SlideShare una empresa de Scribd logo
Discapacidad
Mental
2
Agenda
1. Contextualización
2. Ley Chilena
3. Población de personas discapacitadas
4. ¿Por qué es un grupo discriminado?
5. Historia de la discapacidad mental
6. Dificultades y barreras
7. Conclusión
Contextualización
3
1
Distinción
Discapacidad
Cognitiva
Discapacidad
Mental
4
Alusión a los
trastornos de
índoles psiquiátrico
Retardo Mental o
Deficiencia
Mental
Conceptualización de
Discapacidad Mental
¿Qué entendemos por
discapacidad?
El concepto de Discapacidad
se define como la condición
que impide o limita a la
persona en su vida diaria
En el año 2001, la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
impulsa la nueva Clasificación
Internacional del Funcionamiento,
la Discapacidad y la Salud,
considerando el concepto de
“Discapacidad” como un término
genérico y relacional.
El Servicio Nacional de la
Discapacidad (SENADIS) es el
Organismo del Estado
especializado en materias
asociadas a la Discapacidad
5
Entender a la Persona con Discapacidad como agentes de
Derecho, y a la sociedad como un promotor del
cumplimiento pleno del ejercicio de Derechos de toda
persona, en igualdad de oportunidades, principio de vida
fundamental para el desarrollo y evolución del hombre en
una sociedad inclusiva.
6
Ley Chilena
7
2
8
La Ley chilena no define discapacidad sino
que a la persona con discapacidad “Persona
con discapacidad es aquella que teniendo una
o más deficiencias físicas, mentales, sea por
causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de
carácter temporal o permanente, al interactuar
con diversas barreras presentes en el entorno,
ve impedida o restringida su participación
plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás”.
Población de personas
discapacitadas
9
3
Distribución de la población de 2 años y más según
situación de discapacidad
10
Fuente: Senadis, 2015
11
En Chile, de acuerdo a la Encuesta de Caracterización
Socio Económica (CASEN) realizada el año 2013,
existen cerca de 220.000 personas que presentan
alguna discapacidad de origen mental.
Fuente: Hogar de Cristo
12
DSM-5 (2013)
¿Por qué es un grupo
discriminado?
13
4
14
Relación de la discapacidad y la sociedad
Se caracteriza a las personas en situación de discapacidad
“como un colectivo segregado por el conjunto de la
comunidad, homogeneizado por su insuficiencia, su
incapacidad y su valía reducida respecto a las suficiencias,
capacidades y valías de la generalidad de la población no
discapacitada”.
“Es la Sociedad la que debe ser Rehabilitada”.
Historia de la
discapacidad mental
15
5
Antigüedad
En esta época el origen de las
enfermedades mentales y también de las
físicas era atribuido a espíritus
endemoniados o a otras etiologías de
carácter mágico-religioso.
La creencia más generalizada fue la de que
el trastorno se debía a una posesión
demoníaca.
16
Edad Media
Con el aumento del poder y el dominio de
la iglesia, se fortalece la idea de que las
enfermedades mentales están
relacionadas con posesiones
diabólicas, por lo que la superstición, la
demonología y el exorcismo toman
toda su amplitud. Su cuidado dependía
del clérigo.
17
Renacimiento
Se caracteriza por una época de contrastes
en donde aparece el Humanismo. Se define
al hombre como ser individual y se
cuestionan los conceptos sobrenaturales y
teológicos propugnados por la iglesia. los
“enfermos” pasan del cuidado de los
clérigos a las manos de los médicos.
18
Siglo XVII - XIX
Philippe Pinel se convierte el fundador de
la psiquiatría. Proclamó la aceptación de
los enfermos mentales como seres
humanos que necesitan asistencia
médica, cuidados de enfermería y
servicios sociales. se produce una mayor
aceptación , lo que conlleva a que
aumente la creación de instituciones
centradas en el cuidado de las
enfermedades mentales.
19
20
LOBOTOMÍA
Y
ELECTROSHOCK
Actualidad
La psiquiatría sigue trabajando en el estudio
etiológico de la enfermedad mental
incluyendo nuevas etiologías como la
herencia genética, en busca del
desarrollo de medidas de diagnóstico y
tratamiento más precisas para los
problemas de salud mental.
21
Responsabilidades
Según una encuesta OMS
- Un 35% y el 50% de los casos graves no
recibe tratamiento en los países
desarrollados
- Un 76% al 85% en los países menos
desarrollados.
22
Dificultades y barreras
6
23
Estigmas
La Séptima Encuesta Nacional del INJUV,
realizada el año 2103 sobre “Experiencias
y percepciones en torno a la
discriminación”, donde se constata que las
personas con discapacidad mental se
encuentran entre los tres grupos más
discriminados, al punto de “no querer
tenerlos como vecinos”
24
Mitos y
creencias
25
➔ Que son incapaces.
➔ Que son agresivas.
➔ Que son desequilibradas.
➔ Que son hiperactivas.
➔ Que tienen que estar encerradas.
➔ Que están medicadas.
➔ Que son pasivas.
➔ Que no pueden trabajar.
➔ Que su vida emocional y sexual
están limitadas.
Obstáculos cotidianos
para las personas con
discapacidad mental
• Solo el 17% trabaja.
• 1 de cada 2 ha completado la
enseñanza básica.
• 1 de cada 10 la enseñanza media.
• 1 de cada 20 accede a educación
superior.
26
Conclusión
7
27
1. En lugar de proporcionar atención en grandes
hospitales psiquiátricos, los países deberían
integrar la salud mental en la asistencia primaria,
ofrecer atención de salud mental en los
hospitales generales y crear servicios
comunitarios de salud mental.
2. Correcta capacitación a funcionarios de la
salud para una atención inclusiva a
discapacitados mentales.
28
Sugerencia para que este grupo no
sea discriminado.
Discapacidad Mental
e Inclusión Social
29
➔ Acceso a Salud Inclusiva
➔ Acceso a la Educación Inclusiva
➔ Acceso al Trabajo y Empleo
➔ Acceso al Deporte y la Cultura
➔ Acceso a Tecnologías para la
Inclusión
Gracias!
¿Preguntas?
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
Iris Ethel Rentería Solís
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
Juan Pablo Heyer
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejez
moshe101
 
