SlideShare una empresa de Scribd logo
Ordenanza Nº 3417 : PROGRAMA PILOTO DE SEPARACIÓN SELECTIVA Y
RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS - CREACIÓN - HOTELES -
RESTAURANTES - BARES
Visto :
La necesidad de comenzar a poner en marcha programas pilotos de separación selectiva y
recolección diferenciada de residuos, teniendo en cuenta que un futuro próximo la gestión
de residuos sólidos urbanos contemplará la separación en origen de los distintos
componentes de la basura, y;
Considerando :
Que muchas de las ciudades del país han comenzado a realizar con éxito pruebas pilotos en
este sentido, que permitan en el tiempo llevarlas a la comunidad en general con el objetivo
de iniciar la toma de conciencia sobre la importancia del reciclado de los residuos sólidos
urbanos.-
Que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha puesto en marcha a partir de la sanción de la
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos una serie de acciones destinadas a la
reducción progresiva de la disposición final de los residuos urbanos, y entre ellas la
separación selectiva y el servicio de recolección domiciliaria en todos los generadores
denominados hoteles, como así también en todos los edificios que tengan una altura
superior a 19 pisos y en la Corporación Puerto Madero, entre otros.-
Que dicha Ley que fuera sancionada a partir de una iniciativa impulsada por la
Organización Internacional Greenpeace Argentina, tiene como objetivo principal el cambio
estructural en el enfoque de los residuos sólidos urbanos en la ciudad.-
Que en la búsqueda emprendida de soluciones conjuntas junto al Departamento Ejecutivo
Municipal en relación a la necesidad urgente de erradicar definitivamente el basural a cielo
abierto, parece importante evaluar la factibilidad de comenzar a desarrollar en nuestra
ciudad un programa piloto de separación selectiva y recolección diferenciada de residuos en
hoteles, bares y restaurantes, a efectos de que la misma sirva para ir modificando acciones,
emprendiendo nuevas estrategias y fundamentalmente para ir concientizando a la población
para cuando deba ponerse en práctica en toda la ciudad, una vez puesta en marcha la planta
de reciclado referida al tema del basural municipal.-
Que es importante comenzar con estas pruebas pilotos de selección de residuos orgánicos e
inorgánicos en hoteles, bares y restaurantes de la ciudad, habida cuenta que son algunos de
los comercios que más cantidad de residuos depositan diariamente por la actividad que
desarrollan, y dada la cantidad existente en la ciudad, no sería imposible poder llevarlo a
cabo por parte del municipio, sobre todo en lo referido a la recolección diferenciada que se
tendría que hacer de los mismos.-
Que una parte importante de los residuos urbanos está constituida por materiales que
pueden ser seleccionados con facilidad, como papel, cartón, plásticos, trapos, etc.; y en la
separación que se pretende serán los propios comercios los que realicen la selección de la
basura recuperable, separándola de la basura orgánica y de rechazo.-
Que al mismo tiempo por supuesto, la Municipalidad deberá implementar campañas
publicitarias de esclarecimiento e información, las que serán sostenidas en el tiempo a fin
de alentar los cambios de hábitos de los habitantes de la ciudad y los beneficios de la
separación de origen, de la recolección diferenciada de estos residuos, como así también su
posterior reciclado y reutilización.-
Que de las dos alternativas de solución al problema del basural a cielo abierto,
