SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Estudios 2011
Los alumnos cuentan con conocimientos, creencias y
suposiciones sobre lo que se espera que aprendan, a
cerca del mundo que les rodea, las relaciones entre
las personas y las expectativas sobre su
comportamiento.
En este sentido, es necesario reconocer la diversidad social,
cultural, lingüística, de capacidades, de estilos y ritmos de
aprendizaje que tienen; es decir, desde la particularidad de
situaciones y contextos, comprender cómo aprende el que aprende y
desde esta diversidad generar un ambiente que acerque a
estudiantes y docentes al conocimiento significativo y
con interés
I.
II. Competencias para la vida
III. Perfil de egreso de la Educación Básica
IV. Mapa curricular de la Educación Básica
V. Estándares curriculares
VI. Campos de formación para la Educación Básica
VII. Diversificación y contextualización curricular: Marcos
curriculares para la educación indígena
VIII. Parámetros curriculares para la educación indígena
IX. Gestión para el desarrollo e habilidades digitales
X. La Gestión educativa y de los aprendizajes
XI. Estándares curriculares y aprendizajes esperados
Principios pedagógicos que sustentan el Plan de Estudios
1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje
2. Planificar para potenciar el aprendizaje
3. Generar ambientes de aprendizajes
4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje
5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares
curriculares y los aprendizajes esperados
6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
7. Evaluar para aprender
8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad
9. Incorporar temas de relevancia social
10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela
11. Reorientar el liderazgo
12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela
El
aprendizaje
permanente
El manejo
de
información
El manejo
de
situaciones
La
convivencia
La vida en
sociedad
a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito. . . posee herramientas
básicas para comunicarse en inglés.
b) Argumenta y razona al analizar situaciones. . .
c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información . . .
d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y
naturales. . .
e) Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida
democrática. . .
f) Asume y practica la interculturalidad. . .
g) Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano. . .
h) Promueve y asume el cuidado de la salud. . .
i) Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para
comunicarse
CAMPOS DE
FORMACIÓN PARA ESCOLAR SEGUNDO PERIODO ESCOLAR TERCER PERIODO ESCOLAR CUARTO PERIODO ESCOLAR
LA EDUCACIÓN
BÁSICA
1° 2° 3° 1° 2° 3° 4° 5° 6° 1° 2° 3°
LENGUAJE Y
LENGUAJE Y
COMUNICACION
ESPAÑOL ESPAÑOL I, II, III
COMUNICACION
2ª
LENGUA
PENSAMIENTO PENSAMIENTO
MATEMATICO MATEMATICO
ASIGNATURA ESTATAL (LEGUA ADICIONAL)
