SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
de Canales
Bovinas
Conformación de la Canal
Musculatura
Una canal bien conformada presenta una musculatura desarrollada y equilibrada, lo
que indica una mejor calidad de carne.
Distribución de Grasa
La grasa distribuida de manera uniforme contribuye a la terneza y jugosidad de la
carne, mejorando su sabor.
Calidad de Carne
La conformación de la canal influye directamente en la calidad de la carne final,
determinando su valor comercial.
Rendimiento de la Canal
Carne Magra
El rendimiento se refiere a la
cantidad de carne magra
obtenida de la canal,
asegurando un mejor
aprovechamiento y producción.
Hueso y Grasa
El rendimiento también
considera la proporción de
hueso y grasa, influyendo en el
valor nutricional y económico
de la carne.
Máxima Producción
A través de una evaluación
precisa del rendimiento, se
optimiza la producción de
carne, aprovechando al
máximo la canal bovina.
Peso de la Canal
1 Información Crucial
El registro del peso total
de la canal es esencial
para planificar la
producción y realizar
estimaciones
económicas.
2 Análisis de
Eficiencia
El peso de la canal
permite evaluar la
eficiencia de la
alimentación y el
desarrollo del animal
durante su crecimiento.
3 Estandarización
Gestionar el peso de la
canal ayuda a
establecer estándares
de calidad y cumplir con
las expectativas del
mercado.
Color de la Carne
Rojo Brillante
El color rojo brillante es un
indicador de carne fresca y
de óptima calidad, invitando
al disfrute visual del
consumidor.
Calidad Percibida
Un color de carne atractivo
genera confianza en la
calidad del producto y puede
influir en la decisión de
compra.
Pigmentación
La pigmentación de la carne
puede variar según la raza y
alimentación del animal, sin
afectar necesariamente su
calidad.
Textura y Firmeza
1 Textura Jugosa
Una carne con textura jugosa es apetecible y se asocia con una buena
retención de los jugos naturales durante la cocción.
2 Firme pero no Dura
La firmeza en la carne es deseada, pero debe evitarse la dureza que
dificulte su masticación y disfrute al comer.
3 Cocción Óptima
La textura y firmeza adecuadas son importantes para lograr una cocción
óptima y obtener una experiencia culinaria satisfactoria.
Grado de Marmoleo
Intramuscular
El marmoleo es la presencia de grasa intramuscular en la carne, que aporta sabor,
suavidad y jugosidad al producto final.
Apreciación Sensorial
Un mayor grado de marmoleo se asocia con una mayor calidad de carne y una
experiencia sensorial más placentera al consumirla.
Aspecto Marmolado
Un buen marmoleo se caracteriza por la presencia de finas vetas de grasa que se
distribuyen uniformemente en el tejido muscular.
Características de las Articulaciones y
Huesos
Edad y Manejo
La observación de las
articulaciones y los huesos
puede proporcionar
información sobre la edad del
animal y su manejo durante la
vida.
Corte de Carne
La calidad y el corte deseado
de la carne están influenciados
por la estructura y el estado de
las articulaciones y los huesos.
Valor de Utilización
Los huesos y las articulaciones
también se aprovechan para la
obtención de caldos y otros
subproductos de alto valor
culinario.
Estado del Sistema Nervioso
1 Salud del Animal
La observación del sistema nervioso, especialmente del cerebro y la médula espinal,
es esencial para verificar la salud del animal.
2 Indicador de Bienestar
Un sistema nervioso sano indica un buen estado de bienestar y condiciones
adecuadas de crianza y sacrificio del animal.
3 Calidad de Carne
La salud del sistema nervioso también puede tener un impacto en la calidad de la
carne resultante, como el estrés pre-sacrificio.
Control Microbiológico
Se toman muestras para realizar pruebas microbiológicas y asegurar que
la carne sea segura para el consumo humano.
Etiquetado y Registro
Se realizan registros y se proporciona un etiquetado adecuado para
rastrear la canal y garantizar la calidad y seguridad alimentaria.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Karem Mishell
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
luis
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
danielkaaguilera86
 
Parámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivosParámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivos
LeydyMariaQuitoPinta
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
KarinaAbad12
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
Fedegan
 
ganado vacuno
 ganado vacuno ganado vacuno
ganado vacuno
austriaqco
 
Generalides en bovinos
Generalides en bovinosGeneralides en bovinos
Generalides en bovinos
MariaNorbelisPerezDu
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
Presentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animalPresentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animal
César Joaquín Arreseigor
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
Lem Romero
 
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
razasbovinasdecolombia
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras

La actualidad más candente (20)

Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
 
Origen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdoOrigen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdo
 
Seleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinosSeleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinos
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
 
Parámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivosParámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivos
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
ganado vacuno
 ganado vacuno ganado vacuno
ganado vacuno
 
