SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMA: MODELOS DE COMUNICACION
ANALISIS
Alumna: Elba Daza. C.I.: 21.726.531.
Sección: SAIA-A
Prof.: Gustavo Rincón.
BARQUISIMETO, ENERO DE 2018.
Modelos de Comunicación
La comunicación social es un elemento fundamental del ser humano, tal
y como hemos estudiado en las diversas actividades, caracterizada por la
cotidianeidad de nuestra forma social y cultural dependientes de intereses que
buscamos satisfacer, a través del cual el sujeto social se mantiene de forma
directa y continua con los sucesos sociales, económicos y políticos, a través de
los cuales se mantiene la globalización de culturas. Todo ello tiene su base
histórica en diferentes modelos aplicados y dependientes de los factores que
como investigadores se buscan afirmar en el estudio de la comunicación. A
través de este estudio se enfoca de forma breve y precisa cada uno de los
modelos que otorgan fundamento a la comunicación durante su desarrollo.
Dejaremos de lado lo que son biografías y aspectos de cada autor para
enfocar directamente al aporte y elementos que conforman los modelos
planteados por cada uno de los investigadores de esta ciencia, comenzando se
encuentra Berlo, quien establece a la comunicación como un proceso que está
formado por elementos que se interrelacionan entre sí, destaca como función
la identificación y análisis de factores que se desarrollan en el proceso de
comunicación. Los estudios de Berlo se caracterizan por centrarse en un
enfoque conductista, en bases que determinan el proceso de comunicación, y
en la comunicación no efectiva por desconocimiento o errónea interpretación,
su modelo de investigación establece componentes del proceso de
comunicación desde un aspecto de aprendizaje donde se entrelazan el canal,
mensaje, decodificador, receptor y encodificador.
El modelo de Shannon-Weaver, establece que en la comunicación lo que
importa es la calidad de la información que es trasmitida, a través de sus
estudios determina que la función de la comunicación es mejorar la velocidad
de crear y trasmitir los mensajes, así como también la capacidad de los canales
de comunicación para que la información sea concreta y dentro de contexto;
sus estudios se caracterizan por ser una fuente de información efectiva a través
de la cual es determinante que el mensaje sea trasmitido y recibido de forma
clara y concreta. Su modelo establece la codificación y decodificación de la
información, el mensaje, con el cual mide las consecuencias óptimas para
poder ser trasmitido.
Ahora bien, el modelo de comunicación de Lazarsfeld establece el
liderazgo dentro de la comunicación y en la opinión pública, debido al
comportamiento que tenían sobre audiencias. Su función va dirigida a que el
liderazgo determine la formación de opinión sobre quienes reciben y procesan
la información de medios que interactúan en la comunicación; su investigación
se caracteriza por el uso de medios de comunicación, líderes de opinión pública
e influencia. Es de suma importancia este modelo siendo que a través de los
trabajos de investigación de este autor se logra establecer la investigación
empírica con sus aspectos metodológicos sobre toma de decisiones.
Continuamente, Carl Hovland en su modelo de comunicación establece
la incidencia en la conducta de los elementos que intervienen en el proceso de
comunicación, dirigido a determinar las circunstancias según fuentes de
emisión, fuente de mensaje, capacidad de comunicación, entre otros
elementos, que deducen los cambios en la conducta según el tipo de
información. Los rasgos de investigación de este autor generan aspectos
importantes sobre los estímulos de comunicación, los factores de
predisposición, el proceso interno mediador y los efectos de la comunicación.
Entendiendo que la eficacia de la comunicación se establece según la respuesta
que es producida en el proceso de comunicación, partiendo de un estímulo,
desarrollándose con el mensaje, y captando la información.
El modelo de Harold Lasswell, establece la comunicación de masas por
medio análisis de control, contenido, medio, audiencia y efectos, que se
producen en el proceso de comunicación; de forma tal que la función del
modelo es delimitar las partes del proceso, por medio de las cuales se generan
los estímulos para entender los mensajes trasmitidos. Se caracteriza su
investigación por determinar el estudio de diferentes partes, como el emisor,
el contenido, los canales, el objeto, determinando una delimitación de cada
uno y efectúa su estudio por caracteres. Es decir que, su modelo no establece
interrelaciones, ya que se enfoca en un estudio individual, entendiendo que su
modelo de investigación produce la realización de estudios individuales sobre
los elementos de la comunicación.
Para finalizar, el modelo de comunicación de Maletzke establece al
receptor en su forma individual, solo ante el hecho de la recepción del mensaje.
Su función es estudiar la recepción del mensaje en la comunicación como
causal de los comportamientos del ser humano, y los rasgos de su investigación
se dirigen de forma directa al receptor, ya sea como parte activa así como
integrado al proceso de comunicación. Entendiendo que el receptor es parte
fundamental del proceso de comunicación, ya que con él se determina la
efectividad de la comunicación y su contexto, creando una conducta bajo el
mensaje recibido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase. Lazarsfeld y Mc Combs y Shaw
Clase. Lazarsfeld y Mc Combs y ShawClase. Lazarsfeld y Mc Combs y Shaw
Clase. Lazarsfeld y Mc Combs y Shaw
Gabymolina13
 
