SlideShare una empresa de Scribd logo
MENÚ PRINCIPAL

INTRODUCCIÓN
PROPÓSITO
INTEGRANTES
EL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE INDIVIDUAL
APRENDIZAJE GRUPAL
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN


En el momento de adquirir conocimiento
nos encontramos con algunas dificultades,
todo esto por no saber identificar la mejor
manera de estudiar, lo cual puede llevar al
fracaso.
PROPÓSITO


 Determinar y reforzar nuestro principal
modo de aprendizaje.
INTEGRANTES
Laura Lopera Pineda

Juan Camilo Ossa Rodríguez

Mauricio Díaz villa

Diego Ríos García

Diego Zambrano Benavides

Jose Luís Tamayo Gutiérrez
EL APRENDIZAJE
La base del aprendizaje es la
motivación. Por eso es tan
importante conocerse a uno
mismo para derivar el esfuerzo
hacia conocimientos que nos
resulten de interés, de manera
que su asimilación sea no sólo
rápida sino también
placentera.
APRENDIZAJE INDIVIDUAL

Laura Lopera Pineda

Mauricio Díaz villa
Juan Camilo Ossa Rodríguez

Diego Ríos García

Diego Zambrano Benavides

Jose Luís Tamayo Gutiérrez
MAURICIO DÍAZ VILLA
Modo de aprendizaje

                                                 TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE”
    Porcentaje del número de respuestas.



                                           60%

                                           50%

                                           40%                                               CINESTÉSICO


                                                                                             AUDITIVO
                                           30%
                                                                                             VISUAL
                                           20%

                                           10%

                                           0%
                                                 RESPUESTA A    RESPUESTA B    RESPUESTA C




   Interpretación del gráfico
MAURICIO DÍAZ VILLA
   Interpretación del gráfico

Modo de aprendizaje auditivo

Es más fácil aprender a través
de lo que llega por el oído.
Es de gran utilidad y facilidad
acudir a conferencias o charlas, viendo
Vídeos y documentales sobre temas que
te interesen... Pues es mucho mas fácil
aprender que si solo me limito a los
libros y apuntes.
DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES
    Modo de aprendizaje
Porcentaje del número de respuestas




                                      40%
                                      35%
                                      30%
                                      25%
                                                                              visual
                                      20%
                                                                              auditivo
                                      15%
                                                                              cinestesico
                                      10%
                                      5%
                                      0%
                                            visual   auditivo   cinestesico
DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES
    Interpretación del gráfico
    Modo de aprendizaje auditivo y cinestésico.

Explica las cosas moviéndose de aquí para allá
como si representase una obra de teatro, su
aprendizaje es cenestésico y tiene mucha
facilidad para el lenguaje corporal.
Le sirve leer las instrucciones complicadas o los
textos en voz alta, grabar las conferencias y
volverlas a escuchar, estudiar en un ambiente
silencioso.
JOSE LUIS TAMAYO GUTIERREZ
Modos de aprendizaje

                                                 TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE”
    Porcentaje del número de respuestas.



                                           40%

                                           35%

                                           30%
                                                                                             CINESTÉSICO
                                           25%
                                                                                             AUDITIVO
                                           20%
                                                                                             VISUAL
                                           15%

                                           10%

                                           5%

                                           0%
                                                 RESPUESTA A    RESPUESTA B    RESPUESTA C




   Interpretación del gráfico
JOSE LUIS TAMAYO GUTIERREZ
   Interpretación del gráfico

Modo de aprendizaje auditivo
En este modo es mas útil escuchar que tomar nota.
Pedir explicaciones verbales.
Estudiar con un ambiente de mucho silencio.
En este modo es mas fácil entender todo con la
escucha.
JUAN CAMILO OSSA RODRÍGUEZ

                                               TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE”
  Porcentaje del número de respuestas.



