SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo HACCP para
productos cárnicos y
avícolas no
perecederos sin
tratamiento térmico
Principios del modelo HACCP
1 Identificación de peligros
Identificar los peligros del producto y cómo se pueden controlar.
2 Identificación de puntos críticos de control
Establecer los puntos de control para minimizar riesgos.
3 Establecimiento de límites críticos
Establecer límites para asegurar que el peligro se controle y el producto sea seguro.
4 Establecimiento de sistemas de vigilancia
Monitorizar los puntos críticos de control para asegurar el cumplimiento de los límites
críticos.
Aplicación del modelo HACCP a
productos cárnicos no perecederos
Identificación de peligros
Identificación de peligros
asociados al producto
cárnico en cuestión.
Identificación de
puntos críticos de
control
Determinación de los puntos
críticos de control, incluyendo
la temperatura de
almacenamiento y transporte.
Establecimiento de
límites críticos
Establecimiento de límites
críticos para la temperatura,
el pH y los tiempos de
almacenamiento.
Establecimiento de
sistemas de vigilancia
Monitorización de los puntos
críticos de control que se han
establecido.
Aplicación del modelo HACCP a
productos avícolas no perecederos
Identificación de peligros
Identificación de peligros asociados al
producto avícola en cuestión.
Identificación de puntos críticos
de control
Determinación de los puntos críticos de control,
incluyendo la temperatura de almacenamiento y
los procedimientos de limpieza y desinfección.
Establecimiento de límites críticos
Establecimiento de límites críticos para la
temperatura, la humedad y los niveles
bacterianos.
Establecimiento de sistemas de
vigilancia
Monitorización de los puntos críticos de
control para detectar cualquier pérdida de
control.
Importancia de la ausencia de
tratamiento térmico en la aplicación
del modelo HACCP
1 Riesgos microbiológicos
La ausencia de tratamiento térmico aumenta los riesgos microbiológicos.
2 Vida útil del producto
Un proceso sin tratamiento térmico limita la vida útil del producto.
3 Procedimientos de control
Se necesitan procedimientos más estrictos de control de calidad para la seguridad
alimentaria en productos sin tratamiento térmico.
Beneficios y ventajes del modelo
HACCP en productos cárnicos y
avícolas no perecederos
Calidad y seguridad
alimentaria
El modelo HACCP asegura
que se sigan los mejores
procedimientos de calidad y
seguridad alimentaria.
Beneficios financieros
El cumplimiento del modelo
HACCP reduce los costos de
retiro de producto y aumenta
la confianza del consumidor.
Mejora de la imagen
corporativa
El cumplimiento de los
procedimientos HACCP
mejora la imagen corporativa y
aumenta la satisfacción del
cliente.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamiento-termico.pptx

Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJLineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Cristhian Hilasaca Zea
 
Bioseguridad en la industria avicola bpp
Bioseguridad en la industria avicola  bppBioseguridad en la industria avicola  bpp
Bioseguridad en la industria avicola bpp
aillin
 
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdfBPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
patcelrc
 
Control y calidad de alimentos pregados 5
Control y calidad de alimentos pregados 5Control y calidad de alimentos pregados 5
Control y calidad de alimentos pregados 5
CludioGamer
 
HACCP ISO.ppt
HACCP ISO.pptHACCP ISO.ppt
HACCP ISO.pptvalevcam
 
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptxSistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
FenandoDueasTamayo
 
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.pptIMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
AngelPanduroVasquez
 
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.pptIMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
ElviraLiaZuigaMalaga2
 
Procesos industriales iii haccp ecci
Procesos industriales iii haccp ecciProcesos industriales iii haccp ecci
Procesos industriales iii haccp ecci
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Present Fideo4
Present Fideo4Present Fideo4
Present Fideo4
willy quintana
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
21 07-10
21 07-1021 07-10
21 07-10
Luz Tantajulca
 
Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3
DavidGGP
 
Sistema HACCP 1909
Sistema HACCP 1909Sistema HACCP 1909
Sistema HACCP 1909
Richard Huaman Durand
 

Similar a Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamiento-termico.pptx (20)

Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJLineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
 
Bioseguridad en la industria avicola bpp
Bioseguridad en la industria avicola  bppBioseguridad en la industria avicola  bpp
Bioseguridad en la industria avicola bpp
 
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdfBPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
BPP HACCP BASICO LINEA AVICOLA PRINCIPIOS BASICOS.pdf
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
 
Control y calidad de alimentos pregados 5
Control y calidad de alimentos pregados 5Control y calidad de alimentos pregados 5
Control y calidad de alimentos pregados 5
 
HACCP ISO.ppt
HACCP ISO.pptHACCP ISO.ppt
HACCP ISO.ppt
 
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptxSistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
 
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.pptIMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
 
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.pptIMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
IMPLEMENTACION DE UN PLAN HACCP EN UNA PLANTA.ppt
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Procesos industriales iii haccp ecci
Procesos industriales iii haccp ecciProcesos industriales iii haccp ecci
Procesos industriales iii haccp ecci
 
Present Fideo4
Present Fideo4Present Fideo4
Present Fideo4
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
21 07-10
21 07-1021 07-10
21 07-10
 
Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3Diplomado haccp módulo 3
Diplomado haccp módulo 3
 