MATEMATICAS
LENGUAS EXTRANJERAS: INGLES O FRANCES
MATEMATICAS I, II, III
EXPLORACION Y
CONOCIMIENTO DEL
EXPLORACION Y MUNDO
COMPRENSION DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL DESARROLLO FISICO
Y SALUD
CIENCIAS NATURALES
GEOGRAFIA
HISTORIA
CIENCIAS I ENFASIS
EN BIOLOGIAS
GEOGRAFIA DE
MEXICO Y DEL
MUNDO
CIENCIAS II CIENCIAS III
(ENFASIS EN (ENFASIS EN
FISICA) QUIMICA)
TECNOLOGIA I, II Y III
HISTORIA I Y II
ASIGNATURA
ESTATAL
DESARROLLO
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
PERSONAL Y
PARA LA EXPRESION Y
CONVIVENCIA APRECIACION
ARTISTICAS
FORMACION CIVICA Y ETICA
EDUCACION FISICA
FORMACION CIVICA Y ETICA
ORIENTACION Y TUTORIA
EDUCACION FISICA I, II Y III
ARTES: MUSICA, DANZA, TEATRO, ARTES VISUALES
CAMPOS
FORMATIVOS
PARA LA
EDUCACION
BASICA (EST. CURR)
LENGUAJE Y
ESCOLAR
1° 2° 3°
LENGUAJE Y
COMUNICACION
1° 2° 3° 4° 5° 6°
ESPAÑOL ESPAÑOL
O ESCOLAR
1° 2° 3°
ESPAÑOL I, II, III
COMUNICACION
2ª
LENGUA
ASIGNATURA ESTATAL (LEGUA ADICIONAL) LENGUAS EXTRANJERAS: INGLES O FRANCES
PENSAMIENTO
MATEMATICO
PENSAMIENTO
MATEMATICO
MATEMATICAS MATEMATICAS I, II, III
EXPLORACION Y
COMPRENSION
DEL MUNDO
NATURAL Y
SOCIAL
EXPLORACION Y
CONOCIMIENTO DEL
MUNDO
DESARROLLO FISICO
Y SALUD
CIENCIAS NATURALES
GEOGRAFIA
HISTORIA
CIENCIAS I ENFASIS
EN BIOLOGIAS
GEOGRAFIA DE
MEXICO Y DEL
MUNDO
CIENCIAS II CIENCIAS III
(ENFASIS EN (ENFASIS EN
FISICA) QUIMICA)
TECNOLOGIA I, II Y III
HISTORIA I Y II
DESARROLLO
PERSONAL Y
PARA LA
CONVIVENCIA
DESARROLLO
PERSONAL Y SOCIAL
EXPRESION Y
APRECIACION
ARTISTICAS
FORMACION CIVICA Y ETICA
EDUCACION FISICA
ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA
ESTATAL
ORIENTACION Y TUTORIA
EDUCACION FISICA I, II Y III
ARTES: MUSICA, DANZA, TEATRO, ARTES VISUALES
• Los estándares curriculares son descriptores de logro; definen
aquello que los alumnos demostrarán al concluir
un periodo escolar.
Sintetizan los aprendizajes esperados que, en los programas de
educación primaria y secundaria, se organizan por asignatura-
grado-bloque, y en educación preescolar por campo formativo-
aspecto
Los aprendizajes esperados son indicadores de logro que, en
términos de la temporalidad establecida en los programas de
estudio, definen lo que se espera de cada alumno en
términos de saber, saber hacer y saber ser .
ESTÁNDARES CURRICULARES
PERIODO ESCOLAR GRADO ESCOLAR DE CORTE EDAD APROXIMADA
Primero Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años
Segundo Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años
Tercero Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 años
Cuarto
PRIMARIA
1 2 3
Tercer grado de secundaria
Educación Física - Unidad Técnico
Entre 14 y 15 años
SECUNDARIA
1 2 3
preescolar
 Modifica el ambiente de
aprendizaje
 Desempeños y competencias
 Reforma Libros de Texto
 Prueba de aula
 Proyecta el uso de tecnología
Que los alumnos
aprendan lo que
tengan que aprender,
cuando lo tengan que
aprender