enterramiento y planta de reciclaje, se tendrá para la utilización de esta última que fijar un
cronograma de reducción progresiva de la disposición final de residuos sólidos urbanos,
que conllevará a una disminución de la cantidad de desechos a enterrar o depositar en
rellenos sanitarios.-
Que es fundamental entender que el ambiente es patrimonio común y que toda persona
tiene derecho a gozar de un ambiente sano, así como el deber de defenderlo y preservarlo
en provecho de las generaciones presentes y futuras, y en este sentido, para lograr un
cambio de rumbo sustentable se hace imperioso modificar las costumbres y los hábitos de
todos los vecinos.-
Que esta disposición tiene como uno de sus objetivos lograr una ciudad limpia, y esto sólo
se sustentará con la participación responsable de todos aquellos actores involucrados.-
Que para la recolección diferenciada dispuesta, la Municipalidad evaluará la mejor forma
de hacerlo, ya sea a través de contenedores frente a los comercios mencionados o en bolsas
diferenciadas por color en las aceras, y con respecto a su disposición final podrían ser
trasladados a algún centro o lugar específico dentro del propio basural existente a sus
efectos.-
Que con fundamento en lo expuesto, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, en uso de
sus facultades y atribuciones, sanciona la presente Ordenanza:
Artículo Nº 001
Créase el "Programa Piloto de Separación Selectiva y Recolección Diferenciada de
Residuos".-
Artículo Nº 002
El Programa creado en el art. 1º de la presente norma se llevará a cabo en todos los hoteles,
restaurantes y bares de la ciudad de Venado Tuerto.-
Artículo Nº 003
Los comercios comprendidos en la presente norma deberán realizar la separación en origen,
orgánica e inorgánica, al tiempo de adoptar las medidas tendientes a disminuir la cantidad
de residuos sólidos urbanos que genere. Dicha separación debe ser de manera tal que los
residuos pasibles de ser reciclados, reutilizados o reducidos queden distribuidos en
diferentes recipientes o contenedores para su recolección diferenciada.-
Artículo Nº 004
Se entiende por recolección diferenciada a la actividad consistente en recoger aquellos
residuos sólidos urbanos dispuestos de conformidad a la presente Ordenanza y la
correspondiente carga de los mismos en vehículos recolectores debiendo comprender, si
correspondieren, las acciones de vaciado de los recipientes o contenedores según disponga
el Departamento Ejecutivo Municipal.-
Artículo Nº 005
El Departamento Ejecutivo Municipal evaluará la forma más conveniente y efectiva de
realizar la recolección diferenciada, para lo cual dispondrá contenedores o recipientes
apropiados frente a los comercios mencionados o proveerá bolsas diferenciadas por color
para que las mismas sean depositadas en las aceras y se proceda posteriormente a su retiro.-
Artículo Nº 006
La frecuencia de la recolección diferenciada se realizará de acuerdo a lo que determine el
Departamento Ejecutivo Municipal según las pautas que establezca por vía reglamentaria.-
Artículo Nº 007
El Departamento Ejecutivo Municipal capacitará a los propietarios y/o responsables de los
comercios comprendidos en el art. 2º de la presente Ordenanza sobre el particular, al
tiempo de implementar una campaña de información y concientización sobre la disposición
final de los residuos sólidos urbanos y los beneficios de la separación de origen, de la
recolección diferenciada de estos residuos y de su posterior reciclado y reutilización.-
Artículo Nº 008
Comuníquese, publíquese y archívese.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
ValeriaChapeton
 
