SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO OSI El modelo OSI (OpenSystems Interconnection). El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO, el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países. El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada de siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicación La utilidad de esta normativa estandarizada viene al haber muchas tecnologías, fabricantes y compañías dentro del mundo de las comunicaciones, y al estar en continua expansión, se tuvo que crear un método para que todos pudieran entenderse de algún modo, incluso cuando las tecnologías no coincidieran. De este modo, no importa la localización geográfica o el lenguaje utilizado. Todo el mundo debe atenerse a unas normas mínimas para poder comunicarse entre si. Esto es sobre todo importante cuando hablamos de la red de redes, es decir, Internet.
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Las siete capas que componen el modelo OSI es una línea de ensamblaje en un ordenador. En cada una de las capas, ciertas cosas pasan a los datos que se preparan para ir a la siguiente capa. Las siete capas se pueden identificar de la siguiente manera
Capa 1: La capa física  La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico (esto es como decir todo el cableado y sus especificaciones, que permiten a los PC en una red comunicarse). En resumidas es algo así como el medio de transmisión.(este medio son los cables, conectores, voltajes…………)
Capa 2: La capa de enlace de datos  La capa de enlace de datos proporciona tránsito de datos confiable a través de un enlace físico.Mejor dicho es el encargado de transportar por los cables o medios físicos los datos.Además se ocupa de la detección y control de errores ocurridos en la capa física, del control del acceso a dicha capa y de la integridad de los datos y fiabilidad de la transmisión. Para esto agrupa la información a transmitir en bloques, e incluye a cada uno una suma de control que permitirá al receptor comprobar su integridad. Los datagramas recibidos son comprobados por el receptor. Si algún datagrama se ha corrompido se envía un mensaje de control al remitente solicitando su reenvío.
.  Capa 3: Capa de red  Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. Define la estructura de direcciones y rutas de Internet. A este nivel se utilizan dos tipos de paquetes: paquetes de datos y paquetes de actualización de ruta. Como consecuencia esta capa puede considerarse subdividida en dos: Transporte: Encargada de encapsular los datos a transmitir (de usuario).  Utiliza los paquetes de datos.  En esta categoría se encuentra el protocolo IP.  Conmutación: Esta parte es la encargada de intercambiar información de conectividad específica de la red.  Los routers son dispositivos que trabajan en este nivel y se benefician de estos paquetes de actualización de ruta. 
.  4. Capa de Transporte Esta capa se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio, describe la calidad y naturaleza del envío de datos. Esta capa define cuando y como debe utilizarse la retransmisión para asegurar su llegada. Para ello divide el mensaje recibido de la capa de sesión en trozos (datagramas), los numera correlativamente y los entrega a la capa de red para su envío.  Durante la recepción, si la capa de Red utiliza el protocolo IP, la capa de Transporte es responsable de reordenar los paquetes recibidos fuera de secuencia. También puede funcionar en sentido inverso multiplexando una conexión de transporte entre diversas conexiones de datos.  Este permite que los datos provenientes de diversas aplicaciones compartan el mismo flujo hacia la capa de red.  Un ejemplo de protocolo usado en esta capa es TCP, que con su homólogo IP de la capa de Red, configuran la suite TCP/IP utilizada en Internet, aunque existen otros como UDP, que es una capa de transporte utilizada también en Internet por algunos programas de aplicación.
.  5. Capa de Sesión Es una extensión de la capa de transporte que ofrece control de diálogo y sincronización, aunque en realidad son pocas las aplicaciones que hacen uso de ella.Aunque Como su nombre lo indica, la capa de sesión establece, administra y finaliza las sesiones entre dos host que se están comunicando (una sección es algo así como el entablar una comunicación por teléfono).También sincroniza el diálogo entre las capas de presentación de los dos host y administra su intercambio de datos
.  6. Capa de Presentación Esta capa se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio, describe la calidad y naturaleza del envío de datos. Esta capa define cuando y como debe utilizarse la retransmisión para asegurar su llegada.  Para ello divide el mensaje recibido de la capa de sesión en trozos (datagramas), los numera correlativamente y los entrega a la capa de red para su envío.  Durante la recepción, si la capa de Red utiliza el protocolo IP, la capa de Transporte es responsable de reordenar los paquetes recibidos fuera de secuencia.  También puede funcionar en sentido inverso multiplexando una conexión de transporte entre diversas conexiones de datos.  Este permite que los datos provenientes de diversas aplicaciones compartan el mismo flujo hacia la capa de red.  Esta capa se ocupa de los aspectos semánticos de la comunicación, estableciendo los arreglos necesarios para que puedan comunicar máquinas que utilicen diversa representación interna para los datos. Describe como pueden transferirse números de coma flotante entre equipos que utilizan distintos formatos matemáticos.
.  7. Capa de Aplicación Esta capa describe como hacen su trabajo los programas de aplicación (navegadores, clientes de correo, terminales remotos, transferencia de ficheros etc.).  Esta capa implementa la operación con ficheros del sistema. Por un lado interactúan con la capa de presentación y por otro representan la interfaz con el usuario, entregándole la información y recibiendo los comandos que dirigen la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Rosniel Perez
 