Más contenido relacionado

Similar a modelos educativos.ppt

Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
walitrondokeos
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
patjesgarcab
 
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Miguel Ángel Andrés Reyes
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Estoy desempleado
 
Programación griego-2-bto-2015-16
Programación griego-2-bto-2015-16Programación griego-2-bto-2015-16
Programación griego-2-bto-2015-16
humanidadescolapias
 
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
Yurena Garzas Gallego
 
Ud
UdUd
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
Alicia Sánchez Hierro
 
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.pptHIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
maribel avendaño
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
franzramosvalerio1
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
guest975e56
 
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
KALY SORIANO GUEVARA
 
Plan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo SecundariaPlan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo Secundaria
Selthiel
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundaria
Selthiel
 
Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16
Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16
Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16
humanidadescolapias
 
Programacion latin-1-bto-2015-16
Programacion latin-1-bto-2015-16Programacion latin-1-bto-2015-16
Programacion latin-1-bto-2015-16
humanidadescolapias
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
educatio3000
 
Conferencia Magistral Dcn 2009
Conferencia Magistral Dcn 2009Conferencia Magistral Dcn 2009
Conferencia Magistral Dcn 2009
Froy Castro Ventura
 
_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
LuluPope
 

Similar a modelos educativos.ppt (20)

Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
 
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
 
Programación griego-2-bto-2015-16
Programación griego-2-bto-2015-16Programación griego-2-bto-2015-16
Programación griego-2-bto-2015-16
 
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
 
Ud
UdUd
Ud
 
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
 
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.pptHIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
 
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
Rasgos del perfil de egreso y principios pedagogicos. kaly.
 
Plan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo SecundariaPlan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo Secundaria
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundaria
 
Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16
Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16
Programación cultura-clásica-eso-3-2015-16
 
Programacion latin-1-bto-2015-16
Programacion latin-1-bto-2015-16Programacion latin-1-bto-2015-16
Programacion latin-1-bto-2015-16
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
 
Conferencia Magistral Dcn 2009
Conferencia Magistral Dcn 2009Conferencia Magistral Dcn 2009
Conferencia Magistral Dcn 2009
 
_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
_PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 

Más de LibiaEsfinge

Actividades lectura.ppt
Actividades lectura.pptActividades lectura.ppt
Actividades lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
Palabras Magicas.ppt
Palabras Magicas.pptPalabras Magicas.ppt
Palabras Magicas.ppt
LibiaEsfinge
 
Matematica ludica.ppt
Matematica ludica.pptMatematica ludica.ppt
Matematica ludica.ppt
LibiaEsfinge
 
Tecnicas de lectura para grandes lectores.ppt
Tecnicas de lectura para grandes lectores.pptTecnicas de lectura para grandes lectores.ppt
Tecnicas de lectura para grandes lectores.ppt
LibiaEsfinge
 
Desarrollo de comprensión lectora .ppt
Desarrollo de comprensión lectora  .pptDesarrollo de comprensión lectora  .ppt
Desarrollo de comprensión lectora .ppt
LibiaEsfinge
 
Nuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.pptNuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.ppt
LibiaEsfinge
 
La lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.pptLa lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.ppt
LibiaEsfinge
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
LibiaEsfinge
 
Educacion en la era digital.ppt
Educacion en la era digital.pptEducacion en la era digital.ppt
Educacion en la era digital.ppt
LibiaEsfinge
 
Servicio docente.ppt
Servicio docente.pptServicio docente.ppt
Servicio docente.ppt
LibiaEsfinge
 
Manejo de hemisferios.ppt
Manejo de hemisferios.pptManejo de hemisferios.ppt
Manejo de hemisferios.ppt
LibiaEsfinge
 
Cielito Lindo.ppt
Cielito Lindo.pptCielito Lindo.ppt
Cielito Lindo.ppt
LibiaEsfinge
 
Emociones.ppt
Emociones.pptEmociones.ppt
Emociones.ppt
LibiaEsfinge
 
El secreto.ppt
El secreto.pptEl secreto.ppt
El secreto.ppt
LibiaEsfinge
 
El problema del conocimiento etica.ppt
El problema del conocimiento etica.pptEl problema del conocimiento etica.ppt
El problema del conocimiento etica.ppt
LibiaEsfinge
 
Manejo de ideas.ppt
Manejo de ideas.pptManejo de ideas.ppt
Manejo de ideas.ppt
LibiaEsfinge
 
Proceso de informacion memoria.ppt
Proceso de informacion memoria.pptProceso de informacion memoria.ppt
Proceso de informacion memoria.ppt
LibiaEsfinge
 
Construccion del concoimiento Bachillerato.ppt
Construccion del concoimiento Bachillerato.pptConstruccion del concoimiento Bachillerato.ppt
Construccion del concoimiento Bachillerato.ppt
LibiaEsfinge
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
LibiaEsfinge
 
L IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.pptL IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.ppt
LibiaEsfinge
 