Generalides en bovinos
Generalides en bovinosGeneralides en bovinos
Generalides en bovinos
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
Presentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animalPresentacion seleccion animal
Presentacion seleccion animal
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas lecheras
 

Similar a Evaluacion-de-Canales-Bovinas

CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
Kenshy1
 
Clase 1 calidad de la carne
Clase 1 calidad de la carneClase 1 calidad de la carne
Clase 1 calidad de la carne
Raul Porras
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdf
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdfCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdf
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdf
claramayelirosales14
 
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-CarneCriterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
BereniceSaraAlecioMa
 
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptxCriterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
KeslyCuracan
 
Calidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-PorcinaCalidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-Porcina
BereniceSaraAlecioMa
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Abimeleth Guerrero
 
Eportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología CárnicaEportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología Cárnica
Margarita Lux
 
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-CarneEstructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
BereniceSaraAlecioMa
 
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptxProcesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
AlexanderNaspi
 
Terneza de la carne ITA 2 (1).docx
Terneza de la carne ITA 2 (1).docxTerneza de la carne ITA 2 (1).docx
Terneza de la carne ITA 2 (1).docx
NicolasVazquez26
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
gabriela garcia
 
Eportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicosEportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicos
Alejandra Castañeda de León
 
Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016
Bionutrix S.A.
 
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-CerdoCarne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
BereniceSaraAlecioMa
 
Carnes y aves.pdf
Carnes y aves.pdfCarnes y aves.pdf
Carnes y aves.pdf
KarenVillegas39
 
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacunoCaracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Darkmono
 
Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016
Bionutrix S.A.
 

Similar a Evaluacion-de-Canales-Bovinas (20)

CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
 
Clase 1 calidad de la carne
Clase 1 calidad de la carneClase 1 calidad de la carne
Clase 1 calidad de la carne
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdf
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdfCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdf
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD EN LA CARNE.pdf
 
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-CarneCriterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
Criterios-para-Definir-la-Calidad-de-la-Carne
 
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptxCriterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
 
Calidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-PorcinaCalidad-de-la-Canal-Porcina
Calidad-de-la-Canal-Porcina
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Eportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología CárnicaEportafolio de Tecnología Cárnica
Eportafolio de Tecnología Cárnica
 
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-CarneEstructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
Estructura-Composicion-Quimica-y-Calidad-Industrial-de-la-Carne
 
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptxProcesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
Procesos_industriales_III_Tecnologia_de.pptx
 
Terneza de la carne ITA 2 (1).docx
Terneza de la carne ITA 2 (1).docxTerneza de la carne ITA 2 (1).docx
Terneza de la carne ITA 2 (1).docx
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
 
Eportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicosEportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicos
 
Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016
 
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-CerdoCarne-Res-Pollo-y-Cerdo
Carne-Res-Pollo-y-Cerdo
 
Carnes y aves.pdf
Carnes y aves.pdfCarnes y aves.pdf
Carnes y aves.pdf
 
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacunoCaracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacuno
 
CALIDAD DE CARNE
CALIDAD DE CARNECALIDAD DE CARNE
CALIDAD DE CARNE
 
Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016Competencia de novillos en Houston 2016
Competencia de novillos en Houston 2016
 
La Calidad De La Carne
La Calidad De La CarneLa Calidad De La Carne
La Calidad De La Carne
 

Más de BereniceSaraAlecioMa

Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-CocidosAditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
BereniceSaraAlecioMa
 
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-CarneAnálisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
BereniceSaraAlecioMa
 
Carne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-SeparadaCarne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-Separada
BereniceSaraAlecioMa
 
Chorizo-Argentino
Chorizo-ArgentinoChorizo-Argentino
Chorizo-Argentino
BereniceSaraAlecioMa
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
BereniceSaraAlecioMa
 
Embutidos-Escaldados
Embutidos-EscaldadosEmbutidos-Escaldados
Embutidos-Escaldados
BereniceSaraAlecioMa
 
Emulsiones-Semicocidas
Emulsiones-SemicocidasEmulsiones-Semicocidas
Emulsiones-Semicocidas
BereniceSaraAlecioMa
 
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-CarnicaEquipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
BereniceSaraAlecioMa
 
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptxFundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptxMATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptxMaterias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 
Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...
Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...
Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...
BereniceSaraAlecioMa
 
Pate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptxPate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptx
BereniceSaraAlecioMa
 

Más de BereniceSaraAlecioMa (13)

Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-CocidosAditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
Aditivos-Usados-en-la-Elaboración-de-Embutidos-Cocidos
 
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-CarneAnálisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
Análisis-de-Capacidad-de-Retención-de-Agua-en-la-Carne
 
Carne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-SeparadaCarne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-Separada
 
Chorizo-Argentino
Chorizo-ArgentinoChorizo-Argentino
Chorizo-Argentino
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
 
