SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE
APRENDIZAJE
POR ANIBAL AGUILAR
PROYECTO FINAL
RESUMEN DE CONTENIDOS
IMPORTANCIA
ROL DE LOS ACTORES SOCIALES
DESAFÍOS EN EL SISTEMA
EDUCATIVO PANAMEÑO
REFLEXIONES
CONLUSIONES
IMPORTANCIA
MODELOS DE APRENDIZAJE
Los modelos de aprendizaje son fundamentales en
la educación, ya que orientan el proceso educativo y
potencian el desarrollo de los estudiantes.A lo largo
de la historia, se han desarrollado diferentes
modelos con el objetivo de mejorar la calidad de la
enseñanza.
Es importante aplicar más de un modelo educativo en el proceso de enseñanza, a continuación se
justifica el por que según cada modelo de aprendizaje.
Ariel Barrios
IMPORTANCIA
MODELO TRADICIONAL
Proporciona una estructura clara y
organizada para la enseñanza,
permite una transmisión eficiente de
información, ayuda a mantener el
orden en el aula y prepara a los
estudiantes para exámenes
estandarizados.
ayuda a los estudiantes a aprender
de manera más significativa y a
desarrollar habilidades importantes
para su vida.
empodera a los estudiantes y les
ayuda a ser autodirigidos en su
educación.
MODELO CONTRUCTIVISTA
MODELO CONDUCTISTA
MODELO SUBDURY
Se enfoca en resultados claros y
medibles, establece objetivos de
aprendizaje específicos y promueve la
práctica y repetición para reforzar el
aprendizaje
IMPORTANCIA
MODELO PROYECTIVO
Empodera a los estudiantes y
los prepara para ser
aprendices activos y
participativos.
Hace que el proceso educativo
sea más efectivo al conectar el
aprendizaje con experiencias
reales y contextos significativos.
MODELO INTERACTIVO
MODELO TECNOLÓGICO
MODELO SITUADO
Prepara a los estudiantes para el
mundo moderno, donde las
habilidades tecnológicas son cada vez
más importantes.
prepara a los estudiantes para
enfrentar desafíos del mundo real y los
motiva a aprender de manera activa y
significativa
Los actores sociales desempeñan un papel
importante en el desarrollo de los diferentes
modelos de aprendizaje al influir en cómo se
diseñan, implementan y desarrollan estos
modelos. Estos desempeñan roles diversos y
complementarios en los modelos de
aprendizaje, trabajando juntos para crear
entornos de aprendizaje efectivos y
enriquecedores que promuevan el éxito
académico y el desarrollo integral de los
estudiantes.
ROL DE LOS ACTORES SOCIALES
son los protagonistas del
proceso de aprendizaje.
Participan activamente en
la adquisición de
conocimientos,
habilidades y
competencias, y su
participación activa
influye en la efectividad
del modelo de
aprendizaje.
LOS ACTORES SOCIALES Y
SUS ROLES
EDUCADORES
ESTUDIANTES
FAMILIAS
Diseñan y entregan
programas de
aprendizaje, creando
experiencias de
aprendizaje significativas
y adaptadas a las
necesidades de los
estudiantes. También
proporcionan orientación
y apoyo para facilitar el
aprendizaje.
Juegan un papel crucial
al apoyar el aprendizaje
de los estudiantes fuera
del entorno escolar.
Brindan recursos, apoyo
emocional y
oportunidades de
aprendizaje adicionales
que complementan lo que
se enseña en el aula.
LOS ACTORES SOCIALES Y
SUS ROLES
COMUNIDADES ORGANIZACIONES
Proporciona recursos
adicionales y oportunidades de
aprendizaje para enriquecer la
experiencia educativa de los
estudiantes. Además, puede
colaborar con las escuelas para
desarrollar programas
comunitarios que aborden las
necesidades de aprendizaje
específicas de la población
local.
Organizaciones no
gubernamentales, empresas y
otras instituciones pueden
colaborar con las escuelas para
ofrecer programas de
aprendizaje, pasantías,
prácticas y oportunidades de
desarrollo profesional que
preparen a los estudiantes para
el mundo laboral.
