SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación para delegados GIMUN IV Inicio de Sesión: 4 PM
¿Qué hace un delegado? El delegado es el encargado de representar a un país, dejando atrás su opinión personal y reemplazarla por la opinión de la nación de acuerdo con sus respectivas creencias y culturas.  Es deber del delegado incentivar los debates y hacer de ellos un momento agradable y apto para discutir.
Requisitos para ser delegado en el GIMUN IV Este año se le exige a los delegados presentar un documento de gran importancia: Portafolio Este documento debe ser enviado a los presidentes de las comisiones el día 31 de Marzo de 2010
¿Qué pasa si no envío el documento? 	Si los presidentes no reciben el portafolio el día asignado, la persona no será apta para participar en el evento.
¿Qué es un Papel de Posición? El papel de posición es un documento que deben presentar los delegados a los presidentes, esto debe ser antes del evento. Cada día al inicio de las sesiones, se deben leer los Papeles de Posición. Estos no deben durar más de 1 minuto, de no ser así los presidentes tendrán que cortar su intervención.
¿Cómo hacer el Papel de posición? Hacer una breve introducción en la cual salude a el auditorio. Se debe hablar del problema que se está tratando y comunicar de una forma clara y concisa la posición de su país frente al tema. Conclusión: en esta se debe proponer algunas posibles soluciones a la problemática tratada.
¿Qué es un Portafolio? El portafolio es el documento con el que el delegado demuestra que sí investigó sobre el tema y sobre su país. Los presidentes utilizan el portafolio para asignar el premio a mejor delegado y mejor delegación. Como lo dice su nombre, el portafolio es el banco de información que usted utilizará en los días de debate. No es permitido el “copy-paste”, de presentarse el delegado será expulsado instantáneamente.
¿Cómo hacer un Portafolio? Información general sobre el país: incluye mapa, además de la información sobre la historia, geografía, política y economía del país. Información general sobre la región: Incluye la información sobre el bloque geográfico y/o económico en el que se encuentra el país.
Información general sobre los temas: Explica los temas con detalle y como estos han ido avanzando a través de la historia. Papel de trabajo: Se incluyen las posibles soluciones, que pueden ser incluidas en la resolución.
Protocolo Tanto en el GIMUN como en las Naciones Unidas, se sebe utilizar un protocolo adecuado. El protocolo se divide en varios: El protocolo para participar: para hacer intervenciones en los comités, no basta con simplemente hablar, se debe levantar la plaqueta y esperar a que el presidente otorgue la palabra. Mociones: Toda acción que se realice debe ser hecha a través de mociones, los delegados las propones, si la mesa lo considera pertinente las aprueba y se someten a votación del comité.
Código de Vestir: Para el evento los delegados deben ir vestidos de una manera específica. Hombres:  Ir de traje formal. No es recomendable el uso de reloj deportivo. Evitar el uso de piercing. No es permitido el uso de calzado deportivo. Mujeres: Ir de traje formal. Evitar el uso excesivo de maquillaje. No colores llamativos. Evitar los escotes muy profundos y las faldas muy cortas.
Comisiones
W.B. (Banco Mundial)En inglés Condonación de la deuda externa de Haití. Refugiados de Darfour.
CS (Consejo de Seguridad) Bases militares de Estados Unidos en Colombia. Desarme nuclear de Irán.
Jurisdicción Destitución de Manuel Zelaya en Honduras y su asilo político por parte de Brasil Debate sobre la legislación genética internacional.
DISEC (Desarme y Seguridad) Militarización en el ártico. Yemen, ¿Un posible nuevo Vietnam?
ECOSOC (Económica y Social) La cumbre de la tierra (Coppenhage). Explotación del coltán.
Portafolios para la pre-selección DISEC: Estados Unidos / Militarización del ártico. ECOSOC: Estados Unidos / La cumbre de la tierra (Coppenhage). ConsejodeSeguridad: Irán / Desarme nuclear de Irán. WorldBank: Francia / Condonación de la deuda externa de Haití. Jurisdicción: Venezuela / Destitución de Manuel Zelaya en Honduras y su asilo político por parte de Brasil.
Contáctenoshttp://mun.gi.edu.co Secretario General: mun@gi.edu.co DISEC: disec@gi.edu.co Consejo de Seguridad: consejo@gi.edu.co Jurisdicción: cpi@gi.edu.co ECOSOC: ecosoc@gi.edu.co World Bank: worldbank@gi.edu.co Si tiene alguna pregunta, no dude en comunicarse con nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listoV modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listo
MNUTartagal
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalguest783c1a
 
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidad
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidadBanco de preguntas constitución política civica y urbanidad
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidadDaniel01ramirez
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
alexandrallen
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...
¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...
¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...
Alexander Guillén Díaz
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Tratados y terceros estados
Tratados y terceros estadosTratados y terceros estados
Tratados y terceros estadosElena Tapias
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
Edgar Alfonso Castillo
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
Bernardino Escobar
 
