SlideShare una empresa de Scribd logo
Zayda Mishelin Morales López
Concepción Naibeth May Jiménez
Viviana Castillo Silvan
Breis Yajaira Santos Hernandez
MODELOS
TEORICOS
Organización como sistema la teoria
de la organizacion con sistema ha
Llevado a cabo descubrimientos
divergentes sin embargo existe
Importancia de
la organización
Clasificación de las
organizaciones
Concepto de organización
ORGANIZACIÓ
N
■ Es el desarrollo de una estructura intencional y
formalizada de puestos y funciones ejercidos por una
colectividad de personas, trabajadores o empleados
ligados a una meta en común interactuando entre si.
■ Como una entidad económico social:
■ Empresa
individuos
recursos:
• monetarios
• tecnologicos
• materiales
Clasificación
Actividad o jiro:
Régimen:
Origen de capital:
Magnitud :
jurídico
Pequeñas medianas grandes
industriales
comerciales
De servicio
Privadas
Publicas
globales
IMPORTANCIA DE LAS
ORGANIZACIONES
Ayudan al progreso humano.
Permiten la realización profesional de sus integrantes.
Son parte fundamental de la economía de un país.
Permiten conciliar los diversos intereses de sus miembros (empleados,
accionistas, consumidores, etcétera).
Son de carácter continuo, dado que la empresa y sus recursos están
sujetos a cambios constantes (expansión, nuevos productos...).
Son el medio idóneo a través del cual pueden alcanzarse los objetivos
de un grupo social.
Diseñan y establecen los métodos para que puedan efectuarse las
actividades eficientemente y con el menor esfuerzo.
Buscan reducir la ineficiencia en las actividades, al disminuir los
costos e incrementar la productividad.
Permiten descender o eliminar la duplicidad de esfuerzos, al delimitar
las funciones y responsabilidades de quienes las llevan a cabo.
La administración tiene una extensa gama de
aplicaciones y beneficios, que influyen
directamente en las organizaciones y en su
relación con el entorno. Por eso, es un medio
extraordinario que incide positivamente en el
desarrollo de la sociedad, en la organización
misma y en cada individuo que la conforma.
MAGNITUD
• Pequeñas
• Medianas
• Grandes
Es necesario analizar:
• las finanzas,
• personal ocupado,
• producción,
• ventas y
• criterios que aplica Nacional
Financiera
para determinar la magnitud
de una empresa.
CULTURA Y AMBIENTE
ORGANIZACIONAL
■ a. Identidad de sus miembros.
■ b. Énfasis en el grupo.
■ c. Enfoque hacia las personas.
■ d. Integración de unidades.
■ e. Control. Uso de reglamentos,
procesos y supervisión directa para
controlar la conducta de los individuos.
■ f. Criterios para recompensar.
■ g. Enfoque hacia un sistema abierto.
En una organización hay personas que trabajan de
forma coordinada para elaborar un producto o
prestar un servicio, y poseen una serie de valores y
costumbres que podríamos denominar cultura
organizacional:
Áreas funcionales en las
organizaciones
Producción. Generalidades
Finanzas.
Generalidades
Mercadotecnia
.
Generalidades
Personal.
Generalidade
s
Las empresa están formadas
por 5 áreas de las funciones.
• Dirección
• Administración
• Ventas
• Producción
• Contabilidad

Más contenido relacionado

Similar a MODELOS TEORICOS.pptx

Taller creativo
Taller creativoTaller creativo
Taller creativo
gomezmariangeles
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Diana González
 
1. Administración en la Empresa.pdf
1. Administración en la Empresa.pdf1. Administración en la Empresa.pdf
1. Administración en la Empresa.pdf
IsaacYam1
 
Introduccion a-la-administracion
Introduccion a-la-administracionIntroduccion a-la-administracion
Introduccion a-la-administracion
casandrachahua
 