Embutidos-Escaldados
Embutidos-EscaldadosEmbutidos-Escaldados
Embutidos-Escaldados
 
Emulsiones-Semicocidas
Emulsiones-SemicocidasEmulsiones-Semicocidas
Emulsiones-Semicocidas
 
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-CarnicaEquipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
Equipo-Utilizado-en-la-Industria-Carnica
 
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptxFundas-para-uso-en-embutidos.pptx
Fundas-para-uso-en-embutidos.pptx
 
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptxMATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
MATERIAS-PRIMAS-CARNICAS-IMPORTANCIA-DE-SU-ESTANDARIZACION.pptx
 
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptxMaterias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
Materias-primas-carnicas-y-tipos-de-carne.pptx
 
Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...
Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...
Modelo-HACCP-para-productos-carnicos-y-avicolas-no-perecederos-sin-tratamient...
 
Pate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptxPate-embutido-cocido.pptx
Pate-embutido-cocido.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Evaluacion-de-Canales-Bovinas

  • 2. Conformación de la Canal Musculatura Una canal bien conformada presenta una musculatura desarrollada y equilibrada, lo que indica una mejor calidad de carne. Distribución de Grasa La grasa distribuida de manera uniforme contribuye a la terneza y jugosidad de la carne, mejorando su sabor. Calidad de Carne La conformación de la canal influye directamente en la calidad de la carne final, determinando su valor comercial.
  • 3. Rendimiento de la Canal Carne Magra El rendimiento se refiere a la cantidad de carne magra obtenida de la canal, asegurando un mejor aprovechamiento y producción. Hueso y Grasa El rendimiento también considera la proporción de hueso y grasa, influyendo en el valor nutricional y económico de la carne. Máxima Producción A través de una evaluación precisa del rendimiento, se optimiza la producción de carne, aprovechando al máximo la canal bovina.
  • 4. Peso de la Canal 1 Información Crucial El registro del peso total de la canal es esencial para planificar la producción y realizar estimaciones económicas. 2 Análisis de Eficiencia El peso de la canal permite evaluar la eficiencia de la alimentación y el desarrollo del animal durante su crecimiento. 3 Estandarización Gestionar el peso de la canal ayuda a establecer estándares de calidad y cumplir con las expectativas del mercado.
  • 5. Color de la Carne Rojo Brillante El color rojo brillante es un indicador de carne fresca y de óptima calidad, invitando al disfrute visual del consumidor. Calidad Percibida Un color de carne atractivo genera confianza en la calidad del producto y puede influir en la decisión de compra. Pigmentación La pigmentación de la carne puede variar según la raza y alimentación del animal, sin afectar necesariamente su calidad.
  • 6. Textura y Firmeza 1 Textura Jugosa Una carne con textura jugosa es apetecible y se asocia con una buena retención de los jugos naturales durante la cocción. 2 Firme pero no Dura La firmeza en la carne es deseada, pero debe evitarse la dureza que dificulte su masticación y disfrute al comer. 3 Cocción Óptima La textura y firmeza adecuadas son importantes para lograr una cocción óptima y obtener una experiencia culinaria satisfactoria.
  • 7. Grado de Marmoleo Intramuscular El marmoleo es la presencia de grasa intramuscular en la carne, que aporta sabor, suavidad y jugosidad al producto final. Apreciación Sensorial Un mayor grado de marmoleo se asocia con una mayor calidad de carne y una experiencia sensorial más placentera al consumirla. Aspecto Marmolado Un buen marmoleo se caracteriza por la presencia de finas vetas de grasa que se distribuyen uniformemente en el tejido muscular.
  • 8. Características de las Articulaciones y Huesos Edad y Manejo La observación de las articulaciones y los huesos puede proporcionar información sobre la edad del animal y su manejo durante la vida. Corte de Carne La calidad y el corte deseado de la carne están influenciados por la estructura y el estado de las articulaciones y los huesos. Valor de Utilización Los huesos y las articulaciones también se aprovechan para la obtención de caldos y otros subproductos de alto valor culinario.
  • 9. Estado del Sistema Nervioso 1 Salud del Animal La observación del sistema nervioso, especialmente del cerebro y la médula espinal, es esencial para verificar la salud del animal. 2 Indicador de Bienestar Un sistema nervioso sano indica un buen estado de bienestar y condiciones adecuadas de crianza y sacrificio del animal. 3 Calidad de Carne La salud del sistema nervioso también puede tener un impacto en la calidad de la carne resultante, como el estrés pre-sacrificio.
  • 10. Control Microbiológico Se toman muestras para realizar pruebas microbiológicas y asegurar que la carne sea segura para el consumo humano. Etiquetado y Registro Se realizan registros y se proporciona un etiquetado adecuado para rastrear la canal y garantizar la calidad y seguridad alimentaria.
  • 11. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!