Trabajo lenguaje
Trabajo lenguajeTrabajo lenguaje
Trabajo lenguaje
Damaris Benitez
 
Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...
Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...
Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...
Belén Fernández Fuentes
 
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVAGESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
UNEFA
 
Ensayo unidad 1, (microsof word)
Ensayo unidad 1, (microsof word)Ensayo unidad 1, (microsof word)
Ensayo unidad 1, (microsof word)yarismar02
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialMarco Falcón
 
Reflexion sobre sesion 2 y 3 curso de historia
Reflexion sobre sesion  2 y 3 curso de historiaReflexion sobre sesion  2 y 3 curso de historia
Reflexion sobre sesion 2 y 3 curso de historiaonecimoortega
 
Comunicaciones efectivas
Comunicaciones efectivasComunicaciones efectivas
Comunicaciones efectivas
Jairo tamayo
 
Protocolo de investigación final
Protocolo de investigación finalProtocolo de investigación final
Protocolo de investigación final
Alee M
 
Teoría e investigación de la comunicación de masas
Teoría e investigación de la comunicación de masasTeoría e investigación de la comunicación de masas
Teoría e investigación de la comunicación de masas
profetama
 
Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1
Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1
Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1
Douglas Rafael
 

La actualidad más candente (14)

Clase. Lazarsfeld y Mc Combs y Shaw
Clase. Lazarsfeld y Mc Combs y ShawClase. Lazarsfeld y Mc Combs y Shaw
Clase. Lazarsfeld y Mc Combs y Shaw
 
Trabajo lenguaje
Trabajo lenguajeTrabajo lenguaje
Trabajo lenguaje
 
Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...
Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...
Manual de metodología de investigación en comunicación organizacional y mediá...
 
1374 4281-1-pb
1374 4281-1-pb1374 4281-1-pb
1374 4281-1-pb
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVAGESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
 
Ensayo unidad 1, (microsof word)
Ensayo unidad 1, (microsof word)Ensayo unidad 1, (microsof word)
Ensayo unidad 1, (microsof word)
 
Agenda setting
Agenda settingAgenda setting
Agenda setting
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 
Reflexion sobre sesion 2 y 3 curso de historia
Reflexion sobre sesion  2 y 3 curso de historiaReflexion sobre sesion  2 y 3 curso de historia
Reflexion sobre sesion 2 y 3 curso de historia
 
Comunicaciones efectivas
Comunicaciones efectivasComunicaciones efectivas
Comunicaciones efectivas
 
Protocolo de investigación final
Protocolo de investigación finalProtocolo de investigación final
Protocolo de investigación final
 
Teoría e investigación de la comunicación de masas
Teoría e investigación de la comunicación de masasTeoría e investigación de la comunicación de masas
Teoría e investigación de la comunicación de masas
 
Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1
Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1
Lineas de investigación unes 2013 (mayo) 1
 

Similar a Modelos de comunicacion

Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Paul Yepez
 
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicaciónabachekelly
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicaciónabachekelly
 
Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)abachekelly
 
Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)abachekelly
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
Lisandro Galindez
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Lissett diaz
Lissett diazLissett diaz
Lissett diaz
lissettdiazangulo
 
Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
MaraJosDurn5
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
Juana Aguado Alminacorta
 
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
WilderlyYustis
 
Instituto superior tecnologico la salle
Instituto superior tecnologico la salleInstituto superior tecnologico la salle
Instituto superior tecnologico la salle
ZHENIA ERIKA CCORAHUA AUCCAISI
 
manual del área de comunicacion
manual del área de comunicacionmanual del área de comunicacion
manual del área de comunicacion
ZHENIA ERIKA CCORAHUA AUCCAISI
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
Gabriela perez
 
Eva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-undaEva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-unda
mlu39
 
Educación comunicativa
Educación comunicativaEducación comunicativa
Educación comunicativa
shai lopez martinez
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
lizbethlagos22
 

Similar a Modelos de comunicacion (20)

Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
 
Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)
 
Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)Teoria de la comunicacion (autoguardado)
Teoria de la comunicacion (autoguardado)
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
Lissett diaz
Lissett diazLissett diaz
Lissett diaz
 
Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
 
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
 
Instituto superior tecnologico la salle
Instituto superior tecnologico la salleInstituto superior tecnologico la salle
Instituto superior tecnologico la salle
 
manual del área de comunicacion
manual del área de comunicacionmanual del área de comunicacion
manual del área de comunicacion
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
 
Teoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacionTeoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacion
 
Eva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-undaEva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-unda
 