Más de LibiaEsfinge (20)

Actividades lectura.ppt
Actividades lectura.pptActividades lectura.ppt
Actividades lectura.ppt
 
Palabras Magicas.ppt
Palabras Magicas.pptPalabras Magicas.ppt
Palabras Magicas.ppt
 
Matematica ludica.ppt
Matematica ludica.pptMatematica ludica.ppt
Matematica ludica.ppt
 
Tecnicas de lectura para grandes lectores.ppt
Tecnicas de lectura para grandes lectores.pptTecnicas de lectura para grandes lectores.ppt
Tecnicas de lectura para grandes lectores.ppt
 
Desarrollo de comprensión lectora .ppt
Desarrollo de comprensión lectora  .pptDesarrollo de comprensión lectora  .ppt
Desarrollo de comprensión lectora .ppt
 
Nuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.pptNuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.ppt
 
La lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.pptLa lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.ppt
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
 
Educacion en la era digital.ppt
Educacion en la era digital.pptEducacion en la era digital.ppt
Educacion en la era digital.ppt
 
Servicio docente.ppt
Servicio docente.pptServicio docente.ppt
Servicio docente.ppt
 
Manejo de hemisferios.ppt
Manejo de hemisferios.pptManejo de hemisferios.ppt
Manejo de hemisferios.ppt
 
Cielito Lindo.ppt
Cielito Lindo.pptCielito Lindo.ppt
Cielito Lindo.ppt
 
Emociones.ppt
Emociones.pptEmociones.ppt
Emociones.ppt
 
El secreto.ppt
El secreto.pptEl secreto.ppt
El secreto.ppt
 
El problema del conocimiento etica.ppt
El problema del conocimiento etica.pptEl problema del conocimiento etica.ppt
El problema del conocimiento etica.ppt
 
Manejo de ideas.ppt
Manejo de ideas.pptManejo de ideas.ppt
Manejo de ideas.ppt
 
Proceso de informacion memoria.ppt
Proceso de informacion memoria.pptProceso de informacion memoria.ppt
Proceso de informacion memoria.ppt
 
Construccion del concoimiento Bachillerato.ppt
Construccion del concoimiento Bachillerato.pptConstruccion del concoimiento Bachillerato.ppt
Construccion del concoimiento Bachillerato.ppt
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
L IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.pptL IDERAZGO.ppt
L IDERAZGO.ppt
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