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y ConsularTemario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
dipucvseccions
 
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica  por Katherine TabaresExplicación Mision diplomatica  por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica por Katherine TabaresKatherine Tabares Vásquez
 
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Manuel Giraldo
 
Clase sobre Justicia de Familia: Principios y Procedimiento
Clase sobre Justicia de Familia: Principios y ProcedimientoClase sobre Justicia de Familia: Principios y Procedimiento
Clase sobre Justicia de Familia: Principios y Procedimiento
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos HumanosLos Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
hugogarciaperez
 

La actualidad más candente (20)

Aladi
AladiAladi
Aladi
 
V modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listoV modelo de naciones unidas 2013 listo
V modelo de naciones unidas 2013 listo
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidad
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidadBanco de preguntas constitución política civica y urbanidad
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidad
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...
¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...
¿QUE ES EL DERECHO?: LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURIDICO ( 2ª ED.) de ...
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Tratados y terceros estados
Tratados y terceros estadosTratados y terceros estados
Tratados y terceros estados
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y ConsularTemario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
 
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica  por Katherine TabaresExplicación Mision diplomatica  por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
 
PACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉPACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉ
 
Clase sobre Justicia de Familia: Principios y Procedimiento
Clase sobre Justicia de Familia: Principios y ProcedimientoClase sobre Justicia de Familia: Principios y Procedimiento
Clase sobre Justicia de Familia: Principios y Procedimiento
 
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos HumanosLos Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
 

Similar a MODELO NACIONES UNIDAS

PROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdf
PROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdfPROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdf
PROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdf
MiguelJonathanNuezSe
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Irving Garrido Lastra
 
Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011
Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011
Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011
Rubeny Rocio Senior Garcia
 
La comunicación en un MNU
La comunicación en un MNULa comunicación en un MNU
La comunicación en un MNU
omaser
 
Comunicación en el mnu 2015
Comunicación en el mnu 2015Comunicación en el mnu 2015
Comunicación en el mnu 2015
Selim Omar Dahan
 
Procedimiento lamun
Procedimiento lamunProcedimiento lamun
Procedimiento lamun
garcita56
 
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...
Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...
Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...
Laura Rojas
 
Como Delegar.ppt
Como Delegar.pptComo Delegar.ppt
Como Delegar.ppt
SachenkaYarineRivera
 
Como Delegar
Como DelegarComo Delegar
Como Delegar
Keatel
 
Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012
Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012
Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012
Roberto Starke
 
Orientación y MUESTRA de Posición Oficial
Orientación y MUESTRA de Posición OficialOrientación y MUESTRA de Posición Oficial
Orientación y MUESTRA de Posición OficialJesús Mendoza
 
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Siembra Juventud
 
Reglamento general
Reglamento generalReglamento general
Reglamento generalModelosUAGRM
 
2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chile2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chileDr Lendy Spires
 
Checking list sobre la viii convencion
Checking list sobre la viii convencionChecking list sobre la viii convencion
Checking list sobre la viii convencionGuillermo Romero
 

Similar a MODELO NACIONES UNIDAS (20)

PROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdf
PROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdfPROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdf
PROTOCOLO OFICIAL BOLMUN SANT 2022.pdf
 
Bolmun protocolo2012
Bolmun protocolo2012Bolmun protocolo2012
Bolmun protocolo2012
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
 
Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011
Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011
Mun medioambiente y relaciones internacionales 2011
 
La comunicación en un MNU
La comunicación en un MNULa comunicación en un MNU
La comunicación en un MNU
 
Comunicación en el mnu 2015
Comunicación en el mnu 2015Comunicación en el mnu 2015
Comunicación en el mnu 2015
 
Procedimiento lamun
Procedimiento lamunProcedimiento lamun
Procedimiento lamun
 
Vi mnu 2015
Vi mnu   2015Vi mnu   2015
Vi mnu 2015
 
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
 
Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...
Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...
Presentación "Las voces en las relaciones internacionales". Comisión de Relac...
 
Como Delegar.ppt
Como Delegar.pptComo Delegar.ppt
Como Delegar.ppt
 
Como Resolucion
Como ResolucionComo Resolucion
Como Resolucion
 
Como Delegar
Como DelegarComo Delegar
Como Delegar
 
Laboratorio de derecho_internacional_publico_ii
Laboratorio de derecho_internacional_publico_iiLaboratorio de derecho_internacional_publico_ii
Laboratorio de derecho_internacional_publico_ii
 
Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012
Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012
Memo Seminario Internacional Campus FAES 2012
 
Orientación y MUESTRA de Posición Oficial
Orientación y MUESTRA de Posición OficialOrientación y MUESTRA de Posición Oficial
Orientación y MUESTRA de Posición Oficial
 
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
 
Reglamento general
Reglamento generalReglamento general
Reglamento general
 
2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chile2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chile
 
