso. Pero la mayoría de los docentes aun no tienen clara su función ya que siguen impartiendo sus clases de la manera tradicional. En ocasiones si el alumno no se siente presionado, actúa como se ni le interesará nada. Debido a que esta nueva función de la escuela nueva deja a un lado los valores, el alumno ya no respeta al docente, no es responsable, etc. En cambio en la escuela tradicional era algo a lo cual le prestaban mucha atención que eran el inculcar valores a los alumnos. Zujheyli Anaís García Flores