Similar a MODELOS TEORICOS.pptx (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Taller creativo
Taller creativoTaller creativo
Taller creativo
 
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANOGERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Diseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 iiDiseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 ii
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
Interaccion entre personas y organizaciones.
Interaccion entre personas y organizaciones.Interaccion entre personas y organizaciones.
Interaccion entre personas y organizaciones.
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
1. Administración en la Empresa.pdf
1. Administración en la Empresa.pdf1. Administración en la Empresa.pdf
1. Administración en la Empresa.pdf
 
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdfINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
 
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdfINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
 
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdfINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
 
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdfINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
 
Introduccion a-la-administracion
Introduccion a-la-administracionIntroduccion a-la-administracion
Introduccion a-la-administracion
 
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdfINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION.pdf
 
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdfINTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
INTRODUCCION-A-LA-ADMINISTRACION libro.pdf
 

MODELOS TEORICOS.pptx

  • 1. Zayda Mishelin Morales López Concepción Naibeth May Jiménez Viviana Castillo Silvan Breis Yajaira Santos Hernandez MODELOS TEORICOS
  • 2. Organización como sistema la teoria de la organizacion con sistema ha Llevado a cabo descubrimientos divergentes sin embargo existe Importancia de la organización Clasificación de las organizaciones Concepto de organización
  • 3. ORGANIZACIÓ N ■ Es el desarrollo de una estructura intencional y formalizada de puestos y funciones ejercidos por una colectividad de personas, trabajadores o empleados ligados a una meta en común interactuando entre si. ■ Como una entidad económico social: ■ Empresa individuos recursos: • monetarios • tecnologicos • materiales Clasificación Actividad o jiro: Régimen: Origen de capital: Magnitud : jurídico Pequeñas medianas grandes industriales comerciales De servicio Privadas Publicas globales
  • 4. IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES Ayudan al progreso humano. Permiten la realización profesional de sus integrantes. Son parte fundamental de la economía de un país. Permiten conciliar los diversos intereses de sus miembros (empleados, accionistas, consumidores, etcétera). Son de carácter continuo, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión, nuevos productos...). Son el medio idóneo a través del cual pueden alcanzarse los objetivos de un grupo social. Diseñan y establecen los métodos para que puedan efectuarse las actividades eficientemente y con el menor esfuerzo. Buscan reducir la ineficiencia en las actividades, al disminuir los costos e incrementar la productividad. Permiten descender o eliminar la duplicidad de esfuerzos, al delimitar las funciones y responsabilidades de quienes las llevan a cabo. La administración tiene una extensa gama de aplicaciones y beneficios, que influyen directamente en las organizaciones y en su relación con el entorno. Por eso, es un medio extraordinario que incide positivamente en el desarrollo de la sociedad, en la organización misma y en cada individuo que la conforma.
  • 5. MAGNITUD • Pequeñas • Medianas • Grandes Es necesario analizar: • las finanzas, • personal ocupado, • producción, • ventas y • criterios que aplica Nacional Financiera para determinar la magnitud de una empresa.
  • 6. CULTURA Y AMBIENTE ORGANIZACIONAL ■ a. Identidad de sus miembros. ■ b. Énfasis en el grupo. ■ c. Enfoque hacia las personas. ■ d. Integración de unidades. ■ e. Control. Uso de reglamentos, procesos y supervisión directa para controlar la conducta de los individuos. ■ f. Criterios para recompensar. ■ g. Enfoque hacia un sistema abierto. En una organización hay personas que trabajan de forma coordinada para elaborar un producto o prestar un servicio, y poseen una serie de valores y costumbres que podríamos denominar cultura organizacional:
  • 7. Áreas funcionales en las organizaciones Producción. Generalidades Finanzas. Generalidades Mercadotecnia . Generalidades Personal. Generalidade s Las empresa están formadas por 5 áreas de las funciones. • Dirección • Administración • Ventas • Producción • Contabilidad