Redes
RedesRedes
Topologia de red laura q
Topologia de red   laura qTopologia de red   laura q
Topologia de red laura q
Laura Quiroga
 
Jasson modelo osi
Jasson modelo osiJasson modelo osi
Jasson modelo osi
Jasson Linarez
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
Raymar1989
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Samir Abau
 
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En CapasArquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Felipe Soler
 
Capas superiores
Capas superioresCapas superiores
Capas superiores
Jorge Arroyo
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cijein
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
hek_sk8
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
antonio batista
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
arongid_PEREIRA
 
Obj 3 modelo osi
Obj 3   modelo osiObj 3   modelo osi
Obj 3 modelo osi
Pedro Sánchez
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
gutierrez2010
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
secreto_16_2f
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporte
cleiver_antonio
 

La actualidad más candente (18)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologia de red laura q
Topologia de red   laura qTopologia de red   laura q
Topologia de red laura q
 
Jasson modelo osi
Jasson modelo osiJasson modelo osi
Jasson modelo osi
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
 
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En CapasArquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
 
Capas superiores
Capas superioresCapas superiores
Capas superiores
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Obj 3 modelo osi
Obj 3   modelo osiObj 3   modelo osi
Obj 3 modelo osi
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporte
 

Destacado

Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 
UNAED
 
Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1
Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1
Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1guest54d74a7
 
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final  legislacion de telecomunicacionesProyecto final  legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
Jesus Novoa
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
redesonaleptlapan
 
4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales
Espol
 
Weekly plannig4 2012
Weekly plannig4 2012Weekly plannig4 2012
Weekly plannig4 2012
Atech System & Graphics Designs
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
David
 
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvynCcna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Adames Bakery SRL
 
Cuadros exposicion-2014-presentación1
Cuadros exposicion-2014-presentación1Cuadros exposicion-2014-presentación1
Cuadros exposicion-2014-presentación1
Emilia Lanau Lacambra
 
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajesConmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
jericored
 
Conmutación Telefónica
Conmutación TelefónicaConmutación Telefónica
Conmutación Telefónica
Arturrow
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
Nekita Zarate
 
SEO Web
SEO WebSEO Web
SEO Web
Samuell Gallo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
roberto
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de redlinux035
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
Weekly plannig5
Weekly plannig5Weekly plannig5
Mariana y ruben
Mariana  y rubenMariana  y ruben
Mariana y ruben
rubendios
 
Complemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documentoComplemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documento
Ivan Zoquiapa
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Alfonso
 

Destacado (20)

Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 
 
Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1
Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1
Elektronik Ruhsat Basvurusuicin Dosya Gerekliliklerine Iliskin Kilavuz 64a5aa1
 