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimientoPresentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
fanisilva
 
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya
Producción Virtual CIE
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
Liz Campoverde
 
Tabla referencias hoja 1 (1)
Tabla referencias    hoja 1 (1)Tabla referencias    hoja 1 (1)
Tabla referencias hoja 1 (1)
Melissa Perez Rincon
 
Tabla referencias hoja 1
Tabla referencias    hoja 1Tabla referencias    hoja 1
Tabla referencias hoja 1
Melissa Perez Rincon
 
Cambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimientoCambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimiento
aleprincs
 
Enfermería en el adulto mayor
Enfermería en el adulto mayorEnfermería en el adulto mayor
Enfermería en el adulto mayor
Estela Franco
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Alejandra Díaz
 
Los tipos de discriminacion
Los tipos de  discriminacion Los tipos de  discriminacion
Los tipos de discriminacion
FORJANDO VALORES
 
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayorRiesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Eliana Melo
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
malviani56
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Aleyeli Cordova
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
enfermeriamentalizate
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
Day Montes
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
enfermeriamentalizate
 

La actualidad más candente (20)

UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejez
 
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimientoPresentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
 
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
 
3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya3.2 teoria conducta_autolesivya
3.2 teoria conducta_autolesivya
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
 
Tabla referencias hoja 1 (1)
Tabla referencias    hoja 1 (1)Tabla referencias    hoja 1 (1)
Tabla referencias hoja 1 (1)
 
Tabla referencias hoja 1
Tabla referencias    hoja 1Tabla referencias    hoja 1
Tabla referencias hoja 1
 
Cambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimientoCambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimiento
 
Enfermería en el adulto mayor
Enfermería en el adulto mayorEnfermería en el adulto mayor
Enfermería en el adulto mayor
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
 
Los tipos de discriminacion
Los tipos de  discriminacion Los tipos de  discriminacion
Los tipos de discriminacion
 
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayorRiesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
 

Similar a Discapacidad Mental

Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Marcial Poveda
 
Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...
Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...
Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...
Analia Veronica Losada, PhD.
 
presentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptxpresentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Conversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas Mayores
Conversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas MayoresConversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas Mayores
Conversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas Mayores
EducontinuaFacimed
 
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
enfermeriamentalizate
 
Trabajo Gbi 23
Trabajo Gbi 23Trabajo Gbi 23
Trabajo Gbi 23
michellymoreno
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
solnaciente2013
 
1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual
aherabe
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
Carlos Humberto Alvarez Alvarez
 
Mitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mentalMitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mental
Jesús López Otero
 
TALLER EN SALUD MENTAL (1).pptx
TALLER EN SALUD MENTAL (1).pptxTALLER EN SALUD MENTAL (1).pptx
TALLER EN SALUD MENTAL (1).pptx
ssusercd88cc1
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]
Evelinsofia
 
Di y salud mental
Di y salud mentalDi y salud mental
Di y salud mental
toydidoc
 
Salud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mentalSalud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mental
EPSUAEM
 
Sectas_mas_que_un_problema_religioso.pptx
Sectas_mas_que_un_problema_religioso.pptxSectas_mas_que_un_problema_religioso.pptx
Sectas_mas_que_un_problema_religioso.pptx
rsinstitutobiblico
 