                                         40%

                                         35%

                                         30%
                                                                                           CINESTÉSICO
                                         25%
                                                                                           AUDITIVO
                                         20%
                                                                                           VISUAL
                                         15%

                                         10%

                                         5%

                                         0%
                                               RESPUESTA A    RESPUESTA B    RESPUESTA C
JUAN CAMILO OSSA RODRÍGUEZ
    Interpretación del gráfico

Modo de aprendizaje visual y cinestésico

Con el modo visual las personas tienen mucha más
facilidad para aprender a través de lo que ven sus
ojos. utilizar dibujos o esquemas para retener la
información, la llamada "memoria fotográfica.
Con el modo cinestésico predomina el movimiento
de aquí para allá como si se representara una
obra de teatro, hay mucha más facilidad para el
lenguaje corporal.
APRENDIZAJE GRUPAL

  5
4.5
  4
3.5
  3
2.5
                           VISUAL
  2
1.5                        AUDITIVO
  1                        CINESTÉSICO
0.5
  0
APRENDIZAJE GRUPAL
     Interpretación del gráfico

En la gráfica se observa que los modos de
aprendizaje dominantes son y a partir de esto
tenemos en cuenta que como grupo debemos
enfocar nuestro estudio a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Janeht Duran
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
lupiz2595
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicaciónAdecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
XFierro
 
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Panamá Agrotrade
 
Primera práctica de asesoramiento
Primera práctica de asesoramientoPrimera práctica de asesoramiento
Primera práctica de asesoramiento
Manupa23
 
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería EstudiantilModelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
XavierPeraltaVallejo1
 

La actualidad más candente (7)

EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicaciónAdecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
Adecuaciones curriculares lenguaje y comunicación
 
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
 
Primera práctica de asesoramiento
Primera práctica de asesoramientoPrimera práctica de asesoramiento
Primera práctica de asesoramiento
 
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería EstudiantilModelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
Modelo de Funcionamiento de Consejería Estudiantil
 

Destacado

modos de aprendizaje
modos de aprendizajemodos de aprendizaje
modos de aprendizaje
aqui no fue
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizaje
Carlos Efrén Barrios Villacorta
 
Análisis FODA del 6to "B"
Análisis FODA del 6to "B"Análisis FODA del 6to "B"
Análisis FODA del 6to "B"
Junior Jiménez
 
Estilos y modos de aprendizaje
Estilos y modos de aprendizajeEstilos y modos de aprendizaje
Estilos y modos de aprendizaje
Marzevalencia
 
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprenderCondicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
katopla
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Marzevalencia
 
Los modos de aprendizaje
Los modos de aprendizajeLos modos de aprendizaje
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativoLa ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
Héctor Lira
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizaje
Cesar Orlando Jefe
 
Entrevista padre de familia
Entrevista padre de familiaEntrevista padre de familia
Entrevista padre de familia
SAHARELHDEZ
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicasMapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
jacqueline2275
 
Recomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje
Recomendaciones para mejorar los estilos de aprendizajeRecomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje
Recomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje
gabysitaa
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas UsecheMapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
UftD
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
ranaglaura
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Andrea Gelves
 
introducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizajeintroducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizaje
malfavaum
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiplesEstilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
guest6fe98eaf
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
checho_maguita
 
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
SED CARTAGENA
 
Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
Inteligencias Múltiples y Estilos de AprendizajeInteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
guestf1debc
 

Destacado (20)

modos de aprendizaje
modos de aprendizajemodos de aprendizaje
modos de aprendizaje
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizaje
 
Análisis FODA del 6to "B"
Análisis FODA del 6to "B"Análisis FODA del 6to "B"
Análisis FODA del 6to "B"
 
Estilos y modos de aprendizaje
Estilos y modos de aprendizajeEstilos y modos de aprendizaje
Estilos y modos de aprendizaje
 
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprenderCondicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
 
Los modos de aprendizaje
Los modos de aprendizajeLos modos de aprendizaje
Los modos de aprendizaje
 
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativoLa ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizaje
 
Entrevista padre de familia
Entrevista padre de familiaEntrevista padre de familia
Entrevista padre de familia
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicasMapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
 
Recomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje
Recomendaciones para mejorar los estilos de aprendizajeRecomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje
Recomendaciones para mejorar los estilos de aprendizaje
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas UsecheMapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
 
introducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizajeintroducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiplesEstilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
 
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...Principios pedagogicos y estilos de enseñanza  en educación física_modelos pe...
Principios pedagogicos y estilos de enseñanza en educación física_modelos pe...
 
Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
Inteligencias Múltiples y Estilos de AprendizajeInteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
 

modos de aprendizaje

  • 1.
  • 3. INTRODUCCIÓN En el momento de adquirir conocimiento nos encontramos con algunas dificultades, todo esto por no saber identificar la mejor manera de estudiar, lo cual puede llevar al fracaso.
  • 4. PROPÓSITO  Determinar y reforzar nuestro principal modo de aprendizaje.
  • 5. INTEGRANTES Laura Lopera Pineda Juan Camilo Ossa Rodríguez Mauricio Díaz villa Diego Ríos García Diego Zambrano Benavides Jose Luís Tamayo Gutiérrez
  • 6. EL APRENDIZAJE La base del aprendizaje es la motivación. Por eso es tan importante conocerse a uno mismo para derivar el esfuerzo hacia conocimientos que nos resulten de interés, de manera que su asimilación sea no sólo rápida sino también placentera.
  • 7. APRENDIZAJE INDIVIDUAL Laura Lopera Pineda Mauricio Díaz villa Juan Camilo Ossa Rodríguez Diego Ríos García Diego Zambrano Benavides Jose Luís Tamayo Gutiérrez
  • 8. MAURICIO DÍAZ VILLA Modo de aprendizaje TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE” Porcentaje del número de respuestas. 60% 50% 40% CINESTÉSICO AUDITIVO 30% VISUAL 20% 10% 0% RESPUESTA A RESPUESTA B RESPUESTA C Interpretación del gráfico
  • 9. MAURICIO DÍAZ VILLA Interpretación del gráfico Modo de aprendizaje auditivo Es más fácil aprender a través de lo que llega por el oído. Es de gran utilidad y facilidad acudir a conferencias o charlas, viendo Vídeos y documentales sobre temas que te interesen... Pues es mucho mas fácil aprender que si solo me limito a los libros y apuntes.
  • 10. DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES Modo de aprendizaje Porcentaje del número de respuestas 40% 35% 30% 25% visual 20% auditivo 15% cinestesico 10% 5% 0% visual auditivo cinestesico
  • 11. DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES Interpretación del gráfico Modo de aprendizaje auditivo y cinestésico. Explica las cosas moviéndose de aquí para allá como si representase una obra de teatro, su aprendizaje es cenestésico y tiene mucha facilidad para el lenguaje corporal. Le sirve leer las instrucciones complicadas o los textos en voz alta, grabar las conferencias y volverlas a escuchar, estudiar en un ambiente silencioso.
  • 12. JOSE LUIS TAMAYO GUTIERREZ Modos de aprendizaje TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE” Porcentaje del número de respuestas. 40% 35% 30% CINESTÉSICO 25% AUDITIVO 20% VISUAL 15% 10% 5% 0% RESPUESTA A RESPUESTA B RESPUESTA C Interpretación del gráfico
  • 13. JOSE LUIS TAMAYO GUTIERREZ Interpretación del gráfico Modo de aprendizaje auditivo En este modo es mas útil escuchar que tomar nota. Pedir explicaciones verbales. Estudiar con un ambiente de mucho silencio. En este modo es mas fácil entender todo con la escucha.
  • 14. JUAN CAMILO OSSA RODRÍGUEZ TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE” Porcentaje del número de respuestas. 40% 35% 30% CINESTÉSICO 25% AUDITIVO 20% VISUAL 15% 10% 5% 0% RESPUESTA A RESPUESTA B RESPUESTA C
  • 15. JUAN CAMILO OSSA RODRÍGUEZ Interpretación del gráfico Modo de aprendizaje visual y cinestésico Con el modo visual las personas tienen mucha más facilidad para aprender a través de lo que ven sus ojos. utilizar dibujos o esquemas para retener la información, la llamada "memoria fotográfica. Con el modo cinestésico predomina el movimiento de aquí para allá como si se representara una obra de teatro, hay mucha más facilidad para el lenguaje corporal.
  • 16. APRENDIZAJE GRUPAL 5 4.5 4 3.5 3 2.5 VISUAL 2 1.5 AUDITIVO 1 CINESTÉSICO 0.5 0
  • 17. APRENDIZAJE GRUPAL Interpretación del gráfico En la gráfica se observa que los modos de aprendizaje dominantes son y a partir de esto tenemos en cuenta que como grupo debemos enfocar nuestro estudio a