modelos educativos.ppt

  • 1.
  • 3. Los alumnos cuentan con conocimientos, creencias y suposiciones sobre lo que se espera que aprendan, a cerca del mundo que les rodea, las relaciones entre las personas y las expectativas sobre su comportamiento. En este sentido, es necesario reconocer la diversidad social, cultural, lingüística, de capacidades, de estilos y ritmos de aprendizaje que tienen; es decir, desde la particularidad de situaciones y contextos, comprender cómo aprende el que aprende y desde esta diversidad generar un ambiente que acerque a estudiantes y docentes al conocimiento significativo y con interés
  • 4.
  • 5. I. II. Competencias para la vida III. Perfil de egreso de la Educación Básica IV. Mapa curricular de la Educación Básica V. Estándares curriculares VI. Campos de formación para la Educación Básica VII. Diversificación y contextualización curricular: Marcos curriculares para la educación indígena VIII. Parámetros curriculares para la educación indígena IX. Gestión para el desarrollo e habilidades digitales X. La Gestión educativa y de los aprendizajes XI. Estándares curriculares y aprendizajes esperados Principios pedagógicos que sustentan el Plan de Estudios
  • 6. 1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje 2. Planificar para potenciar el aprendizaje 3. Generar ambientes de aprendizajes 4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje 5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados 6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje 7. Evaluar para aprender 8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad 9. Incorporar temas de relevancia social 10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela 11. Reorientar el liderazgo 12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela
  • 8. a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito. . . posee herramientas básicas para comunicarse en inglés. b) Argumenta y razona al analizar situaciones. . . c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información . . . d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales. . . e) Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática. . . f) Asume y practica la interculturalidad. . . g) Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano. . . h) Promueve y asume el cuidado de la salud. . . i) Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse
  • 9.
  • 10. CAMPOS DE FORMACIÓN PARA ESCOLAR SEGUNDO PERIODO ESCOLAR TERCER PERIODO ESCOLAR CUARTO PERIODO ESCOLAR LA EDUCACIÓN BÁSICA 1° 2° 3° 1° 2° 3° 4° 5° 6° 1° 2° 3° LENGUAJE Y LENGUAJE Y COMUNICACION ESPAÑOL ESPAÑOL I, II, III COMUNICACION 2ª LENGUA PENSAMIENTO PENSAMIENTO MATEMATICO MATEMATICO ASIGNATURA ESTATAL (LEGUA ADICIONAL) MATEMATICAS LENGUAS EXTRANJERAS: INGLES O FRANCES MATEMATICAS I, II, III EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL EXPLORACION Y MUNDO COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DESARROLLO FISICO Y SALUD CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIAS GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO CIENCIAS II CIENCIAS III (ENFASIS EN (ENFASIS EN FISICA) QUIMICA) TECNOLOGIA I, II Y III HISTORIA I Y II ASIGNATURA ESTATAL DESARROLLO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PERSONAL Y PARA LA EXPRESION Y CONVIVENCIA APRECIACION ARTISTICAS FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACION FISICA FORMACION CIVICA Y ETICA ORIENTACION Y TUTORIA EDUCACION FISICA I, II Y III ARTES: MUSICA, DANZA, TEATRO, ARTES VISUALES
  • 11. CAMPOS FORMATIVOS PARA LA EDUCACION BASICA (EST. CURR) LENGUAJE Y ESCOLAR 1° 2° 3° LENGUAJE Y COMUNICACION 1° 2° 3° 4° 5° 6° ESPAÑOL ESPAÑOL O ESCOLAR 1° 2° 3° ESPAÑOL I, II, III COMUNICACION 2ª LENGUA ASIGNATURA ESTATAL (LEGUA ADICIONAL) LENGUAS EXTRANJERAS: INGLES O FRANCES PENSAMIENTO MATEMATICO PENSAMIENTO MATEMATICO MATEMATICAS MATEMATICAS I, II, III EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO DESARROLLO FISICO Y SALUD CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIAS GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO CIENCIAS II CIENCIAS III (ENFASIS EN (ENFASIS EN FISICA) QUIMICA) TECNOLOGIA I, II Y III HISTORIA I Y II DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACION FISICA ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA ESTATAL ORIENTACION Y TUTORIA EDUCACION FISICA I, II Y III ARTES: MUSICA, DANZA, TEATRO, ARTES VISUALES
  • 12. • Los estándares curriculares son descriptores de logro; definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar. Sintetizan los aprendizajes esperados que, en los programas de educación primaria y secundaria, se organizan por asignatura- grado-bloque, y en educación preescolar por campo formativo- aspecto Los aprendizajes esperados son indicadores de logro que, en términos de la temporalidad establecida en los programas de estudio, definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser .
  • 13. ESTÁNDARES CURRICULARES PERIODO ESCOLAR GRADO ESCOLAR DE CORTE EDAD APROXIMADA Primero Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años Segundo Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años Tercero Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 años Cuarto PRIMARIA 1 2 3 Tercer grado de secundaria Educación Física - Unidad Técnico Entre 14 y 15 años SECUNDARIA 1 2 3 preescolar
  • 14.  Modifica el ambiente de aprendizaje  Desempeños y competencias  Reforma Libros de Texto  Prueba de aula  Proyecta el uso de tecnología
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Que los alumnos aprendan lo que tengan que aprender, cuando lo tengan que aprender