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud MentalSesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Esther Ps Crítica
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
Universidad de Guayaquil
 
La Nobleza De La Locura
La Nobleza De La LocuraLa Nobleza De La Locura
La Nobleza De La Locura
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en DiscapacidadNuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Dora Pereyra
 

Similar a Discapacidad Mental (20)

Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...
Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...
Sexualidad en Sujetos con Discapacidad Intelectual. Mitos y Prejuicios como F...
 
presentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptxpresentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptx
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
 
Conversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas Mayores
Conversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas MayoresConversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas Mayores
Conversatorio Módulo 3 - Trastornos Mentales Personas Mayores
 
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
 
Trabajo Gbi 23
Trabajo Gbi 23Trabajo Gbi 23
Trabajo Gbi 23
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
 
1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
 
Mitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mentalMitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mental
 
TALLER EN SALUD MENTAL (1).pptx
TALLER EN SALUD MENTAL (1).pptxTALLER EN SALUD MENTAL (1).pptx
TALLER EN SALUD MENTAL (1).pptx
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]
 
Di y salud mental
Di y salud mentalDi y salud mental
Di y salud mental
 
Salud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mentalSalud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mental
 
Sectas_mas_que_un_problema_religioso.pptx
Sectas_mas_que_un_problema_religioso.pptxSectas_mas_que_un_problema_religioso.pptx
Sectas_mas_que_un_problema_religioso.pptx
 
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud MentalSesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
Sesión Docencia Residentes sobre el modelo de la recuperación en Salud Mental
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
 
La Nobleza De La Locura
La Nobleza De La LocuraLa Nobleza De La Locura
La Nobleza De La Locura
 
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en DiscapacidadNuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
 

Más de Paulina Andrea Perez Perez

Twitter Inc.
Twitter Inc.Twitter Inc.
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Trabajo de opinión  Franco FerradaTrabajo de opinión  Franco Ferrada
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Paulina Andrea Perez Perez
 
Caso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQMCaso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQM
Paulina Andrea Perez Perez
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
Paulina Andrea Perez Perez
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
Paulina Andrea Perez Perez
 
Herpes
HerpesHerpes
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
Paulina Andrea Perez Perez
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulina Andrea Perez Perez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulina Andrea Perez Perez
 
Pena de muerte
Pena de muerte Pena de muerte
Critica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de CartasCritica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de Cartas
Paulina Andrea Perez Perez
 
Honestidad Laboral
Honestidad LaboralHonestidad Laboral
Honestidad Laboral
Paulina Andrea Perez Perez
 
¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?
Paulina Andrea Perez Perez
 
Cancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca ValenzuelaCancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca Valenzuela
Paulina Andrea Perez Perez
 
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Paulina Andrea Perez Perez
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Modelos cosmológicos
Modelos cosmológicosModelos cosmológicos
Modelos cosmológicos
Paulina Andrea Perez Perez
 
Oportunidades perdidas
Oportunidades perdidasOportunidades perdidas
Oportunidades perdidas
Paulina Andrea Perez Perez
 

Más de Paulina Andrea Perez Perez (20)

Twitter Inc.
Twitter Inc.Twitter Inc.
Twitter Inc.
 
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Trabajo de opinión  Franco FerradaTrabajo de opinión  Franco Ferrada
Trabajo de opinión Franco Ferrada
 
Caso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQMCaso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQM
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Pena de muerte
Pena de muerte Pena de muerte
Pena de muerte
 
Critica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de CartasCritica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de Cartas
 
Honestidad Laboral
Honestidad LaboralHonestidad Laboral
Honestidad Laboral
 
¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?
 
Cancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca ValenzuelaCancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca Valenzuela
 
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Modelos cosmológicos
Modelos cosmológicosModelos cosmológicos
Modelos cosmológicos
 
Oportunidades perdidas
Oportunidades perdidasOportunidades perdidas
Oportunidades perdidas
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Discapacidad Mental