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final  legislacion de telecomunicacionesProyecto final  legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales
 
Weekly plannig4 2012
Weekly plannig4 2012Weekly plannig4 2012
Weekly plannig4 2012
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvynCcna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
 
Cuadros exposicion-2014-presentación1
Cuadros exposicion-2014-presentación1Cuadros exposicion-2014-presentación1
Cuadros exposicion-2014-presentación1
 
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajesConmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
 
Conmutación Telefónica
Conmutación TelefónicaConmutación Telefónica
Conmutación Telefónica
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
SEO Web
SEO WebSEO Web
SEO Web
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1
 
Weekly plannig5
Weekly plannig5Weekly plannig5
Weekly plannig5
 
Mariana y ruben
Mariana  y rubenMariana  y ruben
Mariana y ruben
 
Complemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documentoComplemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documento
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Similar a Modelo Osi

Modelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capasModelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capas
Leonar Soriano Marti
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
cris45
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
cris45
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
Presentación redes luiz
Presentación redes luizPresentación redes luiz
Presentación redes luiz
Melidavasquez1
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
yesikaa_montoya
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
wathy alvarez
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Alex Yungan
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
Introduccion OSI
Introduccion OSIIntroduccion OSI
Introduccion OSI
joseminaya
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
Edgaardo Electrotecnodj
 
Modelo osi01
Modelo osi01Modelo osi01
Modelo osi01
Andres Urzola
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
rocioventura
 
Resumen parte1 TCP/IP Equipo1
Resumen parte1 TCP/IP Equipo1Resumen parte1 TCP/IP Equipo1
Resumen parte1 TCP/IP Equipo1
David Guadarrama
 
Sistema Osi
Sistema OsiSistema Osi
Sistema Osi
chepe_akmh
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cicopata12
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
jose zumaya
 
Interconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertosInterconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertos
Fabio Valencia
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
Aime Rodriguez
 

Similar a Modelo Osi (20)

Modelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capasModelo osi y sus 7 capas
Modelo osi y sus 7 capas
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Presentación redes luiz
Presentación redes luizPresentación redes luiz
Presentación redes luiz
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Introduccion OSI
Introduccion OSIIntroduccion OSI
Introduccion OSI
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
 
Modelo osi01
Modelo osi01Modelo osi01
Modelo osi01
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
 
Resumen parte1 TCP/IP Equipo1
Resumen parte1 TCP/IP Equipo1Resumen parte1 TCP/IP Equipo1
Resumen parte1 TCP/IP Equipo1
 
Sistema Osi
Sistema OsiSistema Osi
Sistema Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
 
Interconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertosInterconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertos
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
 

