SlideShare una empresa de Scribd logo
“MODELO PIRAMIDAL
DEL ENTRENAMIENTO
DEL FÚTBOL”
Carlos Alberto Jaramillo Pechene
LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA –USCO-COLOMBIA
MASTER EN DIRECCION DE CENTROS EDUCATIVOS –UCM-ESPAÑA.
MASTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO –ISCF –CUBA.
DOCTOR EN CIENCIAS DE LA CULTURA FISICA- ISCF – CUBA
PREPARADOR FISICO – DOCENTE UNIVERSITARIO
Fútbol club Barcelona –España. Inter Milán- Italia. Selección Camerún,
Selección fútbol de Colombia. Club Once Caldas. Deportes Tolima, Atlético
Yopal, Atlético Huila, Juventud Huila, Club Unión Magdalena. Real Cartagena,
Selección de Fútbol de cuba. Club Chivas Rayadas Guadalajara. al Sáhara
Arabia saudita, spotting club. Asesor deportivo Club de fútbol universidad cesar
vallejo.
Director de Escuela Ciencias del Deporte, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
como Docente UT, UB, UMG, UNAM, UNED, UBARCELONA. USTA.
DR. TUDOR BOMPA
CONDICIÓN FISICA
• La condición física es algo con lo que ya nacemos(genético) si
podemos hacer algo para mejorarla? La respuesta tiene algo
de las dos facetas. Al nacer tenemos marcados algunos
factores(genéticos) que van a determinar que de mayores,
tengamos una condición física buena, muy buena o excelente.
Sin embargo, no llegaremos al nivel que traemos establecido
si no hacemos algo por desarrollarlo. Es decir, que un
componente muy importante de la condición física depende
del trabajo que realicemos para mejorarla.
• FACTOR DETERMINANTE (CAPACIDADES)genéticos.
• CONDICIÓN FISICA
• FACTOR DESARROLLO ( CUALIDADES)depende W.
- Fuerza: FR + FV + Fmáx
Capacidades
- Resistencia: RF + RV + RMáx. + aeróbica
+ anaeróbica (alacticos y láctica)
- Velocidad: VF + VMáx.. + VR
Flexibidad - Habilidad
Cualidades Coordinación - Equilibrio
Agilidad - Rapidez
MODELO PIRAMIDAL
FUERZA FLEXIBILIDAD ESTRATEGIA
RAPIDEZ HABILIDAD
V R AGILIDAD EQUILIBRIO COORDINACIÓN TÁCTICA técnica
ANAEROBICA AEROBICA
ALACTICO LACTICO
Piramidal Triangular
CAPACIDADES:
Hipertrofia Muscular
FUERZA 100%
Fmáx+Vmax = potencia
Fuerza explosiva FV FR RM
50% 50%
VF RF
VELOCIDAD RESISTENCIA + RMáx.
Anaeróbica Aeróbica
alactica + láctico
0-11” +12”–1´:30” - 30´-
CUALIDADES
FLEXIBILIDAD
RAPIDEZ HABILIDAD
AGILIDAD COORDINACIÓN
EQUILIBRIO
DEPORTES:
ESTRATEGIA
TACTICA TÉCNICA
PRESCRIPCIÓN DE UN EJERCICIO
• 1. NUMERO DE EJERCICIOS = EJ
• 2. REPETICIONES = R
• 3. SERIES = S
• 4. BLOQUES = B
• 5. MICRO PAUSAS = MIP
• 6. MACRO PAUSAS = MAP
• 7. PORCENTAJE PESO = %ps
• 8. PORCENTAJE FRECUENCIA CARDIACA= %fca.
PRESCRIPCIÓN DE UN EJERCICIO:
Un deportista de 30 años, con 70 kilos peso y una estatura de 154 cm
220-30= 190 frecuencia cardiaca máxima – 100%
4ej x 30r x 2s x 1b x 30 mip x 60 map x 70% fc
1- / 2 / 3 / 4 macrapausa 1 2 3 4
R 30 30 30 30 30 / 30 / 30 / 30
FC 160 -120 – 130 - 150 160 – 140 -130 -130
133pp
1. FLEXION Y EXTENCIÓN DE BRAZOS
2. REVERENCIA JAPONEZA
3. SACAR PIERNAS A LOS COSTADOS
4. LANZAR PIERNA AL FRENTE
Resultado: 8ej x 240R X 2S X1B X 180 SEG X 60 SEG X 74%140PP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atrClaudio Cártenes
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamientohfabiomarin
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoJulio Sanchez
 
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivoModelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivoPedro E. Gómez Castañeda
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
Entrenamiento: Supercompensación
Entrenamiento: SupercompensaciónEntrenamiento: Supercompensación
Entrenamiento: SupercompensaciónKirolXabi
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrClaudio Cártenes
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOColorado Vásquez Tello
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Presentación Detección de Talentos
Presentación Detección de TalentosPresentación Detección de Talentos
Presentación Detección de Talentosdoctorando
 
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
John Laverde Bermúdez
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Javier Céspedes
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
La forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fasesLa forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fases
EngelsInteriano
 

La actualidad más candente (20)

COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivoModelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
La Preparacion Fisica En Las Artes Marciales
La Preparacion Fisica En Las Artes MarcialesLa Preparacion Fisica En Las Artes Marciales
La Preparacion Fisica En Las Artes Marciales
 
Entrenamiento: Supercompensación
Entrenamiento: SupercompensaciónEntrenamiento: Supercompensación
Entrenamiento: Supercompensación
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atr
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
Presentación Detección de Talentos
Presentación Detección de TalentosPresentación Detección de Talentos
Presentación Detección de Talentos
 