DESAFIOS
Uno de los desafíos más importantes en el sistema
educativo panameño es la necesidad de adaptarse a las
demandas del siglo XXI y proporcionar un aprendizaje
relevante y efectivo para todos los estudiantes ademas de
la falta de politicas publicas en pro de la educación
panameña.
EN EL SISTEMA
EDUCATIVO PANAMEÑO
DESAFIOS
ACCESO EQUITATIVO A LA EDUCACIÓN CALIDAD EDUCATIVA
DESERCION ESCOLAR Y ABANDONO
TECNOLOGIA Y RECURSOS
RELEVANCIA DEL CURRICULO
Se requieren esfuerzos continuos para mejorar la calidad
de la educación en Panamá, incluyendo la capacitación y el
apoyo continuo a los docentes, la actualización de los
planes de estudio y la integración de metodologías de
enseñanza innovadoras y efectiva
La deserción escolar sigue siendo un problema en Panamá,
especialmente en niveles secundarios y superiores. Es
fundamental implementar estrategias efectivas para prevenir
la deserción y garantizar que todos los estudiantes
completen su educación.
A pesar de los esfuerzos para integrar la tecnología en las
aulas, aún existe una brecha digital en algunas áreas del
país. Es necesario garantizar el acceso a tecnología y
recursos educativos adecuados para todos los estudiantes
y maestros
Es importante revisar y actualizar el currículo escolar para
asegurar que sea relevante y esté alineado con las necesidades
del mercado laboral y las demandas del siglo XXI. Esto incluye
la integración de habilidades como el pensamiento crítico, la
resolución de problemas y la alfabetización digital.
Aunque se han realizado avances en la expansión de la
educación en Panamá, aún persisten desafíos en términos de
acceso equitativo para todos los estudiantes, especialmente en
áreas rurales y comunidades indígenas.
REFLEXIONES
Ventajas:
Los modelos de aprendizaje en
general ofrecen diversas ventajas en
los procesos de enseñanza. Un
modelo de enseñanza ideal presenta
ventajas que incluyen:
Adaptabilidad: Se ajustan a las
necesidades de cada estudiante.
Participación: Los estudiantes están más
involucrados en su aprendizaje.
Desarrollo de habilidades: Ayudan a
aprender habilidades importantes como
pensar críticamente.
Entendimiento profundo: Permiten
entender y aplicar conceptos de forma
más significativa.
Flexibilidad: Se puede acceder al
contenido en cualquier momento y lugar.
Independencia: Fomentan la autonomía y
responsabilidad del estudiante en su
aprendizaje.
REFLEXIONES
Desventajas:
Un modelo de ideal, con todos los
desfios que se presentan va a
presentar ciertas limitantes como las
siguientes:
Necesidad de tecnología: Algunos
modelos requieren computadoras u otros
dispositivos, lo que puede ser difícil si no
se tiene acceso a ellos.
Capacitación extra: Los maestros pueden
necesitar aprender nuevas habilidades
para usar estos modelos.
Aislamiento: En algunos casos, los
estudiantes pueden sentirse solos si no
hay suficiente interacción con otros.
Dependencia de la tecnología: Siempre
usar dispositivos electrónicos puede tener
efectos negativos en otras habilidades.
Menos supervisión: Algunos modelos
requieren menos atención individual de
los maestros, lo que podría significar
menos apoyo para los estudiantes que lo
necesitan
Los modelos de aprendizaje son
herramientas que apoyan al proceso
de enseñanza, en el caso de un
modelo ideal debe contener
caracteristicas de varios modelos
debido a que cada uno presenta
ventajas que seran útiles a el proceso
de enseñanza
Un modelo de aprendizaje ideal debe
estar conformado por todos los
actores de la sociedad y estos deben
ejercer su rol de manera eficaz para
garantizar el éxito del mismo.
CONCLUSIÓN
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje

Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Yasmira Rivas Bastidas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ElizahDomenico
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
MILENA VEGA
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
PROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxPROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
marlenisapolayo
 
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVASPIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
DavidMartinRuizRuiz
 
Avance
AvanceAvance
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de CorozalModelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
michsbucanom1
 
Estudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmiraEstudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmira
Yasmira Rivas Bastidas
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slaura13
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
Rosalynnmc
 
Tutor y alumno virtual
Tutor y alumno virtualTutor y alumno virtual
Tutor y alumno virtual
Uzziel Villa
 
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICAANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
MIGUELANGELALTAMIRAN19
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
francia dominguez
 
Práctica Reflexiva e Implicación Crítica
Práctica Reflexiva e Implicación CríticaPráctica Reflexiva e Implicación Crítica
Práctica Reflexiva e Implicación Críticalotino
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
Marcela Ocampo
 
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdfInforme sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Fundación Varkey
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 

Similar a modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje (20)

Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
PROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxPROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECTO FINAL-MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVASPIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de CorozalModelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
 
Estudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmiraEstudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmira
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Modelo de tele
Modelo de teleModelo de tele
Modelo de tele
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
 
Tutor y alumno virtual
Tutor y alumno virtualTutor y alumno virtual
Tutor y alumno virtual
 
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICAANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Práctica Reflexiva e Implicación Crítica
Práctica Reflexiva e Implicación CríticaPráctica Reflexiva e Implicación Crítica
Práctica Reflexiva e Implicación Crítica
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (E-LEARNING)
 
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdfInforme sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