Sistema HACCP 1909
Sistema HACCP 1909Sistema HACCP 1909
Sistema HACCP 1909
 

Más de BereniceSaraAlecioMa

Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-CocidosAditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
BereniceSaraAlecioMa
 
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-CarneAnálisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
BereniceSaraAlecioMa
 
Calidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-PorcinaCalidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-Porcina
BereniceSaraAlecioMa
 
Carne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-SeparadaCarne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-Separada
BereniceSaraAlecioMa
 
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-CerdoCarne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
BereniceSaraAlecioMa
 
Chorizo-Argentino
Chorizo-ArgentinoChorizo-Argentino
Chorizo-Argentino
BereniceSaraAlecioMa
 
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-CarneCriterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
BereniceSaraAlecioMa
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
BereniceSaraAlecioMa
 
Embutidos-Escaldados
Embutidos-EscaldadosEmbutidos-Escaldados
Embutidos-Escaldados
BereniceSaraAlecioMa
 
Emulsiones-Semicocidas
Emulsiones-SemicocidasEmulsiones-Semicocidas
Emulsiones-Semicocidas
BereniceSaraAlecioMa
 
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-CarnicaEquipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
BereniceSaraAlecioMa
 
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-CarneEstructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
BereniceSaraAlecioMa
 
Evaluacion-de-Canales-Bovinas
Evaluacion-de-Canales-BovinasEvaluacion-de-Canales-Bovinas
Evaluacion-de-Canales-Bovinas
BereniceSaraAlecioMa
 
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptxFundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptxMATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptxMaterias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 
Pate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptxPate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 

Más de BereniceSaraAlecioMa (17)

Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-CocidosAditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
 
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-CarneAnálisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
 
Calidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-PorcinaCalidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-Porcina
 
Carne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-SeparadaCarne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-Separada
 
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-CerdoCarne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
 
Chorizo-Argentino
Chorizo-ArgentinoChorizo-Argentino
Chorizo-Argentino
 
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-CarneCriterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
 
Embutidos-Escaldados
Embutidos-EscaldadosEmbutidos-Escaldados
Embutidos-Escaldados
 
Emulsiones-Semicocidas
Emulsiones-SemicocidasEmulsiones-Semicocidas
Emulsiones-Semicocidas
 
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-CarnicaEquipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
 
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-CarneEstructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
 
Evaluacion-de-Canales-Bovinas
Evaluacion-de-Canales-BovinasEvaluacion-de-Canales-Bovinas
Evaluacion-de-Canales-Bovinas
 
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptxFundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
 
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptxMATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
 
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptxMaterias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
 
Pate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptxPate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamiento-termico.pptx

  • 1. Modelo HACCP para productos cárnicos y avícolas no perecederos sin tratamiento térmico
  • 2. Principios del modelo HACCP 1 Identificación de peligros Identificar los peligros del producto y cómo se pueden controlar. 2 Identificación de puntos críticos de control Establecer los puntos de control para minimizar riesgos. 3 Establecimiento de límites críticos Establecer límites para asegurar que el peligro se controle y el producto sea seguro. 4 Establecimiento de sistemas de vigilancia Monitorizar los puntos críticos de control para asegurar el cumplimiento de los límites críticos.
  • 3. Aplicación del modelo HACCP a productos cárnicos no perecederos Identificación de peligros Identificación de peligros asociados al producto cárnico en cuestión. Identificación de puntos críticos de control Determinación de los puntos críticos de control, incluyendo la temperatura de almacenamiento y transporte. Establecimiento de límites críticos Establecimiento de límites críticos para la temperatura, el pH y los tiempos de almacenamiento. Establecimiento de sistemas de vigilancia Monitorización de los puntos críticos de control que se han establecido.
  • 4. Aplicación del modelo HACCP a productos avícolas no perecederos Identificación de peligros Identificación de peligros asociados al producto avícola en cuestión. Identificación de puntos críticos de control Determinación de los puntos críticos de control, incluyendo la temperatura de almacenamiento y los procedimientos de limpieza y desinfección. Establecimiento de límites críticos Establecimiento de límites críticos para la temperatura, la humedad y los niveles bacterianos. Establecimiento de sistemas de vigilancia Monitorización de los puntos críticos de control para detectar cualquier pérdida de control.
  • 5. Importancia de la ausencia de tratamiento térmico en la aplicación del modelo HACCP 1 Riesgos microbiológicos La ausencia de tratamiento térmico aumenta los riesgos microbiológicos. 2 Vida útil del producto Un proceso sin tratamiento térmico limita la vida útil del producto. 3 Procedimientos de control Se necesitan procedimientos más estrictos de control de calidad para la seguridad alimentaria en productos sin tratamiento térmico.
  • 6. Beneficios y ventajes del modelo HACCP en productos cárnicos y avícolas no perecederos Calidad y seguridad alimentaria El modelo HACCP asegura que se sigan los mejores procedimientos de calidad y seguridad alimentaria. Beneficios financieros El cumplimiento del modelo HACCP reduce los costos de retiro de producto y aumenta la confianza del consumidor. Mejora de la imagen corporativa El cumplimiento de los procedimientos HACCP mejora la imagen corporativa y aumenta la satisfacción del cliente.