  • 2. 2 Agenda 1. Contextualización 2. Ley Chilena 3. Población de personas discapacitadas 4. ¿Por qué es un grupo discriminado? 5. Historia de la discapacidad mental 6. Dificultades y barreras 7. Conclusión
  • 4. Distinción Discapacidad Cognitiva Discapacidad Mental 4 Alusión a los trastornos de índoles psiquiátrico Retardo Mental o Deficiencia Mental
  • 5. Conceptualización de Discapacidad Mental ¿Qué entendemos por discapacidad? El concepto de Discapacidad se define como la condición que impide o limita a la persona en su vida diaria En el año 2001, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa la nueva Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud, considerando el concepto de “Discapacidad” como un término genérico y relacional. El Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) es el Organismo del Estado especializado en materias asociadas a la Discapacidad 5
  • 6. Entender a la Persona con Discapacidad como agentes de Derecho, y a la sociedad como un promotor del cumplimiento pleno del ejercicio de Derechos de toda persona, en igualdad de oportunidades, principio de vida fundamental para el desarrollo y evolución del hombre en una sociedad inclusiva. 6
  • 8. 8 La Ley chilena no define discapacidad sino que a la persona con discapacidad “Persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.
  • 10. Distribución de la población de 2 años y más según situación de discapacidad 10 Fuente: Senadis, 2015
  • 11. 11 En Chile, de acuerdo a la Encuesta de Caracterización Socio Económica (CASEN) realizada el año 2013, existen cerca de 220.000 personas que presentan alguna discapacidad de origen mental. Fuente: Hogar de Cristo
  • 13. ¿Por qué es un grupo discriminado? 13 4
  • 14. 14 Relación de la discapacidad y la sociedad Se caracteriza a las personas en situación de discapacidad “como un colectivo segregado por el conjunto de la comunidad, homogeneizado por su insuficiencia, su incapacidad y su valía reducida respecto a las suficiencias, capacidades y valías de la generalidad de la población no discapacitada”. “Es la Sociedad la que debe ser Rehabilitada”.
  • 16. Antigüedad En esta época el origen de las enfermedades mentales y también de las físicas era atribuido a espíritus endemoniados o a otras etiologías de carácter mágico-religioso. La creencia más generalizada fue la de que el trastorno se debía a una posesión demoníaca. 16
  • 17. Edad Media Con el aumento del poder y el dominio de la iglesia, se fortalece la idea de que las enfermedades mentales están relacionadas con posesiones diabólicas, por lo que la superstición, la demonología y el exorcismo toman toda su amplitud. Su cuidado dependía del clérigo. 17
  • 18. Renacimiento Se caracteriza por una época de contrastes en donde aparece el Humanismo. Se define al hombre como ser individual y se cuestionan los conceptos sobrenaturales y teológicos propugnados por la iglesia. los “enfermos” pasan del cuidado de los clérigos a las manos de los médicos. 18
  • 19. Siglo XVII - XIX Philippe Pinel se convierte el fundador de la psiquiatría. Proclamó la aceptación de los enfermos mentales como seres humanos que necesitan asistencia médica, cuidados de enfermería y servicios sociales. se produce una mayor aceptación , lo que conlleva a que aumente la creación de instituciones centradas en el cuidado de las enfermedades mentales. 19
  • 21. Actualidad La psiquiatría sigue trabajando en el estudio etiológico de la enfermedad mental incluyendo nuevas etiologías como la herencia genética, en busca del desarrollo de medidas de diagnóstico y tratamiento más precisas para los problemas de salud mental. 21
  • 22. Responsabilidades Según una encuesta OMS - Un 35% y el 50% de los casos graves no recibe tratamiento en los países desarrollados - Un 76% al 85% en los países menos desarrollados. 22
  • 24. Estigmas La Séptima Encuesta Nacional del INJUV, realizada el año 2103 sobre “Experiencias y percepciones en torno a la discriminación”, donde se constata que las personas con discapacidad mental se encuentran entre los tres grupos más discriminados, al punto de “no querer tenerlos como vecinos” 24
  • 25. Mitos y creencias 25 ➔ Que son incapaces. ➔ Que son agresivas. ➔ Que son desequilibradas. ➔ Que son hiperactivas. ➔ Que tienen que estar encerradas. ➔ Que están medicadas. ➔ Que son pasivas. ➔ Que no pueden trabajar. ➔ Que su vida emocional y sexual están limitadas.
  • 26. Obstáculos cotidianos para las personas con discapacidad mental • Solo el 17% trabaja. • 1 de cada 2 ha completado la enseñanza básica. • 1 de cada 10 la enseñanza media. • 1 de cada 20 accede a educación superior. 26
  • 28. 1. En lugar de proporcionar atención en grandes hospitales psiquiátricos, los países deberían integrar la salud mental en la asistencia primaria, ofrecer atención de salud mental en los hospitales generales y crear servicios comunitarios de salud mental. 2. Correcta capacitación a funcionarios de la salud para una atención inclusiva a discapacitados mentales. 28 Sugerencia para que este grupo no sea discriminado.
  • 29. Discapacidad Mental e Inclusión Social 29 ➔ Acceso a Salud Inclusiva ➔ Acceso a la Educación Inclusiva ➔ Acceso al Trabajo y Empleo ➔ Acceso al Deporte y la Cultura ➔ Acceso a Tecnologías para la Inclusión