Ord 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticas
Ord 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticasOrd 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticas
Ord 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticas
Navarro Cristian
 
Entorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostajeEntorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostaje
Michael Harris
 
Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)
Josilda Sena
 
Contenerización
ContenerizaciónContenerización
Contenerizaciónmiranda93
 
Trabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , Rodriguez
Trabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , RodriguezTrabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , Rodriguez
Trabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , Rodriguez
Franz Esteban Soquere Ortiz
 
ALMACENAMIENTO RSU
ALMACENAMIENTO RSUALMACENAMIENTO RSU
ALMACENAMIENTO RSUenriquebio2
 
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos SólidosDos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Universidad Surcolombiana
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosmargarita8a5662
 
Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirsrosi2011
 
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
Juanita19
 
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
Angel R. Serra
 
Codigo colores vff
Codigo colores vffCodigo colores vff
Codigo colores vff
Laura Ninco
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
sanlucar jmf
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
AstridLagos3
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
areaciencias
 
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
ReciclajeESAP
 
455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...
455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...
455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...
Brest Fabian Dario
 
112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne
112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne
112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne
Brest Fabian Dario
 

La actualidad más candente (20)

Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
 
Ord 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticas
Ord 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticasOrd 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticas
Ord 2602-15-prohibicion-bolsas-plasticas
 
Entorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostajeEntorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostaje
 
Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)
 
Contenerización
ContenerizaciónContenerización
Contenerización
 
Trabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , Rodriguez
Trabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , RodriguezTrabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , Rodriguez
Trabajo investigativo de Gutierrez,Castellón, Velasquez , Rodriguez
 
ALMACENAMIENTO RSU
ALMACENAMIENTO RSUALMACENAMIENTO RSU
ALMACENAMIENTO RSU
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos SólidosDos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
Primera parte pgirs
Primera parte pgirsPrimera parte pgirs
Primera parte pgirs
 
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
 
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
El Calafate RSU - Línea de base ambiental - Julio 2017
 
Codigo colores vff
Codigo colores vffCodigo colores vff
Codigo colores vff
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
 
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
 
455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...
455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...
455-HCD-2017 Proy. de Comunicación: limpieza de residuos de poda en la ciudad...
 
112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne
112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne
112-HCD-2017 Proy. de Comunicación: Limpieza sobre la calle Bagnati en Boulogne
 

Similar a Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles

Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme idayanaydiana
 
Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Infrapública
 
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
Brest Fabian Dario
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroPablo Javkin
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
Sandra Castañeda
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
Sandra Castañeda
 
Paper nuevo esquema de aseo 2016
Paper nuevo esquema de aseo   2016Paper nuevo esquema de aseo   2016
Paper nuevo esquema de aseo 2016
ProBogotá Región
 
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...Rodolfo Alvarez
 
52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero
52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero
52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero
Cinthia Beltran
 
Zero zabor ordenantza
Zero zabor ordenantzaZero zabor ordenantza
Zero zabor ordenantzaAndoni Tolosa
 
124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...
124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...
124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...Brest Fabian Dario
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
jampier alexander sandoval rodriguez
 
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ficha Por El Amarillo
 
Normativa Ambiental
Normativa Ambiental Normativa Ambiental
Normativa Ambiental
Maryuri Agudelo
 

Similar a Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme i
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme i
 
Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055
 
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura cero
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
 
Paper nuevo esquema de aseo 2016
Paper nuevo esquema de aseo   2016Paper nuevo esquema de aseo   2016
Paper nuevo esquema de aseo 2016
 
Bogotá, basura cero!
Bogotá, basura cero!Bogotá, basura cero!
Bogotá, basura cero!
 
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
 
52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero
52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero
52590579 ordenanza-043-2006-basura-cero
 
Zero zabor ordenantza
Zero zabor ordenantzaZero zabor ordenantza
Zero zabor ordenantza
 
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Basura cero
 
124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...
124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...
124-HCD-2014 Proyecto de Ordenanza marco normativo sobre la Violencia y el Mo...
 
Angelahernandez
AngelahernandezAngelahernandez
Angelahernandez
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
 
Sin Desperdicio
Sin DesperdicioSin Desperdicio
Sin Desperdicio
 
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
 
Normativa Ambiental
Normativa Ambiental Normativa Ambiental
Normativa Ambiental
 

Más de Daniel Delgado

Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdfLineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Daniel Delgado
 
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdfGuia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Daniel Delgado
 
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdfLa energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
Daniel Delgado
 
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdfCaso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Daniel Delgado
 
Presentacion SOS Amazonas para la Vida
Presentacion SOS Amazonas para la VidaPresentacion SOS Amazonas para la Vida
Presentacion SOS Amazonas para la Vida
Daniel Delgado
 
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMAMinería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Daniel Delgado
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Daniel Delgado
 
Reciclar no es suficiente
Reciclar no es suficienteReciclar no es suficiente
Reciclar no es suficiente
Daniel Delgado
 
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
Daniel Delgado
 
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21VzlaCarta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Daniel Delgado
 