Educación comunicativa
Educación comunicativaEducación comunicativa
Educación comunicativa
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Modelos de comunicacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL TEMA: MODELOS DE COMUNICACION ANALISIS Alumna: Elba Daza. C.I.: 21.726.531. Sección: SAIA-A Prof.: Gustavo Rincón. BARQUISIMETO, ENERO DE 2018.
  • 2. Modelos de Comunicación La comunicación social es un elemento fundamental del ser humano, tal y como hemos estudiado en las diversas actividades, caracterizada por la cotidianeidad de nuestra forma social y cultural dependientes de intereses que buscamos satisfacer, a través del cual el sujeto social se mantiene de forma directa y continua con los sucesos sociales, económicos y políticos, a través de los cuales se mantiene la globalización de culturas. Todo ello tiene su base histórica en diferentes modelos aplicados y dependientes de los factores que como investigadores se buscan afirmar en el estudio de la comunicación. A través de este estudio se enfoca de forma breve y precisa cada uno de los modelos que otorgan fundamento a la comunicación durante su desarrollo. Dejaremos de lado lo que son biografías y aspectos de cada autor para enfocar directamente al aporte y elementos que conforman los modelos planteados por cada uno de los investigadores de esta ciencia, comenzando se encuentra Berlo, quien establece a la comunicación como un proceso que está formado por elementos que se interrelacionan entre sí, destaca como función la identificación y análisis de factores que se desarrollan en el proceso de comunicación. Los estudios de Berlo se caracterizan por centrarse en un enfoque conductista, en bases que determinan el proceso de comunicación, y en la comunicación no efectiva por desconocimiento o errónea interpretación, su modelo de investigación establece componentes del proceso de comunicación desde un aspecto de aprendizaje donde se entrelazan el canal, mensaje, decodificador, receptor y encodificador. El modelo de Shannon-Weaver, establece que en la comunicación lo que importa es la calidad de la información que es trasmitida, a través de sus
  • 3. estudios determina que la función de la comunicación es mejorar la velocidad de crear y trasmitir los mensajes, así como también la capacidad de los canales de comunicación para que la información sea concreta y dentro de contexto; sus estudios se caracterizan por ser una fuente de información efectiva a través de la cual es determinante que el mensaje sea trasmitido y recibido de forma clara y concreta. Su modelo establece la codificación y decodificación de la información, el mensaje, con el cual mide las consecuencias óptimas para poder ser trasmitido. Ahora bien, el modelo de comunicación de Lazarsfeld establece el liderazgo dentro de la comunicación y en la opinión pública, debido al comportamiento que tenían sobre audiencias. Su función va dirigida a que el liderazgo determine la formación de opinión sobre quienes reciben y procesan la información de medios que interactúan en la comunicación; su investigación se caracteriza por el uso de medios de comunicación, líderes de opinión pública e influencia. Es de suma importancia este modelo siendo que a través de los trabajos de investigación de este autor se logra establecer la investigación empírica con sus aspectos metodológicos sobre toma de decisiones. Continuamente, Carl Hovland en su modelo de comunicación establece la incidencia en la conducta de los elementos que intervienen en el proceso de comunicación, dirigido a determinar las circunstancias según fuentes de emisión, fuente de mensaje, capacidad de comunicación, entre otros elementos, que deducen los cambios en la conducta según el tipo de información. Los rasgos de investigación de este autor generan aspectos importantes sobre los estímulos de comunicación, los factores de predisposición, el proceso interno mediador y los efectos de la comunicación. Entendiendo que la eficacia de la comunicación se establece según la respuesta
  • 4. que es producida en el proceso de comunicación, partiendo de un estímulo, desarrollándose con el mensaje, y captando la información. El modelo de Harold Lasswell, establece la comunicación de masas por medio análisis de control, contenido, medio, audiencia y efectos, que se producen en el proceso de comunicación; de forma tal que la función del modelo es delimitar las partes del proceso, por medio de las cuales se generan los estímulos para entender los mensajes trasmitidos. Se caracteriza su investigación por determinar el estudio de diferentes partes, como el emisor, el contenido, los canales, el objeto, determinando una delimitación de cada uno y efectúa su estudio por caracteres. Es decir que, su modelo no establece interrelaciones, ya que se enfoca en un estudio individual, entendiendo que su modelo de investigación produce la realización de estudios individuales sobre los elementos de la comunicación. Para finalizar, el modelo de comunicación de Maletzke establece al receptor en su forma individual, solo ante el hecho de la recepción del mensaje. Su función es estudiar la recepción del mensaje en la comunicación como causal de los comportamientos del ser humano, y los rasgos de su investigación se dirigen de forma directa al receptor, ya sea como parte activa así como integrado al proceso de comunicación. Entendiendo que el receptor es parte fundamental del proceso de comunicación, ya que con él se determina la efectividad de la comunicación y su contexto, creando una conducta bajo el mensaje recibido.