Checking list sobre la viii convencion
Checking list sobre la viii convencionChecking list sobre la viii convencion
Checking list sobre la viii convencion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

MODELO NACIONES UNIDAS

  • 1. Capacitación para delegados GIMUN IV Inicio de Sesión: 4 PM
  • 2. ¿Qué hace un delegado? El delegado es el encargado de representar a un país, dejando atrás su opinión personal y reemplazarla por la opinión de la nación de acuerdo con sus respectivas creencias y culturas. Es deber del delegado incentivar los debates y hacer de ellos un momento agradable y apto para discutir.
  • 3. Requisitos para ser delegado en el GIMUN IV Este año se le exige a los delegados presentar un documento de gran importancia: Portafolio Este documento debe ser enviado a los presidentes de las comisiones el día 31 de Marzo de 2010
  • 4. ¿Qué pasa si no envío el documento? Si los presidentes no reciben el portafolio el día asignado, la persona no será apta para participar en el evento.
  • 5. ¿Qué es un Papel de Posición? El papel de posición es un documento que deben presentar los delegados a los presidentes, esto debe ser antes del evento. Cada día al inicio de las sesiones, se deben leer los Papeles de Posición. Estos no deben durar más de 1 minuto, de no ser así los presidentes tendrán que cortar su intervención.
  • 6. ¿Cómo hacer el Papel de posición? Hacer una breve introducción en la cual salude a el auditorio. Se debe hablar del problema que se está tratando y comunicar de una forma clara y concisa la posición de su país frente al tema. Conclusión: en esta se debe proponer algunas posibles soluciones a la problemática tratada.
  • 7. ¿Qué es un Portafolio? El portafolio es el documento con el que el delegado demuestra que sí investigó sobre el tema y sobre su país. Los presidentes utilizan el portafolio para asignar el premio a mejor delegado y mejor delegación. Como lo dice su nombre, el portafolio es el banco de información que usted utilizará en los días de debate. No es permitido el “copy-paste”, de presentarse el delegado será expulsado instantáneamente.
  • 8. ¿Cómo hacer un Portafolio? Información general sobre el país: incluye mapa, además de la información sobre la historia, geografía, política y economía del país. Información general sobre la región: Incluye la información sobre el bloque geográfico y/o económico en el que se encuentra el país.
  • 9. Información general sobre los temas: Explica los temas con detalle y como estos han ido avanzando a través de la historia. Papel de trabajo: Se incluyen las posibles soluciones, que pueden ser incluidas en la resolución.
  • 10. Protocolo Tanto en el GIMUN como en las Naciones Unidas, se sebe utilizar un protocolo adecuado. El protocolo se divide en varios: El protocolo para participar: para hacer intervenciones en los comités, no basta con simplemente hablar, se debe levantar la plaqueta y esperar a que el presidente otorgue la palabra. Mociones: Toda acción que se realice debe ser hecha a través de mociones, los delegados las propones, si la mesa lo considera pertinente las aprueba y se someten a votación del comité.
  • 11. Código de Vestir: Para el evento los delegados deben ir vestidos de una manera específica. Hombres: Ir de traje formal. No es recomendable el uso de reloj deportivo. Evitar el uso de piercing. No es permitido el uso de calzado deportivo. Mujeres: Ir de traje formal. Evitar el uso excesivo de maquillaje. No colores llamativos. Evitar los escotes muy profundos y las faldas muy cortas.
  • 13. W.B. (Banco Mundial)En inglés Condonación de la deuda externa de Haití. Refugiados de Darfour.
  • 14. CS (Consejo de Seguridad) Bases militares de Estados Unidos en Colombia. Desarme nuclear de Irán.
  • 15. Jurisdicción Destitución de Manuel Zelaya en Honduras y su asilo político por parte de Brasil Debate sobre la legislación genética internacional.
  • 16. DISEC (Desarme y Seguridad) Militarización en el ártico. Yemen, ¿Un posible nuevo Vietnam?
  • 17. ECOSOC (Económica y Social) La cumbre de la tierra (Coppenhage). Explotación del coltán.
  • 18. Portafolios para la pre-selección DISEC: Estados Unidos / Militarización del ártico. ECOSOC: Estados Unidos / La cumbre de la tierra (Coppenhage). ConsejodeSeguridad: Irán / Desarme nuclear de Irán. WorldBank: Francia / Condonación de la deuda externa de Haití. Jurisdicción: Venezuela / Destitución de Manuel Zelaya en Honduras y su asilo político por parte de Brasil.
  • 19. Contáctenoshttp://mun.gi.edu.co Secretario General: mun@gi.edu.co DISEC: disec@gi.edu.co Consejo de Seguridad: consejo@gi.edu.co Jurisdicción: cpi@gi.edu.co ECOSOC: ecosoc@gi.edu.co World Bank: worldbank@gi.edu.co Si tiene alguna pregunta, no dude en comunicarse con nosotros.