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWFInforme Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
Daniel Delgado
 
Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero
Daniel Delgado
 
Amazonia bajo presion
Amazonia bajo presionAmazonia bajo presion
Amazonia bajo presion
Daniel Delgado
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Daniel Delgado
 
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivoBrecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Daniel Delgado
 
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Daniel Delgado
 
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de VzlaContribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Daniel Delgado
 
Ecología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierraEcología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierra
Daniel Delgado
 
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco MineroGaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Daniel Delgado
 
Agenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientalesAgenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientales
Daniel Delgado
 

Más de Daniel Delgado (20)

Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdfLineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
 
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdfGuia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
 
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdfLa energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
 
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdfCaso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
 
Presentacion SOS Amazonas para la Vida
Presentacion SOS Amazonas para la VidaPresentacion SOS Amazonas para la Vida
Presentacion SOS Amazonas para la Vida
 
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMAMinería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
 
Reciclar no es suficiente
Reciclar no es suficienteReciclar no es suficiente
Reciclar no es suficiente
 
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
 
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21VzlaCarta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
 
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWFInforme Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
 
Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero
 
Amazonia bajo presion
Amazonia bajo presionAmazonia bajo presion
Amazonia bajo presion
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
 
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivoBrecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivo
 
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
 
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de VzlaContribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
 
Ecología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierraEcología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierra
 
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco MineroGaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
 
Agenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientalesAgenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientales
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles

  • 1. Ordenanza Nº 3417 : PROGRAMA PILOTO DE SEPARACIÓN SELECTIVA Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS - CREACIÓN - HOTELES - RESTAURANTES - BARES Visto : La necesidad de comenzar a poner en marcha programas pilotos de separación selectiva y recolección diferenciada de residuos, teniendo en cuenta que un futuro próximo la gestión de residuos sólidos urbanos contemplará la separación en origen de los distintos componentes de la basura, y; Considerando : Que muchas de las ciudades del país han comenzado a realizar con éxito pruebas pilotos en este sentido, que permitan en el tiempo llevarlas a la comunidad en general con el objetivo de iniciar la toma de conciencia sobre la importancia del reciclado de los residuos sólidos urbanos.- Que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha puesto en marcha a partir de la sanción de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos una serie de acciones destinadas a la reducción progresiva de la disposición final de los residuos urbanos, y entre ellas la separación selectiva y el servicio de recolección domiciliaria en todos los generadores denominados hoteles, como así también en todos los edificios que tengan una altura superior a 19 pisos y en la Corporación Puerto Madero, entre otros.- Que dicha Ley que fuera sancionada a partir de una iniciativa impulsada por la Organización Internacional Greenpeace Argentina, tiene como objetivo principal el cambio estructural en el enfoque de los residuos sólidos urbanos en la ciudad.- Que en la búsqueda emprendida de soluciones conjuntas junto al Departamento Ejecutivo Municipal en relación a la necesidad urgente de erradicar definitivamente el basural a cielo abierto, parece importante evaluar la factibilidad de comenzar a desarrollar en nuestra ciudad un programa piloto de separación selectiva y recolección diferenciada de residuos en hoteles, bares y restaurantes, a efectos de que la misma sirva para ir modificando acciones, emprendiendo nuevas estrategias y fundamentalmente para ir concientizando a la población para cuando deba ponerse en práctica en toda la ciudad, una vez puesta en marcha la planta de reciclado referida al tema del basural municipal.- Que es importante comenzar con estas pruebas pilotos de selección de residuos orgánicos e inorgánicos en hoteles, bares y restaurantes de la ciudad, habida cuenta que son algunos de los comercios que más cantidad de residuos depositan diariamente por la actividad que desarrollan, y dada la cantidad existente en la ciudad, no sería imposible poder llevarlo a cabo por parte del municipio, sobre todo en lo referido a la recolección diferenciada que se tendría que hacer de los mismos.- Que una parte importante de los residuos urbanos está constituida por materiales que pueden ser seleccionados con facilidad, como papel, cartón, plásticos, trapos, etc.; y en la
  • 2. separación que se pretende serán los propios comercios los que realicen la selección de la basura recuperable, separándola de la basura orgánica y de rechazo.- Que al mismo tiempo por supuesto, la Municipalidad deberá implementar campañas publicitarias de esclarecimiento e información, las que serán sostenidas en el tiempo a fin de alentar los cambios de hábitos de los habitantes de la ciudad y los beneficios de la separación de origen, de la recolección diferenciada de estos residuos, como así también su posterior reciclado y reutilización.- Que de las dos alternativas de solución al problema del basural a cielo abierto, enterramiento y planta de reciclaje, se tendrá para la utilización de esta última que fijar un cronograma de reducción progresiva de la disposición final de residuos sólidos urbanos, que conllevará a una disminución de la cantidad de desechos a enterrar o depositar en rellenos sanitarios.- Que es fundamental entender que el ambiente es patrimonio común y que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente sano, así como el deber de defenderlo y preservarlo en provecho de las generaciones presentes y futuras, y en este sentido, para lograr un cambio de rumbo sustentable se hace imperioso modificar las costumbres y los hábitos de todos los vecinos.- Que esta disposición tiene como uno de sus objetivos lograr una ciudad limpia, y esto sólo se sustentará con la participación responsable de todos aquellos actores involucrados.- Que para la recolección diferenciada dispuesta, la Municipalidad evaluará la mejor forma de hacerlo, ya sea a través de contenedores frente a los comercios mencionados o en bolsas diferenciadas por color en las aceras, y con respecto a su disposición final podrían ser trasladados a algún centro o lugar específico dentro del propio basural existente a sus efectos.- Que con fundamento en lo expuesto, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, en uso de sus facultades y atribuciones, sanciona la presente Ordenanza: Artículo Nº 001 Créase el "Programa Piloto de Separación Selectiva y Recolección Diferenciada de Residuos".- Artículo Nº 002 El Programa creado en el art. 1º de la presente norma se llevará a cabo en todos los hoteles, restaurantes y bares de la ciudad de Venado Tuerto.- Artículo Nº 003
  • 3. Los comercios comprendidos en la presente norma deberán realizar la separación en origen, orgánica e inorgánica, al tiempo de adoptar las medidas tendientes a disminuir la cantidad de residuos sólidos urbanos que genere. Dicha separación debe ser de manera tal que los residuos pasibles de ser reciclados, reutilizados o reducidos queden distribuidos en diferentes recipientes o contenedores para su recolección diferenciada.- Artículo Nº 004 Se entiende por recolección diferenciada a la actividad consistente en recoger aquellos residuos sólidos urbanos dispuestos de conformidad a la presente Ordenanza y la correspondiente carga de los mismos en vehículos recolectores debiendo comprender, si correspondieren, las acciones de vaciado de los recipientes o contenedores según disponga el Departamento Ejecutivo Municipal.- Artículo Nº 005 El Departamento Ejecutivo Municipal evaluará la forma más conveniente y efectiva de realizar la recolección diferenciada, para lo cual dispondrá contenedores o recipientes apropiados frente a los comercios mencionados o proveerá bolsas diferenciadas por color para que las mismas sean depositadas en las aceras y se proceda posteriormente a su retiro.- Artículo Nº 006 La frecuencia de la recolección diferenciada se realizará de acuerdo a lo que determine el Departamento Ejecutivo Municipal según las pautas que establezca por vía reglamentaria.- Artículo Nº 007 El Departamento Ejecutivo Municipal capacitará a los propietarios y/o responsables de los comercios comprendidos en el art. 2º de la presente Ordenanza sobre el particular, al tiempo de implementar una campaña de información y concientización sobre la disposición final de los residuos sólidos urbanos y los beneficios de la separación de origen, de la recolección diferenciada de estos residuos y de su posterior reciclado y reutilización.- Artículo Nº 008 Comuníquese, publíquese y archívese.-