modelos de aprendizaje en el proceso de aprendizaje

  • 1. MODELOS DE APRENDIZAJE POR ANIBAL AGUILAR PROYECTO FINAL
  • 2. RESUMEN DE CONTENIDOS IMPORTANCIA ROL DE LOS ACTORES SOCIALES DESAFÍOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO REFLEXIONES CONLUSIONES
  • 3. IMPORTANCIA MODELOS DE APRENDIZAJE Los modelos de aprendizaje son fundamentales en la educación, ya que orientan el proceso educativo y potencian el desarrollo de los estudiantes.A lo largo de la historia, se han desarrollado diferentes modelos con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza.
  • 4. Es importante aplicar más de un modelo educativo en el proceso de enseñanza, a continuación se justifica el por que según cada modelo de aprendizaje. Ariel Barrios IMPORTANCIA MODELO TRADICIONAL Proporciona una estructura clara y organizada para la enseñanza, permite una transmisión eficiente de información, ayuda a mantener el orden en el aula y prepara a los estudiantes para exámenes estandarizados. ayuda a los estudiantes a aprender de manera más significativa y a desarrollar habilidades importantes para su vida. empodera a los estudiantes y les ayuda a ser autodirigidos en su educación. MODELO CONTRUCTIVISTA MODELO CONDUCTISTA MODELO SUBDURY Se enfoca en resultados claros y medibles, establece objetivos de aprendizaje específicos y promueve la práctica y repetición para reforzar el aprendizaje
  • 5. IMPORTANCIA MODELO PROYECTIVO Empodera a los estudiantes y los prepara para ser aprendices activos y participativos. Hace que el proceso educativo sea más efectivo al conectar el aprendizaje con experiencias reales y contextos significativos. MODELO INTERACTIVO MODELO TECNOLÓGICO MODELO SITUADO Prepara a los estudiantes para el mundo moderno, donde las habilidades tecnológicas son cada vez más importantes. prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real y los motiva a aprender de manera activa y significativa
  • 6. Los actores sociales desempeñan un papel importante en el desarrollo de los diferentes modelos de aprendizaje al influir en cómo se diseñan, implementan y desarrollan estos modelos. Estos desempeñan roles diversos y complementarios en los modelos de aprendizaje, trabajando juntos para crear entornos de aprendizaje efectivos y enriquecedores que promuevan el éxito académico y el desarrollo integral de los estudiantes. ROL DE LOS ACTORES SOCIALES
  • 7. son los protagonistas del proceso de aprendizaje. Participan activamente en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias, y su participación activa influye en la efectividad del modelo de aprendizaje. LOS ACTORES SOCIALES Y SUS ROLES EDUCADORES ESTUDIANTES FAMILIAS Diseñan y entregan programas de aprendizaje, creando experiencias de aprendizaje significativas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes. También proporcionan orientación y apoyo para facilitar el aprendizaje. Juegan un papel crucial al apoyar el aprendizaje de los estudiantes fuera del entorno escolar. Brindan recursos, apoyo emocional y oportunidades de aprendizaje adicionales que complementan lo que se enseña en el aula.
  • 8. LOS ACTORES SOCIALES Y SUS ROLES COMUNIDADES ORGANIZACIONES Proporciona recursos adicionales y oportunidades de aprendizaje para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes. Además, puede colaborar con las escuelas para desarrollar programas comunitarios que aborden las necesidades de aprendizaje específicas de la población local. Organizaciones no gubernamentales, empresas y otras instituciones pueden colaborar con las escuelas para ofrecer programas de aprendizaje, pasantías, prácticas y oportunidades de desarrollo profesional que preparen a los estudiantes para el mundo laboral.
  • 9. DESAFIOS Uno de los desafíos más importantes en el sistema educativo panameño es la necesidad de adaptarse a las demandas del siglo XXI y proporcionar un aprendizaje relevante y efectivo para todos los estudiantes ademas de la falta de politicas publicas en pro de la educación panameña. EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO
  • 10. DESAFIOS ACCESO EQUITATIVO A LA EDUCACIÓN CALIDAD EDUCATIVA DESERCION ESCOLAR Y ABANDONO TECNOLOGIA Y RECURSOS RELEVANCIA DEL CURRICULO Se requieren esfuerzos continuos para mejorar la calidad de la educación en Panamá, incluyendo la capacitación y el apoyo continuo a los docentes, la actualización de los planes de estudio y la integración de metodologías de enseñanza innovadoras y efectiva La deserción escolar sigue siendo un problema en Panamá, especialmente en niveles secundarios y superiores. Es fundamental implementar estrategias efectivas para prevenir la deserción y garantizar que todos los estudiantes completen su educación. A pesar de los esfuerzos para integrar la tecnología en las aulas, aún existe una brecha digital en algunas áreas del país. Es necesario garantizar el acceso a tecnología y recursos educativos adecuados para todos los estudiantes y maestros Es importante revisar y actualizar el currículo escolar para asegurar que sea relevante y esté alineado con las necesidades del mercado laboral y las demandas del siglo XXI. Esto incluye la integración de habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la alfabetización digital. Aunque se han realizado avances en la expansión de la educación en Panamá, aún persisten desafíos en términos de acceso equitativo para todos los estudiantes, especialmente en áreas rurales y comunidades indígenas.
  • 11. REFLEXIONES Ventajas: Los modelos de aprendizaje en general ofrecen diversas ventajas en los procesos de enseñanza. Un modelo de enseñanza ideal presenta ventajas que incluyen: Adaptabilidad: Se ajustan a las necesidades de cada estudiante. Participación: Los estudiantes están más involucrados en su aprendizaje. Desarrollo de habilidades: Ayudan a aprender habilidades importantes como pensar críticamente. Entendimiento profundo: Permiten entender y aplicar conceptos de forma más significativa. Flexibilidad: Se puede acceder al contenido en cualquier momento y lugar. Independencia: Fomentan la autonomía y responsabilidad del estudiante en su aprendizaje.
  • 12. REFLEXIONES Desventajas: Un modelo de ideal, con todos los desfios que se presentan va a presentar ciertas limitantes como las siguientes: Necesidad de tecnología: Algunos modelos requieren computadoras u otros dispositivos, lo que puede ser difícil si no se tiene acceso a ellos. Capacitación extra: Los maestros pueden necesitar aprender nuevas habilidades para usar estos modelos. Aislamiento: En algunos casos, los estudiantes pueden sentirse solos si no hay suficiente interacción con otros. Dependencia de la tecnología: Siempre usar dispositivos electrónicos puede tener efectos negativos en otras habilidades. Menos supervisión: Algunos modelos requieren menos atención individual de los maestros, lo que podría significar menos apoyo para los estudiantes que lo necesitan
  • 13. Los modelos de aprendizaje son herramientas que apoyan al proceso de enseñanza, en el caso de un modelo ideal debe contener caracteristicas de varios modelos debido a que cada uno presenta ventajas que seran útiles a el proceso de enseñanza Un modelo de aprendizaje ideal debe estar conformado por todos los actores de la sociedad y estos deben ejercer su rol de manera eficaz para garantizar el éxito del mismo. CONCLUSIÓN