Modelo Osi

  • 1. MODELO OSI El modelo OSI (OpenSystems Interconnection). El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO, el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países. El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada de siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicación La utilidad de esta normativa estandarizada viene al haber muchas tecnologías, fabricantes y compañías dentro del mundo de las comunicaciones, y al estar en continua expansión, se tuvo que crear un método para que todos pudieran entenderse de algún modo, incluso cuando las tecnologías no coincidieran. De este modo, no importa la localización geográfica o el lenguaje utilizado. Todo el mundo debe atenerse a unas normas mínimas para poder comunicarse entre si. Esto es sobre todo importante cuando hablamos de la red de redes, es decir, Internet.
  • 2. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Las siete capas que componen el modelo OSI es una línea de ensamblaje en un ordenador. En cada una de las capas, ciertas cosas pasan a los datos que se preparan para ir a la siguiente capa. Las siete capas se pueden identificar de la siguiente manera
  • 3.
  • 4. Capa 1: La capa física La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico (esto es como decir todo el cableado y sus especificaciones, que permiten a los PC en una red comunicarse). En resumidas es algo así como el medio de transmisión.(este medio son los cables, conectores, voltajes…………)
  • 5. Capa 2: La capa de enlace de datos La capa de enlace de datos proporciona tránsito de datos confiable a través de un enlace físico.Mejor dicho es el encargado de transportar por los cables o medios físicos los datos.Además se ocupa de la detección y control de errores ocurridos en la capa física, del control del acceso a dicha capa y de la integridad de los datos y fiabilidad de la transmisión. Para esto agrupa la información a transmitir en bloques, e incluye a cada uno una suma de control que permitirá al receptor comprobar su integridad. Los datagramas recibidos son comprobados por el receptor. Si algún datagrama se ha corrompido se envía un mensaje de control al remitente solicitando su reenvío.
  • 6. . Capa 3: Capa de red Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. Define la estructura de direcciones y rutas de Internet. A este nivel se utilizan dos tipos de paquetes: paquetes de datos y paquetes de actualización de ruta. Como consecuencia esta capa puede considerarse subdividida en dos: Transporte: Encargada de encapsular los datos a transmitir (de usuario).  Utiliza los paquetes de datos.  En esta categoría se encuentra el protocolo IP. Conmutación: Esta parte es la encargada de intercambiar información de conectividad específica de la red.  Los routers son dispositivos que trabajan en este nivel y se benefician de estos paquetes de actualización de ruta. 
  • 7. . 4. Capa de Transporte Esta capa se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio, describe la calidad y naturaleza del envío de datos. Esta capa define cuando y como debe utilizarse la retransmisión para asegurar su llegada. Para ello divide el mensaje recibido de la capa de sesión en trozos (datagramas), los numera correlativamente y los entrega a la capa de red para su envío. Durante la recepción, si la capa de Red utiliza el protocolo IP, la capa de Transporte es responsable de reordenar los paquetes recibidos fuera de secuencia. También puede funcionar en sentido inverso multiplexando una conexión de transporte entre diversas conexiones de datos.  Este permite que los datos provenientes de diversas aplicaciones compartan el mismo flujo hacia la capa de red. Un ejemplo de protocolo usado en esta capa es TCP, que con su homólogo IP de la capa de Red, configuran la suite TCP/IP utilizada en Internet, aunque existen otros como UDP, que es una capa de transporte utilizada también en Internet por algunos programas de aplicación.
  • 8. . 5. Capa de Sesión Es una extensión de la capa de transporte que ofrece control de diálogo y sincronización, aunque en realidad son pocas las aplicaciones que hacen uso de ella.Aunque Como su nombre lo indica, la capa de sesión establece, administra y finaliza las sesiones entre dos host que se están comunicando (una sección es algo así como el entablar una comunicación por teléfono).También sincroniza el diálogo entre las capas de presentación de los dos host y administra su intercambio de datos
  • 9. . 6. Capa de Presentación Esta capa se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio, describe la calidad y naturaleza del envío de datos. Esta capa define cuando y como debe utilizarse la retransmisión para asegurar su llegada.  Para ello divide el mensaje recibido de la capa de sesión en trozos (datagramas), los numera correlativamente y los entrega a la capa de red para su envío. Durante la recepción, si la capa de Red utiliza el protocolo IP, la capa de Transporte es responsable de reordenar los paquetes recibidos fuera de secuencia.  También puede funcionar en sentido inverso multiplexando una conexión de transporte entre diversas conexiones de datos.  Este permite que los datos provenientes de diversas aplicaciones compartan el mismo flujo hacia la capa de red. Esta capa se ocupa de los aspectos semánticos de la comunicación, estableciendo los arreglos necesarios para que puedan comunicar máquinas que utilicen diversa representación interna para los datos. Describe como pueden transferirse números de coma flotante entre equipos que utilizan distintos formatos matemáticos.
  • 10. . 7. Capa de Aplicación Esta capa describe como hacen su trabajo los programas de aplicación (navegadores, clientes de correo, terminales remotos, transferencia de ficheros etc.).  Esta capa implementa la operación con ficheros del sistema. Por un lado interactúan con la capa de presentación y por otro representan la interfaz con el usuario, entregándole la información y recibiendo los comandos que dirigen la comunicación.