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva04 entrenamiento de la fuerza reactiva
04 entrenamiento de la fuerza reactiva
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
La forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fasesLa forma deportiva y sus fases
La forma deportiva y sus fases
 

Similar a Modelo piramidal

modelo ´piramidal.pptx
modelo ´piramidal.pptxmodelo ´piramidal.pptx
modelo ´piramidal.pptx
PhdCarlosJaramilloP
 
Glosario deber1 modulo_v
Glosario deber1 modulo_vGlosario deber1 modulo_v
Glosario deber1 modulo_vLuis Quilligana
 
Resumen cogreso caceres p.f.
Resumen cogreso caceres p.f.Resumen cogreso caceres p.f.
Resumen cogreso caceres p.f.WILLY FDEZ
 
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONALINSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 

Similar a Modelo piramidal (6)

modelo ´piramidal.pptx
modelo ´piramidal.pptxmodelo ´piramidal.pptx
modelo ´piramidal.pptx
 
Glosario deber1 modulo_v
Glosario deber1 modulo_vGlosario deber1 modulo_v
Glosario deber1 modulo_v
 
Resumen cogreso caceres p.f.
Resumen cogreso caceres p.f.Resumen cogreso caceres p.f.
Resumen cogreso caceres p.f.
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONALINSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
Conferencia entrenadores 340
Conferencia entrenadores 340Conferencia entrenadores 340
Conferencia entrenadores 340
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 

Modelo piramidal

  • 2. Carlos Alberto Jaramillo Pechene LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA –USCO-COLOMBIA MASTER EN DIRECCION DE CENTROS EDUCATIVOS –UCM-ESPAÑA. MASTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO –ISCF –CUBA. DOCTOR EN CIENCIAS DE LA CULTURA FISICA- ISCF – CUBA PREPARADOR FISICO – DOCENTE UNIVERSITARIO Fútbol club Barcelona –España. Inter Milán- Italia. Selección Camerún, Selección fútbol de Colombia. Club Once Caldas. Deportes Tolima, Atlético Yopal, Atlético Huila, Juventud Huila, Club Unión Magdalena. Real Cartagena, Selección de Fútbol de cuba. Club Chivas Rayadas Guadalajara. al Sáhara Arabia saudita, spotting club. Asesor deportivo Club de fútbol universidad cesar vallejo. Director de Escuela Ciencias del Deporte, UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO como Docente UT, UB, UMG, UNAM, UNED, UBARCELONA. USTA.
  • 4. CONDICIÓN FISICA • La condición física es algo con lo que ya nacemos(genético) si podemos hacer algo para mejorarla? La respuesta tiene algo de las dos facetas. Al nacer tenemos marcados algunos factores(genéticos) que van a determinar que de mayores, tengamos una condición física buena, muy buena o excelente. Sin embargo, no llegaremos al nivel que traemos establecido si no hacemos algo por desarrollarlo. Es decir, que un componente muy importante de la condición física depende del trabajo que realicemos para mejorarla. • FACTOR DETERMINANTE (CAPACIDADES)genéticos. • CONDICIÓN FISICA • FACTOR DESARROLLO ( CUALIDADES)depende W.
  • 5. - Fuerza: FR + FV + Fmáx Capacidades - Resistencia: RF + RV + RMáx. + aeróbica + anaeróbica (alacticos y láctica) - Velocidad: VF + VMáx.. + VR Flexibidad - Habilidad Cualidades Coordinación - Equilibrio Agilidad - Rapidez
  • 6. MODELO PIRAMIDAL FUERZA FLEXIBILIDAD ESTRATEGIA RAPIDEZ HABILIDAD V R AGILIDAD EQUILIBRIO COORDINACIÓN TÁCTICA técnica ANAEROBICA AEROBICA ALACTICO LACTICO
  • 8. CAPACIDADES: Hipertrofia Muscular FUERZA 100% Fmáx+Vmax = potencia Fuerza explosiva FV FR RM 50% 50% VF RF VELOCIDAD RESISTENCIA + RMáx. Anaeróbica Aeróbica alactica + láctico 0-11” +12”–1´:30” - 30´-
  • 11.
  • 12.
  • 13. PRESCRIPCIÓN DE UN EJERCICIO • 1. NUMERO DE EJERCICIOS = EJ • 2. REPETICIONES = R • 3. SERIES = S • 4. BLOQUES = B • 5. MICRO PAUSAS = MIP • 6. MACRO PAUSAS = MAP • 7. PORCENTAJE PESO = %ps • 8. PORCENTAJE FRECUENCIA CARDIACA= %fca.
  • 14. PRESCRIPCIÓN DE UN EJERCICIO: Un deportista de 30 años, con 70 kilos peso y una estatura de 154 cm 220-30= 190 frecuencia cardiaca máxima – 100% 4ej x 30r x 2s x 1b x 30 mip x 60 map x 70% fc 1- / 2 / 3 / 4 macrapausa 1 2 3 4 R 30 30 30 30 30 / 30 / 30 / 30 FC 160 -120 – 130 - 150 160 – 140 -130 -130 133pp 1. FLEXION Y EXTENCIÓN DE BRAZOS 2. REVERENCIA JAPONEZA 3. SACAR PIERNAS A LOS COSTADOS 4. LANZAR PIERNA AL FRENTE Resultado: 8ej x 240R X 2S X1B X 180 SEG X 60 SEG X 74%140PP